edición general
5 meneos
14 clics

El Senado no tiene asegurado su patrimonio histórico-artístico

Pinturas de Menéndez Pidal o Miró, esculturas de Dalí o Chillida, o una amplia variedad de obras de orfebrería, textiles y mobiliario son algunos de los elementos que constituyen los casi 2.800 bienes del patrimonio histórico-artístico del Senado. Un conjunto que, a pesar de estar formado por autores y obras de reconocido prestigio, no cuenta con un seguro que las proteja.

| etiquetas: senado , patrimonio
  1. #1 para demostrar que se puede retrasar la edad de jubilación , sin dar palo al agua claro .
  2. #1 Para colocar a políticos que han caído en desgracia pero que tienen trapos sucios de los que todavía no.
    Se mantienen a costa de los españoles y se tapan la vergüenzas de tu partido.
  3. No tiene mucho sentido que el estado contrate seguros. El coste de un seguro siempre va a ser más alto que los pagos que realice (la estimación de los pagos claro). Los seguros solo son útiles para protegerse de pérdidas catastróficas que el asegurado no pueda cubrir por si mismo, pero el estado es mayor que cualquier aseguradora y puede cubrir sus pérdidas sin problemas.
  4. #4 Y para el caso de obras de arte menos sentido... Si una obra se pierde o estropea el dinero no la reemplaza. Para el que las tiene para especular puede q le valga el dinero, pero para una entidad pública no tiene sentido.
comentarios cerrados

menéame