edición general
139 meneos
2277 clics
La Segunda Oportunidad - 01 - Frenada en curva

La Segunda Oportunidad - 01 - Frenada en curva  

Episodio 1 del mítico programa. ¿Realmente sabemos conducir cuando salimos de la autoescuela? La respuesta es no. En este episodio se muestran las consecuencias de frenar violentamente en una curva (naturalmente sin ABS). Bonus, presentación : youtu.be/yi8JyNzs8-s

| etiquetas: la segunda oportunidad , dgt
12»
  1. Me he quedado mirando las tomas falsas para dar el golpe al árbol. Tenían que compartir el contrato del piloto xD
  2. #28 Yo doy las gracias a diario al que inventó el detector de angulos muertos cuando voy en la moto y veo como el pilotito avisa al conductor de que hay un vehículo en el carril contiguo.
  3. #96 de acuerdo

    pero siempre y cuando alguien circule por el carril interno, y no esté señalizando un camabio de carril(al exterior,con el intermitente derecho para acto seguido ir a su salida) tu no estás intercediendo en su paso.

    No se, es que tal y como lo dices, es como si tuvieses que detenerte en un carril de incorporación de una autovía si por los restrovisores ves que viene alguien por el carril izquierdo. A los que van por el derecho...pues les cederás el paso,o te incorporarás en función de la distancia/velocidad
    pero al que se pone en el carril izquierdo para precisamente dejarte libre el derecho?
  4. #77 están bien, pero como no las conozcas y entres por el caaril que no es, estás jodido
  5. #92 El 95% más o menos... Luego la gente se confía y cuando llegan al 5% restante y llueve...
  6. #3 hace la tira de años (cuando los coches llevaban ya abs) un colega mío quiso comprarse un Ibiza y le hice la prueba del algodón: súbete conmigo en este Ibiza sin controles electrónicos (cada marca los llama de una manera) y en otro con el de tracción. Cuando vio lo que podía hacer en una rotonda (por si te ibas de acelerador sin querer) y como el coche no le permitía ir a más velocidad y hasta frenaba i aceleraba más una rueda lo tuvo claro: el del control de tracción (por aquel entonces debía subir de modelo/acabado y allá broma le salió por 2.000€ más si no recuerdo mal pero siempre estuvo muy contento)

    Nota: el coche se va por la tierra (una tracción diferente) + por los neumáticos de antes + la falta de abs (no veas como tarda en frenar) + la falta de asistencias electrónicas
  7. #102 cierto, yo también. Hasta que lo tuve en mi vehículo iba siempre con miedo de las motos que adelantan entre coches estando en marcha.
  8. Esto es lo que la DGT se piensa que aún tenemos en España, coches e infraestructuras de los años 70.
  9. #100 si vas 70 por una carretera con mal firme y curvas, puede que vayas demasiado rápido. Hay que ir por debajo de la velocidad tope de reacción y control del vehículo. Sinhay agua o hielo, pues más despacio todavía.
    PD: la mayoría de la gente no sabe circular: no ponen los intermitentes, circulan por el carril izquierdo o central, no hacen stops ni cedas, no llevan distancia de seguridad... Primero deberían saber circular y luego, ya si eso, a hacer el loco con el coche.
  10. #103 En otro comentario justo matizaba eso. En una autovía el carril de incorporación ya forma parte de esa vía, por esa razón solo haces un cambio de carril, ya que presumiblemente estás en un carril de incorporación dentro que finalizará.

    En vías urbanas no es así, pasas de una vía a otra vía. Es un matiz muy sutil (y vamos a ver... yo describo lo que dice la normativa, si estoy en ciudad y me voy a incorporar a una calle de tres carriles -que esto ya también da para escribir un libro- viene un coche por el carril más alejado yo me meto, pero me meto sabiendo que lo hago mal jajaja).
  11. #99 El nieto, que lleva años en redes publicando sobre coches.
12»
comentarios cerrados

menéame