edición general
656 meneos
4571 clics
Una sentencia “indigna” para el conductor ebrio que acabó con la vida de Lucía en Aranda de Duero (Burgos)

Una sentencia “indigna” para el conductor ebrio que acabó con la vida de Lucía en Aranda de Duero (Burgos)

“Iremos donde haga falta para que se haga justicia”. Así lo manifiesta Alicia Puertas, la madre de Lucía, que fallecía hace tres años en un accidente de tráfico, cuando viajaba con su pareja y su hija de dos años, y fueron embestidos por un Porsche, en plena Avenida Castilla de Aranda de Duero, cuyo conductor daba una tasa de 0.9 miligramos por litro -totalmente ebrio-, circulaba a 120 kilómetros por hora en un tramo de 30 e iba sin luces. Un choque brutal que hizo que el vehículo donde viajaba la víctima....

| etiquetas: juicio , sentencia , conductor
«12
  1. ¿De quién es hijo?
  2. #1 por lo que dice el juez, si lo atropellan sin querer y se arrepienten, quedan eximidos de la cárcel. Dios no lo quiera.

    Vamos, que si es mi hija...
  3. la actitud en el juicio del fiscal, que “parecía que iba en nuestra contra y que antes de entrar al juicio nos preguntó que qué nos parecía pedir un año de prisión. Le dijimos que no, que debía pagar la pena máxima, los cuatro años”.
  4. #20 No sé si será de buena familia, pero con un Porsche...tiene pasta seguro. Y ya se sabe: poderoso caballero es Don Dinero.
  5. Es la forma más "barata" de asesinar a alguien. Justicia marca Egpaña.
  6. www.diariodeburgos.es/noticia/Z7FD4B0DD-D56C-E274-6E6C09A4683C501A/Dos

    Alguien con dinerito evade adecuadamente el sistema penal.

    Para amenizar este mal sabor de boca rememoremos un clásico:
    www.youtube.com/watch?v=GUy4fwKSLzc
  7. #6 La figura jurídica ya existe. Se llama dolo eventual.

    Sería el paso intermedio entre el dolo ( cometer el delito queriendo) y la imprudencia ( cometerlo sin querer)

    Es una figura pensada para casos en los que a pesar de no querer cometer el delito, las condiciones materiales implican que era imposible o casi imposible que algo así no sucediese. El dolo eventual aplica las mismas penas que el dolo.

    En este caso, al menos por lo que dice la noticia. Tasa de 0.9, circular a 120 en zona de 30. Es un caso claro de dolo eventual. Error del juez en la apreciación
  8. A lo mejor hay que reformar la ley para que esté tipo de delitos no ciagn en la categoría de homicio imprudente.
  9. sinceramente, yo no pondría carteles con la cara de su hija sino con la cara del hdp del otro conductor, a ver si por casualidad alguien pierde el control del coche y se lo lleva por delante...
  10. #34 si no sabe beber, que no beba. Ir borracho no puede ser un eximente de nada.
  11. #9 de algun amigo de ese juez seguramente
  12. Luego dicen que la justicia en España es igual para todos.

    A ese juez habría que meterlo en la cárcel tanto tiempo como al millonario psicópata.
  13. #11 Juez sin sentido de la justicia.
    Habria que ver si el infraser autor de los hechos es de "buena familia"
    Tengo claro que tenemos leyes mas o menos adecuadas, algunas desfasadas y otras muy laxas, pero adecuadas. El problema son los jueces y fiscales "afinadores". Dependiendo del "pedigrí" entras o no entras en prisión y así será de dura la pena.
    Si tengo que pasar por ese cáliz... Uffff... A saber que acabo haciendo. Ver como se va de rositas semejante hijo de puta mal nacido... Ufffff...
  14. #8 "Fiscal afinador"... El mejor amigo del "Español de Bien"...
  15. para mí la justicia es que le atropellen con un Opel Corsa para humillarlo
  16. #6 Mejor modificamos la judicatura.
    Está tomada por hijos de familias con medios y dinero, conservadores y muchos franquistas.
    Empieza a ser escandalodo el espectáculo que están dando, y que llevan haciendolo en la sombra desde la estafa de la transición.
  17. #71 Es que igual subirse a un coche después de haber bebido hasta las trancas no debería clasificarse como homocidio imprudente...

    Con respecto a empujar a alguien en la calle y que por mala suerte fallezca, pues es un gris a analizar, porque tendremos desde el mero accidente que comentas, hasta un empujón a mala leche para causar daño.
  18. #3 Desde luego, sí que sale barato asesinar a alguien.

    Por un lado, creo que necesitamos una reforma de nuestro Código Penal. Si no me equivoco, la cárcel no está pensada como castigo, sino como método para la reinserción. En mi opinión, creo que deberíamos plantear la cárcel como castigo, además de como método de reinserción.

    Por otro lado, creo que la condena justa por acabar con la vida de alguien es la cadena perpetua. Los 4 años de pena máxima a los que hace referencia la noticia en este caso me parecen claramente insuficientes.
  19. #8 www.marca.com/coches-y-motos/trafico/2021/05/24/60ab9247e2704e7b038b45

    A esta choni no le llegaron ni a caer 4 con drogas y negación de auxilio.
  20. #3 Exactamente 60.000€ por dos adultos y una niña. Repugnante.
  21. #19, Ortega Cano fue a la cárcel, condenado a 2 años y medio, cumplió la mitad y tercer grado.

    Está claro que un buen abogado ayuda, pero a veces los ricos también caen.
  22. #29 ¿Eres abogado o Juez?
    Yo no lo soy pero se que la doctrina del TS es que en los casos en que el conductor pierde el control del coche por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas con resultado de muerte, estamos ante homicidios imprudentes salvo que consten previamente al resultado situaciones de alto peligro que hayan sido percibidas con antelación directamente por el acusado (Sentencias 2147/2002, 1187/2011 y 270/2005), argumentando que pese a que existe un dolo eventual respecto a la situación de peligro concreto, no existe un dolo eventual de lesión como ocurre por ejemplo, en el caso de los conductores “kamikaces”, que circulan en dirección contraria por una autopista.

    Me da a mi que el juez ha aplicado lo que hay.
  23. El arrepentimiento de la gente bien, con pasta, siempre es más y mejor arrepentimiento.....
  24. Es impresionante y devastador que sea tan barato asesinar a una familia entera.

    Ir conduciendo drogado (de alcohol o lo que sea), a alta velocidad y sin luces, debería considerarse un acto de terrorismo. Va a matar a lo que pille.
  25. Te podia haber matado a ti, a mi, a cualquiera... Mano dura para esos malnacidos y retirada de carnet de por vida.
  26. #16 idem, 100%
  27. #29 a ver, 120 en zona de 30... es q cualquiera que pase te lo llevas, da igual si vas bebido o no, no hay tiempo de reacción (ni espacio).

    Ir to borracho despacio es una imprudencia, pero a esas velocidades en una calle...
  28. Vamos a pensar un poco si yo, con mi licencia de armas (cosa que no tengo pero podría sacármela) cojo una escopeta y me pongo en medio de un pueblo a disparar sin mirar y totalmente borracho, y sin querer mato a 3 personas.... Pues esto es parecido, si yo con mi coche gigante, voy sin luces a 120km/h (donde el máximo es 30) , borracho y por poblado y mato a 3 personas....

    Pues si no pasa nada, solo una multa más pequeña que lo que me ha costado la escopeta, pues que barato sale matar a personas en España....
  29. Podría alguien encontrar un razonamiento par que esta mierda humana no vaya a la cárcel? Es que no lo entiendo. Un error lo tiene cualquiera, y todos podemos hacer el garrulo, pero sin luces, a 120 y borracho, son demasiadas garruladas juntas joder.
  30. #32 Legalmente parece que no es así, parece que el TS de España dice que nanay

    Lo explico en #42
  31. #54 no. En los delitos de tráfico no
  32. Pues habrá q empezar a atropellar jueces y luego arrepentirse.....
  33. Bueno, ya saben lo que tienen que hacer los padres. Atropellar a la jueza y al arrepentido. y arrepentirse despues.
  34. #44 0.9 no da para no ser consciente de tus actos, sólo para perder reflejos.
  35. #22 Cumplir un año y poco de prisión por matar a alguien conduciendo borracho como un lémur no sé yo si calificarlo como "caer"
  36. #42 lo que comentas es completamente cierto. También lo han dicho por otros comentarios

    Pero es que yo no estoy para nada de acuerdo con esa doctrina.

    Puede que mi experiencia con el alcohol ( nunca he llegado a estar así de embriagado supongo) me confunda en el tema. Pero no creo que una persona que es capaz de ponerse al volante de un vehículo y hacerlo funcionar no sea consciente de lo que está haciendo por muy ebrio que fuese.


    Puede que te encuentres menos cohibido y hagas actos que un estado normal no harías y todo lo que tú quieras. Pero el hombre este estaba lo suficientemente lucido como para operar un vehículo. Así que no me convence decir que no estaba en las condiciones necesarias para comprender que implicaban sus actos ( que es lo que supone no aplicar el dolo eventual)


    A parte, de que oye, aquí el que decide emborracharse voluntariamente hasta tal extremo es uno mismo. Me parece que dejar prácticamente sin pena estos actos es muy grave
  37. El dinero, ese lubricante social, si fuera un mindundi se comia un marrón de la ostia, pero como tiene pasta la jueza le hace una rebaja.
  38. #4 el chico de Estados Unidos en un caso similar esta condenado a 25 años.
  39. #6 #15 Lo de "homicidio por imprudencia" tiene lo suyo...

    Al menos coloquialmente, hablar de "imprudencia" me suena a eso, a un error/accidente provocado por no tener prudencia, o no ser diligente en cuanto a prevención, o por descuido, o omisión. Sin embargo, hay conductas que me parecen mucho más graves porque no tienen que ver tanto con prudencia sino con temeridad y un absoluto desprecio por la salud y seguridad de los demás.

    Esto lo comento también por otra noticia sobre unos padres que matan a su bebe de inanición, además presentaba traumatismos, y se estimó que no era asesinato porque no había intención de matarle. Que en tres meses un bebe no solo no gane peso, que casi debería duplicarlo, sino que lo pierda no es "imprudencia".
  40. #22 Ejemplos concretos no significan nada, es como decir fulanito fumaba 3 paquetes y bebia como un cosaco y llego a 90 años, si se miran estadisticas de grandes numeros se ve la tendencia, obviamente hay excepciones y casos particulares.
  41. #48 Gracias por la explicación, aunque ya me imaginaba que las leyes no lo tendrían en cuenta así, y no es tanto culpa del juez. Me parece que hace falta algo intermedio, se me olvidó comentarlo entre imprudencia/asesinato.

    Conducir ebrio, superando por mucho la velocidad permitida no es lo que yo definiría como "imprudencia".
  42. #41 así es, #0 dupe @admin
  43. Y por obligar a una empleada a una felación, 12 años....todo muy justo.
  44. #15: Las leyes suelen estar bien hechas, el problema son los jueces que no las aplican.

    Como a uno que iba a 200 más o menos por una autovía, que le anularon parte de la condena que establecía la ley "porque no causó daño", y en ningún punto de la ley ponía que la pena por ir a 200 por autovía dependa de si causas daño o no.

    ¿Es que hay que poner en todas las leyes "solo contarán como atenuantes los supuestos descritos a continuación y lo que no figuren no se pueden aplicar", teniendo que explicar a continuación el significado de cada palabra por si a caso el juez decide que "ninguno" significa "tal vez alguno sí" porque así lo decide?
  45. #17 Es que no tiene nada que ver. Un porsche es lógico que vaya a 120 por una calle de 30 porque para eso los fabrican, y la gente debería apartarse o, como mucho, acercarse para hacerse una foto.

    Es como la gente que le molesta que escupas por la calle pero luego no dicen nada cuando hay una fuga petrolifera.
  46. #35 ¿Cadena perpetua por un homicidio imprudente? Ten duidado no empujes a nadie por la calle sin querer y al caer se de un mal golpe y se mate. No todos los casos son tan de blanco y negro como este pero resulta que las leyes sí deben de ser igual para todos los casos.
  47. #1 Hay que empezar a meter querellas por prevaricación a los magistrados que firman esta clase de sentencias.
  48. #71: Ojo: conducir borracho no es algo "sin querer", lo mismo que dar empujones.

    Sin querer es ir conduciendo, que te de una indisposición de repente, tener un accidente y atropellar a alguien.
  49. ¿Se sabe el apellido del colega?
  50. #34 Yo eso nunca lo he entendido. Si estás ebrio debería ser un agravante, no un atenuante. Si bebes no conduzcas o atente a las consecuencias.

    "Estaba borracho, no era yo". Pues te jodes y no haber bebido.
  51. #31 Solo ha muerto la chica, pero el novio tiene lesión crónica en la espalda y la hija necesita rehabilitación.

    No soy capaz de imaginarme el dolor de perder a tu pareja de esa forma. Pienso que me pasa con la mía y... o cualquier amiga. Y ya los padres, igual, el dolor de perder un hijo.
  52. Ojala la familia reciba justicia, que es lo unico que les queda ya. Y a la jueza le enmienden la plana.
    Y por sopuesto, ese desgraciado pague por lo que hizo.
  53. #70 Si, no tiene sentido la proporcionalidad de penas en este pais :palm: :wall:
    Que ese castigo estara bien o mal. Pero que matar a alguien se pague con 0 años de carcel y eso con 6 (mas o menos con buena conducta, reducciones y tal) no es logico.
  54. #23 Si no os funciona el link (tampoco la web) es porque hay una caída global de DNS.
  55. #67 Mato solo a la madre. El marido y la hija quedaron heridos y con secuelas.
    Pero el resto, tal cual como lo dices.
  56. #68: Y lo que dice #46, que hay gente que debería abstenerse de beber por la simple razón de que cuando beben se transforman y no tienen responsabilidad de nada. Pues ya está, si una persona sabe que le pasa eso, que deje de beber y punto, pero que no anden diciendo "es que..." porque no hay excusa que valga.

    Nadie les obliga a beber, el que bebe sabe en qué puede terminar, sobretodo algunas personas.
  57. La realidad es que muy pocos de los que matan a alguien conduciendo bebidos acaban en la cárcel y si lo hacen apenas tienen que cumplir unos meses, no hay más que repasar la hemeroteca.La culpa no es tanto de los jueces como de quienes hacen las leyes.
  58. #39 esos tienen dinero...
  59. #5 ESA, es esa juez
    tema perspectiva de genero y eso
  60. #37, ¿cuánto suele caer en dichas condenas? Porque creo que mucho más de lo que lo condenaron no suelen, y luego cumplir la mitad y tercer grado es algo normal.
  61. #36 bueno, pues enseña esa estadística donde muestra que los ricos salen absueltos más veces.

    (No digo que no tengas razón, pero tú argumento vale igual para el otro lado).
  62. Encima la família no està pidiendo que se pudra en la cárcel, ni que lo maten, estan pidiendo los 4 años de cárcel que es la pena màxima para esto (no me parece elevada).
  63. #71 la condena por ir a 120 en un 30 es muy similar a esta, sin contar que fuese bebido ni matase a alguien.
  64. #35 El mero hecho de estar en la carcel, aunque tengas todo tipo de comodidades, ya es bastante castigo. Ves tu vida pasar en balde.
  65. #35 El castigo puede ser un año, pero una buena indemnización, retirada del carnet de por vida, obligación de tareas sociales durante unos añitos, etc… puede que sea “suficiente” para reciclar a ese saco de basura que mató a su hija.

    El arrepentimiento bien puede ser falso, lo de los jueces a veces no tiene ni pies ni cabeza.
  66. #97 Los jueces saben que pueden prevaricar sin consecuencias.
  67. #65 Alcohol: en ocasiones agravente, otras atenuante

    Es llamativo que el hecho del alcoholismo se aplique de forma diferente según el delito del que hablemos. Si cometemos una infracción de tráfico como puede ser exceder el límite de velocidad, nos enfrentaremos a multas o penas de prisión que serán mayores si damos positivo en el control de alcoholemia. En este caso es un agravante, la pena se incrementa por ir borracho.

    Hay que recordad que el hecho en sí de conducir borracho es falta o delito y, en todo caso, agravante en caso de accidente mortal. Se entiende que, por el hecho de no poder controlar plenamente las capacidades, la persona que está al volante ha sido aún más imprudente.

    La condena penal por alcoholemia será de prisión, o multa, o trabajos en beneficio de la comunidad y con la retirada del permiso de conducir.

    El art. 379 del Código Penal establece la condena penal por alcoholemia en la conducción y dice que “aquella persona que diese una tasa de alcohol de en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro, será condenado a una penaq de prisión de 3 a 6 meses, a una multa de 6 a 12 meses o a trabajos en beneficio de la comunidad de 31 A 90 días. Y, en cualquier caso, con la retirada del permiso de conducir”.

    Sin embargo, en los delitos sexuales se entiende como eximente de pena o atenuante
  68. #15 Si son pobres suelen ir menos a la carcel, y si a quien atropellan es rico, suelen ir mas a la carcel.
  69. #17 Dos lacras, se ve que no soy de la mayoría.
  70. #11: Y las tijeras de punta, que tienen la manía de clavarse en el lugar menos esperado en el momento menos esperado.
    Dios no quiera que alguna #tijera_de_punta acabe donde no nos gustaría... :roll:

    #Disclaimer: este mensaje es irónico.
  71. #29 No puede haber dolo eventual en una persona embriagada que no es consciente de sus actos.
  72. #29 el tema es que cuando alguien se mete en un coche totalmente ebrio ya no es consciente de sus actos en el momento que toma la decisión de conducir.
  73. #72 Venga, en vez de un empujón: una pelea entre dos personas en la que una de las dos, cae, se golpea la cabeza y muere. A mí me parece claro que el del borracho al volante es una imprudencia muchísimo más grave, porque es mucho más probable que debido a eso ocurra algo, pero, en ambos casos, es un homicidio resultado de una imprudencia ya que en ninguno de los dos casos nadie quería que muriese la otra persona. Con respecto, además, a la persona bebida que comete una imprudencia resulta que al tener sus capacidades volitivas mermadas y no ser, por tanto, totalmente dueño de sus actos, esa circunstancia puede actuar incluso como atenuante A no ser, claro, que se demostrase que se emborrachó conscientemente, es decir, que tenía la intención premeditada de beber hasta alcanzar ese estado de embriaguez.

    Si se pudiera tener siempre la certeza al 100% de la total culpabilidad del acusado sin ninguna posibilidad de error la pena de muerte debería estar vigente pero mientras tanto, dicen, es mejor liberar a cien culpables que condenar a un inocente. El problema no es ni la Ley, ni el juez el problema es que alguien pueda beber hasta ese estado y luego ponerse al volante de un arma.
  74. #11 mas vale no pensar en si es la hija de uno…
  75. ¿Os funciona el link de la noticia? A mi no :-P
    #0
  76. #11 si eres como todo el mundo no harías nada, no te vengarias, puede que hasta te murieras tú, pero no harías nada.
  77. #29: Yo muchas veces lo digo, que en España no hacen falta "mejores leyes", lo que hace falta son jueces que las sigan un poco más y que no se las inventen.
  78. #17: Porque están ocupados pataleando porque han hecho un carril bici y para eso han tenido que estrechar un poco los carriles de los coches y ahora ya no es igual de fácil ir a 70 por la ciudad.
  79. #70: Yo en ese caso no tengo nada que decir... el problema es este caso, que el tío se tendría que comer por lo menos 20 años de cárcel, y no me importa si fue "sin querer", que no hubiera bebido.
  80. #2 y dejarlo en aparente estado vegetativo de por vida, pero totalmente consciente
  81. #76 Suerte con ello. Perro no come perro.

    Pero sí, existe una cantidad nada despreciable de jueces que son o bien unos incompetentes de tomo y lomo, o bien unos grandísimos hijos de puta directamente, sobre los que la justicia debería caer con todo su peso.
  82. #48: Pues entonces las sentencias están mal. Un juez no crea leyes, aplica las que hay, así que si la ley dice una cosa y la sentencia otra, el problema es el juez y punto.

    Es como lo del "lo hice por amor" de la infanta... en ninguna ley pone que eso sea un eximente, y la tía esa tonta no era, que tenía un título universitario.
  83. #16: Y algunos riéndole la gracia, ya no en el lugar (que puedes verte forzado a tener que quedar bien), sino gente que no tiene ni un duro desde sus casas.
  84. Ha ocurrido un caso parecido en USA y hay gente pidiendo que el chico sea condenado a 5 años
  85. #11 esa es una de las diferencias entre homicidio y asesinato.
  86. #60 por supuesto que sí, al igual que en los demás delitos, es atenuante.
  87. #78 pero tiene una campaña para que le rebajen la condena a 5 años, porque esa de 25 años "le va a destrozar la vida y fue sin querer"
  88. #88 bueno aquí los padres piden 4, un año menos que la rebaja al chaval que dices.
  89. Aquí es donde se busca justicia o venganza?
  90. #53 El tema más bien viene de antes, que creo que todo el mundo sabe o debería saber que a partir de cierta cerveza o cierto licor ya no vas a estar en condiciones de conducir legalmente, así que llegados a ese punto toca pensar en cómo volver a casa o aceptar que vas a volver bebido en coche.

    Y si no has buscado plan B y has seguido bebiendo es porque habías decidido coger el coche estuvieses cómo estuvieses, y en ese punto aún se es totalmente consciente de lo que se hace.
  91. #84 yo discrepo, los jueces están para interpretar la ley, un borracho, por mucho que vaya borracho, si coge el coche sabe que se la puede pegar y es un peligro, no veo la manera de que sea atenuante.

    Atenuante sería si un borracho entra a una tienda, coge una bolsa de patatas y se la lleva sin pagar, me puedo llegar a creer que se le ha olvidado con el pedo.

    Pero conducir borracho es de ser un poco malnacido, sobre todo a esos niveles de embriaguez
  92. #46 pues sí que es eximente.
«12
comentarios cerrados

menéame