edición general
786 meneos
1167 clics
El Senado italiano vota acabar con la obligación de vacunar a los niños escolarizados [ENG]

El Senado italiano vota acabar con la obligación de vacunar a los niños escolarizados [ENG]

El Movimiento 5 Estrellas y la Liga Norte han aprobado acabar con la obligación de que los niños italianos sean vacunados para ser escolarizados. Com un resultado de 148 a 110 esta enmienda será enviada a la cámara de diputados para su ratificación después del verano. Ambos partidos lo incluían como promesa en sus programas electorales de las pasadas elecciones. Más info en news.vice.com/en_us/article/ywkqbj/italy-doctors-anti-vax-law-measles

| etiquetas: antivacunas , italia , cinco estrellas , liga norte
  1. #179 Tienes hasta simuladores por internet. El cual no te hace falta si utilizas una cosa que se llama lógica que dice que si no hay portadores de la enfermedad no hay nadie que pueda contagiarte la enfermedad. Las simulaciones tan solo existen para explicar por qué es necesaria una vacunación del 95+% para poder erradicar una enfermedad, así que si no sabes lo que es la inmunidad de grupo, llevas 200 años de retraso con el resto de gente.
  2. #218 Cierto: mírate intentando tirar balones fuera para no aceptar tu parte de la culpa.
  3. #90 Pero chico, si la democracia directa solo se aplica hoy en suecia, país de derechas, la RBU la idearon inicialmente los neoliberales como excusa para reducir la intervención del estado y el uso de energías renovables es cosa de todos, que no por nada alemania, nada sospechosa de ser de izquierdas está por encima de españa.

    Llama en tal caso gilipollas a la derecha española que con tal de oponerse a la izquierda es capaz de hundirnos bajo el carbón antes de admitir que hay que cuidar del medio ambiente.
  4. #398 Es posible. Pero como regla general, las vacunas son mucho más baratas que la enfermedad que previenen. Siempre puede haber excepciones, por supuesto.
  5. #399 Joder, que no se entiendan con los marxistas por ser unos totalitarios es normal.

    Que por cierto, si estudiamos a Marx, el último estadio de su marxismo es el mismo objetivo que el anarquismo, abolir el estado. En lo que se diferencia el comunismo libertario, en España el anarquismo mayoritario al marxismo es en como llegar al estado comunista. El marxismo creía que se podía conseguir a través del estado mientrás que el anarquismo mediante la revolución y desde abajo.

    Pero decir, que los anarquistas son liberales es una muestra de ignorancia absoluta sobre el anarquismo. Los liberales estan tan cerca a los anarquistas como los fascistas a los marxistas. Solo porque ambos compartan una zona del espectro, no son para nada parecidos. Y siempre serán más parecidos si comparten el espectro izquierdo o derecho que el espectro libertario/autoritario. Por eso, el marxismo y el anarquismo aunque no se entiendan defienden muchas cosas parecidas, muchas más, que las que pueda defender un anarquista con un liberal, que lo único que comparten es abolir el estado. Los marxistas y anarquistas comparten la socialización de los medios de producción. Ya me dirás que ideología comparte más cosas.
  6. #404 Pero la cantidad de tratamientos es millones de veces mayor en las vacunas, y las medicinas para curar son diversas y de muchos proveedores. ¿Cuantos laboratorios distintos participan en una campaña de vacunación? ¿Cuantos laboratorios han producido la vacuna del sarampión del año pasado? ¿Con cuantos firmó el contrato la sanidad pública?
  7. #405 Es la organización del estado la que diferencia a comunistas y anarquistas. Un anarquista no delega su representación en un partido o un cargo político, un anarquista no vota porque no deja que otro le represente, porque las libertades individuales son importantes y no se pueden suprimir por un modelo representativo.
    La libertad individual es otra diferencia, un anarquista no acepta imposiciones autoritarias ni jerarquías.
    No es totalitarismo, es un conflicto en el modelo de organización social y está también la historia. Solo hay que irse a la guerra civil española y ver como la república suprimió a los anarquistas en una guerra civil dentro de la guerra civil. En "Homenaje a Cataluña" de George Orwell lo explican bien.
    En muchas organizaciones comunistas, el individuo se diluye a favor del colectivo, de la masa. En el anarquismo la masa de individuos no es importante, lo importante es que cada individuo conserve su autonomía y si se trabaja en un colectivo o en una federación se hará sin suprimir al individuo mediante jerarquías.
    El consenso es importante, llegar a un acuerdo y no imponer una mayoría o votar una solución.
    Son muchas las diferencias aunque tanto comunistas como anarquistas tengan el mismo enemigo común.
    Es en la organización de estado donde fallan los regímenes comunistas, en la jerarquías y la organización del partido, los puntos donde difiere con el anarquismo y donde en el vídeo de Arrabal cuenta lo que trae este tipo de organización.
  8. #407 Sí, estamos de acuerdo. Pero los anarquistas desde los inicios siempre han intentado ir de la mano con los comunistas, aunque siempre acaben traicionados o peleados. Su afinidad es mayor que con los liberales, que es a lo que me refería. Pero claro, que tienen diferencias que acaban siendo insalvables.

    Durante la Guerra Civil los anarquistas y la POUM (marxistas) iban juntos. Aunque, el PCE acabara traicionando a ambos, porque este ere más totalitario que los otros 2 grupos. En Ucrania, durante bastante tiempo los anarquistas y comunistas lucharon juntos, hasta que los comunistas de nuevo los traicionaron. Sí, la relación entre anarquistas y comunistas durante la historia se podría clasificar de amor-odio.

    El anarquismo es asambleario puro y duro, aunque el comunismo también lo era. Por poner un ejemplo, los soviets rusos sabes que eran? Sabes que significa soviet? Soviet significa asamblea, reunión. Es decir, a los inicios de la Revolución rusa el Comunismo era organizado mediante soviets y tenían mucha fuerza, hasta que digamos que fueron tomando poder autoritario Lenin y sobre todo Stalin y se cargaron a los "soviets", anulando su poder dee decisión.
  9. #378 De nada. No sé demasiado del tema pero espero que haya sido un buen resumen.
  10. #410 Mi único miedo es que el Mundo regrese a la Edad Media por culpa de la imbecilidad de algunos.
  11. #411 A veces el mejor remedio es la información. La mayoría solamente lee las informaciones que espera que refuercen sus propias creencias, rehuyendo leer los argumentos de los críticos (para cada uno, los "críticos" son "los otros"), o ni siquiera sopesar las revisiones históricas con datos generales que puedan servir de base para tener una visión no sesgada, una información más completa. Son interesantes los datos históricos aportados por el libro "Miedo a lo invisible" ("Fear of the Invisible"), de Janine Roberts. La autora era (falleció en 2016) una periodista del área de la ciencia quien investigó y produjo documentales para la BBC y cadenas de television americanas y australianas. Uno puede sacar conclusiones diferentes a las de la autora, pero los datos históricos son interesantísimos sobre la historia moderna de la medicina, enfermedades como la polio y la viruela, el tema de cómo se fueron forjando las vacunas para estas enfermedades, etc.

    Creo que el libro no está traducido oficialmente al español (puede comprarse en inglés), pero hay una traducción no profesional al español que al parecer fue subida a internet con permiso de la autora. En PDF puede encontrarse aquí: api.ning.com/files/oncLOIv1tO5fzHHfiFDjo7tytmHcdujLDhGBCrIi9AKPgHEEKjF

    CC #369 #316 #313
  12. #412 Gracias por el enlace!!
    Y por la reflexión, claro :-)
  13. #265 muchas gracias, muy amable. sobre todo viniendo de alguien a quien le llueven negativos ideologicos como panes y a quien me he molestado tantas veces en compensarselos. como soy tan gilipollas te voy a añadir a ignorados no vaya a votarte positivo otra vez por equivocacion,,,
comentarios cerrados

menéame