edición general
690 meneos
19211 clics

La Serra de Tramuntana vista desde Castellón (238 km)  

Esta mañana, al amanecer, cuando desde mi casa he visto la sierra de Tramuntana despejada y un cielo diáfano, quién me iba a decir que alguien, al otro lado del mar, estaría aprovechando esas estupendas condiciones de visibilidad para conseguir un logro muy especial. Adolfo Martínez Romero, vecino de Castelló de la Plana y apasionado…

| etiquetas: puig major , serra de tramuntana , mallorca , cerro bartolo , castellón
320 370 2 K 496 mnm
320 370 2 K 496 mnm
  1. es genial , mi mas sincera enhorabuena para el autor.
  2. Pedazo de fotografía, si señor.
  3. Qué pasada!
  4. Una foto genial. El pico Bartolo está a 20 minutos de Castellón y hay un montón de castellonenses que no han subido nunca. No saben lo que se pierden.
  5. Me quito el sombrero
  6. Espectacular!
  7. Espectacular!! Menuda maravilla, pero no entiendo dónde está el resto de la isla... ¿algún experto en la sala?
  8. #7 Sin ser experto, escondida por la curvatura de la Tierra.
  9. #7 Hay 238km en línea recta, así que puede ser desde lo que dice #7 hasta que por el reflejo de la luz en el agua esa parte salga demasiado brillante en la foto.
  10. No os olvidéis que estáis viendo un patrimonio de la humanidad, único en el mundo. En Mallorca no solo tenemos las mejores playas, si no una sierra espectacular .
  11. #9 #7 En uno de lso comentarios del blog dicen que esa sierra es la unica parte de la isla que sobresale en la linea del horizonte. La curvatura esconde el resto.
  12. El estudio realizado para hacer la foto también es de aplauso.
  13. Lo raro es que no haya salido movida :troll:
  14. Hombre, y el peazo objetivo que gasta el tío siempre ayuda: 650-1300mm, nada menos.
  15. #7 #8 Es efecto de la esfericidad, pero sobre todo de la refracción de la luz. En la atmósfera la luz no describe una trayectoria recta, sino una curva con la parte covexa orientada hacia el cielo. Este fenómeno hace posible ver objetos que están debajo del horizonte. Cuando vemos una puesta de sol en realidad el sol ya se "ha puesto" (ocaso).

    En los países cálidos el aire en contacto con la superficie se calienta, pierde densidad y la curva de refracción se invierte, son los espejismos.
  16. #15 Yo que tengo un simple y humilde 70-300...

    En fin me entra complejo,voy a llorar un poco ahora vuelvo.
  17. Pues yo solo veo a Daft Punk :troll:  media
  18. #17 Anda que yo con mi 55-200... :-(
  19. Desde aquí la marina alta de Alicante se vé Ibiza en días claros a simple vista, aunque se hace dificil localizarla y más se intuye que se vé. Pero impresiona.
  20. #15 #17 #19 no es especialmete caro, anda por los 300€ nuevo. Tampoco es de lo mejorcito. Aunque hay que reconocer que hace el trabajo.
  21. espectacular!!!
  22. #20 Desde mi casa, a pocos metros sobre el nivel del mar, se ve Cabrera con mucha claridad. ¡Y está a unos 60km!
  23. otro ejemplo de cielos claro. Los Pirineos desde La Rioja  media
  24. Guau, eso sí que es un amanecer dorado.
  25. Desde Valladolid muchos días se ve bastante bien la sierra de Madrid(Navacerrada) en el horizonte, y he oído que los días claros desde Navacerrada se pueden ver los picos de Europa (250 km también).
    Y dicho esto, ¡qué pasada de foto ésta!.
  26. Bueno, pues yo subí en Marzo al Bartolo, es una gozada, así que pongo la foto del Peñagolosa vista desde allí.  media
  27. La Sierra de la Demanda (Rioja) nevada al fondo, desde Brañavieja (Cantabria): 140 km
    i.imgur.com/WgZ8XXe.jpg
  28. Yo veo el everest desde la torre de Londres... En mi móvil :troll:
  29. Ocasionalmente, desde las cumbres de Gran Canaria se puede ver El Hierro (230 kilómetros) y también hay días que Tenerife se ve como si fuera la misma isla. Esto sucede especialmente después de lluvia abundante, que no es algo del todo común en Canarias, porque la atmósfera se limpia y se evapora menos agua del mar.
  30. #17 si es el sigma... Sé de lo que hablas xD
  31. #34 #17 Otro con un 70-300 de Sigma :-P
  32. Me ha venido la bso del rey leon
  33. #34
    #35

    Es el famoso Sigma... veo que lo tiene gente. xD
  34. #33 No veas la de amigos que me llamaron burro cuando les dije que había visto el Teide en mi visita a Gran Canaria.

    Gané una cena cuando les demostré fotográficamente cómo lo hice xD
  35. Hubo una noticia a la inversa, desde Mallorca viendo los Pirineos.
  36. #40 ¿Te refieres a esto: marcosmolina.wordpress.com/2010/03/18/los-pirineos-desde-mallorca/ ?
    En el blog de Marcos Molina hay muchísimas fotos así, es genial.
  37. ¿A alguien más le pasa que no puede leer la mitad derecha del texto por la barra esa que sale en la web? es muy frustrante.
  38. Tampoco suben en Segovia a Peñalara,ni en Avila al Almanzor,etc... la gente prefiere los centros comerciales. Mejor. #4
  39. #16 gracias por la a explicación, sobre todo de los espejismos, era una de dudas de mis hijos pendientes de buscar :-)
    Por otra parte destacar que el autor del blog no se ha limitado a subir la imagen. Las explicaciones y las imágenes que la acompañan ayudan a entender la foto.
  40. ¿cómo es posible que se vea tan alta? Es decir solo 1,5km de alto y de largo más de 60 y parece por las proporciones que tiene que medir 8km de alto
  41. El efecto que hace posible esto es el llamado Fata Morgana, y lo que hace es que la refracción de la luz en las capas de la atmósfera pueda reflejar las imágenes de las montañas (por estar más altas) y hacerlas visibles desde algunos grados más arriba, y unos kilómetros más lejos.
    Hay otro caso de fata morgana que hace ver las imágenes del revés, las montañas con los picos abajo, es increíble. La interacción entre el aire frío cerca del suelo y el aire caliente inmediatamente sobre él actúa como un lente refractario y produce una imagen invertida de los objetos en el horizonte, sobre el cual la imagen verdadera parece flotar
    virtual.finland.fi/finfo/images/mirage/mirage18.jpg
    www.meteored.com/ram/UserFiles/Image/Abril10/espejismos005.jpg
    www.lahoradelbreak.com/wp-content/uploads/2009/05/fata-morgana-mirage-
  42. És una imatge preciosa...
comentarios cerrados

menéame