edición general
24 meneos
58 clics
Sequía en el Canal de Panamá: la empresa de transporte Maersk recurre al ferrocarril ante las restricciones por la escasez de agua

Sequía en el Canal de Panamá: la empresa de transporte Maersk recurre al ferrocarril ante las restricciones por la escasez de agua

"Los buques que antes utilizaban el Canal de Panamá ahora lo omitirán y utilizarán un puente terrestre que utiliza ferrocarril para transportar carga a través de los 80 kilómetros de Panamá hacia el otro lado", aseguró la empresa en un comunicado. Los bajos niveles de agua del lago Gatún, como consecuencia de la sequía, han provocado que uno de los principales canales de comercio del mundo se haya visto obligado a tomar medidas respecto a las navieras que regentan sus aguas.

| etiquetas: canal de panamá , sequía , maersk , el niño , lago gatún
  1. Relacionadas :

    Video técnico explica por qué el Canal de Panamá se está secando aunque en el país llueva tanto
    www.youtube.com/watch?v=UNX2BglnPHE

    Canal de Panamá (Wikipedia):
    es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_Panamá

    ¡La maravilla de la ingeniería llamada Canal de Panamá!
    www.youtube.com/watch?v=RM9BeNFGuls
  2. #1 la carga la pasan en ferrocarril al otro lado ¿Y el barco?
    (Es que la noticia no se deja leer si no aceptas las cookies o pagas)
    Si no te importa explicarme que hacen con el barco
  3. #2 La noticia de 20 minutos en MSN.com: www.msn.com/es-es/viajes/noticias/sequía-en-el-canal-de-panamá-la-em

    Lo siento, entre ublockO, noscript y demás, ni me entero de esas cosas.

    El barco ni idea, que pregunten a Fitzcarraldo.  media
  4. #3 gracias. No pone nada. No entiendo la operativa. Cuando llega el barco a Panamá, lo descargan, suben la mercancía al tren, el tren pasa la mercancía al otro lado. Y el barco? Por donde pasa para recoger la mercancía después y llevarla a destino? No entiendo cuál es la ruta alternativa para el barco. Lo suben al tren también? xD
  5. #2 Lo mas lógico sería cargar en otro barco que ya este al otro lado.
  6. #2 Montan el barco en el tren.
  7. #2 Un barco una vez vaciado se puede plegar y cabe en un maletín grande.
  8. #7 esa me ha gustado
    #6 esa podría ser. Pero entonces ¿Para que construyeron el canal? Si se podía cruzar en tren, se habrían ahorrado miles de vidas, millones de dólares y años de construcción
    #5 esa me ha convencido. Lastima que no lo expliquen en el artículo
  9. #8 ¿Para que construyeron el canal?

    Pasar el barco es mucho más rápido que descargarlo + viaje en tren + cargar otro.

    Pero para eso se necesita agua que ahora parece que ya no tienen.

    La otra alternativa al canal es dar la vuelta a todo el continente, parece una locura pero seguramente muchos harán eso.
  10. #9 yo lo he pasado un par de veces y te aseguro que rápido, no es. Si el barco es muy pesado (caso de los contenedores) te puede llevar casi un día. También hay que esperar turno antes, que puede ser muchas horas de espera, incluso un día a veces. Aparte de lo carísimo que es. Más de medio millón de euros un crucero sin mucha carga. Un portacontenedores pagará mucho más.
  11. #10 No se trata de que sea rápido sino que sea más rápido que las alternativas. Y más rápido que dar la vuelta al continente seguro que lo es.

    Y la alternativa del tren no solo debe ser bastante más lenta sino que hay que añadirle los límites de capacidad que tenga, la cantidad de barcos que puedan usar ese servicio a la vez en comparación con el canal.
  12. #11 si, si, lo de dar la vuelta al continente es una burrada. Y MSC está empezando a hacerlo. Desde primeros de año.
  13. #8 Recurren al tren porque no hay agua, se espera que sea una "solución" temporal, porque obviamente es mucho más caro y lento.

    De eso va el artículo.
  14. Pues Panamá prácticamente tiene todo el chiringuito montado en torno al paso de mercancías. Montones de navieras, empresas de logística, de ingeniería, de seguridad... tienen sedes en Panamá porque por ahí pasan barcos.

    Si el canal se les jode, y no creo que pasando trenes de lado a lado sean capaces de escalar el tráfico actual que pasa en barcos ni en sueños, el país va a entrar en una crisis de cojones.
  15. #7 Pero no da las medidas de equipaje de mano de Ryanair. Creo que cuesta entre 30 y 40 dolares salvo que la tripulación haga la vista gorda.
  16. #15 Sería absurdo que te impidieran embarcar un barco.
  17. #8 Para que hayan optado por esta solución tienen que estar con el agua al cuello... Oh wait.
    No, en serio, los costes de transbordar un portacontenedores a un tren y volverlo a cargar al otro lado son astronómicos. Por eso nunca ha sido una opción, a menos que esa mercancía no pueda esperar más.
  18. #14 Ya esta en crisis en otros ambitos.
    Esto solo empeoraria la cosa.
  19. #18 muy interesante. Gracias
  20. Sin leerme la noticia, yo que me imaginaba que el agua del canal procedía principalmente del mar y que con la subida general del nivel por el cambio climático pues lo tendrían mejor para navegar!!
  21. #4 el barco de queda quieto mientras la tierra rota y así aparece al otro lado.
    Mira que no saberlo ¬¬
  22. Volvemos a los tiempos del Galeón de Filipinas.
comentarios cerrados

menéame