edición general
25 meneos
135 clics

¿Qué es ser MIR? ¿Por qué de la Huelga MIR en España?  

Los residentes de todas las especialidades de medicina se están echando a la calle. Pero ¿qué es eso del MIR? ¿Y qué es lo que piden? Hoy te contamos lo que significa ser MIR en España, o también Médico Interno Residente. También comentaremos el movimiento de "auxilio" que está saliendo de las urgencias de muchos hospitales, pero que se puede generalizar a toda España.

| etiquetas: mir , huelga , medicina
  1. El MIR es cobrar un sueldo del estado mientras estudias.
  2. Pobrecitos qué injusticia no me extraña que hagan huelgas. Debemos ayudarlos.
  3. #1 parece de razón tienes, pero hay que valorar que no se abandona tan fácilmente después de tantos años de esfuerzo, y si es vocacional... más difícil aún
  4. #2 estudian y trabajan. ¿Quién crees que curra en el día a día de un hospital?
  5. #5 todo no. A mi no me compensaría. Trabaje 15 días entre funcionarios y tuve que dejarlo, me comían los nervios ver los webazos que se gastaban (informática de la comunidad de madrid)
    Trabajar ahí acabaría conmigo en una depresión.

    Pero al tema, creo que el peso de los años de esfuerzo y la vocación es muy importante en el caso del MIR
  6. #1 Si trabajar no fuera una necesidad vital y el MIR algo con lo que tragar para tener un futuro decente entonces compraría tu comentario
  7. #6 pues como cualquier persona en prácticas. Estudia y trabajan. En el día a día trabaja el personal fijo, no me lo tiene que contar nadie.
  8. #8 están supervisados siempre por un especialista, eso no quiere decir que no trabajen. De hecho, dentro del personal médico son los que más trabajan en cualquier hospital.
  9. #10 y? Qué tiene que ver con lo que estoy diciendo?
  10. #13 La pasión por un oficio, dedicación o espíritu de servicio etc. no son moneda de cambio para la explotación
  11. #17 Y a pesar de ello las responsabilidades son las mismas en la práctica que las de un médico que ha superado ese periodo
  12. #1 Por no hablar de la pasta que se gana después
  13. #15 yo no he dicho que sea la meta. Es la recta final.
    Pero vamos, La discusión es ridículamente y no a porta nada. Chao
  14. #24 cómo no, eres mucho más listo que yo y tienes mucha más razón. Gracias !!
  15. Y típico meneo al que los tristes vienen a pedir que se iguale por abajo en lugar de por arriba.

    Que gente que se haya formado en algo muy complejo con mucho esfuerzo quiere mejorar?
    “Que les den por el culo! Que se jodan como me jodo yo! “
    Y así está el país, lleno de mediocres envidiosos
  16. #1 te ha tocado?. Entonces importa una mierda tu opinión
  17. #27 justamente. Ratas.
  18. #20 ríe lo que te dé la gana, pero la realidad es la que es.
  19. ¿Qué es ser MIR? Es como ser ISS, pero unos años antes y por parte de los rusos solo, no internacional. :-P

    Vale, voy cerrando la puerta. #Chistes_malos
  20. #9 Trabajar depende, como médico se puede trabajar cuando termines la cerrera. Es como querer ser Notario o Registrador sin ser Rajoy y que te den el puesto cuando acabas derecho... A estos por los menos les pagan mientras siguen estudiando, los demás a matarse años de oposición sin cobrar un duro.
  21. #18 No son las mismas responsabilidades, pero encima te pagan mientras sigues formandote, ¿en qué más sitios se da ese privilegio?
  22. #28 Como la tuya.
  23. #22 En la práctica. Y mas en ciertos horarios del servicio se urgencias
  24. #6 Enfermeros, médicos de verdad, especialistas, celadores, administrativos, estudiantes MIR, limpiadoras, mantenimiento, camareros..., buff, mucha gente.
  25. #22 un residente de cuato/quinto año puede realizar actos médicos bajo su propia responsabilidad, simplemente manteniendo informado a su superior. Desde segundo año están habilitados para dar altas de pacientes, etc etc. Hablo de memoria, si no es exactamente así por favor corregidme.
    Sí están supervisados pero tienen nivel de responsabilidad elevado, y creciente durante toda la residencia, y en gran parte equiparables a los de un especialista.
  26. #33 No será tal privilegio si hablamos de un sector básico y necesitado de nuevos profesionales y además en contexto uno de los mas baratos respecto a la calidad del mundo.
  27. #38 No tiene nada que ver una cosa con la otra.
  28. #39 No claro, como si la demanda de profesionales para un sector básico no justificara dar facilidades para formar y al mismo tiempo cubrir puestos a bajo coste. De privilegio nada, el MIR tal y como está montado responde al interés de Sanidad
  29. #40 Sanidad a la que quieren acceder esos estudiantes, digo yo que si quieren entrar y hacer el MIR será por algo.
  30. #36 estoy de acuerdo, gracias por la puntualización. Me refería a que dentro del personal médico son los que hacen los trabajos rutinarios, más abundantes en el día a día. Tal como están organizados los hospitales, no se sostienen sin el trabajo de los residentes.
  31. #41 Tampoco les pone nadie una pistola en la cabeza para manifestarse por condiciones mas dignas. El MIR es un ganar-ganar, tanto para los nuevos médicos como para la sociedad en general. Pero eso no justifica la explotación. Todo este argumentario sirve también para justificar el empleo precario juvenil en cualquier sector y ya huele.
  32. #43 Pero lo que hay que tener en cuenta es que están aprendiendo, ¿en cuanto valoran monetariamente ese aprendizaje? ¿Eso lo tienen en cuenta?
  33. #34 que por supuesto no mes has oído vomitar. Yo a tí si. Y una mierda es lo que aportas.
  34. #44 Es evidente que el valor que aportan supera varias veces la remuneración por esas prácticas. Cualquiera que haya pasado por urgencias en horas intempestivas con la ayuda de uno de esos chavales lo puede decir.
  35. #5 ¿Un MIR funcionario? Se te ve muy informado.
  36. #10 Un mir es un médico y puede actuar como tal, otra cosa es que haya decidió especializarse.
  37. #2 díselo a las 5 de la mañana en la urgencias, tu no estás trabajando tu estas estudiando
  38. #12 eso de que son los que más trabajan no se dónde coño lo sacáis.
  39. #50 yo no digo que no trabajen, digo que el peso del trabajo no recae en ellos, ni tienen la responsabilidad del médico especialista y cobran en correspondencia a ello.
  40. #27 es gente que está de prácticas.
    Ya quisiera el 99% de becarios y gente en prácticas trabajar y cobrar como un MIR.
  41. El MIR se está formando si, pero saca trabajo a capazos. El hospital sin residentes no aguanta ni un dia. Como residente firme muchas altas e hice muchas consultas/visitas sin supervisión de nadie por sueldo base de 1000€.
    Por suertw acabarás con título de especialidad pero estás currando mientras para la sanidad pública como un negro por la mitad de la mitad de une especialista. Si la lías el hospital se lava las manos y tú verás.

    Y eso no es lo peor, lo peor es al ser especialista la ingeniería contractual de los hospitales con becas pagadas por la.imdustria porque el hospital no hace contratos, interinajes, temporales de meses, cobrar media jornada currando completa o incluso trabajar de gratis o solo cobrando guardias sin sueldo base... Os soprrdnerias cuantos médicos hay cobrando una mierda voluntariamente y como el sistema se aprovecha.
  42. #8 eso Noe s cierto. Sobre el papel están supervisados, en la realidad te apañas sólo el 80% y si solicitas ayuda depende de a quien aún hay represalias.
  43. #52 No tienen la misma responsabilidad cierto, solo tienen la responsabilidad de ser médicos, de valorar al paciente, tratarlo, dar altas a su criterio etc, el especialista está para consultarle.

    Te parece a ti que eso es responsabilidad que merezca un sueldo base de 1000 euros?
  44. #49 Disculpa, es que pensar que una persona estudia 6 años de carrera, 1 año de preparación de MIR y 4/5 años de especialización para entrar en una espiral de contratos temporales + guardias sin ningún tipo de estabilidad para después de 5/10 años (siendo generosos) convoquen una OPE, apruebe y consiga una plaza de funcionario en algún hospital (no dónde trabaja actualmente) es tan rematadamente ridículo, que pensé que te creías que un residente es un funcionario público.
  45. #56 no tienen esa responsabilidad, tienen un médico que los supervisa , no tienen la especialidad, que te quieras comer esa moto es tu problema.
  46. #58
    1 Si que son médicos
    2 Desde r2 pueden dar altas de forma autonona, poner tratamientos, evaluar pacientes solos sin necesidad de consultar con el adjunto
    3 Desde r2 pueden hacer guardias sólo con adjunto localizado al telefono
  47. #59 no he dicho que no sean médicos. Son médicos en prácticas. Yo soy ingeniero y no gano lo mismo ahora que en prácticas
  48. #60 No son prácticas, es un contrato de formación de 4 a 5 años. Uno o varios contratos de prácticas no pueden superar los 2 años en total.

    No es que seas médico en prácticas, médico eres y si te contratan como médico sin especialidad ejerces como médico con todas las de la ley y tu solo.
  49. #61 eres medico con un contrato de prácticas de la especialidad.
    Si no te gusta, no te saques la especialidad, miles de médicos que no lo hacen
  50. #62 si vas a negar la evidencia legislativa al respecto me parece bien, yo no doy medicina a hombres muertos.
  51. #63 no niego evidencia de nada. Son/sois médicos en prácticas para hacer la especialidad.
    Sois médicos , si.
    Tenéis un contrato de prácticas. También.
  52. #64 El término contrato de prácticas no se ajusta legalmente al contrato de mir.
  53. #65 joder, es lo que faltaba aquí, un médico para poner en su sitio a este...xD
  54. #45 No te pongas en evidencia.
comentarios cerrados

menéame