edición general
417 meneos
1178 clics

Seguridad Social elimina de varias webs el requisito de pedir cita previa tras asegurar Escrivá que esa exigencia era “un bulo”

El organismo público ha borrado varias menciones a la obligatoriedad de pedir cita previa para realizar trámites y en algunos casos ha añadido información sobre mesas de atención rápida para trámites urgentes

| etiquetas: seguridad socia , cita previa
Comentarios destacados:                            
#5 #4 hay una gran diferencia entre ofrecerte la posibilidad de cita previa y obligarte a pasar por cita previa. Es un atropello al ciudadano, y que lo defiendas solo demuestra ignorancia. Se ha montado un cerco al rededor de los servicios públicos. Eso no es defendible.
«12
  1. Vaya... ¿el ministro soltando bulos? vaya <pajaritoconlosbrazosenjarra>
    Al menos se han puesto las pilas. A ver si empiezan ya a atender de una maldita vez.
  2. Un buen plan, no te dejan pedir cita previa y cuando acudes te dicen que sin cita previa nada :troll: el círculo del funcionario, ríete tu de Brazil de Terry Gilliam. 
  3. ¿Y los carteles en las oficinas también los está eliminando?
    ¿Se van a atender solo urgencias, según dice la noticia?
  4. La cita previa es un sistema que ha llegado para quedarse, nos joda o no. Si esta bien implementado es cojonudo, si se hace como en determinado ayuntamiento que no voy a decir que son tres citas por hora y de 10 a 14... Suerte con tu trámite.
  5. #4 hay una gran diferencia entre ofrecerte la posibilidad de cita previa y obligarte a pasar por cita previa. Es un atropello al ciudadano, y que lo defiendas solo demuestra ignorancia. Se ha montado un cerco al rededor de los servicios públicos. Eso no es defendible.
  6. #4 porque no dices el ayuntamiento?
  7. #4 mayores internet, brecha digital. Un plan sin fisuras
  8. #4 lo que es una gilipollez esque en pleno 2023 todavia sigamos necesitando atencion presencial para algunos tramites.

    Quitando la fe de vida y la renovacion del DNI. Todos los tramites deberian ser telematicos.
  9. #4 es cómodo para el usuario pero ineficiente para el sistema.

    Si dan las citas espaciadas 20 minutos y para un trámite que el usuario lo tiene todo claro lo cierra en 10, el funcionario no puede atender a otro, con lo que hay tiempos muertos y con las plantillas reduciéndose se agotan las citas previas por no poder avanzar más. Pero luego el usuario llega y ve a dos funcionarios en su puesto sin tarea, y se le llevan los demonios.

    Parte de las desventajas las soluciona un sistema mixto pero también es más complejo de gestionar y de prepararse para la demanda variable.

    Eso por no hablar del analfabetismo digital y de que no todo el mundo tiene por qué saber usar un ordenador o un móvil. Hay ONG que ayudan a algunos colectivos a gestionar las citas. Pero si tu perfil no encaja en el que atienden esas ong te toca pagar a una gestoría o desesperarte.
  10. Jajajaja vaya pillada!
  11. La que están liando este señor y la directora general en el INSS va a ser difícil de superar.
  12. #5 Es acojonante lo de la cita previa. Ayer en la Guardia Civil para poner una denuncia me dicen que tengo que ir con cita previa. ¡¡Pero que cojones!!
  13. #5 Obligarte a pasar por cita previa no tiene nada de malo si está bien hecho y permite organizar los recursos más eficientemente.
  14. #5 No te obligan a coger cita previa, pero sin cita previa tienes que esperar a que haya un hueco para que te atiendan. En la práctica te están obligando si no quieres perder el tiempo y que al final te digan que no te pueden atender.
  15. #12 así es. Es universal. Han levantado un muro contra el ciudadano.
  16. #8 una opinión egoísta como cualquier otra
  17. #13 ya, en teoría funciona hasta el comunismo
  18. #9 pero volvemos a lo mismo. Por que necesitamos atencion presencial hoy en dia?

    Todos los tramites deberian ser telematicos, y si hay que entregar un documento original, que se envie por correo postal. Es muchisimo mas eficiente en todo sentido, de esa forma los funcionarios podrian estar el 100% del tiempo resolviendo tramites en vez de atender a gente.

    Si el argumento son los viejitos que no saben de tecnologia. Te sale mejor poner una oficina especial en el ayuntamiento/biblioteca que se dedique a atender exclusivamente a mayores de 70. Y ya estaria.
  19. #13 Pues pienso que es una mierda. Con el mareo entre oficinas que tienen algunas administraciones es casi imposible, si te hace falta, coger cita el mismo dia para varios sitios y aprovechar un dia que te cojas libre.

    Si es pa una cosa pues mira...pero aun asi hay veces que vas a una oficina y te mandan de vuelta en vez de darte un papel que tardan 1 minuto en imprimir
  20. #16 pero por que egoista...?

    Es mas comodo al usuario, que no tiene que hacer colas ni desplazarse.
    Es mas comodo para la administracion, que se ahorra oficinas y aumenta la productividad, ya que ahora tendra funcionarios 100% dedicados a resolver tramites en vez de atender una ventanilla.

    O sea, es un win-win para todos.

    Si el argumento son los ancianos de 80 años. Pues haces una ventanilla especial en los ayuntamientos/bibliotecas municipales que atiendan exclusivamente a los mayores de 75 años. Tampoco esque en la practica hubiera tanta demanda, la mayoria lo haran telematicamente igual a traves de los hijos.
  21. Caraduras y zanganos
  22. #11 Los votantes de izquierda les seguirán votando igualmente. Hagan lo que hagan.
  23. #14 bueno eso siempre fue así. El dni era así. Tenias cita previa pero si había urgencia, justificabas al guarda, y esperabas a que hubiese hueco
  24. #9 Lo que parece es que está ideado para la comodidad de los funcionarios, no de los usuarios.
  25. #20 qué tal si no elucubras sobre las necesidades y capacidades de la población y dejas que ellos elijan lo que necesitan?
  26. #18 "que se envie por correo postal. Es muchisimo mas eficiente"
    Espera que te envío mi DNI y las escrituras originales de mi casa por correo postal.
    Muy eficiente además, sí.
  27. #14 ¿Sabes lo que pasa? Que muchas veces ves que los que tienen la cita no van. Y estas esperando y esperando viendo que no atienden a nadie sencillamente porque no hay nadie. Te acercas y les dices que no hay nadie esperando, que si te pueden atender, y te dicen que no, que sin cita no. Les dices entonces que te den la cita de esas personas que no han acudido, y te dicen que no. Básicamente es reírse en la cara del ciudadano.

    También otras veces te dan de plazo unos días hacer ciertos trámites y sin embargo no hay citas disponibles antes de que finalice dicho plazo. De nuevo, se están riendo de los ciudadanos...
  28. #25 cuando me obligan a ir presencialmente y a pagar todo ese circo absurdo. Pues hombre, si que me afecta.

    No tiene sentido logico mantener este sistema. Ninguno.
  29. #18 ¿Entregar un documento original por correo postal? ¿Y certificado el envío y la devolución del original por si lo necesitas para otro trámite?

    Para eso está el llegar a una oficina de atención al ciudadano de por ejemplo tu localidad y luego que esos datos se compartan entre administraciones públicas ya escaneados.

    ¿Tú sabes cuánta gente queda que necesita hacer trámites con la administración y por discapacidad intelectual, por inteligencia menor a la media, por desconocimiento del idioma... No llegan a 70 años y pierden derechos?
  30. #15 No te engañes, ya había un muro, ahora lo han hecho más alto y en poco tiempo le ponen concertinas.
    Sólo les interesa nuestro dinero.
  31. #18 No te haces una idea la cantidad de gente joven que no tiene ni idea de rellenar un simple formulario o poner un localizador, etc.
  32. #4 eso es España, ley del embudo en todas las implemenraciones....
  33. #13 pese a lo dicho en el hilo, creo que es mejor el tema de la cita previa. Sí opino que ayudaría mucho hacer una discriminación previa , a la hora de solicitarla sobre el procedimiento que el ciudadano quiere hacer, intentando derivar a procesos que se puedan hacer por internet (pero no de manera obligatoria). Desde mi punto de vista, la administración no debe convertirse en un confesionario
  34. #12 eso es denunciable!!! :troll:
  35. #19 Pero eso no tiene nada que ver con que sea cita previa o no. Nada impide que puedas coger una cita el mismo día y nadie te quita que vayas presencialmente y haya tanta cola que te tengas que ir pq no va a darte tiempo anque te atiendan.
  36. #7 ese problema tiende a solucionarse con el tiempo :troll:
  37. #14 Bueno, es que eso es comprensible, faltaría más.

    Lo que no se podía entender es que no te atendieran ni aunque tuvieran huecos, porque no les salía de los cojones atender sin cita previa.
  38. #28 no sé quién te obliga a nada, suena a invent. prácticamente todo se puede hacer en remoto. Al que obligan es al que quiera acudir en persona y no puede
  39. #24 a ver, es más cómodo que te digan "a las 10:22 estás citado" que "a las 9:00 abrimos y se atiende por orden de llegada"

    Pero si luego no hay citas en un mes y tampoco puedes pedir para el siguiente porque la agenda se abre el día 31 a las 00:00 y a las 00:01 ya no hay citas, pierde toda la comodidad.

    O si te por una urgencia no puedes esperar un mes a hacer un trámite (robo del libro de familia y te lo exigen para otro trámite etc)

    Sobre los funcionarios, el que ha diseñado esto no creo que le preocupe su comodidad.
  40. #17 en teoría  media
  41. #28 #25 Una cosa es que exista la posibilidad de hacer los trámites de manera telemática, y otra que tengan que realizarse obligatoriamente de manera telemática.
  42. Los bulos de la extrema derecha
  43. #26 existe el concepto de DNI digital. Basicamente te conectarias a la intranet del gobierno, le das a generar codigo de identidad y lo pones en el formulario.

    El funcionario que este en el otro extremo, pone el codigo en la web y le sale tu foto/nombre/DNI. Certificando asi la identidad ya que solo tu podrias haberlo generado. El codigo es de un solo uso y caduca en 60 dias, asi que da igual que luego ese codigo se filtre/robe.

    El concepto existe y no es dificil de implementar. Otra cosa esque no nos de la gana.

    Lo de las escrituras. Lo Ideal esque estuviera digitalizado y se pudiera consultar que propiedades tienen en nombre con tu DNI. En ultima, tambien podrias poder descargarte las escrituras en PDF con verificacion electronica. No es algo raro incluso en nuestra administracion, el certificado de nacimiento que te descargas del registro civil funciona asi tambien.

    Pero vamos a suponer que no hay nada de esto hecho. Pues enviarias las escrituras por correo postal y listo. Cual es el problema? Mas facil hacer un envio por correo cuando te venga bien que todo el lio de las citas previas, desplazamientos, colas, etc...

    De hecho yo hize una inscripcion de matrimonio por correo postal enviando todos los documentos originales al consulado por correo postal. O sea esque incluso en nuestra propia administracion ya se esta aceptando este tipo de vias.
  44. #2 Jajajaja, yo soy un poco más viejuna y a mí me recordó a la película de "Astérix y las 12 pruebas", con el formulario A-38 xD youtu.be/MIYSmzuARA8
  45. #22 jajaajajajajaja
  46. Sin la estafa de la cita previa los funcionarios lo tienen difícil para el cafetín...
  47. #38 claro claro. Por eso las oficinas estan colapsadas, porque se puede hacer todo telematicamente pero la gente prefiere hacer cola en una oficina.
  48. #41 esque que sea obligatorio es lo que garantiza que no haya vuelta atras.

    Aparte de los recursos que se liberan.
  49. #5 nadie te obliga a día de hoy practicamente todos los trámites los puedes hacer desde tu casa o desde tu móvil incluso
  50. #29 ¿Entregar un documento original por correo postal? ¿Y certificado el envío y la devolución del original por si lo necesitas para otro trámite?

    Si, en efecto. Envias el documento original y luego te lo mandan de vuelta.

    Aqui en UK lo he hecho un par de veces, pero vamos que incluso en España no es nada nuevo. Para inscribir mi matrimonio tuve que enviar el certificado original al consulado español por correo postal.

    ¿Tú sabes cuánta gente queda que necesita hacer trámites con la administración y por discapacidad intelectual, por inteligencia menor a la media, por desconocimiento del idioma... No llegan a 70 años y pierden derechos?


    Se entiende que me refiero 70 años + discapacitados.

    Tambien te digo que los tramites de la administración son absurdamente complicados y esto es una señal de que se deberian simplificar.
  51. #44 entonces no es por viejuna... creo que Brazil es anterior
  52. han creado un gigante con pies de baro , en pandemia lo han "aligerado" de empleados y ahora tienen problemas en buscar esclavos o directamente les sale mas economico no contratar o subcontratar, porque no nos olvidemos, aqui se mide por el dinero que produces y/o necesitas, el valor social queda relegado en el segundo plano ... o quinto
  53. Quiso decir que esa exigencia se va a convertir en un bulo.
  54. #33 Podría haber tres o cuatro funcionarios para gente con cita y uno o dos para gente sin cita. Y que si no llevas cita tengas que esperar y si llevas cita no. Así sería cojonudo.
  55. #14 Una cosa es que sin cita te jodas y tengas que esperar y otra muy diferente es que se elimine.

    Hace 10 años por lo menos que se puede pedir cita para renovar el DNI, pides tu cita y estás allí a tu hora, entras cuando te toca y te saltas las enormes colas que se forman de gente que por lo que sea, no tiene cita.

    Porque si vas sin cita sabes que te atenderán cuando haya hueco y que eso puede tardar mucho, pero debes tener la posibilidad de hacerlo porque nunca sabes los imprevistos que te puedan surgir para no tener cita.
  56. #13 si, permite rascarse los huevos más tiempo... No vaya a ser que alguien no acuda y haya que atender a otro. ¡Qué horror!
  57. Pero es que a ver, yo diría que SIEMPRE he tenido que pedir cita previa para cualquier trámite, no me jodas Escrivá. 
  58. Vamos ver, lo de la cita previa en principio es una buena idea. Vas a una hora ya conocida y no tienes que aguantar colas. Pero para eso se tienen que dar 2 condiciones:
    - que la administración ponga recursos suficientes;
    - que las aplicaciones de cita previa funcionen bien
    No se da ninguna de las 2 condiciones. Es más que sabido la carencia de recursos de personal de la administración. En cuanto a lo segundo, ya es para mear y no echar ni gota. Las aplicaciones de cita previa de cualquier administración son una puta mierda (y todas las aplicaciones de la administración en general). No sólo eso, desde mediados de la pandemia están completamente jakeadas. Me da igual SS, policía o lo que sea. Salen las nuevas citas y a los pocos minutos, o menos, ya no queda ninguna libre. Peor que el restaurante Etxeberri cuando saca las reservas. Luego esas citas salen a la venta en locutorios y otros "mercados secundarios". Y esto está así desde mediados de pandemia. Y lo saben y no han hecho nada. No sé en qué están pensando los señores de Ingeniería Informática de la admin. Pero no voy a despotricar mucho contra ellos porque soy teleco y tengo un cierto sesgo. 
  59. #56 Y ¿dónde exactamente está escrito que con un sistema de cita previa el que llegue no pueda coger cita en los huecos que haya?
  60. #4 lo que no tiene sentido es que vayas a pedir citas y te digan que "no hay citas", te están negando un servicio al que tienes derecho, que se organice como quieran pero el servicio te lo tienen que dar.
  61. #51 brazil de 1985, las 12 pruebas 1976
  62. La de cosas que se solucionan cuando hay elecciones. Que tenían que ser? cada 6 meses? mejor cada 3.
  63. #13 que saquen estadísticas de cuanta gente atendían antes y ahora y veremos que es más eficiente.
  64. #4 Lo estás enfocando mal y las críticas no es por que haya cita previa: La cita previa no es mala, al revés es muy buena. El problema es cuando la implementas mal como se hace ahora donde dan pocas citas por hora provocando que se pierda mucho tiempo sin hacer nada y sin que se atiendan a los ciudadanos, cuando hay veces que para atender la cita solo se necesitan un par de minutos. A eso debes sumarle que no hay penalización ninguna si no te presentas a la cita lo cual hace que la gente pida y pida y al final se pierda también aún mas tiempo (y las malas lenguas dicen que algunos funcionarios reservan citas previas para así no tener que trabajar).

    También es otra crítica que no se ofrezca la posibilidad de ir sin cita, aunque tengas que esperar 3 horas y que se ha eliminado. Bien porque te surja alguna urgencia, hayas perdido algún documento o necesites cualquier cosa de forma rápida y que no puedas esperar 3 meses a que te den cita, cosa que antes si se podía.

    Aunque parezca extraño, la administración funcionaba mejor antes de cita previa obligatoria. Esto es un claro ejemplo de mala implementación de una metodología que debiera ser buena y parece mentira que después de 2 años no se haya hecho nada por mejorar las condiciones. No hay voluntad política ni de la administración de entrar en la rueda de mejora continua ni eficiencia, solo dar servicio e ya. Luego lloramos cuando hay personas que prefieren servicios privados, que los hay, y que funcionan mejor que los públicos en cuanto a rapidez.

    Y sobretodo y mas importante: Mejorar la digitalización de los servicios y concienciar a la población. La mayoría de trámites no necesitan hacerse de forma presencial.
  65. #33 Pues podrían poner un asistente virtual estilo chatgpt que entendiera lo que quieres hacer y te indicara los formularios, donde y como tramitar los etc
  66. #34 Pues fuera coñas, eso mismo me preguntaba, donde se denuncia eso. Porque ya no es sólo la cita previa, es que en mi zona ahora para poner denuncias depende del día de la semana te toca ir a un pueblo de tres y ni entre ellos mismos saben quien está "De guardia". Llamé para que mandaran una patrulla para poner la denuncia para que vean físicamente la situación y así conste por ellos mismos y me dicen que no, que tengo que presentar la denuncia en el cuartelillo de manera presencial. Y yo como ignorante me lo tengo que creer. Es vergonzoso. Lo que dice #15, un muro contra el ciudadano.
  67. #59 SS está imposible, aeat va como un tiro.
  68. #60 cSi fuese así, genial. Perom no lo es. Sin cita, no te atienden.
  69. #27 Además así deciden a cuántos van a atender al día, no van a dar más citas previas de las que quieren atender.
    No es como antes que tenían a un grupo de gente en la puerta con número esperando que termines con el que atiendes para entrar ellos, encima tienes que ir rápido porque hay gente que lleva más de una hora esperando y no son los únicos y te montan un motín.
  70. #54 Lo peor es que su que tengas cita vas a tener que esperar
  71. #31 pues quizas haya que simplificar los tramites entonces.

    Persona media de 18-60 años, con graduado escolar y nociones basicas de informatica. Deberias poder explicarle cualquier tramite en menos de 5 minutos. Al menos los mas comunes/frecuentes.

    Si tardas mas, esque el tramite es demasiado complejo. Hay que pasarle la tijera.
  72. #9 Tampoco es solo atender, tienes luego que documentar lo que ha pasado cuando el cliente se va, o darle trámite a los papeles que ha dejado, o hacer un registro o llevar la documentación a archivo, no sé pero todo no es atención al público.
  73. #47 Las oficinas no están colapsadas
  74. #74 vale, debe ser un invento de la ultraderecha. Todos estos meneantes que se estan quejando por las citas deben ser falangistas en realidad.
  75. #65 Tienen que dar la posibilidad de a primera hora de la mañana poder coger un número para gente que no tiene cita previa, aunque sean diez y se terminen en cinco minutos, pero te tienen que dar la oportunidad de hacer algo sin cita por ese procedimiento.
    Por ejemplo alguien que viva en el extranjero y coincida en una visita para hacer unos trámites no le puedes decir que no hay citas hasta dentro de un mes, porque dentro de dos días puede que tenga que volver a Australia y de allí no te vienes en autobús de línea cuando quieres.
  76. #47 Las oficinas no están colapsadas, están vacías, y aún así no te atienden.
  77. #65 Creo que estas diciendo exactamente lo mismo que yo. La cita previa no es mala per se. La cita previa es un infierno si no hay suficientes turnos, si no se aceptan urgencias, que no haya un método alternativo o (como en el caso de la ventanilla única) no se adecuan los tiempos por turno al trámite a realizar. Por poner un ejemplo tonto y que además odio, la ITV funciona de puta madre, tienes posibilidad de cita previa y posibilidad de ir sin cita, ya te adaptas a lo que quieras. Es una situación específica, porque tienes los tiempos muy tasados y posibilidad de ir a donde quieras, pero funcionar funciona.
  78. #7 Lo peor es cuando empresas privadas, como un banco o una tienda, te piden u obligan a que instales su troyano de aplicación del móvil. Instalas un troyano de esa empresa que controla tus hábitos y recolecta información sobre ti usando los recursos de tu móvil en espacio, memoria ram, internet y tiempos de cpu y todo sin que esa empresa pague un duro.
    Luego si no quieres pasar por ahí no puedes operar porque eres un obsoleto digital, que no sabe aprovechar las "ventajas" que esta aplicación móvil te ofrece.
  79. #13 Obligarte a pasar por cita previa tiene mucho de malo, aunque esté bien hecho, y no permite organizar el recurso más valioso del ciudadano, el tiempo, de forma eficiente.
  80. #78 segun heraclito todo los tramites se pueden resolver telematicamente. Asi cual seria el problema?

    Ah, que lo que dice Heraclito no es verdad.
  81. #77 Exactamente eso es lo que me pasa a mi. Vivo en Polonia, cada vez que voy a España intento hacer todos los trámites que puedo para mi padre, que está mayor, y el tema de la cita previa es cojonudo cuando me cuadra bien y un infierno cuando aparece mi padre con papeles que no me había comentado. Intentar hacer todo en una semana es un martirio sobre todo viendo que no hay nadie, que está el funcionario tocandose la verga y pidiendo favores y explicando la situación muchas veces te atienden, pero ya tienes que arrastrarte.
  82. Mi hijo ganó un concurso de literatura el otro día y hay que hacer unos trámites en el ayuntamiento para cobrar el premio de 100€. He ido al ayuntamiento a entregar los papeles que ya tenía rellenados, y me han dicho que no, que para atenderme tengo que ir con cita previa. He ido a mi casa, después de perder una hora en el intento, he ido a la web a pedir cita previa y me la dan para el 19 de mayo. Lástima que tengo sólo 10 días para realizar el trámite o se pierde el premio a contar desde que recibí la notificación el día 8 de mayo.

    Por suerte se podía hacer de manera digital, y gracias a que renové el certificado digital hace poco (después de pedir cita previa para actualizarlo, que me dieron para 3 SEMANAS DESPUÉS de solicitarlo). Si lo hubiera tenido que renovar ahora, habría perdido el premio.

    Genial esto de las citas previas. DEsde luego es muchísimo más eficiente todo que antes de la pandemia.
  83. #50 así que conviertes un trámite presencial en dos trámites presenciales (enviar un documento postal certificado y recibir una notificación certificada con el documento), muy práctico y si necesitas el original para otra cosa (por ejemplo libro de familia para una beca del hijo mayor y a la semana para otra del hijo pequeño) a esperar a que te lo devuelvan
  84. #4 colapsar es como que no exista el servicio publico, no se para que hay impuestos entonces
  85. #5 Yo no estoy defendiendo el sistema de cita previa sin alternativa. Estoy diciendo que tal como está montado de "o tienes cita o te jodes" es un infierno. Bien implementado es cojonudo, con alternativas para urgencias y con tiempos tasados, así si que lo defendería, no como esta ahora.
  86. #4 Me gustaría saber qué métricas - número de ciudadanos atendidos por ejemplo, había por funcionario antes y después de la pandemia. Me da la sensación que con la excusa de la cita previa han bajado aún más su productividad.
  87. #87 pi. Entonces de acuerdo
  88. #67 para poner una denuncia contra el sistema de cita previa, tienes que pedir una cita previa, básicamente
  89. #44 El puerto sigue estando en la orilla del mar.
  90. #12 y luego con denuncia pedir cita previa para ir al seguro. menuda gincana¡¡¡ y mejor que tengas internet porque con el telefono solo perderas muchiiiisimo tiempo¡¡¡
  91. #13 Sobre todo para los funcionarios, disponen de más tiempo libre y de más rato para los cafés a causa de la gente que pide hora y al final no aparece.
  92. #85 no me salen los calculos.

    Seria un tramite presencial, el de ir a correos a dejar el sobre. La vuelta te vendria directamente a tu casa.

    En todo caso, ir a dejar un paquete al correo es muuuuucho mas comodo que cualquier tramite administrativo. Puedes ir a la hora que quieras, la cola suele ser menor, no necesitas cita y muy probablemente te pille uno al lado de casa. No hay color.

    De hecho podria ser cero tramites presenciales porque tambien puedes agendar que te recojan el paquete en casa.

    Lo de los documentos si es cierto. Lo cual es un indicio de que esto deberia reservarse para casos excepcionales, el resto deberia estar correctamente informatizado.

    Por ejemplo lo de los hijos, en realidad deberia bastar con el certificado de nacimiento para demostrar que eres el padre. Y todo esto se presentaria electronicamente.
  93. #75 Una cosa es que no haya citas (que no hay suficientes) y, otra bien distinta, que las oficinas estén colapsadas (que no lo están).
  94. #94 La vuelta te vendria directamente a tu casa.

    Y si no estás en casa porque durante el reparto trabajas, o estás de paseo, o haciendo la compra, a la oficina con el aviso a recogerlo. Dos interacciones presenciales con correos.
  95. #72 Te aseguro que hay gente muy torpe y trámites sencillos, muy muy sencillos, detallados perfectamente paso a paso, no saben hacerlos. La gente en general, no lee las instrucciones. Lo tienen delante y "no lo ven". Otra veces, las páginas dan muchísimos fallos ...
  96. #96 ya. Eso es lo que has sacado en claro de todo el comentario...?
  97. #97 tramites sencillos, detallados perfectamente paso a paso, paginas webs intuitivas y sin fallos... Eso lo tengo que ver xD
  98. #98 sí, que si dices que el cielo es morado y naranja a cuadros, tienes razón
«12
comentarios cerrados

menéame