edición general
485 meneos
 
Segway casero "Made in Spain"

Segway casero "Made in Spain"  

La verdad es que España está llena de gente preparada con grandes ideas y talento rebosante, el problema es que nuestro país no es un ejemplo de la incentivación de la I+D. Jose Piñol, uno de esos jóvenes, ha desarrollado con sus propios medios un pequeño patinete eléctrico que emula el sistema del Segway, con la diferencia de que este cuesta unos pocos cientos de euros y el original más de 6.000.

| etiquetas: segway , español , movilidad sostenible , ciudad
199 286 0 K 528 mnm
199 286 0 K 528 mnm
Comentarios destacados:              
#8 #1 y #2 No teneis NPI de lo q hablais.
Copiar algo asi no es mucho copiar, q os creeis, q en segway regalan los planos o te dan los componentes?
El segway es la idea de partida, a partir de ahi el q se tiene q romper los cuernos con la programcion del micro, la calibracion de los acelerometros y las controladoras de los motores es el q lo hace.
Y el proyecto no será muy original porq ya hay muchos tutoriales de Segway"DIY" en internet, pero te garantizo q si logras hacer uno q medio funcione, has aprendido mas q en 3 años de carrera.
A ver si I+D es solo inventar cosas nuevas, q no sabeis lo dificil q es hacer q algo q ya existe simplemente funcione
  1. Por qué el Segway es desde el punto de vista de ingeniería un trasto inútilmente complicado: www.thebestpageintheuniverse.net/c.cgi?u=segway_more_complicated_than_

    (y eso sin mencionar que las bicicletas puede hacer todo lo que hace el segway con infinitamente menos dinero y más comodidad)
  2. #1 el motor del desarrollo humano (y del universo en general) se ha creado a base de copiar lo que funciona. creo que Richard Dawkins firmaría este comentario.
  3. #5 menos verborrea y más Richard Dawkins!

    Universidad Menéame: una licenciatura con cada ingreso.
  4. ¿Qué hace este tío que no está presidiendo el Ministerio de Industria?
    Hablo en serio...
  5. #1 y #2 No teneis NPI de lo q hablais.
    Copiar algo asi no es mucho copiar, q os creeis, q en segway regalan los planos o te dan los componentes?
    El segway es la idea de partida, a partir de ahi el q se tiene q romper los cuernos con la programcion del micro, la calibracion de los acelerometros y las controladoras de los motores es el q lo hace.
    Y el proyecto no será muy original porq ya hay muchos tutoriales de Segway"DIY" en internet, pero te garantizo q si logras hacer uno q medio funcione, has aprendido mas q en 3 años de carrera.
    A ver si I+D es solo inventar cosas nuevas, q no sabeis lo dificil q es hacer q algo q ya existe simplemente funcione
  6. #8 Bueno, meneame está lleno de opinadores profesionales, que como probablemente en casa no les hacen ni caso se vienen aqui a despotricar. Desde luego que copiar no es facil, y que enseña mucho. No hay que ver más que a donde han llegado las industrias de paises que empezaron copiando (Japón, Corea, etc). Pero bueno, no hay más ciego que el que no quiere ver.
  7. #5 hay más de un camino para llegar a la misma solución. Si el Segway, producido en serie cuesta 6.000 y esta persona ha podido hacer algo similar por unos cientos, solo con esto demuestra que la empresa del Segway está timando a la gente. Espera a que se enteren los chinos y le contraten... :-D
  8. #11 "La innovacion consiste en hacer desde 0 algo que no esta hecho ni te puedes descargar de una web."
    La innovaciòn casi siempre pasa por la correcta integraciòn de la tecnologìa existente.
  9. Para ser desarrollado/copiado por una única persona me parece cojonudo.
  10. #1 Tienes razón, copiar es demasiado fácil. El mérito está en inventar, ¿verdad?

    Yo he pensado (entre otras cosas) copiar la ISS o en su defecto algún avión militar de última tecnología, y hacerlo más cutre y barato. Si no aunque sea copiaré un smart phone y haré mi propio iPhone en barato. Quizá me forre, ¡es tan fácil!
  11. #11 No atiendes ni uno de los argumentos de #8. El que tú "tengas los conocimientos para hacerlo si quisiera" no significa absolutamente nada. A un ingeniero no se le pide un invento original en el primer año de carrera, ya que obviamente primero necesita un aprendizaje. A mi me gustaría ver muchísimos mas españoles montándose sus propios cacharros en su ratos libres, porque eso me huele mucho mas a inventiva y potencial de futuro que el que no lo hagan.

    Dicho lo cual, estoy de acuerdo con los que dicen que esto no es innovar. Pero eso no es lo que tú sostienes en este hilo.
  12. #5 No digas barbaridades. Optimizar costes (sacrificando o no calidad, depende del caso) por supuesto que es innovación. De otra manera, los coches y los aviones estarían solo al alcance de los ricos, por poner dos ejemplos claros.

    Por todo lo que llevas dicho en este hilo, yo diría que te corroe la envidia (lo de "pudiera hacerlo si quisiera" de #11 es clamoroso). Pero admito que yo, al igual que tú, puedo estar equivocado. Así que espero ansioso TU invento, ya que dices que tienes los conocimientos para ello, y actitud de valentía y arrojo parece que no te faltan tampoco.
  13. En serio? Nadie lo va a decir? VIVA FOROCOCHES! xD
  14. De la serie "Ideas españolas que llevan palo", hoy presentamos... :-)
  15. #20 yo lo primero que pensé que era forocoches pero encuanto entre en la web note alguna diferencia...
  16. ¿cuando duran las baterias?
  17. ¿Y no hay que pagar derechos de autos a la SGAE?
  18. No es el primero en hacer uno casero :

    www.google.es/search?q=segway+casero&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=

    Algunos son del año 2007 ,vamos no veo donde esta la noticia de este.

    Este es el primero que vi en 2007 :

    www.tlb.org/scooter.html
  19. #20 Viva forococheselectricos si un caso.
  20. #20 Newfag spotted.
  21. Muchas horas de trabajo se ha tenido que comer,y el resultado es buenísimo,pero mal vamos si todo el mundo hiciera eso,en vez de molestarse por innovar e inventar.

    Ese es el problema,la mayoria de la gente no esta preparada para pensar a lo grande,y prefiere copiar a innovar.
  22. #25 Pero bueno,entiendo que los de letras son fácilmente impresionables

    ¿Una persona "de letras" no puede ser aficionado a la robótica? ¿Tener una licenciatura en... no sé, filología, hace que ya no puedas ser un crack programando en java?

    ¿Ser ingeniero industrial es incompatible con saber más de John Keats que nadie?

    Ya va siendo hora de que empecemos a dejar de etiquetar a la gente, que gracias a dios, con la sociedad de la información, independientemente de cuál sea el título que uno ostente, se puede saber de todo.

    Y por cierto, bien por el chaval. Como ya han dicho arriba, no sólo inventar desde cero tiene mérito. No es lo mismo, pero mejorar las cosas y reducir costes también ayuda al avance de la humanidad.
  23. #25 Confieso que según el modo de pensar español, soy de letras. Confieso tambien que soy de los pocos (o tal vez el único) español con varios libros publicados sobre robótica de Lego Mindstorms (incluyendo varias de las biblias del género) y sistemas CAD para Lego. De los que me consta se han nutrido varios proyectos de universitarios españoles (hablo de carreras técnicas, obviamente). Y hasta ahí puedo leer (mas que suficiente con el amigo google).

    Sigo esperando una muestra de tus inventos.
  24. #28 La 3 www.urbandictionary.com/define.php?term=Newfag xD En serio, hay gente que deberia comprarse un humor nuevo.
  25. Y que la gente siga entrando al trapo a Professor...

    Menéame nunca dejará de sorprenderme.
  26. 375 Engineering!
  27. #29 es que copiar es el primero paso para innovar e inventar. Primero, por que adquieres know-how (en castellano "conocimientos de como hacer las cosas" no me parece que represente el mismo significado exacto de la expresión inglesa), segundo por que te permite ver las debilidades y fortalezas de lo que copias, y por tanto, se te puede ocurrir como mejorarlo. Pero es que ademas, como no te estan dando los planos del original ni el software, posiblemente estes haciendo ingenieria inversa al cacharro, es decir, recreandolo a tu manera basandote en la idea.

    No hay que tener miedo a copiar, ni hay que estigmatizarlo. El copiar es la base de la evolución tecnologica humana.
  28. #11, La innovacion consiste en hacer desde 0 algo que no esta hecho ni te puedes descargar de una web.

    No es lo mismo inventar que innovar. De la RAE:

    Inventar
    1. tr. Hallar o descubrir algo nuevo o no conocido.

    Innovar
    1. tr. Mudar o alterar algo, introduciendo novedades.

    Como bien dice #18, innovar podría ser simplemente que el precio de salida sea un 10% del precio del original. O que lo distribuyera comercialmente en forma de kits "fabrica tu propio Seggüei...". ¿Acaso IKEA inventó los muebles? ¿Inventó Microsoft los sistemas operativos? ¿Inventó Linus Torvalds los sistemas POSIX? ¿Y Google, los buscadores? No, innovaron, cada uno en su terreno.
  29. #26 fíjate bien en el primero de la lista de videos de youtube.

    oOOooOOOoh!!!
  30. #39 Posiblemente tampoco yo me he explicado con claridad.

    Lo que intento decir (yo y otros comentarios de este hilo), es que no es lo mismo innovar que inventar, aunque bajo mi punto de vista está claro que las dos cosas parten siempre de experiencias previas y, por tanto, nada se crea desde cero.

    Pero el término innovar puede aplicarse en cualquier ámbito y, muy a menudo, simplemente se aplica a soluciones empresariales, a distintas maneras de comercializar algo o simplemente a cambios en ingeniería de la producción destinados a abaratar costes.

    Innovar es, por ejemplo, implementar una suite ofimática en web (Google, EyeOS y tantos otros).

    Innovar podría ser, también, algo tan tonto como vender lentejas de una en una si esto funcionara comercialmente.
  31. #30 Tu has leido los cantos de Hyperion...¿verdad? ;)
  32. Lo primero que los fabricantes de coches hacen cuando sale un producto de la competencia es comprar varios modelos y destriparlos para ver lo que se puede copiar y mejorar, a eso le llamamos innovación...si lo hace un particular, Español para más mérito, le llamamos copiar.

    Felicidades y espero que alguna empresa lo financie y lo ponga a la venta, seré de los primeros en comprarlo.
  33. #36 Pues nada, vete desfilando al MIT a ver que te cuentan de Lego.

    web.mit.edu/newsoffice/1999/lego.html

    www.oreillynet.com/pub/a/network/2000/01/31/mindstorms/index1b.html

    ocw.mit.edu/OcwWeb/Special-Programs/SP-293Spring-2007/CourseHome/index

    #41 Innovar es crear algo sostenible que antes no existía. No en su totalidad necesariamente. No desde cero necesariamente. No para la generalidad necesariamente. Pero si implica tener al final algo que funciona. Y este chaval lo ha hecho, aunque el impacto de su innovación sea mínimo en la generalidad. Si tu cambias de casa, eso es una innovación en tu vida que al resto nos trae al pairo. Pero lo que no podemos negar es que te has mudado: tenías un proyecto, lo has acabado y funciona. Tal vez no suene a mucho, pero por algún sitio se empieza.
  34. Respecto al artículo: Hace ya varios años un estudiante trató de hacer otro segway. Le salió por cuatro gordas, realmente el equipamiento básico (sensores, motores, baterías) cuesta muy poco. El problema que descubrió es que cuando se quedaba sin pilas no hacía una parada pausada, sino que más bien acababa marcándose unos buenos supermanes. La conclusión que sacó es que sí, el equipamiento básico es barato. Pero todos los sistemas están duplicados o triplicados. Por seguridad. Un segway no va a fallar, y se han tomado muchísimas precauciones para ello.
  35. ¿Qué necesidad había de hacer una versión española si el segway ya llevaba incorporado un palo?.
  36. Tal vez por pura curiosidad y sobre todo fabricar algo que cuesta 6.000€ por unos pocos cientos de euros.
  37. #36 un engranaje es un engranaje, este hecho de metal o de plástico hacen exactamente la misma función. Uno aguantará mas que el otro pero todo depende de los requerimientos del sistema. Lo mismo para una unidad de control, un eje, una polea, cadena, etc...
    Si te sientes "mas mayor" por fabricarte cosas que ya existen pues muy bien. Si echas un vistazo a youtube verás que se pueden hacer cosas bastante interesantes con los robots de Lego. Pero claro, no vengas a comprar el Oportunity con un robot echo por la Lego.

    Como se ha dicho si copias aprendes mucho pero copiar no implica innovar. Este tio puede saber mucho de electrónica, de robótica, de ... pero si solo se dedica a copiar ¿donde está la innovación?. Que a el le haya costado 600€ construirlo no significa que a Segway le cueste mas. Como no sabemos lo que le cuesta no podemos decir que haya hecho nada nuevo. ¿que lo podrá hacer? seguramente.
  38. #26 Exacto. Yo lo primero que he hecho es:

    www.google.com/search?q=DIY+segway

    Algunos de los enlaces los había visto hace más de 3 años.
  39. Muy ingenioso le debe a haber costado horas de trabajo
  40. #1 Pero no es comercial: la patente de segway se lo come como se le ocurra vender al primo del pueblo una sola unidad.

    Se ve que no sabes mucho de patentes, te voy a contar un ejemplo, ¿por qué ahora han salido a la venta las pastillas de marca blanca para las cafeteras de Nespresso? ¡si están patentadas!

    Si claro, están patentadas, pero esa patente fue de hace más de 20 años (quien lo diría, ¿verdad?), por lo que ya ha expirado y por eso han podido sacar esas "nuevas" pastillas, típico ejemplo de inventar algo, patentarlo y que ese invento se quede olvidado hasta que alguien se acuerde de él, o el mercado esté receptivo para el mismo.

    ¿Acaso sabes cuándo patentaron el Segway? NPI así que, el insultar al chaval que ha creado ese Segway de bajo coste es una falta de respeto increíble.
comentarios cerrados

menéame