edición general
208 meneos
938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El segundo estado de alarma también fue inconstitucional

Antonio Narváez, el magistrado ponente de la segunda sentencia del TC sobre estado de alarma de 6 meses ha ultimado ya su resolución, que volverá a suponer una desautorización jurídica para el Gobierno por su gestión de la pandemia. Si en el mes de julio el TC ya sentenció que la primera imposición del estado de alarma era inconstitucional porque sus medidas restrictivas de libertades esenciales debieron ser amparadas por el estado de excepción, y no por el de alarma –y por tanto fueron abusivas–, en este caso el Tribunal irá aún más allá.

| etiquetas: españa , tribunales , tribunal constitucional , estado de alarma
Comentarios destacados:                                  
#24 #2 En mi opinion:

Es lo q habia q hacer y punto.

Darle mas vueltas es ridiculo. Estaban los hospitales saturados y, por ello, muriendo gente a manta.
«123
  1. Sorprendente esta noticia... Bueno, ko que estañá claro es que la fuente es el ponente o su mujer, no?
    Yo entiendo que la derecha consideea que el BOE o el ABC son intercambiables...
  2. A nivel práctico ¿Alguien sabe si esta sentencia descalifica todos los decretos puestos en marcha a través del consejo de ministros en lugar de votación parlamentaria? Quiero decir que cómo se cambia el pasado? O se acepta que está hecho y se pone una multa o prisión y se sigue sin deshacer lo que ya está hecho?
  3. Vamos que los jueces se van a inventar párrafos de la Constitución no escritos para justificar los discursos políticos de la derecha.

    Para declarar anticonstitucional el primer estado de alarma se fueron a la literalidad sin tener en cuenta la ley orgánica que desarrolla el estado de alarma, y ahora directamente van a hacer lo que les da la gana
  4. Y van a procesar a alguien por ello? O aquí no ha pasado nah?
  5. Alguna dimision o algo?
  6. La judicatura española: lo mismo te digo una cosa que te digo la otra.
  7. Esta podredumbre sostenida por milagreros, buscavidas abanderados, togas encastadas y sin juicio, medios a sueldo completo, toda esta mugre que nos impide ser un país más justo y que apesta por igual palacios y cloacas, caerá. Y lo hará con estruendo. Caerá. Y habrá luz y aire.
  8. #4 creo que van a procesar a Cristóbal Montoro
  9. Lo mejor de todo es que dicen que las comparecencias de Sánchez "no fueron suficientes". A ver, cuántas eran suficientes? 100? 200? De dónde sacarán el numerito mágico que lo defina?

    El tribunal del Partido Popular haciendo posible la muerte de miles de españoles que se salvaron gracias a estas medidas.
  10. #5 Si la del TC y CGPJ....sea por la vía buena o con tanques

    Golpe de estado.:troll:
  11. Hace tiempo que van sin venda si alguna vez la tubieron.
  12. ¿Existe algún juez de esos a los que las medidas sanitarias "inconstitucionales" hayan salvado la vida de algún familiar suyo o de algún allegado o conocido?
  13. Cualquier día declaran ilegal el COVID19. Y se quedan tan anchos.

    Es hora de dejar de judicializarlo todo. Esta gente se ha subido a la parra y hay que bajarlos a tierra cuanto antes.
  14. Tengo curiosidad para ver si en la siguiente ola fuerte se aplica la ley como dicen si realmente no sera recurrida como esta dentro de un año.
    No creo que haya forma adecuada de reaccionar a una pandemia y no creo que se esten desarrollando las capacidades para reaccionar a las siguientes olas.
    Ni creo que se esten dotando de los recursos necesarios al sistema para protegernos, ni que se esten creando herrramientas de control necesarias para las muy probables siguientes cepas.
    No creo que exista ni la intencion. Eso si los jueces diran que habia otra forma de hacerlo que encajaba mejor ante la ley una forma que no se ha probado, ni se sabe el resultado que produciria , solo en la teoria, que esta muy bien. La proxima ola probaremos. :-) aunque ni sera la misma situacion ni tendra la misma forma. No se a veces pienso que nadie se toma en serio esto
  15. #17 No es fácil escribir por encima del as 400 pulsaciones por minuto...
  16. #19 Están pegadas tengo los dedos gordos y escribo deprisa
  17. El TC, comoTe digo una Co, te digo la Ó.
  18. #5 por que?
  19. #22 Por nada hombre, por nada.
  20. #2 En mi opinion:

    Es lo q habia q hacer y punto.

    Darle mas vueltas es ridiculo. Estaban los hospitales saturados y, por ello, muriendo gente a manta.
  21. #2 A mi juicio esto descalifica al estado en sí mismo, y en eso perdemos todos, realmente ante lo que estamos es ante una falta de operatividad del estado. Intento no señalar a nadie, no es mi interés, pero date cuenta que el ejecutivo/legislativo tiene que reaccionar ante una situación sin precedentes, que no admite el que tengamos tiempo de sentarnos a mirar meses las leyes para ver cómo se interpretan.

    Pues no sé, el estado debería tener alguna forma de cubrirse las espaldas o ser más garantista, esto es como cuando haces consultas a hacienda, te responden, pero lo que te responden no es vinculante así que si en un juicio el juez estima que has obrado mal, es tu puta culpa.
  22. #25 Yo lo que veo es una sentencia política de un tribunal ilegal y antiespañol que solo sirve a sus amos
  23. #26 Eso es entrar en los detalles, lo mismo tienes razón, pero fuera de eso lo que veo es que el estado se ha puestro tropiezo a sí mismo. Realmente me cuesta creer que los poderes del estado no hayan podido coordinarse mínimamente para decir, esto es más o menos lo que tenemos en mente, está bien así?

    Aunque claro, lo mismo lo que se pretende es justamente debilitar al estado...
  24. #26 tribunal con marcado sesgo
  25. #6 Es que hay muchas cosas que no se sabe si son legales hasta que se juzgan. Las leyes no son tan claras o parecen contradictorias, y unos jueces entienden una cosa y otros otra, hasta que la jurisprudencia y el Supremo o TC lo aclaran, que es lo que está sucediendo. No había precedentes.
  26. #29 #6 Por eso hablo de que en otro comentario, que al margen de señalar a agentes políticos esto deja en evidencia la inoperancia del estado ante algo tan grave y sin precedentes como lo que hemos vivido. Por una parte es cierto, hay muchas definiciones legales o interpretaciones que evolucionan con el tiempo, pero me sorprende que los poderes del estado no se hayan podido coordinar mínimamente para una situación así. No entro tanto en los argumentos jurídicos, sino en el aspecto más práctico.

    Lo que está claro es que no podríamos estar meses esperando una resolución para ver si se toman medidas o no contra una pandemia. A mi me recuerda mucho a como las consultas y borradores de haciendo no son vinculantes...
  27. Vale, fue inconstitucional porque para hacer lo que se hizo se necesitaba declarar el estado de excepción. De acuerdo.

    Ahora quiero recordar a los PPsunos lo pesaos que eran con lo de recortar libertades y que si dictadura y blablabla… para que el TC les diga que tendría que haberse declarado un estado que permitía al Gobierno recortar más derechos.

    Es decir, me quejo que que me quitan derechos, lo llevo al TC y el TC me dice que fue inconstitucional porque tendría que haberse recortado más.

    No son gilipollas, no, son demagogos a los que solo importa que la borregada diga inconstitucional.
  28. #31: me sorprende que los poderes del estado no se hayan podido coordinar mínimamente para una situación así.

    Pues a mi no me sorprende: jueces de ideología determinada maniobrando para perjudicar a un gobierno que no quieren porque no comparten sus ideas.

    Son los que te pillan rapeando o con un títere y te lo hacen pagar, pero luego si eres de su cuerda se buscan alguna doctrina para dejarte libre.
  29. #16: Yo si fuera el gobierno lo que haría sería decretar alguna ley que facilite el teletrabajo o que los trabajadores puedan tener una FP3 como material de trabajo si no pueden teletrabajar. Y lo demás, que cada uno haga lo que le de la gana, eso sí, proteger los derechos de los sanitarios: si quieren irse de vacaciones y tienen derecho, que se vayan, que no les puedan obligar a quedarse a atender pacientes en la UCI, o que puedan irse en cuanto la hora termine.

    ¿Quieren libertad? Pues eso, libertad, pero para todos.
  30. #32: Es que el estado de excepción tampoco, porque no contempla pandemias, en la ley de hecho cita la crisis sanitaria para el estado de alarma, en el estado de excepción es para casos aún más graves.
  31. #3 La ley orgánica que desarrolla el estado de alarma ni establece ni puede establecer que en estado de alarma puedan suspenderse derechos fundamentales. Punto. Me sorprende mucho cómo pretendéis politizar esa cuestión.
  32. #33: Por ahí está el texto de la ley, si declarasen el estado de excepción lo hubieran declarado ilegal igualmente porque en esa ley no pone que se pueda declarar por una crisis sanitaria, este caso solo aparece citado en el estado de alarma.

    Lo que tenían que hacer es facilitar el que la gente se pueda proteger frente a contagios, y el que se quiera contagiar, que se contagie, eso sí, las UCIs no se refuerzan y hay plazas limitadas para Covid.

    Y de todas formas, tanto hablar de libertad... ¿Por qué no se declara inconstitucional también la prohibición de inyectarte ciclos sanos o de tomar THC o MDMA? Es una limitación de mi derecho a hacer con mi cuerpo lo que quiera, si unos quieren contagiarse de un virus letal, yo quiero (nota: es un ejemplo, no lo quiero) tomar drogas.
  33. #10 No se trata de que no fueran suficientes en número, se trata de que no fueron suficientes porque considera que no fueron una herramienta adecuada para que las cortes controlaran la actividad del gobierno.
  34. #15 ¿Dejar de judicializar el más excepcional de los mecanismos que permiten al gobierno dictar normas con fuerza de ley? Suena bien.
  35. #38 Yo sigo pesimista , los numeros no bajan de 500 mil contagios con todos los aeropuertos abiertos, no se, No creo que sea posible aplicar nada si la gente no esta asustada , y consideran normal esta progresion y este continuo goteo de cepas.
    Yo creo, que solo es cuestion de insistir, para que el virus llegue a un punto de mutacion tal, que la lie de forma que realmente de mucho mas miedo. En esa situacion, es la unica forma, que veo, que se apliquen normas reales para intentar eliminarlo.
    Pero claro lo de las vacunas me sorprendieron gratamente. Rapido que funcionen razonablemente bien.
    Ojala me sorprendan de nuevo con algo, aunque sea caro.
  36. #32 para que el TC les diga que tendría que haberse declarado un estado que permitía al Gobierno recortar más derechos

    porque tendría que haberse recortado más

    El estado de excepción permite que las cortes autoricen al gobierno a suspender determinados derechos. Ni el gobierno está obligado a suspenderlos ni las cortes están obligadas a autorizar al gobierno a suspenderlos.

    El negativo es porque estoy muy cansado ya de ese bulo absurdo.
  37. #45: Ya, pero si los jueces no están por la labor...

    Los jueces viven en su chaletazo, la comida se la envían a casa, su trabajo no tiene contacto con mucha gente si no quieren... en su burbuja el virus no es un problema, el problema es para la gente obrera, y eso no les importa, es más, cuantos más caigan, menos votos tendrá la izquierda.

    Mucho critican el "casoplón" de Pablo Iglesias, pero la diferencia es que él con casoplón y todo sigue pensando en las personas que viven en barrios, no como otros, que ni siquiera ponen un pie en ellos.
  38. #48: Ojo con los tertulianos.

    Si eso es cierto ¿Por qué no salió Sánchez y lo dijo claramente? Nos tratan como a niños.

    Todo esto se basa en matices muy borrosos: ¿El confinamiento fue una limitación o una suspensión de derechos? ¿Cuántas veces tiene que comparecer el gobierno para que se considere que hay un control del estado de alarma? Si hubiera sido otro partido... ¿Hubieran adoptado los mismos criterios? ¿Cuando un policía o un bombero sin estado de alarma me obliga a abandonar un lugar (por ejemplo, un incendio) me está limitando mis derechos? ¿Qué legitimidad tienen los antidisturbios para expulsar a la gente de la calle, si no hay un estado de excepción?

    Ojo con estas sentencias, que tienen más implicaciones de las que parece... a ver por qué una persona puede estar en la calle en plena pandemia y yo no en una manifestación ilegal si cumplo con las normas vigentes (por ejemplo, circular por la acera), a ver con qué pirueta legislativa o judicial justifican que mutilen a la gente por "no haberse ido a casa", como solían decir los defensores de los antidisturbios.

    Al final todo se resume en: eres "cayetano", vía libre, eres titiritero o rapeas, a la cárcel.
  39. #13 y votado por la derecha, no te olvides... Los estadoa de alarma se ratificaron en el congreso y con los votos de la derecha.
  40. #46 A ver, que no entiendo el negativo… que era el PP quien pedía libertad y que el Gobierno se convertía en dictador con el estado de alarma.

    No me imagino yo qué hubiera pasado si se hubiera pedido estado de excepción, que es lo que se tendría que haber pedido para que fuera constitucional.

    Se uso un estado menos potencialmente agresivo con los derechos precisamente para evitar la demagogia PPera.

    Y aún así, que si el gobierno pedía carta blanca y blablablabla.
  41. #39 No, el tema es que para poder confinar no podía ser menos que excepción.
  42. #40: Y teniendo en cuenta que el estado de excepción NO está contemplado para crisis sanitarias...

    ¿La gente se tenía que haber contagiado? ¿El cumplimiento de la sentencia obligará a matar a los miles de personas que se salvaron con esta medida?
  43. Me siento seguro sabiendo que si el gobierno decide limitar ilegalmente los derechos fundamentales tenemos un poder judicial ágil capaz de pararlo antes de que nos afecte
  44. #53: Pero el estado de excepción NO contempla crisis sanitarias, mira la ley donde se desarrolla, que solo menciona las crisis sanitarias para el estado de alarma. Y una crisis sanitaria no pone en riesgo el ejercicio de los derechos, por ejemplo, tú puedes seguir escribiendo un blog con tu opinión, o puedes seguir moviéndote, porque el virus en sí no limita los movimientos.
  45. #54 No, tenía que haberse declarado el estado de excepción, que es lo que argumenta la sentencia del TC.
  46. #57: Si lo hubieran hecho la sentencia sería que también es ilegal, porque el estado de excepción NO contempla crisis sanitarias, mira la ley donde se desarrolla, que solo menciona las crisis sanitarias para el estado de alarma. Y una crisis sanitaria no pone en riesgo el ejercicio de los derechos, por ejemplo, tú puedes seguir escribiendo un blog con tu opinión, o puedes seguir moviéndote, porque el virus en sí no limita los movimientos.

    Vamos a la base: muchos jueces son del PP, algunos hasta con carnet del partido. A juez no se mete el hijo o hija de un obrero que tiene que estudiar durante años y años sin ingresar dinero en casa, se meten las personas que tienen dinero de sobra en su entorno.
  47. #52 Se usó un estado "menos potencialmente agresivo con los derechos" para suspender derechos fundamentales, lo cual es manifiestamente inconstitucional.

    Y lo que habría dicho o dejado de decir el PP me la sopla, hay un mecanismo previsto en la Constitución para suspender derechos fundamentales y el gobierno no puede dejar de usar ese mecanismo porque igual le perjudica políticamente llamar estado de excepción a un estado de excepción.
  48. #5: No y ni falta que hace, porque mi voto emitido en 2019 está por encima de los deseos de los jueces.
  49. #34: Si miras la sentencia se basa en interpretaciones ambiguas. ¿Cuántas sesiones tiene que hacer el gobierno para que se considere que está controlando el estado de alarma? Porque la sentencia no da una cifra que se pueda comparar, no es como el cálculo de la estructura de un edificio que te dicen unos kilos de fuerza y los tienes que cumplir, y se sabe cuándo cumples y cuando no en base a esa cifra.
  50. #58

    1) Estás criticando al TC por la sentencia que tú crees que habría dictado en unas circunstancias que no se han dado. Eso es ridículo.
    2) Antes de mirar la ley, mira la Constitución, y comprobarás que no permite suspender derechos fuera de los estados de excepción y sitio (EDIT: Bueno, ahora que lo pienso sí, pero el otro supuesto que no mencioné no es aplicable aquí).
    3) Estaba alterada la prestación de servicios públicos esenciales para la comunidad, como lo es la sanidad.
  51. #13 Lo que dicen los jueces es que lo correcto era el estado de excepción. Tu querias controles militares en cada manzana? Te parece eso bien?
    O ni sabias lo que es eso; y estas actuando de correa de transmisión, lacayo?
  52. #51 da igual, aqui mandan los jueces, parece ser..:palm:
  53. #52: No me imagino yo qué hubiera pasado si se hubiera pedido estado de excepción, que es lo que se tendría que haber pedido para que fuera constitucional.

    Es que ni siquiera se podía declarar eso, en otros comentarios lo explico.
  54. #2 Igual deja sin efecto cualquier multa puesta por el estado de alarma.
  55. #31 llamas "inoperancia del estado" a los palos en la rueda que pone el PP.
    Siempre es la misma historia, se llena la boca de "patria" y no hacen mas que joder España en cuanto no gobiernan; o algo no sale como ellos quieren.
    Son como crios de 5 años con una pistola....

    Seguro que lo del GCPJ, otro marrón en el que la organizacion mafiosa denominada PP esta torpedeando el estado.

    Con el PP ya no necesitamos enemigos externos..
  56. #63: Pero si la ley es clara: el estado de excepción NO contempla crisis sanitarias.

    Que digan lo que quieran en la sentencia, como si dicen que el hidrógeno es un gas noble, la ley está clara.

    ¿Si un día ponen en la sentencia que el fuego no quema meterías la mano en una caldera?

    3) Estaba alterada la prestación de servicios públicos esenciales para la comunidad, como lo es la sanidad.

    Falso, la sanidad se seguía prestando, solo que se priorizaba la atención Covid, pero los hospitales seguían abiertos.
    El estado de excepción es si un grupo de negacionistas se dedicase a poner coches bomba en los hospitales, no por un virus.

    Es como si dices que un incendio altera el funcionamiento normal de un cuartel de bomberos. ¡Están para eso!

    ¿Entonces los recortes en sanidad permitirían declarar el estado de excepción? Porque eso altera mucho más que el virus.

    Lo que pasa es que los jueces que han hecho esa sentencia se piensan que la gente no tiene Internet.
  57. #34 pero si YA LO HACEN....

    No hay mas ciego que el que no quiere ver..
  58. #62: Ni falta que me hacía, como si me importases algo.
  59. #13 #51 Y ríete tú de lo "abusivo" del estado de alarma si llegan a aprobar el estado de excepción, como sugiere el tribunal.
  60. #36: El estado de excepción NO es para crisis sanitarias.
    La única mención a las crisis sanitarias es en el estado de alarma.

    El estado de excepción es para guerras, terrorismo, disturbios... no para virus. Y un virus no altera el derecho a recibir una atención sanitaria. Si así fuera, entonces los recortes en sanidad justificarían también un estado de excepción.
  61. #24 Y no hay más
  62. #5 A ver si las dimisiones son las del TC, por tardar dos años para dictaminar algo que debía ser inminente. Si se dan prisa y se ponen ya con lo no urgente igual les da tiempo a declarar inconstitucional lo de Tejero.
  63. #56 Es que no entienden que en la interpretación de la ley atendiendo al espíritu de la norma, nos dice que cuando se asocia estado de alarma a pandemia es porque está pensado para esos casos. Si el legislador se toma la molestia de nombrar las crisis sanitarias es por algo, ¿o los iluminados del constitucional pensaron que se iba a crear un mecanismo específico para pandemias pero que no contemplase confinamientos o medidas análogas? Cuando ha sido esa precisamente la solución histórica a ese tipo de crisis desde la edad antigua.

    Es como decir que en caso de invasión exterior declarar el estado de sitio no es suficiente para movilizar las tropas o fortificar las ciudades
  64. #36 Es dificil de entender, porque el estado de excepción no es para eso.
  65. Sinceramente, yo todavía no entiendo la sentencia del TC. A quién le han suspendido derechos? A nadie. Limitado? Si, desde luego, pero suspendido a nadie. Proque durante el confinamiento estricto, podías salir de casa a comprar, al hospital, a trabajar, etc. Eso no es suspender derechos, es limitarlos.
  66. #69 El estado de excepción es para todo supuesto en el que se vean afectados "el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, el de los servicios públicos esenciales para la comunidad, o cualquier otro aspecto del orden público" si no es suficiente con las potestades ordinarias.

    Los hospitales se habrían saturado sin el confinamiento, ¿no? Si no se habrían saturado, es que no era necesario el confinamiento. Si se habrían saturado, es que había alteración del normal funcionamiento de servicios públicos esenciales.

    Si por un virus no puede declararse el estado de excepción, la conclusión ha de ser que por un virus no pueden suspenderse derechos fundamentales. Afortunadamente, no es así.

    Los recortes no permiten el estado de excepción porque pueden dejarse sin efecto sin hacer uso de los mecanismos previstos para el estado de excepción.

    ¿Has leído la sentencia o solo repites consignas?
  67. #77 con tu misma lógica, esta bien que prevariquen, pero solo en un sentido, no?

    O jugamos todos o la puta al rio.

    Nunca oiste esta frase?

    Que llevamos casi 50 años que TODOS los desmanes y despropósitos judiciales caen siempre hacia el mismo lado...
  68. #13 Querrás decir el estado de alarma decretado por el gobierno, que es quien puede hacerlo, con apoyo de otros grupos que no están en el gobierno.
  69. #4 Sí. Van a matar a todos los que se salvaron gracias a las restricciones
  70. #64 ¿Pero qué cojones dices de controles militares? ¿En qué parte de la sentencia dice que hacían falta controles militares para poder suspender la libertad de circulación?
  71. #24 Anda. Con eso podemos justificar muchas cosas. Los GAL. Los porrazos del 1-O. El sacrificio de Excalibur. Las torturas a etarras en comisarías, los linchamientos espontáneos, etc.

    "Es lo que tocaba".

    Pero lo cierto es que el Gobierno se extralimitó. Tenía en su mano usar la herramienta apropiada pero no lo hizo porque no le interesaba y tiraron con la que más les convenía. El fin no justifica los medios.
  72. #78 Si la constitución se toma la molestia de indicar qué derechos fundamentales se pueden suspender en estado de excepción y cuáles en estado de sitio, y resulta que ninguno se puede suspender en estado de alarma, será por algo.

    El legislador, a la hora de dictar la ley orgánica de los estados de alarma, excepción y sitio, ni permite confinar a toda la población en estado de alarma ni podría hacerlo aunque quisiera.
  73. #80 ¿Entonces qué sería suspender derechos? ¿Prohibirte moverte de casa aunque estés gravemente enfermo y necesites atención médica, aunque no tengas comida, aunque la casa esté ardiendo?
  74. #80 Lo de la primera sentencia es simplemente una consecución de infortunios que lo convierte en una aberración desde el principio del todo hasta el final.

    Al principio de que comenzase el trámite del recurso, la mesa estaba inclinada a rechazarlo, dado que la mesa contaba con 6 votos a favor y 6 votos en contra, pero con el voto de calidad que lo decantaba en rechazar el recurso. Esto cambió radicalmente cuando un miembro de la mesa a finales del año pasado renunció a su puesto al verse imputado en un caso de malos tratos o algo así, quedando la mesa incompleta y decantándola por el lado de tumbarla. Los 11 miembros restantes, los cuales varios de ellos llevan años con el mandato caducado por el bloqueo institucional de ese órgano, retomaron el recurso y decidieron dar el vuelco para tumbar el estado de alarma, quedando al final la votación 6 a 5. Si la mesa no hubiese estado tan jodidamente adulterada, esa sentencia no habría salido.

    La sentencia para tumbar el estado de alarma se basa en el criterio arbitrario e interpretable de si el confinamiento supuso una limitación de derechos o una suspensión, y en base a ese criterio debatible y ambiguo decidieron despojar al estado de la única herramienta efectiva y específicamente diseñada para combatir esta crisis sanitaria, proponiendo en su lugar el estado de excepción, que no solo no se especifica para las crisis sanitarias sino para los casos de alteración grave de la seguridad ciudadana, sino que sus tiempos la vuelven completamente inútil para afrontar la pandemia y sus formas otorgan al gobierno un poder que sobrepasa por amplísima mayoría lo necesario para esta crisis, como intervenir medios de comunicación o violar los domicilios. Si se hubiese propuesto, habrían tardado menos en rechazarla.

    El enfrentamiento entre magistrados que provocó esta sentencia fue gordísimo, llegando incluso hasta prácticamente el insulto. Recomiendo el artículo que hizo uno de los magistrados que votó en contra de esta sentencia, donde hace una crítica durísima a lo enajenado que es todo y lo que están haciendo.

    elpais.com/espana/2021-07-23/un-magistrado-del-constitucional-vaticina



    Y respecto a esta segunda sentencia ni sé que decir, porque ni siquiera se ha llevado a cabo todavía, solo lo está anticipando el abc, y no sé hasta qué punto son sólidos esos argumentos que dan, o si por lo contrario solo quieren volver a dar por culo otra vez.
  75. #1 Flipo con que nadie la vote errónea, no hay aún ninguna sentencia y lo que cuenta ABC es solo la propuesta del magistrado ponente, que ni siquiera sabemos si será la que finalmente se vote.
  76. #8 También se puede decir, "no caerá esa breva" Que son muchos años de historia con el mismo modelo corrupto y desfadado que solo se aplica hacia abajo y deja libre a los que forman el cortafuegos del centralismo nacionalista que solo se centra en proteger la corrupción de los reyes y su corte de aduladores. No vas a encontrar un juez que vaya contra esto, que los habrá pero estarán ya quemadísimos.
  77. #34 Vamos, como si no lo hicieran a diario. A ver cuántos jueces han juzgado a favor de que el estado zanje el vacío legal contra los desaparecidos en las distintas fosas comunes de la represión franquista tras el golpe de estado fallido. Siguen sin ser españoles, siguen sin existir y siguen dependiendo de sus familiares para que no se olviden de ellos, familiares entrados ya en años. Para la justicia sigue privando la justicia franquista que no reconoció la existencia de esos españoles ajusticiados y enterrados en fosas sin nombres ni registros.
  78. #54 La justicia muestra su nivel a diario, no se les puede pedir más. Después se quejarán cuando la gente piense que la justicia depende del carné del partido y del dinero que manejes.
  79. #54 #56 #58 #69 #73 Las epidemias están recogidas en el estado de alarma y son emergencias sanitarias.
  80. #4 Si, al SARS-CoV-2
  81. #6 Mejor hubiera sido esperar a tener todo muy claro antes de actuar, verdad? que cientos murieran, es irrelevante, verdad?
  82. Han declarado ya a la covid-19 inconstitucional? y al SARS-CoV-2? que es el responsable?
  83. #87 no se extralimitó, se quedó corto según el TC, tenía que haber declarado el estado de excepción, ese que e permite cosas peores que los porrazos del 11-O y matar a Excalibur : patada en la puerta, supresión de derechos, etc.

    Por supuesto, si hubiera declarado el estado de excepción, el TC ahora diría que tenía que haber declarado el de alarma. El tribunal del hortelano.
«123
comentarios cerrados

menéame