edición general
328 meneos
690 clics
Sevilla bajará la presión del grifo desde Semana Santa y contempla ya restricciones en verano

Sevilla bajará la presión del grifo desde Semana Santa y contempla ya restricciones en verano

El alcalde, José Luis Sanz, señala que Emasesa tiene un plan para afrontar la falta de lluvias que vive la ciudad. A esa pérdida de caudal de los grifos le seguirán los cortes de agua, si no llueve. Será en verano. La bajada de presión y los cortes no son los únicos puntos del plan de Emasesa contra la sequía. También se contenmpla la potabilización de agua del Guadalquivir para que la puedan beber los sevillanos.

| etiquetas: sevilla , bajará , presión del grifo , semana santa
12»
  1. #48 Parece que no te has enterado de lo que va el capitalismo puro. Se trata de producir al máximo despreciando factores como mano de obra que cobre lo menos posible. Casos como la industria farmacéutica, etc. son la norma.
    Un empresario de ese tipo lo que busca es dar el pelotazo y vender la empresa; por qué te crees que la mayoría de las empresas españolas no llega a siguiente generación.
    Yo vivo en Málaga, la demanda de agua se basaba hace 40 años en población y turismo que llegaba, agricultura casi de secano. Actualmente, se disputan el agua, población, turismo masivo, agricultura de regadío. Tenemos un balance deficitario, secamos los pantanos. Qué quieres sacrificar, población, turismo o agricultura? Aquí nadie quiere ceder, ni siquiera las miles y miles de piscinas privadas o comunitarias. Qué piden ahora los agricultores. Agua, pero que no sea de planta desalinizadora, porque es cara y ellos no serían competitivos. Qué puedo decir, no depende de mí, pero lo veo disfuncional. El resultado me lo huelo, subir precios del agua para la población. Los malagueños se tendrán que ir de su tierra para que otros con más poder adquisitivo puedan vivir aquí.
    Ayer sin ir más lejos escuché una tertulia en la radio sobre este problema en Málaga. Ya te digo yo que si estos políticos van a solucionar el problema, deseo que nos invadan los chinos, rusos o lo que sea. Gente que no sabe de lo que habla.
  2. #101 me haceis gracia los que llamais "su tierra" como si les perteneciese de algún modo. La tierra solo te pertenece si está registrada en el registro de la propiedad a tu nombre. Si no, un "malagueño" como tu dices tiene el mismo derecho a vivir en cualquier ciudad de España como lo tiene un Francés, un Alemán, un Suizo o cualquier otro ciudadano de la Unión Europa (+suiza/+noruega)
  3. #100 Mercedes Milá creó escuela con lo de mear en la ducha.
  4. #102 No sabes la alegría que me acabas de dar. No encuentro ningún piso nuevo por menos de 300.000 en la ciudad.
    Totalmente fuera de rango para un malagueño. Mala suerte. Podría llamarse gentrificación.
    Te hará mucha gracia y te mondarás de risa, pero yo me tendré que ir al quinto pino, para poder permitirme una vivienda.
    Evidentemente que todo el mundo tiene derecho a vivir en Málaga. Lástima que los autóctonos nos tengamos que ir a otro sitio, solo digo eso.
  5. #103 creo que se hacía antes ya eh?
12»
comentarios cerrados

menéame