edición general
506 meneos
2855 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La segregación escolar o el techo de cristal de los chicos de la clase obrera

La segregación escolar o el techo de cristal de los chicos de la clase obrera

La segregación escolar es un poderoso mecanismo para convertir en un espejismo la igualdad de oportunidades. La segregación en la Comunidad de Madrid solo es superada por Hungría dentro de la UE. Efecto de la política de Aguirre, González y Cifuentes, que promueve la desigualdad.

| etiquetas: educación , segregación , madrid
Comentarios destacados:                      
#16 ¿El techo de cristal lo ponen o se lo ponen? Lo digo porque soy maestro y voto a la izquierda desde mis 18 años. No he dejado de ver como la clase obrera, o la gente con menos ingresos y peores trabajos, desprecian la educación y el sistema educativo, desprecian el esfuerzo, desprecian que ser una persona ilustrada te ofrezca una vida mejor. Siempre tengo en clase varios críos que no van más que para atrás. Pasan de todo y solo quieren jugar, fiesta e intentar hacer la gracieta en clase, o pasarse la tarde enchufados al wasap o al Instagram. Suelen ser hijos de familias en paro o con trabajos temporales o mal pagados, que desperdician la única oportunidad que tienen de tener una vida mejor. De ahí mi pregunta. Quién pone ese techo, o se pone ese techo.
  1. Se ve que por meritocracia quien está ahora arriba puede caer y hay que implementar otros métodos para mantener el orden social natural.
  2. Hay que mantener la casta.
  3. Meritocracia esa palabreja para engañabobos.En España el ascensor social sólo funcionó un cortísimo período de tiempo y ahora va hacia abajo.Lo triste es que este modelo que jode a tantos es mantenido por sus votos.
  4. Hungria no tiene un 33% de inmigracion.
  5. Me encanta el olor a facha escaldadito por la mañana :-D :popcorn: :popcorn:
  6. Ojalá nos sigamos pareciendo a Alemania en esto.
  7. #2 Menéame siempre ha estado tomada por la extrema izquierda. Hay empelados de eldiario con tareas de promocionar sus noticias aquí.
  8. #1 La culpa ha sido de la izquierda por bajar el nivel de los títulos para que cualquier idiota tenga uno, destruyendo la enseñanza pública.

    Ahora a recoger los frutos.
  9. No entiendo este articulo ,compara regiones de España con paises europeos.
    Asi Galicia esta "a nivel de paises nordicos" cuando segun informes PISA nos ponen por debajo de la media del pais ¿?

    El 80% del alumnado con dificultades se concentra en los centros públicos
    ¿Acaso se esperaba que la gente con menos recursos mandara a sus hijos a colegios de pago en vez de publicos? Madrid es una de las regiones mas ricas asi que supongo que seria de esperar que haya mas centros privados y alumnos separados por renta.

    Del pdf del estudio...

    En este estudio se ha trabajado con datos de PISA-2015. Cierto es que se cuenta con pocos estudiantes por escuela, lo que nos hace estar alerta acerca de la fiabilidad de este estudio

    Cierto es que una gran parte de la segregación escolar es consecuencia directa de la segregación residencial; mal que afecta a prácticamente todas las ciudades de España.

    En fin yo el articulo no lo veo de interes, no aclara gran cosa y le faltan datos pero como permite un titular muy llamativo y revolucionario pues portada.
  10. #5 ¿y qué tal si comparamos Madrid con París, por mirar algo cercano?
  11. Estoy de acuerdo en términos generales. Aunque muchos de mis amigos universitarios proceden de barriadas obreras y de familias de emigrantes con baja cualificación que se han deslomado por sus hijos. Muchos de ellos aún no cumplen los 40. Osea que OJO...
  12. De las 10 matrículas de honor que se dieron en mi instituto público en COU, 5 eran de mi grupo de amigos. Dos de ellos son ahora directivos en grandes empresas, uno es empresario y los otros dos ingenieros con trabajos relativamente buenos, al igual que el resto del grupo. Todos de clase trabajadora yendo a colegios, institutos y universidad públicos.

    De mi otro grupo de amigos de mi época de estudiante, de Javea, entre pijos y ultrapijos, había hijos de gente muy rica y otros de clase media. Todos fueron a colegios de pago y ahora los que eran de clase media, siguen siendo de clase trabajadora con buenos trabajos pero como mis otros amigos. Los hijos de los ricos, siguen siendolo, pero no por su educación.

    El techo de cristal seguro que existe, pero no tengo claro que se deba principalmente a la educación. Al menos, a la que recibí yo y la que reciben mis hijas.
  13. Pues yo esperaba más el artículo. Esperaba un estudio sobre cómo los jóvenes de clase alta suelen terminan ocupando puestos de trabajo de más nivel porque sus padres les "enchufan" en la empresa, convirtiendo las clases sociales en estamentos, pero no, solo hay una enumeración de verdades-que-no-se-pueden-discutir para criticar al PP. ¿Cómo puede defenderse que es malo evaluar a los centros educativos? ¿Es que no hay que evaluar el rendimiento de los profesores? ¿Hay que darles carta blanca para que hagan lo que quieran? Si se evalúa a todos los colegios igual, ¿qué hay de malo en ello? ¿Por qué los padres no pueden saber si llevan a sus hijos a un buen o un mal colegio?

    Y el tema del bilingüismo es de traca. ¿Cómo puede decirse que una educación bilingüe es mala? En un momento en el que todo el mundo sabe que el inglés es importante e incluso se está imponiendo la idea de que para ser presidente o ministro hay que saber inglés ¿criticamos la educación bilingüe en la escuela pública? ¿Es que los próximos presidentes y ministros deben ser de la escuela privada? O poder pagar academias de inglés y estancias en el extranjero. ¿Cómo se puede criticar la desigualdad y criticar que se enseñe y USE inglés en los colegios?¿Cómo puede un representante político criticar la educación bilingüe en inglés y español porque no se aprende ni inglés ni science en Madrid mientras defiende la inmersion lingüistica en catalán en Cataluña para los que no tienen el catalán como lengua materna?

    Cogemos a un chaval... checo o coreano o ruso o de donde sea, que aterriza en España. Si aterriza en Madrid y va a un colegio público bilingüe es un desatre. No aprende español, ni inglés, ni science ni nada. En cambio, si aterriza en Barcelona y estudia solo en catalán teniendo inglés y español como asignaturas de tres horas a la semana todo es estupendo, porque aprende catalán y además español, inglés y science tan bien como todos los demás, y ademas se integra en una vibrante comunidad cosmopolita...

    Los problemas de la educación en España son otros, como la baja calidad de los libros y los profesores, especialmente en ciencia. Por ejemplo, en el libro de biología de mi hijo pone que la reproducción sexual es cuando intervienen dos miembros de la misma especie. ¿Y las mulas? ¿Son los caballos y los burros de la misma especie? ¡Pues está en los libros y los profesores no lo corrigen porque simplemente no lo saben o porque no quieren líos! Y esto se suma a otras cagadas en las cuatro tristes hojas que tienen de astronomia, de geología... Yo no tengo capacidad de saber si lo que pone en la asignatura de lengua esta bien o mal, pero en las de ciencia sí lo puedo saber y se les están enseñando mal cosas desde primaria. Ese es el problema de la educación en España. Y que se les enseña que si no aprenden no pasa nada, que lo importante es "ser persona". Pues normal que el que tenga dinero para elegir lleve a sus hijos a un colegio que tenga un profesor que sepa lo que está enseñando.

    En fin, que esperaba más del artículo porque lo primero es hacer un buen diagnóstico y el artículo solo busca meterse con un partido político.
  14. #10 se supone que las concertadas son gratuitas, no?
  15. #8 Podemos no es extrema izquierda. Es lo que Iglesias quiera, y en Podemos cada vez hay menos extrema izqueirda. Ahora, lo de los empleados de los periódicos de internet... seguro.
  16. Todos ellos son del OPUS.
  17. #11 Yo tengo dos strikes por incitación al odio por estos comentarios:

    www.meneame.net/c/23373620

    www.meneame.net/c/22231270

    Los nuevos dueños parece que lo único que quieren hacer es darle el pase a esta web.
  18. #9 añado el gran problema de esos funcionarios incompetentes que se hacen llamar docentes y que, gracias a su ineptitud, han conseguido que no tengamos una educación pública de calidad.
  19. Prioridades en los Presupuestos Generales, en mi mundo ideal...

    1-Educación pública de calidad y con un sistema de becas que permita estudiar a cualquiera que lo desee y pueda llegar sl 5. Incluida paga para poder vivir, si los ingresos de la unidad familiar no dan.

    2-Sanidad Universal de calidad.

    Todo lo demás es discutible y votable
  20. #23 Y añado: el desprecio absoluto a todo el que no tenga o quiera una carrera.

    Y luego van dando lecciones de clasismo.
  21. Aguirre, Cifuentes. ..
  22. Tienden a perpetuar su mundo de desigualdades y castas.
  23. #19 Tu lo has dicho se supone
  24. #25 y añado yo también: la izquierda se dedica a defender los intereses de los funcionarios docentes, olvidando las necesidades de los estudiantes. Porque lo que se necesita son buenos docentes, no más dinero para las nóminas de esos quejicas depresivos.
  25. #31 Cuando hay manifas por la sanidad y la educación gran parte de asistentes son gente que vive del dinero público de esos sectores como políticos, funcionarios, sindicalistas, subvencionados y familiares. Lo que les preocupa es que no les toquen sus privilegiadas condiciones. Los estudiantes y los enfermos realmente les importan una mierda.
  26. #26 Pues que miedo da que alguna vez gobierne gente de ese percal.
  27. #2 buambulancia {0x1f691}
  28. #35 La mayoría de Podemitas son así.
  29. #19 es gratis la escolarización obligatoria, de 6 a 16. Preescolar y bachillerato son de pago en la concertada.
  30. El artículo, que a priori parece interesante (y de hecho trata un tema interesantísimo), se diluye finalmente en un ataque al PP Madrileño sin evaluar si los sistemas educativos gestionados por la oposición (gracias esa locura llamada competencias autonómicas) se comportan de igual manera o peor.

    De base el estudio debería haber hecho un análisis similar de todas las regiones, y haber llegado a la misma conclusión atacando a todas las fuerzas políticas por igual (que es lo que se merecen todas).

    El sesgo con el que se trata el artículo, eso si, contemplando un problema real, pero achacándolo solo a una fuerza política, no se parar a recalcar que todos los españoles escolarizados sufren el mismo problema, y que lo seguirán sufriendo mientras:

    - Cada autonomía haga y deshaga a su antojo, evidenciando la desigualdad de los españoles.
    - Cada autonomía despilfarre a su antojo, evidenciando que el sistema actual es insostenible económicamente.
    - Cada partido imponga su ley cada X años, evidenciando un desastroso abismo entre el nivel educativo de una generación y la siguiente.

    Al final, siempre ocurrirá que los padres que medio se interesan por sus hijos y por su futuro intenten por todos los medios hacer que sus vástagos salgan del colegio como personas formadas y no como borregos que pasan de curso sin esfuerzo y para ello tienen que buscar colegios que den mayor calidad que el sistema publico, y en la medida en que, quienes pueden (aquellos que nos hablan con buenas palabritas en las elecciones, de uno y otro lado, y cobrando sueldazos a nuestra costa) no van a hacer realmente nada puesto que su objetivo es llegar a ese puesto bien remunerado, y luego que les den a los votantes (y los votantes, tan tranquilos).

    El problema es mas estructural que de quien gobierne en cada momento, porque han gobernado ambos bandos y la cosa nunca ha mejorado, por lo que ambos bandos son igualmente responsables.
  31. #32 sera porque es gente que sabe de la importancia de un sector publico fuerte para garantizar derechos fundamentales de los ciudadanos.
    la gracia es que muchos de los grupos que has nombrado estan copados por la derecha que ademas de cobrar los sueldos mas altos y varios sueldos a la vez... intentan privatizar lo publico para ganar grandes cantidades de dinero.

    la derecha tiene ese privilegio, y lo usa para mantener ese techo de cristal
  32. #10 La gente paga por los colegios concertados para evitar a los inmigrantes. ¿Cuánto os entrará en la cabeza?
  33. #31 y la derecha hace las reformas educativas a peticion de entes ajenos a la educacion como son las editoriales o asociaciones sociales... nunca preguntan a los maestros o alumnos.

    por supuesto recortar en la educacion publica es lo que mas le gusta al pp.
  34. #12 tú y tu pensamiento crítico! Aquí se viene con horcas

    www.whaleoil.co.nz/wp-content/uploads/2017/08/Simpsons-angry-mob-pitch
  35. #9 Tendrías que ver "el nivel" en países como Francia, RU o Italia, te iba a dar un patatús.
  36. #16 otro con pensamiento crítico. No queremos de eso, queremos nuestra paguita. La culpa es de los ricos y las ricas, que impiden a los vagos idiotizados realizarse.

    Fuera sátira, la respuesta a tu pregunta ya la sabes: son ellos mismos. He visto esas familias que dices, y cómo uno de ellos "despierta" y sale adelante. El resto, pide paguita para su vida vacía. Hay gente que no despierta ni a hostias.
  37. #23 hay que tener los webos cuadrados para decir que la culpa es de los profesores. Unos cuantos he conocido, y aunque siempre se cuela una historia de terror, son gente que habitualmente se desvive (a veces, literal) por sus alumnos, y el sistema educativo lleva siendo la misma casa de putas que era Caja Mandril (cortijo privado que cada prevaricador de los principales partidos políticos utilizaba como feudo particular para llevar a cabo sus depravaciones) toda la democracia: Se han cargado el sistema educativo entre PP y PSOE.
    Una cosa obvia que si se aprecia con cada reforma educativa: LOE, LOMCE, LEFA, etc, etc... es que la educación contemporánea sirve para enseñar a los crios a estar sentados y callados 8 horas sin rechistar.
  38. #23 esos incompetentes son una minoría, y los puedes encontrar en la concertada y la privada.
  39. #32 argumento ad honimen de libro, he estado en esas manifestaciones cuando trabajaba en el sector privado, y he luchado por los estudiantes de la pública no por mis derechos, por qué bajen los precios de las matrículas en universidad y FP, que tengan las mismas oportunidades que los que van a centros privados y concertados, que no se segrege a los alumnos, mis hijos van a la pública y soy usuario de la sanidad pública que es la más justa y por la que lucharé siempre por la igualdad de oportunidades.
  40. #47 eso no es cierto. En la pública son una mayoría. En la privada y concertada, en cuanto los detectan los despiden.
  41. #46 en la privada y concertada innovan. En la pública los docentes dicen que ya tienen bastante trabajo como para ponerse a aprender cosas nuevas.
  42. #50 es que en las privadas, las decentes, no puperan los 15-20 alumnos por clase. En la pública lo habitual son 35 o más por clase. Es imposible que NADIE, ni profesor, ni ingeniero, ni soldado, le preste a esos +35 niños la atención que se debe prestar. Lógico que digan que están sobrecargados, pero luego en la comunidad de Madrid, ~1200 interinos trabajando todos los años sin plaza.
  43. #18 Y el tema del bilingüismo es de traca. ¿Cómo puede decirse que una educación bilingüe es mala? No es que la educación bilingüe sea mala, que no lo es. Lo que se critica es la manera en que se implementó en la comunidad de Madrid, con prisas y sin medios, para cumplir una promesa de una presidenta que quería arrancar unos votos, pero que luego se desentendió de hacerlo bien, un artículo que va más en detalle en esta crítica elpais.com/elpais/2015/05/13/eps/1431541076_553813.html
  44. #49 y en qué dados te basas? En tu experiencia? Yo he trabajado en multitud de centros públicos, privados y concertados, y no he visto más proporcion en uno u otro, en los públicos al menos han entrado por oposición no por enchufe, y en los privados y concertados te pueden despedir también si no comulgado con la dirección o que se quejen los alumnos y padres por exigir un buen nivel, nada que no se arregle aprobando e inflando las notas, pues son clientes y siempre tienen la razón.
  45. #50 ¿tienes estadísticas a mano?
    Porque con tanta concertada (privada disfrazada de pública) se me hace difícil comparar.
    Ah, y hablo, claro, de educación obligatoria, no de extraescolares.
    Innovación no tiene que ser una asignatura de construcción de robots. Puede ser una práctica dentro de una asignatura...
  46. #37 Y casi todos los equipamientos de los que carecen los centros públicos.
    Las famosas extraescolares o las excursiones...
  47. #18 ¿miras en los libros de texto de primaria?
    Porqye en la educación se va por fases, simplificando mucho al principio y matizando y ampliando después.
    No puedes poner en primero el problema de potencial cuántico o la existencia de quimeras en la reproducción sexual.
    Si explican el concepto de reproducción sexual, en el contexto de definición de especie...pues los mulos no constituyen una nueva especie al ser estériles. Sí que pueden vivir, pero éstos no se pueden perpetuar.
  48. #41 Desde que llevo en la educación pública, y son muchos años y muchos centros, jamás y digo JAMÁS, he participado en la más mínima consulta en cómo pensamos los docentes que debería ser la educación o cuáles son los principales problemas del sistema educativo. Lo que pensamos los profesionales de la enseñanza nunca tuvo el más mínimo interés para los que deciden y hacen las reformas. Somos el último mono del sistema.
  49. #9 No, hablan de Aguirre, Cifuentes y la segregación escolar. Esto se puede translucir en este artículo que te explica con cifras cómo el PP ha multiplicado por 10 el dinero público destinado a colegios privados del Opus Dei, que además segregan por sexos, quitándolo evidentemente de la educación pública que no ha hecho más que recibir recortes y hachazos durante los últimos años: Los gobiernos del PP en Madrid han multiplicado por diez el presupuesto de los colegios que segregan por sexos.

    Este modelo de gobierno financiando el sector privado mientras se deja caer al público, al igual que hacen con la sanidad, es un política de degradación ideológica donde se machaca impunemente (al menos mientras no se les juzgue por alta traición por malversación de fondos públicos) a las clases "no pudientes" con la simple operación de quitarles el dinero de todos para gastarlo en lo que es exclusivo y suyo (y/o les supone un beneficio privado en forma de sobres/acciones). Un Robin Hood pero al revés en la comunidad que menos impuestos grava a los grandes patrimonios.
  50. #31 #32 tomad, se os ha caído el palillo de la boca.
  51. #31 Menuda gilipollez, disculpa. La izquierda ha defendido desde a los interinos a que los alumnos menos trabajadores logren el mismo reconocimiento que los más trabajadores...si por defender...han defendido a todos menos a los funcionarios de carrera.

    El problema de la Educación Pública son los maestros, tócate los cojones. Parte de culpa tendrán (tendremos), pero ya te informo que el reparto de culpas recorre de arriba a abajo la sociedad: desde los ministros que no saben lo que es la educación pública (ni han pisado un aula), los medios que hablan de oídas (o para dañar la educación pública porque reciben dinero de la privada), los malos docentes que ni hacen bien su trabajo ni nos lo dejan hacer a los demás, los padres que, sistemáticamente, minan la autoridad docente para tapar su inutilidad o, por supuesto, los cuñados como tú que únicamente saben repetir mantras que ayudan a desmontar la Educación Pública.
  52. #32 Menuda parida. Y menuda mentira, por cierto.
  53. #50 Juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas....

    innovacioneducativa.aragon.es/mapa-innovacion/

    Y busca en Andalucia o Extremadura, por ejemplo.
  54. #10 Estas diciendo que las escuelas concertadas son mejores que las publicas.
    Y como los pobres-obreros que no pueden pagar algo caro como es la privada.
    Por lo menos tienen acceso a la concertada en vez de una publica mala.
    Y gracias a eso los pobres-obreros no dejan los estudio.

    Entonces me parece muy bien que exista la concertada, que por cierto son las escuelas mas solicitadas por las clases bajas y medias.
  55. #17 A día de hoy, a igual (o mejor formación), ese techo de cristal es el de las recomendaciones o las redes de amistad (o clientelismo) que hay entre determinadas clase. ¿Qué compras cuando pagas por estudiar en ESADE? ¿O en la Universidad San Jorge? ¿o el CEU?
  56. #2 Que una noticia salga o no a portada no depende sólo del número de votos, depende también del karma de la gente que la menee, de la cuantía de los meneos que sean de usuarios registrados, de la cantidad de actividad que tenga la portada (a mayor actividad, más karma cuesta salir en portada), del tiempo que haga que se ha meneado, de la proporción de clicks*/meneos y un buen etcétera, se ha explicado centenares de veces y, al ser código abierto, puede verse en el mismo código del sitio, eso hace que no exista una relación lineal entre el número de votos y llegar a portada, y explica esos casos sin necesidad de "manos negras"

    * veces que se ha pinchado en el enlace de la noticia desde la web de Menéame.
  57. #15 Cuando no tienes nada a tu izquierda todo te parece derecha.
  58. #67 Estas muy flojo de números y bastante alto en demagogia.
    En la concertada acceden todos por igual ya que es gratuita como la publica.

    Muy bien, el dinero que se utiliza para la escolarizadion en la concertada pasa a la pública, ¿Cuanto dinero tienes que poner ahora para poder escolarizar a todos los que estaban en la concertada?

    ¿Sabes lo que paga la administracion por un colegio de 400 niños en la publica y en la concertada?
    Busca los datos y te sorprenderas, y eso solo los datos de lo que paga la consejeria de educacion.

    A estos tienes que sumarle que en la publica los ayuntamientos se encargan de los gastos de limpieza y parte del mantenimiento.
  59. #16 Pues si te pones tan riguroso, te contestaré que ni una cosa ni la otra: les ponen una televisión que les engaña para que se lo pongan.
  60. #17 Espero que tus hijas aprendan un poco más de estadística que la que has aprendido tú. Un poquito nada más, solo la definición de muestra representativa.
  61. #9 #25 #8 ¿Podríais definir izquierda y extrema izquierda?
  62. #66 Ya, pero es mas fácil montarse confabulaciones que echar un simple vistazo a como funciona el promote de promoción de las noticias: www.meneame.net/promote.php
  63. #5 Ni España tampoco.
  64. #16 ¿Cuántos alumnos tienes en total en tu clase?
    ¿Crees que si se limitasen las aulas a un ratio de menos de 20 alumnos (~15) sería más fácil encauzar a estos díscolos?
    ¿Crees que si en lugar de tantos recortes en educación se invirtiese más en la misma sería más fácil encauzar a estos díscolos?
    ¿Crees que se mejoraría el rendimiento con un mayor uso de tecnología (tablets/ebooks) como material educativo (y con intervención de los propios profesores, estilo Wikipedia) en lugar de cambiar todos los años los libros de texto (y comprarlos a precio de oro a la mafia de las editoriales)?
    Y por último, ¿crees que modificando lo anteriormente expuesto se notaría la mejora en la sociedad?

    Que igual la culpa no está ni en los alumnos ni en los profesores, si no en el modelo educativo actual "estilo s. XIX" y en la manera de gastar el dinero que imponen las comunidades autónomas.
  65. Nunca se ha gastado más dinero en educación en España que en los últimos 20 años (4,5 % del PIB). En el año 85 se gastaba un 3% del PIB. Si ahora estamos peor que nunca no será por gasto en educación, será por otra cosa.

    datos.bancomundial.org/indicador/SE.XPD.TOTL.GD.ZS?end=2014&locati

    De hecho, creo que precisamente la lluvia de dinero es lo que ha provocado involuntariamente esta situación, porque nunca me he encontrado tantos profesores que se han sacado la oposición sólo como forma de tener un trabajo asegurado y que se involucran lo mínimo imprescindible en la educación. Me temo que la precarización del mercado laboral ha desplazado a mucha gente que nunca quiso ser profesor a una oposición que le salvara los muebles, y esta es una profesión muy vocacional, nadie te va a pagar nunca el sacrificio necesario para sacar a los chavales adelante.

    La pérdida generalizada de valores tampoco ayuda. El melasudismo está extendido por todas partes, no sólo profesores, por supuesto que también entre los padres. No hay respeto, no hay sacrificio, no hay dedicación, no hay nada de nada.
  66. #74 No creí necesario indicar que era una impresión basada en mi experiencia personal sin ningún valor estadistico. Parece que me equivocaba.

    No soy muy buen estudiante, pero casualmente saque matrícula de honor en Estadistica 1 en la carrera.
  67. #80 "(...) banco de recursos online público, descargables y modificables."
    Pues precisamente a eso me refería con lo de usar tablets/ebooks, y no precisamente a que el alumno traiga su propia tablet rooteada y llena de juegos; todos la misma tablet: buena, potente y bien capada, ni juegos ni nada por el estilo, control remoto al profesor y que este cambie lo que aparece en pantalla en todo momento (desde texto a vídeos). Anualmente en España se gastan más de 800 millones de euros en libros de texto (fuente), y ese dinero perfectamente puede servir para comprar el hardware necesario, incluso para invertir en I+D y montar una fábrica estatal de ello.

    Respecto a las expectativas sociales y familiares, por desgracia ahora mismo es algo muy arraigado en España, pero en otros modelos educativos como el japonés o el fines se consideraría una aberración, porque la igualdad dentro de la escuela es una imposición que evita precisamente esto y ayuda a la socialización e integración entre distintas clases sociales.

    Respecto a la tendencia a ir al s. XIX (y más atrás) en educación, me refiero al auge de una enorme diferencia entre el acceso a la educación y la calidad de la misma para unas clases y para otras. Por ejemplo, un niño de buena familia podrá ir a un colegio privado del Opus Dei que recibe hasta 4 millones al año de inversión pública (fuente), disfrutar de ratios de alumnos bajos en su clase que le permitan mejor atención docente, así como permitirse todos los "extras" educativos ofrecidos en el mismo; de esta manera se puede diferenciar, incluso dentro de su entorno privilegiado, de otros niños sin su poder adquisitivo. Los padres menos pudientes tendrán más problemas económicos y logísticos para llevar a sus hijos al colegio (desplazamientos de pago, comedores escolares de pago, horarios de trabajo, etc...), tendrán que hacer el pino con las orejas a las horas de las comidas, en septiembre se quedarán temblando con el gasto de libros y material escolar, no podrán acceder a todas las extraescolares que pudiesen querer sus hijos, etc... En una "buena familia" todo eso se puede arreglar tirando de talonario, en una menos pudiente, no. Y ese es un problema a mi modo de ver que provoca lo de las expectativas sociales y familiares.

    Respecto a cosas sin probar, toda la razón. No está el patio para andar haciendo experimentos sin ton ni son, pero sí que hay modelos que funcionan, como el de Finlandia: www.youtube.com/watch?v=2HGu5zyq5yI
  68. #49 La concertada es un nido de enchufismo donde no se despide nunca a un profesor de la familia por muy mal que lo haga y además se puede tirar a la calle al mejor profesor del centro si no tiene enchufe y hay un familiar del jefe de estudios que quiere el puesto.
  69. #37 Lo básico es gratis pero el comedor escolar, transporte, actividades, etc son más caras. Y además hay una aportación "voluntaria".
  70. #70 Acceden por igual todos los que lo piden pero si no llegas a fin de mes no pides una concertada porque no puedes pagar los gastos extra.
  71. #86 En la concertada no tienes que pagar gastos extras, eso es un mito desmentido bastantes veces.
  72. #85 ah, creía que en los públicos también se pagaban comedor, actividades y cosas adicionales... Ingenua de mí. Pero vamos, yo fui a los jesuitas, y recuerdo que era muy barato todo. Claro, cuando la peseta :-(
  73. #88 Se pagan las mismas cosas, pero un colegio concertado es una empresa con ánimo de lucro y si no recibe subvención (como en estos casos) cobra más caro.
  74. #91 Conozco personalmente casos de gente que estudió en la privada con unas notas excelentes y que no sabían hacer la O con un canuto antes de la selectividad, comparados con empollones de la pública, pero su nota media de acceso era mucho más elevada que la de los empollones de la pública. Y como supondrás, de una clase social distinta, adivina quiénes venían de más arriba. Y quiénes pudieron hacer lo que quisieron sin problemas ni miedos por las plazas.

    Implantar el modelo finlandés no sería algo evidente de un día para otro, pero sí con resultados visibles en una generación (o menos), porque me darás la razón que la mayor parte del problema proviene del domicilio, ambiente y familia del estudiante, y con un trato más igualitario es más fácil limar esas diferencias. Si los niños bien viven endiosados en un ambiente en el que comprueban constantemente que son más que los demás, es muy difícil sacarles de ahí, al igual que los niños sin recursos piensan que nunca llegarán a nada porque los otros lo tienen todo y ellos no tienen nada, y para obtener lo mismo los niños sin recursos acusan mucho mayor esfuerzo.
  75. #56 es un libro de secundaria, y ya si entramos en el tema de los mulos, que los mulos sean estériles no implica que sus padres no se hayan reproducido pese a ser de diferentes especies.
  76. #52 en ese artículo lo que está haciendo es criticar que los profesores no están preparados. Y lo dice de pasada, pero dice que si se contrataran profesores con inglés como lengua nativa se solucionaría el problema. Aguirre lo intentó y los profesores protestaron (normal) y desde ese momento se dedican a criticar el bilingüismo.

    O sea, que en el artículo está diciendo que el bilingüismo está bien, pero que como los profesores no son capaces de aprender inglés mejor seguimos enseñando inglés como se ha hecho siempre, o sea mal.

    Y como la mitad del artículo es para reirse de los que usan palabras inglesas pero las pronuncian mal.
comentarios cerrados

menéame