edición general
597 meneos
1036 clics
La Seguridad Social lleva tres años sin atención en ventanilla

La Seguridad Social lleva tres años sin atención en ventanilla

Para el INSS necesita una cita previa que no consigue. Si se acerca a una oficina del INSS, un seguridad le impide el paso. Sin cita previa, no se puede entrar. Las opciones de cita previa apenas duran unos minutos y se agotan de inmediato para quince días ya que el sistema no da cita para más. Hay que "pillar" el día y la hora a la que se abre la agenda y eso son palabras mayores. De momento, no lo ha conseguido. Mediante consulta telefónica le han advertido de que si no tramita la deuda con la Seguridad Social no podrá cobrar pensión alguna.

| etiquetas: seguridad social , inss , pandemia , vía telemática , brecha digital
Comentarios destacados:                              
#1 Relacionada (o no): www.meneame.net/story/miles-funcionarios-inician-tres-meses-hibernacio

La excusa era la pandemia. Ahora que ya no estamos en pandemia, ¿cuál es la excusa? Si no hay citas previas disponibles, ¿cómo puede el ciudadano realizar sus trámites con la Administración? :shit:
«12
  1. Relacionada (o no): www.meneame.net/story/miles-funcionarios-inician-tres-meses-hibernacio

    La excusa era la pandemia. Ahora que ya no estamos en pandemia, ¿cuál es la excusa? Si no hay citas previas disponibles, ¿cómo puede el ciudadano realizar sus trámites con la Administración? :shit:
  2. #1 Pues muy malamente, a mi madre que aún no está en edad de jubilarse, tengo que hacerle yo todos los trámites porque es obstáculo tras obstáculo.
  3. Son decisiones políticas que veo a la gente se les pasa inadvertidamente. Como si no fueran los políticos de turno quienes deciden quienes pueden o deben de tener acceso a dichas gestiones.
    Un gestor no tiene problemas, pero hay que pagar.
  4. Posiblemente haya vías telemáticas para hacer muchos trámites pero hay gente que no tiene ni capacidad ni medios. Al final ,cuando la administracion se convierte en ente sin alma acaba triturando a la gente. Luego un día vemos en el periódico que un chalado le ha pegado fuego a la oficina de no se qué y nos sorprende.
  5. Tienen el rostro de hormigón armado...
  6. Ahí, dando servicio al ciudadano.
    Los trabajadores de la administración han visto el cielo abierto con lo de las citas, ahora ya ni va la gente porque dan muy pocas y aunque el sitio este vacío no te atienden sin cita, así que a vivir (más) relajados aún. Total, ellos se han sacado su plaza y el que paga es el gilipollas de siempre.
  7. A lo que hay que sumar que telemáticamente la SS es un caos, con mil portales, accesos, sitios distintos... A ver cuándo toman ejemplo de la AEAT y centralizan.
  8. #6 desconoces realmente la situación.
  9. Y si consigue acceder a hablar con una persona le diran que no puede ser, que el sistema no me deja hacerlo. No hay derecho.
  10. #8 conozco las consecuencias para unos y para otros, con eso me llega

    Yo he explicado mi punto de vista. Si quieres coméntame el tuyo y lo discutimos
  11. Es una puta vergüenza. Lo de tener que estar a primera hora de la mañana refrescando el navegador para que se agoten en segundos es de república bananera. Ni siquiera un calendario para marcar una fecha u hora a semanas vista, como para sacarte el dni o pasar la itv. Igual deberíamos organizar una manifestación o algo.
  12. Si esto es así ahora, esperaos a que empiece la recesión de verdad, que vamos a flipar.

    Esto no es la primera vez que pasa. En la época de la crisis de 2008, las oficinas de la Seguridad Social y del Inem se colapsaban. Había colas desde dos horas antes de abrir, seguridad daba números consecutivos en la cola y cuando se acababan, los demás ya sabían que se podían ir a casa. Se me dio el caso de que ya dentro de la oficina, quisieron cerrar y mandar a la gente para casa y se produjo un motín: de allí no se movía nadie hasta ser atendido (y tuvieron que hacerlo, claro).

    ¿Dónde está el problema? Para mi no es tanto la falta de personal, como la burocracia que hay que manejar (tanto los funcionarios, como los ciudadanos), que hace que cada trámite se lleve una cantidad de tiempo tremenda: "entonces, ¿no ha traido relleno el formulario 725B?, ¿y no ha traido el certificado de xxxxx?" Y ahora, a meter los datos a mano (en un sistema de mierda, no hay más que ver la cantidad de veces que tienen que pulsar el tabulador para saltarse campos y campos inútiles).

    Como dice #2, hay gente que no sabe o no tiene los medios para hacerlo telemáticamente. Y para los que sí sabemos o tenemos los medios, a veces hay que ir, porque ha habido un fallo y allá que te tienes que presentar, porque es una excepción y te tienen que asesorar o porque no hay constancia de una transacción (la que me salvó en Hacienda una vez, haber pagado autónomos en ventanilla y tener resguardo físico para demostrarlo, dos meses me ahorré, según la persona que me atendió).

    En fin... que se ha avanzado mucho, pero no lo suficiente.
  13. Le voy a dar un dato "tres años sin atención en ventanilla"
    Encima habrá que estar contentos por que han acabado con las colas.
    Y ahora todavía estarán más tranquilos, cuando había que tramitar los Ertes era una puta locura sin nadie que te atendiese por teléfono, ni citas ni nada.
  14. #3 Correcto, me parece alucinante la capacidad de los españoles de tragar con la administración. El eterno el "vuelva usted mañana" sigue transfirmado en "pida cita online" o "hágalo telemáticamente".


    Mi teoría es que en un reino, la plebe es considerada como sierva, y sus solicitudes como "problemas". La administración española hereda esa visión.
  15. #7 esta todo centralizado en la sede electrónica. Puedes realizar cualquier Gestión desde alli
  16. #14 han a abado con las colas igual que han rebajado la cifra del paro.
    No das cita, no hay cola.
    No consideras a alguien como parado, pues baja el paro.
    Es taaaanta parecido a lo de Ana botella poniendo los medidores de contaminación en el centro de los parques...
  17. #2 He tenido que ayudar a gente mayor, que no sabe manejarse con ello, a realizar trámites en la Sede Electrónica de la Seguridad Social e incluso Hacienda. Ya es jodido si no eres de una asesoría y lo es más si te cuesta manejarte con un portal que cambia además cada pocos meses.

    CC #4
  18. Si cada uno que quisiera entrar sin cita le montara un pifostio a de seguridad que tuviera que venir la policía te aseguro que la situación cambiaba rápido. Pero somos más de agachar las orejas cuando nos pisan de arriba.
  19. #4 "Si el INEM te quema, quema al INEM"
  20. #16 TGSS e INSS te ponen mil pegas cuando presentas a través del registro centralizado de RedSara.
    Si quieres que te atiendan en forma y plazo es mejor que lo hagas a través de SEDESS.

    Trabajo con ellos todos los puñeteros días.

    Y ahora viene lo bueno: INSS lleva desde el 21 de noviembre con problemas para presentar documentación con el certificado digital y no hay forma de presentarlo. Después de mucho insistir, hoy nos han dicho que podemos utilizar temporalmente el registro centralizado de RedSara, pero no dan ninguna fecha para resolver el problema con su sede.
  21. Están desmantelando la administración, poco a poco, y le están colgando el muerto a los funcionarios. Por otra lado es normal que los que gobiernan traten como ganado a este país de borregos.
  22. la culpa no lattiene el de seguridad, que está a su curre, la culpa la tienen los que mandan y es a esos a los que hay que montar el follón.

    Cuando? Hoy no.... Maaaññaaaaaaaaanaa!
  23. Pues no me había enterado, solo recuerdo a un señor mayor paseando por todas las televisiones, atacando a los bancos por no dar atención en ventanilla. Se ve que esto otro no tiene la menor importancia informativa.
  24. Defiendo lo público a muerte, pero lo del funcionariado de oficina en este país es una vergüenza.
    En general... Con un ritmo de trabajo tirando a cero... Sin ninguna intención de mejorar los procesos y con unos sindicatos centrados en bloquear cualquier tipo de mejora del servicio que suponga medir el trabajo realizado (porqué será...).

    Cualquier administrativo en una empresa privada produce el triple que el funcionario medio dedicando las mismas horas... Algo hay que hacer que no sea meter más funcionarios...


    Nota: tengo familiares funcionarios en CYL... Hablo de lo que veo y oigo
  25. Trabajadores: no os preocupéis que esto lo denunciarán vuestros sindicatos.

    Ah, pues no.
  26. #18 Y en cuanto tu caso sea un poco "raro", apaga y vámonos. Yo también he estado echando una mano con los trámites a gente que no se aclaraba y madre mía.

    Ejemplo: ciudadano extranjero que pide una prestación. Para la identificación online tiene que presentar NIE o pasaporte y hacerse una foto con el documento para acreditar su identidad. Como no tiene pasaporte (es de la UE y no lo necesita para entrar en España), hace el trámite con el NIE, pero resulta que este documento no tiene foto. Resultado: identificación no válida y prestación denegada.
  27. #22 si quisieran desmantelar la administración, es tan fácil como disminuir la burocracia a la tercera parte de lo que hay.
  28. #25 suena como que la solución es privatizar la administración :troll:
  29. #7 un gestor tiene problemas porque el sistema es una puta mierda, porque los que responden a través de casia no saben leer (al menos no comnrpenden dos frase seguidas, tengo respuestas que son para enmarcar) ni tienen un criterio fijo sobre los casos (dependiendo quién responda así es la resolución, resolución que, con dos cohones de mono cabreado, no se puede recurrir, ni reclamar ni nada, como si un funcionario anónimo tuviera los poderes de un juez para dictar resolución definitiva sobre cualquir supuesto)

    Porque además hay cientos, miles, de situaciones y casuística que, en una admód normal (como se hacía antes) se iba a la TGSS, se hablaba y se resolvía con personas a las que se les podía explicar la situación (personas mayores, cambios de domicilio que no eran tales si no que se habían cambiado los nombres de las calles....)

    Y eso de que han sido los políticos, mejor lo dejamos, porque ¿cómo es que en cualquier otra admón sí puedes acudir y a tesorería no? Y sí han sido los políticos, ¿a través de qué resolución, edicto, norma o en qué boletín oficial ha sido publicado?

    Lo que pasa es que, si antes hacían poco, hoy día con siltra, contrat2, red, casia y con la gran puta madre del tarzán de alcobendas, ahora no hacen ni las tabas, y claro, la poca vergüenza que tienen hace que no quieran que los ciudadanos les vean tocándose los cohones más de lo que hacían antes.
  30. #1 La excusa es que son un monopolio y no tienen penalización por tratar a sus "clientes" como basura.

    Esto es lo normal en los servicios públicos. Un absoluto desprecio a los ciudadanos.
  31. #16 sí, solo hay que encontrar tu trámite, saber distingir entre INSS, Tesorería, clases pasivas, autónomos, gestores, empresas, accesos duplicados, lugares donde puedes consultar y otros modificar datos. Más tener todos los certificados habilitados y operando. Aprenderlo tú solo como ciudadano. Y suponer que todas estas habilidades las pueda hacer cualquier español, independientemente de su nivel de digitalización, educación, acceso a medios electrónicos, edad y lugar de residencia. Por algo hacen falta ventanillas y humanos.
  32. #1 La excusa es la guerra de Ucrania, está clarísimo, y hasta que surja otra cosa a la que echarle la culpa :troll:
  33. #32 Presencialmente o no, el trabajo es el mismo, si no mayor. Otra cosa es que tu mujer sea la típica funcionaria jeta que hace lo mínimo o menos.
  34. #6 pero la culpa no es de ellos sino del que da las instrucciones para que se trabaje de esta forma.
  35. #38 no veo que protesten mucho tampoco. Llegas sin cita y NO te atienden aunque estén con los brazos cruzados, eso es culpa del político también?

    Y... El que está por arriba no es funcionario también? O solo toman decisiones los políticos?
  36. Y eso que el ministro de SS tiene ya una edad (62 añitos en cuatro días):

    es.wikipedia.org/wiki/José_Luis_Escrivá

    Por cierto, el ministerio también es de "inclusión", pero a las personas mayores que les den. Seguro que a él alguien le hará las gestiones.
  37. #31 para nada... Solo que las horas que se pagan sean productivas...
  38. #2 mi madre para jubilarse estuvo (mas bien estuve) dos meses intentando conseguir una cita para tramitar su jubilación. La conseguí a casi 150km de casa, tras intentarlo en las oficinas, en internet, telefónicamente... Al final me consiguieron una cita desde el ayuntamiento.
  39. #4 alguna como la jubilación, te dicen que tiene que ser presencial. Que ni telefónica ni telemáticamente se puede hacer. Es un callejón sin salida a veces.
  40. #42 Es una auténtica locura, yo le he tenido que tramitar varias cosas y estoy seguro de que ella no podría. Hay veces que te piden los mismos papeles una y otra vez para cada paso del trámite, desesperante.
  41. #1 La OMS no ha declarado la pandemia como acabada, así que seguimos en pandemia a nivel oficial.
    Por eso siguen habiendo medicas contra la misma, como la obligación de mascarillas en transporte público.

    (No estoy diciendo que me parezca necesario mantener estas medidas. Pero seguimos en pandemia)
  42. #11 La manifestación para cuando no gobierne el PSOE, ok??? Tampoco les queda tanto, aguantad... :roll:
  43. Que los funcionarios de ventanilla tengan que cumplir unos mínimos de productividad y si no a la calle, y ya veríamos qué rápido espabilan. Y lo mismo para los jefazos, o agilizan procedimientos o también a la puta calle.

    Gestión pública pero con las mismas condiciones laborales que en la privada. El que no se gane el puesto lo pierde. Es la única manera.
  44. #4 #6
    Cuando se hacen las cosas por intenné, depues hay una persona fisica que valida los documentos.
    Cuando vas a una oficina y ves que hay tres personas atendiendo a la gente, y seis al lado mirando al ordenador, en realidad lo que estan haciendo es validar esos documentos y redactando un papelito para decirte que te falta un papelito, que vuelvas a mandarlo todo.
    Si se pudiera hacer presencialmente por lo menos te enterarias de la falta del documento el mismo dia, pero por intenné te enteras un mes despues.
  45. #45 ya, pero en las oficinas del INSS no te obligan a usar mascarilla como si fuera un Centro de Salud o el tren de Rodalies
  46. #49 Claro, total, como no atienden a gente de fuera :-P
  47. Los mismos problemas existen por ejemplo con la el departamento de vivienda, tanto de Barcelona como de Hospitalet.
  48. #44 como la clave permanente, estuve un buen rato para conseguirla, y al cabo del tiempo, resulta que caduca... No sería tan permanente... Jaja
  49. Llevan 3 años trabajando lo mismo que cuando tenían ventanilla
  50. #34 No, hasta 2020 esto no era normal. En la gran mayoría de oficinas de la administración pública podías entrar cuando querías y te atendían en cuestión de minutos (que te gustase más o menos la atención del funcionario de turno es otro asunto. Para mi gusto, en general no estaba mal). Otras tenían cita previa pero había suficientes citas para todo el mundo. Había alguna excepción (las citas para renovar DNI y pasaporte siempre fueron complicadas, o los temas de extranjería) pero en general era así, y desde luego en la seguridad social en particular (que es el tema de la noticia) yo nunca tuve ningún problema en que me atendieran el mismo día que se me planteaba la necesidad.

    Con la pandemia, cogieron la costumbre de la cita previa en todas las administraciones, y desde entonces es una puñetera vergüenza todo. Dan poquísimas citas y hay incluso trámites que parecen imposibles, bien porque te ponen un plazo y no hay cita en plazo, o bien porque te mandan a la vía "telemática" pero hay casos que se salen de lo común y no se pueden hacer por esa vía. Ahora todos hemos vuelto más o menos a la normalidad, pero parece que en muchas administraciones públicas le han cogido el gustillo al "modo pandemia" y así estamos.

    Para nada es "lo normal en los servicios públicos", es una situación que lleva así unos años y es importante que seamos conscientes de que no tiene por qué ser así, y hay que protestar para que vuelva a ser como antes.
  51. tomorrou, es lo que tienen estos tios
  52. #48 es la basura de no tener una base de datos donde con el DNI de una persona se pudiese acceder desde el propio funcionariado a todos los documentos necesarios de esa persona y evitar tanta burrocracia. Muchas grandes empresas privadas tienen todo esto informatizado y funcionan ágilmente.
  53. #2 yo opté por intentarlo en una delegación periferica, yendo en coche hasta allí.
  54. #52 Lo de cl@ve tiene delito también, por lo visto tiene al menos dos nievels de permisos, el básico que consigues inicialmente no te permite realizar ciertas gestiones. Hay una forma de conseguir una permanente en la web de la agencia tributaria sin tener que acudir a ningún centro, si recuerdo correctamente necesitas el DNI electrónico (que el certificado también caduca), yo lo hice así hace años.

    Lo ideal es tener un certificado de la casa de moneda y timbre: www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica
  55. #57 A mí no me da la vida, entre el trabajo, la peque y las cosas de casa ya voy muy justo. Cuando me tocan movidas de estas me joden vivo.
  56. #56 Esta es la clave. Después si te quiere empapelar hacienda sí que se las apañan para sacar información de donde sea...
  57. #37 la típica funcionaria tú mismo lo dices :-)

    Lo digo medio en broma, sé que hay funcionarios dejándose la vida.

    Pero necesitamos mejorar y mucho.
  58. #56 Habra que cumplir con la LOPD.
  59. #56 Con una frase tan corta como "no tener una base de datos donde con el DNI de una persona se pudiese acceder desde el propio funcionariado a todos los documentos necesarios de esa persona" has descrito una tarea que no sé si te haces la idea de la complejidad técnica que tiene y la de horas de trabajo que requiere.
    Casi suena tan inocente como cuando nuestros queridos políticos parieron una norma diciendo que "había que garantizar la interoperabilidad" y se quedaron tan anchos pensando que con eso ya estaba hecho el trabajo :roll:
  60. #10 hay bastantes detalles.
    Pero el principal:
    El funcionario tiene la obligación de seguir las órdenes de no atender presencialmente del Ministerio, es decir, de los políticos. La cara visible es el Ministro.
    Un funcionario no puede hacer lo que quiera, por más que lo intentara.
    Además, los que atienden al público hacen también otras tareas que antes estaban reservados a funcionarios que estaban en las oficinas centrales sin atención al público.
    La causa es porque se dejaron de hacer oposiciones y la gente se jubila y no entraban nuevos.
    Se dejaron de hacer en la época de Rajoy y aunque ahora se van convocando, un proceso que puede durar años, se jubilan muchos más.
  61. #39 un funcionario puede verse abocado a muchos problemas. Recuerda que la gestión depende de quien ha ganado las elecciones, no del funcionario en si mismo.
  62. #13 la baja maternal de mi pareja hace 3 años no se podía hacer con CD, me pase una semana entrando todo el tiempo a cualquier hora, hasta que un día apareció una cita en una hora a 45 minutos en coche y allí que me planté. Ni una cita más en una semana en ninguna oficina de la provincia
  63. #54 Bueno, pues ahora es lo normal.
  64. Recuerdo cuando, despues del confinamiento, el Gobierno dio orden de abrir el servicio presencial en las oficinas de la INSS el dia 25 de junio de 2020 (un jueves). Pedi online una cita para el viernes, llego alli a mi hora y el guardia que habia me manda de vuelta para casa porque todos los funcionarios se habian pillado el dia para hacer puente hasta el lunes.
  65. #58 desde hace más de una semana el certificado digital no funciona en la sede electrónica. Imposible presentar jubilaciones, maternidades,... te dicen q presentes todo por la m*erda de Redsara. 
     
  66. #65 ah, ok, que la culpa es de Rajoy, que se fue en verano del 2018.
    Claro, claro.
  67. #6 Desconozco cómo va en la Seguridad Social pero en otros sitios se hacen unas estadísticas del trabajo que se va haciendo, todo o casi todo lo que se hace queda registrado y esas estadísticas van a los Servicios Centrales.
    Para que los funcionarios de esa oficina ganen más o menos dinero, en concepto de productividad dentro de un periodo dado y comparado con otras oficinas, trabajan más o menos y así se les retribuye esa productividad.
  68. #4 Como no hay personal de cara al público, cierras la oficina y ¡solucionado! ¡ya no puede venir ningún chalado a quemar la oficina!
  69. #4 Se han creído que todo el mundo tiene internet en su casa y/o un móvil en la mano. Como si no fuéramos de los países con más mayores pero dicen "que se lo hagan sus nietos" de nuevo, como si todas las personas mayores tuvieran nietos.
  70. #56 La hay, el Servicio de Verificación de Datos, pero muchas administraciones no lo conocen o no lo tienen. Y no está para todos los servicios, solo para estos, irán metiendo más:

    (AEAT) Consulta del nivel de renta
    (AEAT) Estar al corriente de obligaciones tributarias para contratación con las administraciones públicas con indicación de incumplimientos
    (AEAT) Estar al corriente de obligaciones tributarias para obtención de licencias de transporte con indicación de incumplimientos
    (AEAT) Estar al corriente de obligaciones tributarias para solicitud de subvenciones y ayudas con indicación de incumplimientos
    (AEAT) Estar al corriente de obligaciones tributarias para permisos de residencia y trabajo para extranjeros con indicación de incumplimientos
    (AEAT) Estar al corriente de obligaciones tributarias – genérico
    (Catastro) Obtención de certificación de titularidad
    (Catastro) Obtención de certificación descriptiva y gráfica
    (Catastro) Consulta de bienes e inmuebles
    (Catastro) Consulta de datos catastrales
    (Catastro) Obtención de documentos catastrales mediante CSV
    (CCAA) Estar al corriente de obligaciones tributarias para solicitud de subvenciones y ayudas de la CCAA
    (CCAA) Estar al corriente de obligaciones tributarias para contratación con la CCAA
    (CCAA) Consulta de los datos de familia numerosa
    (CCAA) Consulta de los datos de discapacidad
    (CCAA) Consulta del permiso de explotación marisquera
    (CCAA) Consulta de datos de escolarización
    (CCAA) Consulta de estar inscrito en el registro de parejas de hecho
    (CCAA) Consulta de los importes actuales de la prestación de salario social básico
    (CCAA) Consulta de los importes anuales de la prestación de salario social básico
    (CCAA) Consulta de datos de discapacidad para obtención de tarjeta de estacionamiento
    (Instituto Cervantes) Consulta de calificaciones de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y de los diplomas de español (DELE)
    (Notarios) Consulta de la copia simple de un poder notarial
    (Notarios) Consulta de notarios y notarías
    (Notarios) Consulta de la subsistencia de un poder notarial
    (Notarios) Consulta de la subsistencia de los administradores de una sociedad
    (CRUE) Consulta de datos de matrículas universitarias
    (CORPME) Consulta del Registro Público Concursal
    (DGOJ) Descarga completa del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ)
    (DGOJ) Descarga parcial del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ)
    (DGOJ) Descarga completa…   » ver todo el comentario
  71. #70 pufff
  72. #72 vamos, que si todos trabajan igual de poco, todos llegan a objetivo porque el target es bajo...
  73. Una chorronoticia asustaviejas. He usado la cita previa varias veces y siempre he encontrado el día y la hora que he querido.

    Prefiero esta manera de tratar con la administarción que la de antes, que no sabías el tiempo que perdías a la espera de que te atendiesen porque estaba hasta la bandera de gente (podías perder una hora tranquilamente).

    Ahora, llegas y en un par de minutos te atienden y fuera (porque sabes la hora que te toca). Quiero que se quede como está.
  74. Eso sí, la inspección medica cuando estás de baja va por la vía rápida. Ahí no se pasan ni un día.
  75. #39 ¿Por qué van a protestar? Los que deberían protestar son los afectados, no los trabajadores.
  76. #78 Además, incluso si no puedes por la brecha digital, puedes rellenar documentos y hacer instancias y pasarlas por el registro y les llega a la administración y oficina que le corresponda.
  77. #25 Hombre, para eso se hicieron funcionarios, si no, estarían todos en la privada.
  78. Vergonzoso. Y lo bueno es que en muchos lugares de la administracion suguen el mismo modelo: consumo, sanidad...Al menos en mi provincia.
  79. #83 para tener unas condiciones dignas o para literalmente trabajar mucho menos de lo que podrían en su jornada laboral?

    Que tengan condiciones dignas en horario, salario, etc. Me parece genial... Que pudiendo hacer 20 "expedientes" al día hagan 7 me parece causa de despido... (Y hablo de lo que me cuentan los propios funcionarios).
  80. #71 Tu comprensión lectora es propia de un niño de 7 años.
  81. #82 Así es, en este caso agradezco a la pandemia, porque ha acelerado el tema digital en la administración. Ahora se pueden hacer muchas cosas, sin ni siquiera pisar una oficina y de manera muy sencilla.

    Sólo con el engorro de estar perdiendo el tiempo en las oficinas para un triste documento y ahora, poder hacerlo desde casa tranquilamente, ya vale su peso en oro.
  82. #4 pocos hay.
  83. #8 Cuenta cuenta.
  84. #67 La baja maternal de mi pareja, hace también 3 años, la hicimos telemáticamente sin problemas. La mía paternal también, si bien pedí cita previa, unas 2-3 semanas de espera, para consultar una cosa. Y el sistema es el mismo para todas las comunidades. De hecho, me esperaba colas interminables, y realmente en medio día resolví todo.
  85. Están pasando cosas raras. Antes de la pandemia los centros de salud estaban a rebosar de gente y se les atendía a todos. Ahora están semi vacíos y me dan cita para casi dos semanas vista. Tuve que solicitar el paro a través del SEPE y viviendo en Benalmádena me dieron cita para cuatro días vista en Marbella, a media hora en coche. Las otras posibilidades eran Antequera (más de una hora) y Velez-Málaga (mas o menos lo mismo). 
    Es como si todo el funcionariado se hubiera parado. Curiosamente en mi pueblo, tramites que antes habia que hacer si o si presenciales ahora te dejan hacerlos telematicamente, como pedir un aplazamiento del IBI. 
    Da la impresion de que en efecto, el funcionariado ha descubierto lo bien que se trabaja sin atender gente y no quieren soltar ese "privilegio". Aunque honestamente y de corazon, espero que el motivo sea otro. 
  86. En casa, las ultimas gestiones con la Admón. publica no tenemos otra que acudir a una gestoría, te quitas de estrés, de si consigues o no cita, colas... eso si, rascándote el bolsillo.
  87. #90 en ese momento no se podía porque estaba cobrando el paro y había que llevar no se qué papel del SEPE, la mía fue sin problema. Y esta segunda hija con los dos trabajando, en 5 minutos con los certificados digitales, pero ya te digo que en 2020 no pude hacer la suya online. Y ahí descubrí lo de las citas de la SS, algo dantesco que nunca había tenido que usar al tener CD para todo
  88. #71 con Rajoy hubo grandes recortes, entre ellos realizar convocatorias para oposiciones. Se rebajó un 75% las plazas.
  89. #34 la penalización está a que no los votes. Piensa que la gestión es decidida por los políticos.
  90. #56 pero no disponen de datos especialmente protegidos por las leyes. Eso no lo pueden hacer las empresas.
  91. #6 Se dice y se comenta que en los ayuntamientos, que por lo visto también les ha gustado el sistema este de la cita previa, son los propios funcionarios los que cogen citas para que no haya disponible para el público y así poder desayunar tranquilamente.
    En mi ayuntamiento se dan citas cada 20 minutos, 3 a la hora o lo que es lo mismo, 15 citas en horario de atención al público de 9 a 14. El otro día pedí yo una cita para identificación del certificado digital, tardaron 3 minutos en hacerlo, 17 minutos a esperar a la siguiente cita. 
    Y son los propios funcionarios los que presionan para que no vuelva la cita asistencial, lógicamente, lo mismo es 3 personas en una hora a la que atender que 10.
  92. #37 el trabajo no es el mismo, hay más.
  93. Vivo en Madrid zona Sur , ni cita con firma digital, ni cita telefonica, un robot ejemplo marca el #5 marca #7 marca el #2 marca tu DNI marca tu distrito postal, "no hay citas libres" ni por dstrito ni en las localidades aledañas, llevo asi desde agosto y cuando lo consigo, una cita libre en Colmenar Viejo. Me niego. Tendré más suerte con la Loteria de Navidad.
    SEPE y TSS en la misma situación.
    Comisarias para renovación DNI, igual.
    Mi pareja tuvo que acudir a Aranjuez.
    ¿Dónde estás Mercedes Delegada del Gobierno?
«12
comentarios cerrados

menéame