edición general
961 meneos
 

El servicio de alquiler de bicicletas de Sevilla se salda con 400 bicis destrozadas y 1500 robadas

Se han robado unas 1.500 bicicletas, de las que aún no se han recuperado casi 400

| etiquetas: bicicletas , sevilla , alquiler
359 602 0 K 586 mnm
359 602 0 K 586 mnm
Comentarios destacados:                          
#3 #2 Porque te mete con el PSOE cuando aqui el problema está en la ignorancia de la gente?
Tambein eres de los que presumen de tener una bicicleta del servico publico en casa?
«12
  1. #2 ¿EING?
  2. #2 entonces ¿Es culpa del psoe que roben y rompan bicicletas? O.o

    dime que droga tomas porque tu logica da algunos saltos bastante extraños, entre otras cosas porque las previsiones y gestion la realiza una empresa privada (JC Decaux)
  3. lo que conllevará, entre otras cosas, la subida del precio –los abonos anuales podrían pasar de 10 a 20 euros–.

    Lo que me cabrean estas cosas. Se intenta hacer algo y los hijos de puta aparecen para joder al resto, y lo logran. Asco de gente.
  4. He estado recientemene por Sevilla y da gusto ver la cantidad de carriles bicis que hay y lo aprovechados que estan (por lo menos por donde me he movido). Continuamente ves gente pasar pedaleando de un lado a otro. Seria una pena que por personajes asi se perdiese un proyecto tan bueno.
  5. Además, el personal de Sevici ha encontrado bicis calcinadas, desgüazadas y llenas de fango.
    Pües sí qüe es preocüpante qüe se encüentren las bicis desgüazadas.
  6. #5 a pesar de que lo gestione otra empresa como dices (solo faltaria que lo gestionasen los funcionarios del ayuntamiento, entonces si que nunca podria funcionar un servicio asi) me imagino que esa empresa no se habra montado el chiringuito de motu propio, habra sido una concesion del ayuntamiento, no? y ahi es donde creo que se equivocaron al intentar montar un sistema que exige unos grados de respeto por lo ajeno y civismo de los que se esta muy lejos en Sevilla... si eso no es falta de prevision, dime tu....
  7. #6 Si el PSOE no prevé que unos cuantos sevillanos son una panda de ladrones (si no eres ladrón, no te des por aludido) no es culpa del PSOE, es culpa de los ladrones.

    Y aunque lo previera... ¿vamos a eliminar una buena idea porque alguien se aprovecha ilícitamente del sistema?
  8. Pues estuve el año pasado visitando a un amigo y la verdad es que era una gozada. Nos movimos todo el tiempo por la ciudad en bici, de forma muy cómoda y además agradable. Una pena, pero bueno, energúmenos hay en todos los lados.
  9. #6 me remito a lo que dije en #5, el articulo habla de las previsiones de la empresa gestora que tiene la concesion, no del psoe, ahi el ayuntamiento hace un pliego de condiciones y la empresa hace el estudio y prevision de si le va a salir o no rentable, se llega a un acuerdo y es la empresa la que gestiona todo

    la empresa es la que ha fallado en sus previsiones (o los del ayuntamiento han sido listos y han conseguido ajustar el precio mucho) ahora la empresa es la que quiere intentar renegociar las condiciones para intentar que les salga rentable (o mas rentable)
  10. #12 no, mejor vamos a mantener esa idea tan buena a cualquier precio, cueste lo que cueste y sacando el dinero de nuestros bolsillos, me parece mucho mas logico, tienes razon.
  11. #15 ¿que dinero te cuesta? es una concesion a una empresa, repito, ya se encargara la empresa de ver si le es o no rentable, lo unico que tiene es la 'concesion' es decir el puesto, igual que una concesion a una farmacia por poner un ejemplo, el ayuntamiento marcara unos parametros del servicio que deben cumplir, y la empresa es la que se debe encargar de generar beneficios

    la empresa cobra al ciudadano un dinero, si tu consideras que es caro, no usas el servicio, si crees que esta bien, lo usas, ya esta
  12. #15 ¿Eliminamos la Seg. Social porque algunos se aprovechan de ir al médico sin pagar?
    ¿Quitamos el teatro porque la gente se cuela sin pagar?
    ¿Quitamos los autobuses o el metro porque la gente se cuela sin pagar?

    Si el sistema es bueno para la sociedad, se hace, aunque haya que pagar un poco más, merece la pena.

    Incluso voy más allá: ¿Quién quiere quitar Educación para la ciudadanía?
  13. En Barcelona el vandalismo también es muy importante. En cambio, estuve en París la semana pasada y casi todas las bicis presentaban buen aspecto.
  14. amosnomejodas... lo que hay que leer. Ahora resulta que haya gamberros que rompen bicicletas es culpa del PSOE xD xD
  15. Les das la mano y se toman el brazo. País...
  16. #15 Hay muchas cosas que no funcionan a la perfección a la primera, ¿sabes?

    Por ejemplo, antes para coger una bici tenías que pulsar un botón en la borneta. Como hay mucho hdp suelto, muchos botones estaban reventados, con lo que no podías llevarte la bici

    Eso ya lo han solucionado y ahora las bicis se sueltan solas. Gracias a eso el problema de llegar a una parada y no poder llevarte ninguna bici, aunque hubiesen 6 o 7 bicis en la parada, por estar los botones rotos, se ha resuelto.

    Pues supongo que poco a poco irán solucionando más problemas. Preferiría que no subieran las bicis, pero si hay que pagar 20€ al año por un buen servicio, que sigan intentando conseguir un buen servicio.
  17. #6 ¿#2 es una crítica constructiva? Jajajajajjaja...
  18. Zaragoza se está llenando de carriles bici y cada vez hay más estaciones de las bicis públicas.

    Aquí se pueden ver las estaciones, los carriles bici y demás: www.bizizaragoza.com/pfw_files/cma/carriles_bici/Mapa_bizi.jpg (creo que no está actualizado, he visto algunas calles con obras del carril bici que no salen ahí)

    La gente creo que se está concienciando y cada vez se ve más gente en bici, cuando hace unos pocos años era algo muy poco común.

    Lástima no tener un duro para una bici y que para el servicio de bizis haya lista de espera... Por cierto, aquí cuesta 20€ al año, no lo veo caro.

    </fin de la publicidad de mi ciudad>

    Eso sí, de vandalismo no sé cómo va, no tengo noticias de que haya mucho pero tontos hay en todas partes.
  19. Unos de los problemas es, según lo que he visto por mi barrio (los Remedios), que algunos personajes han incluido el acto de destrozar bicicletas en la categoria de "entretenimiento". Y estoy seguro que la mitad de las bicis robadas están en el fondo del rio...
  20. Pues aquí en Ferrol ha pasado lo mismo que en Sevilla con el servicio de alquiler de bicis, una pena...
  21. Estimados meneantes, les informo de que Sevici lo lleva una empresa llamada JCDecaux y que el tema de los carriles bici lo lleva IU, no el PSOE.

    #25 Pues tu barrio no es precisamente uno de los más pobres...
  22. Imagino que para la policía será muy fácil identificar a esas 15.000 bicis, si la justicia actuara de verdad la gente se lo pensaría mejor antes de robar tan impunemente
  23. Me cago en todos los hijos de puta que por chulear o por "soy más machote que nadie" se dedican a romper, pinchar, arrancar y bloquear las bicicletas del Sevici. Abogo por poner un cartel llamándoles hijos de puta en toda la cara en todas las marquesinas de autobuses, y coger a los culpables y dejarlos sueltos en mitad de una manada de usuarios de bicicletas en general, a la que me apunto. Linchamiento asegurado.
    Es que hay que decirlo más, cojones ya.

    (No, no soy vasco, soy sevillano :-P )
  24. Es muy triste, la verdad. Y me temo que si se implanta en Madrid pasaría lo mismo. Joder qué país.
  25. Que jichos!
  26. no voy a decir nada que no sepamos los sevillanos, que lo sepa toda España:

    dentro de ese vandalismo, hay un porcentaje de personas y/o colectivos, que están boicoteando el servicio de Sevici por intereses económicos, ideológicos o simple y llanamente porque no soportan ver como otros sevillanos entramos pedalenado en el siglo XXI...y no son todos chicquillos de 16 años precisamente

    talibanes a su manera, no van a poder con el carril bici

    que se jodan (permitidme que me desahogue)
  27. Ya lo dije con lo del vandalismo organizado de hace unos meses, y también en los comentarios de la noticia:
    -¿Quién es el mayor perjudicado por el sebici?
    -Los taxistas.
    No hace falta comentar más.
  28. Q le pregunten a los del bicing de BCN que deben ir igual o peor!!La gente es MUY incivica!!
  29. "En las últimas Elecciones Municipales celebradas en 2007, la constitución del Ayuntamiento fue de 15 concejales pertenecientes al Partido Socialista (PSOE), 15 concejales pertenecientes al Partido Popular (PP) y 3 concejales pertenecientes a Izquierda Unida (IU)."

    Un 54.5% de los ladrones de bicicletas votaron al PSOE e IU.
  30. Ni educación ni leyes, pero eso sí, vamos a gastar dinero confiando en la buena voluntad de la gente.

    Pues eso, señores, es culpa de unos pocos que todos conocemos. No entiendo los negativos. Ah, bueno sí, es eso que se usa cuando no tenemos argumentos.

    Y anda que el que lo equipara con la Seguridad Social...
  31. #35

    Del ser humano me lo creo todo.
  32. Pss, desde luego, cuánto nos falta, somos primitivos y tal y como vamos seguiremos siendo el culo de Europa.
  33. #37 El problema del Bicing de Barcelona radica en la mala organización de la empresa que lleva el servicio. Es decir, bicicletas en mal estado y estaciones averiadas.

    También se han robado bicicletas y roto ruedas pero no es comparable.
  34. #36 Ya estaba faltando el comentario...
  35. Exactamente igual que en Talavera de la Reina, donde quedan exactamente 2 bicicletas vivas...
    Si es que no aprenden.
  36. No, si ahora que la gente sea cafre y maleducada será culpa de los partidos políticos. Cuando el demonio no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo.
  37. #45

    No, si nadie tiene la culpa. Y entre gobierno, escuela, padres, compañías y sociedad en general, la casa sin barrer.

    Pero es mejor así, no sea que digan algo malo de un político y me tenga que ir al rincón a llorar.

    Lamentable.
  38. #2 #6 pues verás, yo que vivo en Sevilla y he oido a la gente hacer comentarios sobre los carriles bici, la normativa y el "Sevici", si tuviese que recriminar a algún partido político algo, lo haría precisamente contra el PP, pues sus simpatizantes y afiliados siempre han estado quejándose de que el carril bici les molestaba para circular con sus coches, les dolían las obras porque eso no "servíría para nada", era un gasto "intútil"... en fin, lo típico, no podían dejar que un gobierno local de otro color tuviese éxito. Ahora que cuenta con miles de abonados y miles de usos diarios del servicio, pues se dan cuenta de que algo de un ayuntamiento de "rojos" ha tenido un exitazo desbordante, así que quién sabe si no serán personas molestas con este éxito las que tienen la culpa de todo.....
    Vamos, típico típico.....
  39. #38 Y un 45.5% de los ladrones de bicicletas votaron al PP.
  40. #9, ¿tienes cifras de lo que ocurre en las demás ciudades españolas donde esté ese servicio? De lo contrario, voy a considerar que tu pregunta es malintencionada.

    #42, ¿qué es lo que no es comparable? ¿Acaso el vandalismo de Barcelona es de más alta alcurnia que el de Sevilla?
  41. Si ya lo decian los de Eskorbuto: "¡Sociedad, insociable, compromiso antisocial...!"
  42. #38 #48 en mi opinión equivocais la cifra, yo creo que los ladrones de bicicletas son exactamente el 41.84%:
    www.elpais.com/especial/elecciones/municipales/Sevilla/41/091/
  43. #36 No sé por qué pero me ha dado un ataque de risa mirando la frikipedia del cani. Una curiosidad, ¿el que sale en la foto... ha prestado voluntariamente su imagen a la frikiciencia?
  44. Lo veo normal con la cantidad de canis y gentuza q por desgracia abunda por alli...
  45. #53, cuando paseo por Sevilla no suelo ver bicicletas rotas. Veo a gente usando el servicio correctamente y también veo huecos vacíos en las bases de servicio. Quizá a ti te pase lo mismo. Salvo que tengas datos, claro. Si no los tienes, no retiro mi comentario anterior.
  46. #35 Con los taxistas hemos topado, amigo Sancho.
  47. Antes de prestar las bicicletas habría que educar al personal al respecto... que panda de irresponsables y chorizos...
  48. el servicio público de bicicletas es un error. no entiendo que las destrocen, pero sí que las roben.

    El gobierno podría alquilarle una bicileta a una persona concreta por un precio módico y una fianza razonable durante un periodo de tiempo determinado.

    O el gobierno podría fomentar los aparcamientos para bicicletas simplemente o incluso poner una página web donde comprar y vender bicis de segunda mano, cacharros por 40 € y que cada cual cuestione su propio vehículo. Ya verás como así no las roban.

    en Alemania el gobierno no va por ahí dejando bicicletas en la calle. Supongo que en otros países tampoco, por muy despreciables que resulten los vándalos o los ladrones es de tontos confiar en la buena voluntad de toda la gente, porque gilipollas y chorizos hay en todas partes. No es casi cuestión de educación, seguro que hay algo en los genes que induce a acumular cosas.

    mira qué pila de ladrones, nada más que dejas la puerta abierta una noche y te lo han desvalijado todo, qué mal va el país.
  49. Debía ser como en China, quien roba una bici, tiro en la cabeza.
  50. ¿Pero las bicis se pueden coger sin ningún tipo de identificación (carné de socio, dni)?
  51. Y...¿es que no hay cámaras de vídeo en las calles? alguna escenita de vandalismo captarán, digo yo. Y luego se les coge y se les pone una multa de 500 € a ver si así se les quitan las ganas de destrozar.
  52. #59, ah, entonces es que los sevillanos somos muy malos. Mis disculpas.
  53. A los españoles nos van a dar lecciones de civismo...si somos cívicos como cualquier Europeo... (se entienda la ironía...)
  54. ¡No puede ser! seguro que no es mas que otro tópico.
  55. #60 lo que propones es casi lo que hay: el alquiler en Sevilla es de 10 euros al año (ahora proponen 20) y la fianza es de 150 euros.
    Sin embargo, si me tengo que llevar la bici a casa, tengo dos problemas:
    1.- que si tengo un pinchazo o avería, me quedo pero muy tirado o tengo que llevar muchas herramientas (y llego tarde al trabajo casi seguro, o salgo con una hora de margen)
    2.- yo vivo en un pueblo próximo a Sevilla, aún a pesar de lo que puedan decir en la página web de RENFE, NO se pueden meter bicicletas en los cercanías a las horas puntas (vamos, cuando vas o vienes del trabajo).

    En Alemania no sé como irá, pero en Francia el sistema es prácticamente idéntico, de hecho aquí JCDecaux no ha inventado nada, se lo ha traido hecho de casita.

    "Mira que ladrones".... lo que me faltaba, así que la culpa de que me roben la tengo yo por no haber puesto rejas en mi casa.... ¿no son los ladrones los que tienen que vivir entre rejas?. Anda que como se lo digas a un yanki....
  56. #38 enhorabuena por el dato tan falso, inutil, estúpido e innecesario que has aportado a la noticia.

    Por cierto me juego el cuello a que (sin tener en cuenta a los taxistas, éstos sí habrán votado) la mayoría de los rompebicis no han votado en su vida.
  57. #42 No te engañes, si las bicis en Barcelona están en mal estado y las estaciones averiadas no es culpa de la mala organización de la empresa sino del gamberrismo y el incivismo de la gente.

    Claro que puedes decir que es culpa de la empresa por no poner más recursos y tal, pero es que al ritmo que la gente destroza, debería haber un ejército de empleados en cada estación para arreglar los destrozos, algo inasumible por 30 euros al año que pagamos.

    #60 Además de lo que comenta #67, es infinítamente más práctico coger la bici y dejarla en la estación que tener llevártela a casa, al curro, al cine o donde sea que vayas y con el miedo a que te la roben si la dejas en la calle. Yo mismo no tenía bici porque no me cabe en casa y ahora soy asíduo al Bicing.
  58. #23 es una critica, el que sea constructiva o destructiva depende de como se lo tome uno mismo... ;)
  59. Es un buen servicio. Pero tiene tres problemas:
    - vandalismo
    - aquellos que quieren apropiarse de la bici o de las piezas
    - aquellos a quienes no interesa el servicio: he leído por ahí 'taxistas' y me parece un excelente ejemplo.

    Pero estos problemas no deberían oscurecer este servicio, a todas luces, práctico. Por qué en otros sitios funciona y en Sevilla no? Tal vez porque falta un poco de civismo.
  60. ¡Qué pena destrozar algo tan bueno! Soy usuario habitual de Sevici y creo que tener el abono de Sevici es mucho mejor que tener mi propia bici. No te tienes que andar preocupando de dónde dejas amarrada tu bici: llegas, la sueltas y te olvidas. Y si depués surge que te vuelves en coche con otra persona, o llueve o lo que sea, no te tienes que preocupar de llevar tu bici de vuelta a casa. Cuando al día siguiente salgas tendrás otra allí.

    Evidentemente el problema es que todo bien común tiende a desgastarse mucho más que cualquier bien privado, dado que los usuarios no tienen el mismo cuidado con algo propio que con algo "que no es de nadie".

    Ahora, de "desgartarse más" a llegar a los niveles de vandalismo y destrozos que tenemos que soportar...

    Bueno, pues a pesar de las muchas bicis que coges que se arrastran más que ruedan, a pesar de a veces llegar a la estación y no encontrar ninguna bici o ningún hueco para dejar la que llevas, a pesar de los carriles bici que te encuentras llenos de baches, coches aparcados y peatones despistados que esquivar, a pesar de que suban el precio de 10 a 20 euros... a pesar de todo, sigo encontrándolo genial, muy cómodo y extremadamente barato.

    ¡20 euros al año! ¿Pero cuánto gastamos en gasolina al año?

    Y todo esto sin mirar los beneficios para la salud y el medio ambiente...

    Todo lo que se invierta en proyectos como éste es poco.
  61. Voy a puntuar 2 cosas sobre el Sevici :

    1. Hasta la fecha, el servicio funciona bastante bien, si no hay hueco, te avisa donde tienes un puesto vacío para dejar la bici. Hay ofertas para estudiantes de la universidad y están situados en muchos puntos , por lo que es complicado no encontrarse un puesto sevici en menos de 2 kilómetros.

    2. Por contra, el carril bici, hay en zonas que es un completo desastre. Las rutas están mal diseñadas, en muchos tramos hay que hacer trial y en muchos otros rodean a paradas de autobús demasiado ceca

    Y respecto a la noticia, pues bueno, es Sevilla. Creo que hasta el más optimista iba a contar con que los 100 de turnos iban a hacer la gracia. De hecho yo creo que son muy pocos los números de bicis robadas.

    También hay que contar, que muchas bicis son de calidad pobre y presentan bastantes problemas del propio uso. Muchas tienen problemas con las cadenas, se parten con mirarlas.
  62. Esto en otros sitios no pasa.
  63. Aquí en Dinamarca la gente le tiene un respeto enorme a las bicicletas. Menos por autovías y autopistas, creo que puedes ir por cualquier tipo de carretera porque tiene un carril bici asociado, en los semáforos evidentemente el ciclista tiene preferencia para todo, aparcamientos de bici en cualquier sitio y hay gente que ni les pone candado. También hay un servicio de bicicleta pública por el que pagas 20 coronas (algo menos de 3 euros) como si fuera un carro de la compra y te la llevas para devolverla cuando creas conveniente, que por norma general para los daneses, es en un tiempo muy prudencial, sin identificaciones, sólo basado en la confianza. Curiosamente todas las bicicletas robadas de las que tengo conocimiento aquí están en manos de españoles.
  64. #74 y los demás (por ahorra tiempo) ¿Pero de donde coño habeis salido vosotros?

    ¿No hay robos de bicis en otros sitios ?¿Que pasa que en Sevilla sólo roban bicis por que está lleno de gitanos y canis votantes de IU y PSOE? ¿ Pero ustedes en que puto mundo vivis ?

    www.absurddiari.com/s/llegir.php?llegir=llegir&ref=3991
    www.cronicas-da-lilian.com.br/cronica_lilian_07_spa.htm

    En Holanda, el robo de bicicletas es muy común y existe un verdadero mercado de bicicletas robadas que se venden por 10, 20 euros,

    La Policía de Amsterdam utilizará bicicletas equipadas con receptores GPS camuflados para rastrear a ladrones, en el último esfuerzo por frenar el robo de bicicletas, dijo el martes un portavoz de dicho cuerpo de seguridad.

    ¿Holanda también está llena de Sevillanos gitanos canis ? Como hablan 'flamenco' quizás tiene lógica y todo ¿no?
  65. España pais de ladrones a todos los niveles, que esperaban sino era eso?
  66. Y lo peor de todo es que encima presumirán de sus hazañas...vandálicas, España país de pandereta...nos lo hemos ganado a pulso.
  67. #2 Tu historial de comentarios es escalofriante. Seguro que no estás a sueldo de alguien??? Es que TODOS los comentarios contra el PSOE no es normal,oye.

    Que vale, que hacen cosas feas, pero lo tuyo es obsesión...o interés. Varía un poco que el plumero se ve a leguas.
  68. #0 aún no se han recuperado casi 400

    Esta frase no tiene mucho sentido. Supongo que querrá decir que aún no se han recuperado ni 400.
  69. En Castellon el servicio "Bicicas" que ha puesto el ayuntamiento recoge y repone las bicis todos lo días, y no sé si será efectivo para la gente a primera y última hora, pero si que se ve movimiento de bicis durante el día.
    Lo que no sé es el resultado real que está dando en este momento. Yo gasto mi propia bici.
    Eso sí el ayuntamiento se ha empeñado en pintar aceras como carril bici, y menos mal que la gente pasamos, porque si no, el conflicto sería increible.
  70. Yo también estoy hasta los cojones de esta puta lacra social de este país. Son pocos, pero demasiados en comparación con otras sociedades los que se dedican a mangar cosas ajenas, o a destrozar cosas que son de todos. Al final, no te queda otra que ir con ojo porque asumes que es algo más o menos normal.

    Lo principal es atacar esto desde la educación (a ver si EPC diera sus frutos), y para los que aún no aprendan, pues endurecer mucho las normas y leyes al respecto de hurtos y propiedad pública, a ver si a "hostias" (no hablo de hostias físicas) aprenden.
  71. #54 No hables de lo que no sabes, te lo pido por favor, "si me vas a decir sí fue culpa de PP no llevar a cabo la mejor estrategia para contener el vertido, todos los expertos están de acuerdo en que se hizo lo correcto pero no sirvió para nada." ¿Quienes son todos los expertos? Aaah si, los puestos a dedo por la administracion, y con el consentimiento de varios alcaldes que prefirieron deshacerse del marron, antes de escuchar a los verdaderos especialistas, ya el segundo dia, varios profesores de las escuelas nauticas, capitanes de la marina mercante con decenas de años de experiencia, advertian de que el barco no estaba en condiciones de continuar la marcha por si mismo, y aun asi, se hizo lo que se hizo, todos sabeis la historia. Y a pesar de todo, lo que no llego a entender es que tiene que ver, una mala gestion en una situacion de emergencia, con una concesion, que gestiona una empresa privada.
  72. Como sevillano y usuario de Sevici al menos decir que el servicio funciona, pena de la pasta que han robado haciendo no-carriles-bici, con aceras pintadas, ausencias de carriles inexplicables de repente, carriles mal separados de la carretera, arboles y farolas que bloquean el carril. Todo hubiera sido evitable con una buena supervisión
    Propongo una supervisión PÚBLICA y TOTAL a través de la tecnología YA EXISTENTE, de la democracia 2.0, ya basta de que se gasten el dinero PÚBLICO de la nocilla de nuestros niños en cigalas, put@s, y drogas variadas pero CARAS, uy que este post es demasiado local, volvere
  73. #60
    Los ferrocarriles holandeses prestan la bici a los viajeros:
    www.soitu.es/soitu/2009/06/18/hartosdelcoche/1245338175_883106.html?id
  74. #60,

    En Bélgica (al menos en Bruselas) hay servicios de este tipo. En Holanda hay servicios para usar coches repartidos por las ciudades.

    Hay incidentes, claro que los hay, pero obviamente, no son países llenos de cafres sin educación.
  75. A ver cuánto duran las que han puesto en Coruña...
  76. #84 Gracias! Me has leído la mente y lo has puesto por escrito ^^
  77. Spain is different...
  78. Me duele decir esto, pero cada dia siento más asco por este país y las personas que lo forman
  79. Es nuestra cultura y hay que respetarla...
  80. #91 A mi sólo me dan asco los incívicos.
  81. se ha visto el problema y habrá que buscarle solución.

    Mejores controles (el gps belga), mas vigilancia, mas dificultad para robo, mejores instalaciones para dejarlas, sanciones ejemplares (económicas y trabajos en comunidad).....

    habrá que hacer algo, por que la gente queremos bicicleta y en los ayuntamientos hay mucho sueldo sin amortizar, que piensen, que se estrujen la cabeza, que estudien la idiosincrasia de la gente....

    No sirve de mucho traer un modelo francés, si no se adapta progresivamente al dia a dia de una ciudad española.

    es muy triste leer noticias como esta:

    www.europasur.es/article/algeciras/276066/por/ahora/mejor/pie.html

    buenas subvenciones desperdiciadas por ineptitud de los dirigentes de turno.
  82. Les saldría más barato incluso no ofrecer ningún tipo de servicio... xD
  83. eso es el precio de coger de 2 a 4 taxis en Sevilla (depende del trayecto) que son los trayectos que se pueden hacerse en bici al día por ejemplo, lo cual me hace especular con que es posible que dicho gremio este bastante de por medio, quizas si todos los que tienen una parada delante enchufaran la webcam o hicieran vigilancia unas semanitas, saliamos de dudas.

    Hay que comprobar si es culpa de comportamiento aberrante o de aberrancia interesada, porque esta claro que unicamente sustituir las bicis y subir el precio no pone solución al problema.
  84. #35 Me lo creo.
  85. #60 No tiene ningún sentido robar una bicicleta que pesa como tres o cuatro veces lo que una normal y que, pasado cierto tiempo, empieza a pitar como si tuviera una bomba dentro (aunque desde 2007 no he oído a ninguna pitar)
  86. Es lo único triste de ser español, que no se respeta nada y mucho menos las cosas públicas que van en beneficio de todos. En cualquier otro país esto no pasa, seguro, ala pero como nos toquen el retrovisor de nuestro coche... nos entra el ansia de matar.
  87. #62 Al sacar una bici con la tarjeta, la empresa sabe tu nombre, número de cuenta del banco y posición exacta en la que te encuentras. Pero tirando del hierro hasta que lo rompes no tienes que dar ningún dato personal.

    #63 No. No hay cámaras. A no ser que coincida con una sucursal de banco al lado o algo... Pero vamos, que tampoco creo que sea una solución.

    Por cierto, para el que no lo sepa, se avecina una segunda oleada de carriles bici en Sevilla. Nos tienen la ciudad levantada.
«12
comentarios cerrados

menéame