edición general
483 meneos
4032 clics
La sequía cada vez es más preocupante

La sequía cada vez es más preocupante

Este verano ha acentuado aún más la sequía que está padeciendo la Península Ibérica. La falta de precipitaciones y el creciente consumo de agua han agudizado el descenso de las reservas hídricas. Los embalses españoles están al 41% de su capacidad total. Estos retienen 23000 hectómetros cúbicos (hm3), 8000 hm3 menos de lo que han venido acumulando en promedio en la última década (55%)

| etiquetas: embalses , sequia , españa , preocupante
«12
  1. En la provincia de León jamás se recuerda una sequía mayor, mirad qué es la provincia con más ríos de España, con muchísimos pantanos y es que este año está siendo terrible, pueblos inundados por los pantanos desde hacía 60 años se pueden recorrer porque algunos pantanos están casi secos, el caso más preocupante es el pantano de luna que está al 6% y no se prever que llueva en 15 días como poco, es impactante poder caminar por pueblos por los que nadie había pisado en 60 años.
    m.youtube.com/watch?v=Io4oKHynxvU
    m.youtube.com/watch?v=9-4g8eKbhpo
    m.youtube.com/watch?v=GRn-nuRfwDY
    Como venga un mal invierno que se prepare la provincia de León, Zamora, Valladolid...porque sino llueve los agricultores no podrán regar el año que viene.
  2. #1 Creo que buscan voluntarios, animate.
  3. "En España, el consumo de agua por sectores se distribuye en el sector de la agricultura o regadío utilizando el 80% del agua, el abastecimiento de núcleos urbanos consume el 14% y la industria representa el 6%."

    Fuentes:
    www.fundacionaquae.org/wiki-aquae/el-agua-en-espana/consumo-de-agua-po
    (Escuela de Organización Industrial) www.eoi.es/wiki/index.php/Infraestructuras_del_agua_en_Construcción_s  media
  4. ¿Y qué más da? Esto no es un problema que afecte a nuestros gobernantes, ni que represente votos, así que ajo y agua (y nunca mejor dicho). Si España termina más desierta que el Dune ese, ellos se las apañarán para tener piscinas y campos de golf y nos dirán a nosotros que seamos responsables y no bebamos más de medio vaso al día.
  5. #2 los acuíferos del tunel de Pajares
  6. #6 Para no aumentar la población de España no hace falta matar a nadie, listo.

    No me esperaba ese comentario de superlisto de usted.
  7. Será muy preocupante, sin embargo en ningún medio de comunicación aparece en portada, como Venezuela, Catalunya y las bondades del Rey Y del PP. ¿ Y el gobierno que opina sobre la sequia...? Pos eso, NI le va ni le viene. Igual están intentado hacer girar las puertas de las embotelladoras...
  8. Y que haya gente que siga negando el Cambio Climático....
  9. Hay que reducir la población para limitar el consumo de agua y otros recursos. O por lo menos que no aumente.
  10. (De una noticia que está en la cola de Nuevas en Menéame)

    España no asiste a la cumbre de la Onu contra la desertificación a pesar de la sequía

    Fuentes de la ONU han señalado que un total de 146 países, de los 196 que están en la Convención de las Partes, han asistido a la cumbre que se está desarrollando en Ordos (China), desde la semana pasada. Entre los países ausentes figura España, que no ha enviado ninguna delegación a la COP13,en la que se está acordando un plan para los próximos 12 años. Para la ONU, el futuro de la sequía en España "dependerá de las medidas que tome" el país. "Son fenómenos naturales que no podemos cambiar, pero podemos mitigar su impacto con una planificación".

    www.meneame.net/story/espana-no-asiste-cumbre-onu-contra-desertificaci

    Grandes visionarios. Grandes estrategas. Grandes gestores. Qué suerte tenemos con este gobierno.
  11. #11 Tranqui, verás que en cuanto encuentren la forma de sacar tajada y organicen lo de los sobres, nos van a poner una red nacional de desaladoras que se va a cagar la perra... lo malo (o peor) es que puede que hagan con el agua potable lo mismo que con la electricidad y acabemos pagando el litro a precio de Ballantine´s,,,
  12. #18 pero otras etnias están muy por encima, como gitanos y árabes, por decir dos ejemplos más conocidos.
    Con que sigan el mismo ritmo en décadas aumentarán cada vez más.
  13. El cambio climático es un tema al que hay que dar importancia, pero dado que esto choca con los intereses del poder, nos llenan la cabeza con la idea de que es un simple asunto de perroflautas antisistema.
  14. #32 Qué poco original. No copies más chascarrillo y piensa algo anda.
  15. #45 Con menos gente también tienes menos piscinas. Las personas son el motor de todo el consumo.

    El consumo humano no es la fuente más importante de consumo de agua, sino la agricultura y la industria, que producen lo que la gente les demanda.
    A más población más consumo. Algo se puede ajustar, pero a nadie le gusta consumir menos.
  16. #17 Según los datos ha sido un verano con valores normales en precipitaciones y temperaturas también normales o ligeramente cálidas.
  17. #63 Yo creo que todavía se podría hacer algo. Pero con este gobierno y políticas, NO.
  18. #1 Empieza dando ejemplo y deja de beber agua.
  19. #12 Como que nunca antes hubo sequías.
  20. #45 Yo ya no las lleno con agua, utilizo un sucedáneo que es el monóxido de dihidrógeno :troll:
  21. #60 La añorada I+D ahora nos podría haber salvado el culo, pero desgraciadamente hemos ido hacia atrás como los cangrejos, España en mi opinión tiene casi imposible subirse al carro tecnológico que ha hecho que muchos países se conviertan en potencias mundiales como por ejemplo Corea del Sur, aquí solo hay que ver el modelo energético español para olvidarse de esa solución...
  22. #14 en asturias este año no hemos tenido verano.
    Quitas 4 dias que parecia esto el infierno y el resto del verano ha sido dos dias sol.... dos o tres lluvia
  23. Rajoy dice que solo hay que esperar a que llueva.
  24. #42 Demasiado fina la ironía. Me faltó un :troll:
  25. #37 calidas... Yo no quite la manta fina en todo el verano salvo dos o tres dias que vinieron de 38°, el resto del verano noches fresquitas.
    #57 no ha sido de llover a mares, pero el orballo ha estado ahi cada dos o tres dias. La semana negra el primer fin de semana bien, el siguiente lloviendo, julio cada dos dias lloviendo... Y veias las noticias de olas de calor por ahi abajo.
    Un asco de verano la verdad, ¡que largo se va a hacer el invierno!
  26. #1 No estoy solo :foreveralone: :foreveralone: Siempre que hablo que se deberia intentar hacer politicas para mantener estable la poblacion, no es necesario tener hijos (y menos tener mas de 2)... me miran muy raro.
  27. pero el negocio para alimentar al negocio de la Merkel y de la oligaquia ( coches y carreterasssssss ) funciona espectacularmente.

    sacan los arboles para plantar carreteras
  28. #11 la culpa es tuya, ciudadano. Has bebido agua por encima de nuestras posibilidades
  29. Siempre podemos PPrivatizarla para que sólo llegue a casa de los ricos. Los pobres consumen demasiado y no aportan nada. :troll:
  30. #15 correcto, ese agujeraco ha cambiado las vertientes de muchos cauces de agua
  31. #34 ¿No votamos a políticos para que lo hagan?
  32. #26 yo tambien he flipado con cantabria. Ves los números de Euskadi y los de Asturias y hay algo con Cantabria que no cuadra...
  33. Este verano ha acentuado aún más la sequía que está padeciendo la Península Ibérica. La falta de precipitaciones y el creciente consumo de agua han agudizado el descenso de las reservas hídricas.
    Pues salvo pequeñas zonas muy concretas, el verano no ha sido seco.
    www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/vigilancia_sequia
  34. #49 Se llama lógica y sensatez. Cuando Malthus vivía morían miles de personas del hacinamiento en ciudades del imperio más poderosos del mundo, y morían de hambre cientos de miles fuera de él.

    El problema es la gente, pero por su consumo exacerbado que ninguno queremos bajar.
  35. Bebemos por encima de nuestras posibilidades.
  36. Cantabria WTF
  37. Podemos, Venezuela y ETA tienen la culpa...
  38. #85 www.elmundo.es/andalucia/2016/04/07/570697b7e2704ecb778b45fc.html

    Hacer lectura en familia pues, igualmente hay mas casos.
  39. #3 Entonces no pienses tanto...
  40. #64 ¡ALERTA MAGUFA!!!
  41. #8 la verdad que solo hace falta que pasen los años y limitar la inmigración y luego limitar el máximo de hijos.
  42. #16 Ni siquiera lo último, ya que los españoles están por debajo de la tasa de reemplazo, y esta no tiene pinta de subir ni a palos.

    Las dos otras cosas sí.

    El crecimiento de España en población entre los 2000 y 2017 es un 90 por ciento inmigración y un 10 por ciento esperanza de vida.
  43. #20 Como son todavía poca población, y al menos los árabes la bajan mucho en la segunda generación, no sería un problema. Los gitanos es harina de otro costal. Ya habría que hacer algo. Al programa de educación intensiva.
  44. #39 Ya estamos. Los países con menor tasa de natalidad del mundo no son Franquilandia . Ni Hong Kong ni Singapur lo son. Alemania tampoco.

    Ni España o Italia, que la tienen baja también.
  45. #53 ¿Y no podrían simplemente montar una renta básica basada en no tener hijos e ir al colegio para las mujeres, etc? ¿Además de usar anticonceptivos?

    En Irán y Libia funcionó. Y no es la cuna del progerío, precisamente. Y no es muy caro de hacer. Y nos ahorra mucho el destrozo de la guerra.

    En España/Europa/China/Japón no hace falta: si no hay inmigración la población disminuye solita.
  46. #59

    Con una inversión adecuada en automatización y reempleo de la enormísima cantidad de parados se podría suplir. Si el problema no es de trabajadores, es de productividad. La gente no tiene dinero para contratar a los parados porque no produce nada útil para obtener los recursos adecuados de fuera.

    Ni la inmigración resolvería ese problema, a menos que fuera un selecto grupo de inventores y científicos de diversas áreas de la industria que generasen productividad real.
  47. #79 Mucha gente piensa así. Solo que no comentan por aquí, creo yo.
  48. Yo sigo pensando en avionetas disipa nubes para no jder el turismo de algunos sitios .
  49. #7 En verano llueve muy poco. Un 20% menos de lo normal respecto al 10% de las precipitaciones de todo el año es menos que un 10% respecto al 90% que llueve el resto del año.
  50. Desaladooooras, desaladooooras, el agua está en el maaaar.
    Y no, no vengamos con debates chorras de hace cincuenta años sobre si es cara, esto y lo otro, Emiratos Árabes e Israel ganándoles kilómetros al desierto cada año gracias al agua desalada y aquí nosotros esperando a que llueva. Oye, a lo mejor haciendo alguna procesión o algo...
  51. La tenemos los catalanes muahahahahahaha :troll:
  52. Cuando paso por el pantano del Ebro, se ve el agua como a un kilómetro de distancia desde donde estaba la orilla hace años. :'(
  53. Es curioso que solo Asturias este por encima de la media y podría dar a pensar que en Asturias no hubo problemas de agua, lo que es cierto del todo. En Asturias hay una zona que es el suroccidente donde hay un microclima, que no tiene mucho que ver con el resto de la comunidad y donde hubo restricciones de agua, manantiales y ríos secos.
  54. #16 Y en lugar de a abortar, ahora las mujeres se irían a Londres a parir xD
  55. #1 por aquí un neomalthusiano.
  56. #1 Tranqui, ya están en ello. A por la tercera, oee oee oeeee!
  57. #17 Mi sensación es que, aunque no hemos tenido verano, ha llovido poco. Muchos días de nubes pero con poca lluvia.
  58. Ya lloverá...
  59. #17 Si lees mi comentario, veras que digo que en Asturias hay 2 climas y en el suroccidente no fue asi, estuvo semanas sin caer una gota.
  60. eso es facil .... el humano solo aprende por 2 formas,
    la primera con libros,
    la segunda a palos...
    y dudo que la primera sea una forma de aprender realmente ya que relata los palos de otros.
  61. #59 España ya por si es un lugar seco, el clima mediterráneo es seco, y las lluvias son escasas y cuando llueve lo hace en forma torrencial.
    es decir, la población que puede aguantar es aquella que no sea mucho, se baña con ducha, no tiene jardines ni piscina.
    lava el coche y la casa con aguas grises(de la ducha y de lavarse las manos, a lo sumo de la lluvia) come verduras/frutas/hortalizas de secano y no de regadío.

    ademas ten en cuanta que si cada 36 años somos el doble deberíamos consumir cada 36 años a mitad de los recursos del ciclo anterior
  62. <ironic>
    podemos ser cínicos ...
    eso es culpa de Trump , calentamiento global, los del corea del norte, la capa de ozono, rajoy, CO2 los de podemos, psoe, catalanes, ETA.... etc..etc.. ya esta todo soltado ... me voy a la piscina .... valla, se esta llenando , lo hemos vaciado por que había un tabarro muerto flotando y me daba asco bañarme con un cadáver puede que me pegara algo raro.
    </ironic>
  63. #72 El problema es cuando llueve con 28 grados, que ni te puedes abrigar ni na :-/ :-/ :-/
  64. El año pasado por estas fechas aquí en Sevilla ya habían caído sus buenas trombas veraniegas, de las que decimos que "asientan el albero" y llenan las calles de barro fino.

    Este año aún no ha habido ni una. Nada. Cero. Solo un par de días hubo alguna llovizna mañanera o a última hora de la tarde pero apenas de cinco minutos.

    No se como consultarlo, pero estoy casi seguro de que en la capital llevamos casi tres meses sin ver caer agua, y de momento no se le espera...
  65. Si dejasen de fumigar...
  66. #40 Parece que no.

    www.meneame.net/story/espana-no-asiste-cumbre-onu-contra-desertificaci

    #4 En ese enlace tienes lo que opina nuestro gobierno
  67. #36 precisamente. No podemos hacer cerveza sin agua!!! :ffu: :ffu: :ffu:
  68. Pues aquí en Euskadi ha llovido bastante este verano y todo está verde cuando un verano normal está amarillo. Claro que hablo de la zona de la costa, igual donde están los pantanos en Araba no ha caído ese agua.
  69. #37 Es que lo normal en Asturias es que llueva por el verano también
  70. #75 ¿Las matanzas? Joder no lo sabía :troll:
  71. #50 Tienes razón vamos a realizar un sacrificio al dios de la lluvia utilizando a Rajoy para saciar su sed de sangre :troll:
  72. #27 Antes las hubo, las hay y las habrá... pero está claro que serán cada vez más a menudo por el cambio climático. :troll:
  73. #19 Debe ser un error tipográfico :troll:
  74. #35 Te has olvidado de Cataluña y sus independentistas :troll:
  75. #91 Si solo beben Mahou en tu zona... pobrecito :troll:
  76. #108 Tú zona es de Estrella Damm?? Nose que es peor :troll:
  77. #14 Asturias y Murcia, vaya contraste.
  78. Si a final de verano estan los pantanos al 41% no veo yo el problema.
  79. #51 Estoy de acuerdo, la superpoblación hoy por hoy es el problema más grande que tenemos( entre otros muchos), el 90% de la población vive hacinadas. España no es un país especialmente poblado, de hecho tiene de las tasas más bajas de Europa dentro de los países más occidentales. El problema es la transición demográfica que dejamos atrás, eso hace que estemos en un momento complicado con esa forma tan peculiar y peligrosa en la pirámide poblacional y con pocas garantías de sostenibilidad del sistema de pensiones y una evolución adecuada en las generaciones, una vez pasado esto podremos al menos respirar un poco. La natalidad en España es del 1,2 y para garantizar el reemplazo generacional debe de ser de al menos 2,1 así que vamos en buen camino obviando lo anterior, claro está.
  80. #5 Es cíclico igual que las sequías.
  81. #61 Eso es lo que quieren y tu vas por el buen camino.
  82. #96 No se llama matanza, se llama control de natalidad, actualmente en periodo de pruebas en Birmania, Siria,Yemen,las Ramblas...:troll:
  83. #15 actos de terrorismo ecológico por doquier
  84. #111 Yo no investigo el como, solo se que es un tema ya muy hablado, incluso demostrado.

    Yo creo que es un tema tipo calentamuento global, que nadie se lo cree hasta que ya es impisible negarlo.
  85. Es que claro, hay que ducharse 2 y 3 veces al día. Pero la culpa es de rajoy, y los campos de golf
  86. Pero estas cosas no eran culpa de Zapatero
  87. Para que queremos agua teniendo cerveza? :troll:
  88. #1 También reducir el numero de piscinas, mírate el GoogleEarth por la zona de Levante y entenderás por que.
  89. el problema es y si no llueve lo suficiente
  90. #30 ¿chemtrails ? ¿En serio?
  91. El problema está en si sigue esta tendencia.
    Mucho tiene que llover este invierno para que tengamos una primavera tranquila.
  92. #64 preocúpate de mirar para el cielo todos los días ... y saca tus propias conclusiones ...
  93. #70 Mira mejor al suelo, que con la caridad de cagadas de perro que hay...
  94. #73 borregomatrix ... te están envenenando
  95. #74 ¡Borregomatrix! ¡Hacia tiempo que no leía! Ya no es original, la verdad...

    Matrix es solo una película, lo sabes ¿no?
«12
comentarios cerrados

menéame