edición general
386 meneos
3634 clics
Sevilla decide tirotear en las calles a las cotorras exóticas

Sevilla decide tirotear en las calles a las cotorras exóticas

El Ayuntamiento de Sevilla ha decidido el exterminio de las cotorras exóticas en la ciudad, una especie invasora que ha colonizado gran parte de los parques y jardines de la ciudad, por medio de disparo con carabina de pequeño calibre. Según el Ayuntamiento “son potenciales transmisoras de enfermedades infectocontagiosas respiratorias transmisibles al hombre”. El método que ha levantado las críticas de todo el sector ecologista y animalista de la ciudad.

| etiquetas: sevilla , cotorras , exóticas
Comentarios destacados:                                  
#8 De los sectores animalistas no lo dudo, pero no creo que todo el sector ecologistas este en contra. Es un especialista a invasora e invasiva que pone en peligro a otras especies autóctonas. El método puede ser drástico y no demasiado popular, pero es la manera más económica y rápida para reducir su número. Ahora sí quieren eliminarlas completamente y restaurar el ecosistema van a necesitar de otros métodos de apoyo mucho más extensos en el tiempo
«12
  1. Joder, cómo se pasan con las vecinas charlatanas.
  2. #1 exóticas; turistas charlatanas, coño, que hay que explicarlo todo.
  3. Ya era hora. Y luego a los gatos, por favor...
  4. Matar a un pájaro no sirve de mucho. Hay que localizar los nidos y pinchar los huevos.
  5. ¿Y por qué no las atrapan a todas y las deportan a su lugar de origen?
  6. En Sevilla no se pero en Madrid y alrededores son una plaga.
  7. ¿Admiten 'mala puntería'?
  8. De los sectores animalistas no lo dudo, pero no creo que todo el sector ecologistas este en contra. Es un especialista a invasora e invasiva que pone en peligro a otras especies autóctonas. El método puede ser drástico y no demasiado popular, pero es la manera más económica y rápida para reducir su número. Ahora sí quieren eliminarlas completamente y restaurar el ecosistema van a necesitar de otros métodos de apoyo mucho más extensos en el tiempo
  9. Prefiero las cotorras a las palomas, son más limpias
  10. “son potenciales transmisoras de enfermedades infectocontagiosas respiratorias transmisibles al hombre”
    Las mujeres estan a salvo
  11. #8 Aquí un ecologista que está completamente a favor de esto, como me imagino que lo esté cualquier ecologista de verdad.
  12. #8 los del PACMA ya te digo yo que no van a estar de acuerdo, Aunque tambien es verdad que el PACMA tiene de ecologista lo que yo de monja.
  13. #8 Autodenominados -istas
    Los mejores tipos de -istas :roll:
    Aplíquese a fascistas, comunistas, progresistas, islamistas, etc etc
  14. #3 A los gatos es más rentable esterilizarlos, porque un gato esterilizado no sólo no se reproduce, sino que consume los recursos que uno fértil podría utilizar para reproducirse
  15. #8 Para qué vas a leerte la noticia, en la que se incluyen los detalles sobre las quejas de asociaciones de ambos sectores, animalista y ecologista, la opinión de un ecólogo experto que no ha sido consultado, y métodos de control alternativos que han tenido éxito en otras ciudades.

    Por no mencionar que, tal y como de nuevo se especifica en la noticia, en realidad es ilegal tirotear animales en el núcleo urbano, al no ser una zona cinegética, y no han caído en que tendrían que aprobar un marco legal o regulatorio específico. De nuevo, para qué leer ni ná, eso de informarse es una pérdida de tiempo... :roll:

    PD: #11 Un ecologista de verdad sabría algo más sobre los métodos que suelen emplearse en estas situaciones...
  16. #11

    A mi la verdad es que me falta un poco más de información sobre la situación, como de extendida está la especie, cuan dañina es, cual es su capacidad de expansion... y pero en principio no me parece una mala medida. Y teniendo en cuenta que en Zaragoza después de diez años de medidas pasivas tuvieron que tirotearlas, lo más probable es que el mejor método para tratar con ellas sea este. En mi caso también me considero ecologista, aunque no militante

    #12
    Ya, pero es que en PACMA no son ecologistas, son animalistas. Si dos ideologías similares en muchos puntos, pero chocan frontalmente cuando hay especies invasivas. Para los ecologistas lo más importante es el ecosistema en su conjunto, mientras que para los animalistas lo esencial son los propios animales. Ya hubo problemas por una suelta de castores en Madrid o por el exterminio de cierta cantidad de cabras en Mallorca, y los seguirá habiendo.
  17. Las compran, se escapan o las sueltan. Lo mejor sería prohibir la venta de animales.
  18. #15 Si, métodos que, como comenta #16 acaban siendo completamente inútiles y al final se acaba recurriendo a lo más simple: acabar con la invasión eliminando los ejemplares. Que puede sonar muy burro, que si, yo no te digo que no, y mucha pena me da por la cantidad de animales que se van a matar, pero es que hay que hacerlo, hay erradicar las especies invasoras.

    El caso de las cotorras es muy visual, ya que han aniquilado a otras especies autóctonas que convivian con los humanos en los entornos urbanos. Pero España está llena de ecosistemas destrozados por especies invasoras. Cuanto antes se acabe con ellas mejor. Que se cambie la legislación que haga falta.

    #16 La lucha por la protección de ecosistemas por parte de especies invasoras de PACMA es lo más antiecologista que se ha visto nunca. Auténticos talibanes.
  19. #15

    Claro que he leído, y también he leído entre líneas, algo por desgracia cada vez más necesario debido al nivel "periodístico". Hay algunos ecologistas que están en contra, pero otra organización ecologistas es la que ha dado esta solución debido al peligro para los murciélagos. En Zaragoza después de 10 años de medidas pasivas tuvieron que tirotearlas porque la situación se descontrolo.... Una medida puntual, pero que demuestra que los métodos pasivos no son lo suficientemente efectivos

    En el marco legal no me meto, pero de nuevo si en Zaragoza lo han podido hacer, me imagino que en Sevilla también, aunque si es cierto que debería de preparar un marco regulatorio para este caso, teniendo en cuenta que no se trata de una actividad cinegética, por lo que en principio no entraría en conflicto con la otra ley.

    Lo dicho, en estos tiempo s que corren no basta con leer solo lo que han escrito,.sino también entrever lo que no nos cuentan por completo
  20. La verdad es que son bastante graciosas

    i.ytimg.com/vi/OnX6JMeOrbs/maxresdefault.jpg
  21. #14 Bien pensado! Eres muy malo...
  22. #15 Yo me he leido la noticia y disecciono tu comentario:

    en la que se incluyen los detalles sobre las quejas de asociaciones de ambos sectores, animalista y ecologista
    No da muchos mas detalles que los que das tu
    la opinión de un ecólogo experto que no ha sido consultado
    Que basicamente se resume en un "no me han preguntado", yo tengo publicaciones
    y métodos de control alternativos que han tenido éxito en otras ciudades.
    Que han fallado en otras ciudades y han tenido que tirotear. Lo pone muy claro. A ver si no va a bastar con leer sino leer sin querer entender lo que uno quiere leer.
    en realidad es ilegal tirotear animales en el núcleo urbano, al no ser una zona cinegética
    No se van a dar licencias para que la gente vaya a cazar pajaricos, van a contratar a un exterminador

    Los animalistas suelen ser gente de ciudad que quiere dar besitos a gatitos, no los confundamos con los ecologistas aunque ellos quieran que lo hagamos. Son dos cosas diferentes:
    www.hogarus.com/animalistas-ecologistas_681.html
    blogs.20minutos.es/ciencias-mixtas/2014/05/13/el-ecologismo-no-debe-ca
  23. Esto es como si decidimos acabar con los corruptos y mafiosos a martillazos, no, espera , no he dicho nada :troll: ...
    Empezamos de nuevo, esto es como .....
  24. #17 O venderlos castrados como suele pasar con los hurones en muchos paises (no se como de dificil sera en este caso)
  25. #13 se te olvidan otros como madridista, economista o florista...

    Al fin y al cabo el sufijo -ista no es más que una forma de crear nuevos adjetivos que significan "trabajar con" o "partidario de".
  26. #3 ¿ A los gatos por qué razon hay que exterminarlos ?
  27. #16 Es que el animalismo pasa por un idilio extrano en el que el humano no puede danar al animal, pero obvia las interacciones entre estos. Lo que viene a ser un buenismo new-age sin mucho fundamento, aunque con algunos puntos loables
  28. #9 Si tuvieran una colonia en tu barrio no dirías lo mismo. Quitando que las colonias están habitadas por mogollón y lo dejan todo más puerco que las palomas, su ruido te puede volver loco, y no bromeo. Las sufrí una época en Málaga y ahora en un pueblo de Sevilla un vecino las tiene a ralla con píldoras de 4,5 mm. Y gracias a eso somos de los pocos reductos de gorriones de la zona urbana.
  29. #8 Claro que sí, cualquier ecologista estará de acuerdo... :palm: Al margen de lo estúpido y cateto del método que hará sufrir a muchos animales innecesariamente (sí, eso también es ecologismo):

    scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-572720050
    waste.ideal.es/plomo.htm
  30. Que vuelva el Gorrión común.
  31. #21 Se llama pest management o Gestión Integrada de Plagas, y es lo que usan los agricultores que buscan rentabilidad a largo plazo y han recibido el respectivo cursillo suelen aplicar
    Créeme que no es maldad jaja
  32. #1 Ya está la Susana viajando fuera.
  33. #26 Suelen cagarse en la arena de los parques, la cual puede acabar en la boca de tu pequeño y ya lo tienes con mononucleosis, que lo vuelve más tonto y más incapaz de percibir el peligro como tal
    Luego otra cosa es que no hay que exterminarlos si eres capaz de esterilizarlos y mantenerlos limpios de mononucleosis, como explico en #31
    Es ecología urbana y gestión integrada de plagas
  34. #29

    ¿cuando he dicho que cualquier ecologista estaría a favor? Solo he indicado que no todos estarán en contra. En lo que si están de acuerdo todos los ecologistas es en preservar el ecosistema original, pero el método con el que tratar a las especies.invasorad puede cambiar
  35. #26 Porque un gato en tu casa es un "lindo gatito", mientras que suelto por el vecindario es una "mini maquina de matar" que intentará enviar al otro barrio, por puro juego (porque almenos el mio no se los comía, pero no creo que lo hiciera por maldad sinó por curiosidad), pajaritos, lagartijas, etc. El veterinario de mi gato se refirió a los gatos sueltos como "un pequeño desastre ecológico en el vecindario".
  36. En la ciudad del medievo no esperes otra cosa.
  37. #35 No comprendo cómo habiendo tenido gato eres partidario de que los extreminen y a tiros. Mira para que no haya gatos en las calles hay personss que se ocupan de buscarles personas que los adopten y a los que hay en las calles los esterilizan. Es una forma civilizada de que no haya gatos en las calles.
  38. #28 No he llegado a sufrirlas, si a las palomas, por lo que observo estas cotorras están en los arboles, no se meten en edificios, lo decía por eso
  39. #37 Una cosa, quizás no tiene que ver una cosa que la otra, es decir, el que te guste tener un animal en casa y reconocer que esos animales en la calle pueden suponer una plaga. Eso sí, también me gustaría pensar que hay alternativas mucho mejores en ambos casos.
  40. #33 Nunca lo he visto pero si tu lo dices lo creere, puede haber gatos que lo hacen, ( pero tambien habra otros animales que lo hacen ¿ no? ) pero no creo que sea generalizado.
  41. #39 Para mi si que tiene que ver porque tenerlos te hace mas sensible con el sufrimiento de los animales...o eso pensaba.
  42. #27 Sí, de hecho le hago la misma crítica que al feminismo y que en general a cualquier ideología, que mientras más ve cumplidas sus aspiraciones más se radicaliza a cosas absurdas. Por ejemplo, cuando tienes que se consigue limitar las operaciones estéticas lo que tienes es que pasan al siguiente escenario de batalla, hablar de que si la esterilización es maltrato o que en general tener mascotas lo es. No digo que sean todos, simplemente digo que todas las ideologías tienden a radicalizarse.

    No creo que nuestro fin último sea el de evitarle hasta el más mínimo sufrimiento y perjuicio a cualquier animal.
  43. #41 A lo que voy es a que me da la impresión de que como te gustan los gatos, entonces estarás más en contra de que se tomen medidas contra los gatos. Si se trata de eso me parece una mentalidad infantil, hay especies que pueden convertirse en plagas, que una mole y otra no, es irrelevante y sensacionalista. Además, diría que en general la vida "salvaje" ya es bastante cruel, supongo que no serás sensible al sufrimiento de las especies amenazas por otras que se convierten en una plaga...

    Sobre el método, ya lo comenté me parece más que cuestionable, pero hay que hacer eso y probablemente una alternativa si sea controlar poblaciones matándolos.
  44. #38 Yo tampoco, supongo que depende de que tengas un árbol en el que hacen nido cerca, por donde yo vivo solo están en parques y personalmente no lo noto, pero claro, no es que me haya parado a contemplarlo.
  45. #43 Si, me gustan los gatos y todos los animales, es obvio por mis comentarios. Y vuelvo a repetir que hay metodos civilizados para controlarlos. Yo soy partidario de que haya un control de todos los animales para evitar problemas pero, repito, de forma civilizada, Tengo la impresion, lo digo sin intencion crtica, que eres una persona que solo se preocupa por lo suyo: su gato, su casa,..., lo demas parece no preocuparte segun parece.
  46. #45 Justamente hago ese comentario por lo contrario, como dijo otro comentario, sí tu gato en tu casa es muy bonito, pero en la calle pueden convertirse en problemas. De todas formas si me equivoqué en mi apreciación anterior, pues me equivoqué, pero me parece que en muchos casos se trata de tener empatía a los gatos solo porque tienes gatos, si fueran otros animales que les den. Eso no tiene que ver con empatía sino con infantilismo, no puedes basar esa decisión solo en que un animal te mola.

    Supongo que en lo de los métodos, no podemos estar de acuerdo, pero si hay que sacrificar animales de otras formas dependerá de qué tan necesario sea.
  47. #46 Si te gustan los animales sientes empatia con todos ellos, y si tienes uno en casa la empatia se incrementa aunque como es logico se es mas empatico con los animales de la especie a la que pertenece tu mascota, pero eso no significs que el sufrimiento de otros animales deje de preocuparte.
  48. #47 No necesariamente, y de hecho por no divagar más sobre tantos temas, se trata de eso. Tener un animal en casa no significa que tengas que tener favoritismo hacia ese tipo de animal o ignorar los problemas objetivos que puedan causar. De todas formas, al menos lo de matarlos a tiros (especialmente en ciudad) me parece más que reprochable.
  49. #37 Adopte mi gato porque el propietario de su madre no sabia que hacer con la camada, y los iba a sacrificar. Me quedé mi gato por 5 años, hasta que lo dí a una compañera por razones que no vienen al caso, porque no lo quería dar a cualquiera. Y, ademas, solo hablo maravillas de tener un gato en casa.

    Debo decir que respondí al comentario en caliente, y que no me refería a exterminar sinó a contener la poblacion en mínimos. Mediante esterilizacion, p.ej. Dicho esto, me reafirmo en que un gato suelto en un vecindario es como un zorro en un corral (y he tenido corral, y me ha entrado el zorro dentro).
  50. #49 Yo creo qud los gatos matan cuando tienen hambre, es natural. Se les ha puesto mala fama pero me parece tan absurdo como si se dijera de los perros, por haber matado en alguna ocasion a hombres, que son peligrosos para el ser humano como los lobos.
  51. Que salvajada. Supongo que alguien quiere practicar tiro al pichón, más fácil acabar con los huevos
  52. #36 supongo que tiras de tópico... en frente de mi catequesis han puesto un videoclub de estos modernos.
  53. #33 Me parece que no quieres decir mononucleosis sino toxoplasmosis (aunque la toxoplasmosis puede cursar como una mononucleosis).

    De todas formas, te diré que la toxoplasmosis no provoca ninguna enfermedad en individuos inmunocompetentes, ni siquiera en niños y mucho menos los deja tontos, aunque sí es peligroso en mujeres embarazadas que no estén inmunizadas por contacto previo con Toxoplasma gondii porque puede provocar la muerte del feto o malformaciones (y es la razón por la que se prohíbe a las embarazadas comer carne cruda o estar en contacto con gatos).
  54. #50 Simplemente no eres totalmente consciente del problema, pequeñas poblaciones de gatos callejeros bien repartidas en las ciudades, puede ser incluso beneficioso para el control de roedores.

    Una población de gatos callejeros grande y fuera de control es un problemón, la cantidad de alimentos que ingieren, tienen que salir de algún sitio, sea de animales salvajes o robar comida a los humanos.

    Una población grande y descontrolada de gatos te extermina la fauna salvaje local en pocos meses.

    Además los mininos también matan por que si, aunque no se coman a las presas.
  55. #50 o no has tenido jamas gato, o jamas te ha entrado una lagartija en casa (y le has dado tiempo de finiquitarla), o... mi gato era el Dexter de los gatos (y la última no era, estoy casi seguro :-)). Suscribo completamente #54.
  56. seguro que donde son originales hay un depredador natural, solo hay que traerlo, una rapaz arborea que se como los wevines... tipo Homer Simpson :troll:
  57. #5 Porque es más caro (su lugar de origen es Argentina), más complicado y además se ha intentado en otras ciudades y no ha funcionado.
  58. #16 Al darle a "leer más" te he dado al negativo. Lo siento. Te lo compensaré :-(
  59. Por fin algo de cordura!. Cómo andaluz estoy totalmente en contra del cultivo del olivo. Una especie de árbol foránea introducida por los irresponsables fenicios y que los romanos convirtieron en una verdadera plaga. Estoy teniendo problemas con cierto sector que no comparte mi visión. ¡Unete a mi cruzada! #stopOlivos
  60. #3 Te has metido con los gatos.. "sorry pero la has cagado pringao xD" Ya hablando en serio cerca de mi curro a los gatos hasta los alimentamos de vez en cuando, se pasean por aqui y por alla, realmente no molestan, y se comen a otros pequeños cabrones que seguramente si nos molestarian.
  61. #17 Al menos la venta de animales no autóctonos potencialmente peligrosos para nuestro ecosistema. La mayoría vienen de que la gente las soltó porque les molestaba que hicieran ruido. Es que tiene narices, ¿qué esperaban de una cotorra?
  62. Que suelten halcones para comerse las cotorras.
  63. #28 En Madrid también son legión.
  64. #10 Échale un vistazo a la primera acepción de «hombre».
  65. Q tiene de salvaje matar cotorras invasoras con carabina?

    Eficiente o ineficiente? Vale. Pero salvaje? Joder...

    La sociedad se ha vuelto idiota.
  66. #51 Eso se ha intentado en otras ciudades y no ha funcionado, y al final han recurrido a dispararles. Lo explica en la noticia.
  67. Que mal escriben algunos redactores. Me imagino que ya nadie revisará los artículos o el que los revisa tampoco lee muy bien.
  68. En otras ciudades ya lo han hecho, creo quemando los nidos. Ya no se ve ni una de estas bonita aunque algo molesta cotorra...
  69. #35 En mi ciudad hubo un grupo de gente que envenenó a los gatos callejeros, lo que provocó una disminución considerable de su población. El resultado fue una plaga de ratas.
  70. #15 en la noticia dicen q se utilizo lo de la carabina en zaragoza... osea q tan ilegal no sera...

    O zaragoza hizo algo ilegal, vamos...
  71. #50 Mi gata mata insectos por puro placer y diversión y se recrea con su agonía, te lo aseguro. Tengo vídeos de ella arrancándole las alas a un moscardon y pasando de el cuando deja de moverse.

    Los gatos son unos cabronazos de cuidado, y te lo dice alguien a quien le encantan los gatos y ama a su gata: Son interesados, egoístas y exigentes.
  72. #37 tio...

    He tenido gato y son unos terminators...

    Si no exterminan a los callejeros ellos exterminaran a todo lo q vean... y castrarlos no es opcion pq castrados tambien exterminaran a todo lo q vean hasta q se mueran....
  73. #3 no tan rápido forastero. Los gatos son fundamentales para la salud y el bienestar humanos.

    Hacer eso puede traer consecuencias indeseadas en el equilibrio de otras especies:

    mobile.nytimes.com/2009/02/17/science/17isla.html

    Y en última instancia incrementar el número de enfermedades en la población humana:

    www.cnn.com/2016/07/15/health/cats-chicago-rat-patrol/index.html
  74. #45 q tiene de incivilizado matar ejemplares para acabar con plagas?
  75. Aquí para plagas de bichos usamos jaulas de esas que se puede entrar, pero no salir, luego ya depende de que bicho sea se actua con más o menos sufrimiento.

    A las ratas se les ahoga en un bidón, con los gatos se les pasa el marrón a la protectora y las palomas directas a la cazuela (a no ser que sean de ciudad que entonces más bale tirarlas a la basura)
  76. #10 Sin embargo, la ortografía y reglas de puntuación no lo están.
  77. #8 en Benicàssim estan tirando a las crías de los nidos para que se maten con la caída...
    Creo que hay formas y formas de controlar las plagas, y poner una cinta de no pasar y empezar a estampar pajarillos contra el suelo delante de la gente NO me parece una buena forma.
  78. #53 Y no olvides que también se les prohíbe comer arena de parque, tal y como dice el zombi.
  79. #29 desde 2001 está prohibido el uso de perdigones de plomo en humedales bajo la convención ramsar... Y ya hay estudios aludiendo a efectos positivos.
    En un entorno urbano y disparando de forma selectiva, no hay problema aunque lo mas probable es que se use munición de acero.
    Así que no habrá sufrimiento.... La caza selectiva es uno de los métodos más limpios y efectivos para controlar una población... Aunque lo ideal hubiera sido intervenir mucho antes.
  80. #33 Comentarios como el tuyo también deja tontos a muchos que se creen las mentiras afirmaciones que sueltas sin más crees saber y no por ello te exterminamos
  81. #18 En un meneame de la portavoz de PACMA sé lo pregunté y creo recordar que dijo que no había que sacrificar ningún animal por mucha especie invasora que fuera. La misma pregunta a un ecologista o ambientalista cambiaba radicalmente.
  82. #33 Vaya lío tienes. Los gatos no transmiten mononucleosis, transmiten toxoplasmosis como dice #53 y no suele ser grave salvo para embarazadas (que tendrían que comerse la caca de los gatos). Más del 50% de los adultos hemos pasado toxoplasmosis en algún momento.

    También me gustaría saber de dónde sacas que la mononucleosis te vuelve tonto...
  83. #52 eso no es brujería?? Que dice la virgen de eso??
  84. #65 Que hay que aturdirlas antes, que parece que no nos enteramos, toda la caza y la pesca son salvajes, se matan animales ¡vivos!
  85. #62 .. y luego soltamos aguilas imperiales para que acaben con ellos....

    (Profecías de los Simpsons) ;)
  86. #84 xD

    La sociedad actual ha llegado a un punto de absurdez en el cual un comentario es apenas distinguible de su parodia...

    Pq tu comentario es ironia, verdad?
  87. #37 el que haya tenido pirañas en su casa, por tanto, querría tenerlas en el rio de su pueblo?
  88. Qué de cotorrafobia. Además no hacen daño a nadie, enriquecen la fauna local y ayudan a mantener la población, que los gorriones están desapareciendo.
  89. #65 No, la sociedad sigue igual, lo malo es que los idiotas hacen más ruido ahora que antes, y se les hace más caso.
  90. #50 los gatos matan todo lo que pueden, y además con crueldad, pues juegan con sus presas antes de matarlas.
    Pregúntale a este:  media
  91. #68 Y, seguro que no vuelven? porque que yo sepa están por toda España y no se controlan en todas las ciudades: en Vigo, por ejemplo.
  92. #81 el animalismo ni fue, ni es, ni sera ecológico
  93. #4 eso es en Alien 3
  94. #77 estéticamente como el culo, pero la opcion de retirar lss crías o huevos es lógica, luego la forma de darles matarile pues ya tal....
  95. #59 y la patata!!! No olvides la patata!!
  96. #1 Es que ya empiezan a reproducirse de forma radical y su descendencia es peor, hasta gravan canciones.

    goo.gl/I0jDh2
  97. #31 Me encanta lo de "Pest management o gestión integrada de plagas". Igualico que dn la prensa :-D Queda muy técnico eso de decirlo en inglés, traducir lo que dice para que aprendamos lo que significa y en adelante usar el termino ingles. Será que les parece mas cool, ceo, runner, staff, lobby.
    (Sin acritud ;) )
  98. #97 Hice un trabajito para zoología aplicada en ese tema al respecto
    #82 #80 #53 Me he hecho un lío, tranqui
    Errar es rumano
  99. #11 Si tu eres ecologista yo soy monja :-D
  100. #12 Los del PACMA son animalistas, y además del tipo cenutrio. De esos que se piensan que todos los animalitos son buenos salvo los animales humanos y que no hay que matar especies invasoras porque "tienen derechos".

    Es la gran diferencia entre el animalismo y el ecologismo; el ecologismo se preocupa por como interactúa el ser humano con su entorno natural y considera las poblaciones animales y vegetales como parte de un todo, mientras que el animalismo trata a los animales como individuos. De ahí que prefieran dejar viva a una especie invasora a pesar de los daños que causan en los ecosistemas. En resumen, los animalistas son magufos anticientíficos, y a menudo están enfrentados con los ecologistas en el tema de la vida animal.
«12
comentarios cerrados

menéame