edición general
2665 meneos
 
La SGAE cobra cien euros a alumnos de un colegio gallego por representar a Lorca

La SGAE cobra cien euros a alumnos de un colegio gallego por representar a Lorca

Como cada año, alumnos del instituto Zalaeta de A Coruña estaban preparando una función teatral. El texto elegido para la ocasión era Bodas de sangre, de Lorca, pero poco faltó para que a las desdichas del Novio, la Novia y Leonardo se sumara un nuevo e inesperado personaje: la Sociedad General de Autores, que les reclama 100 euros para poder representarla.

| etiquetas: sgae , lorca , teatro , colegio
725 1940 0 K 563 mnm
725 1940 0 K 563 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 Ojo que la cosa tiene bemoles. No es que les pidan 100€ sino que:

El anuncio no era de la propia SGAE, sino del instituto municipal de espectáculos que anunciaba a Fernández, literalmente, que "la representante de zona de SGAE ha comunicado que usted no cuenta con autorización de los depositarios de los derechos de la obra para representar Bodas de sangre por lo que ha pedido la suspensión de la venta de entradas".

Es decir, no es un simple problema con la SGAE sino con los herederos de Lorca. En fin... Otro ejemplo más de cómo los derechos de autor entendido como negocio de terceros van contra la propia difusión de la cultura.
«12
  1. Seguro que Lorca se esta removiendo en su tumba, no son 70 años de tiempo para seguir cobrando derechos de autor?. Malditos ladrones!.
  2. Nada nuevo al horizonte... por desgracia.
  3. Ojo que la cosa tiene bemoles. No es que les pidan 100€ sino que:

    El anuncio no era de la propia SGAE, sino del instituto municipal de espectáculos que anunciaba a Fernández, literalmente, que "la representante de zona de SGAE ha comunicado que usted no cuenta con autorización de los depositarios de los derechos de la obra para representar Bodas de sangre por lo que ha pedido la suspensión de la venta de entradas".

    Es decir, no es un simple problema con la SGAE sino con los herederos de Lorca. En fin... Otro ejemplo más de cómo los derechos de autor entendido como negocio de terceros van contra la propia difusión de la cultura.
  4. #3 ¿Lorca no era gay?
  5. #4 ¿Y eso que tiene que ver con la noticia?
  6. #5 Vamos que descendientes directos pocos xD

    Muy alterado te veo.... xD
  7. Un alumno del centro educativo, que no quiso revelar su identidad por temor a ser canonizado, declaró: <<Estamos pensando en representar "Bodas de Oro", ya que nos saldrá más barato>>
  8. SGAE = LADRONES
  9. Si Lorca levantara la cabeza...
  10. Conste que los asesinos de la cultura somos los demás...
  11. Hay que decirlo más.
  12. #10 Temo que Lorca no tiene ataúd ;)
  13. En la era del talante y la diplomacia nuestras manifestaciones han sido convertidas en paseos estériles, antes en cambio resonaban en todo el estado, ¿por qué? por destrozos y violencia. Unas hostias de vez en cuando no vienen mal. Como dijo Obama, a veces las guerras son necesarias para conservar la paz -poniendo como ejemplo la guerra contra Hitler y su imperialismo.
  14. Pues como debe ser. Que seguro que estos alumnos eran unos "todogratix" que pretendían representar obras de autores muertos hace sólo 74 años (ayer mismo, como quien dice) sin pagar ni un duro. Y seguro que se bajan del emule sus obras y las comentan en reuniones literarias. Ladrones.
  15. #13 bufff, humor negro, habrá gente que lo entienda pero alguno te puede meter negativos a tutiplén!!
  16. Tampoco exageremos señores, si hay venta de entradas hay ánimo de lucro, y si hay ánimo de lucro creo que las cosas cambian... Independientemente de si es la SGAE o no, cuando hay ánimo de lucro de por medio, hay que pedir permiso a los dueños de los derechos (la SGAE actúa sólamente como representante), y si estos deniegan... pues.............

    (Ahí va mi Karma, lo siento mucho pero si hay dinero de por medio la moneda tiene otra cara).
  17. Otra forma más de censura. Cobrar 100€ a unos alumnos es lo mismo que censurar la obra. Y decíamos del franquismo...
  18. porque no hacemos algo para hundirles, hay que intentar que se mueran de hambre por ambiciososo e hijosdeputa. propongo un sabotaje
  19. #9 #10 y #13 Y además, ni tan siquiera sabemos ahora dónde está enterrado.
  20. Mi insituto!!!!
  21. #1 No, son 70 años para autores modernos, pero para los antiguos son 80 ¡ops!
  22. ¿Así defienden la cultura estos impresentables de la SGAE?... ¡que pais!
  23. A este paso el mayor problema para los castellanos, catalanes, gallegos y vascos
    va a ser cuando a la SGA€ se le ocurra empezar a cobrar derechos de autor
    por difundir una lengua sujeta al copyright del tatatatatatatatatatatatatatataranieto
    del tío al se le ocurrio compilar el latín ( y en el caso de los vascos compilar el lenguaje de la atlántida)
  24. #14 !Cuidado¡ Que te estas excediendo, a la "guerra" se va cuando no te queda otra solución.

    Una manifestación es una expresión de opinión ni más ni menos, haz el ruido que te dé la gana, pero sin altercados, si una manifestación no es suficiente, se hacen 30 seguidas, pero en paz y sin perder los nervios.

    ¿Que después de 30 manifestaciones no has conseguido nada? Siguiente movimiento, la huelga, ¿que después de hacer huelga sigues en las mismas? desobediencia civil, y ahí entra la posibilidad de plantear temas más serios.

    Pero lo mejor es que, si consigues dar los dos primeros pasos, casi con total seguridad te digo que no vas a necesitar llegar al tercero. ;)
  25. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan.

    Federico García Lorca, en la inauguración en 1931 de la biblioteca de Fuentevaqueros.
  26. Voto que la SGAE sea ilegalizada.
  27. Frente a una posicón abusiva por parte de la administración, la única respuesta es la radicalización de la gente. Porqué ya se nos estan hinchando las pelotas de ver injusticias como esta. Primero empezarán las protestas paficicas, y luego, el señor cobrador de la SGAE puede que sea recibido a pedrazos por parte del profesorador y los alumnos, porqué esta justificado, y se lo merecen. No está justificada su existencia más alla de para lucrarse ellos mismos. Queremos ya la publicación de las cuentas, salarios, y movimentos de dinero que hace la SGAE con todo lo que ROBA. También nos gustaría saber cuánto ha aumentado el património de sus directivos.
  28. #20 Correcto (es que no sé por qué no me deja votar los comentarios)

    #17 ¿Para quién van esos 100€? yo si el ánimo de lucro se hace a costa de un autor vivo pues bien, pero que unos niñatos estén viviendo de la herencia del talento de sus padres me parece mal, los derechos deberían expirar una vez se muriera el autor, y los beneficios de la SGAE deberían repartirse íntegramente entre los autores en proporción de lo que se obtiene. Además Lorca no tenía descendencia entonces cobrar por alguien al cual no puedan devolver lo obtenido me parece de gente impresentable, puede que tuviera familia, pero ya estaríamos afanándonos de unos beneficios de rebote sucio.
  29. Lo que no entiendo es como aún hay alguien que se aviene a pagar. Si ves a un lacayo de la SGAE estas en tu derecho a echarlo a patadas de tu propiedad y si quieren que te lo reclamen por vía judicial...a ver cuantas demandas son capaces de poner antes de q los juzgados los manden a freír espárragos.
  30. Yo lo tengo claro: ¡¡¡¡INSUMISIÓN !!!!
  31. Los derechos de autor deberían de tener validez por un año, y una vez cumplido, la obra debería ser liberada en beneficio de toda la sociedad.
  32. Como bien dicen por ahí arriba.... ILEGALIZACIÓN DE LA SGAE YA!!!
  33. #6 A ver, majete. Si el comentario era sarcástico, aceptamos pulpo. ;)
    Pero si no, te recuerdo que para ser heredero no hace falta ser descendiente, que a veces os quedais en lo más evidente y no veis mas allá de vuestras narices.
    De la Wiki:
    En Derecho, se denomina herencia al acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, que se denominan herederos. Así, se entiende por heredero la persona física o jurídica que tiene derecho a una parte de los bienes de una herencia.

    El heredero puede ser el que como tal figura en un testamento, o bien, aquellos a quien o quienes la ley reconoce tal condición legal, ya sea por ausencia de testamento, o por aplicación de normas imperativas como las legítimas.
  34. #4 Los sobrinos o los hijos de éstos también pueden ser herederos :-)
  35. Ya puestos que les quiten también el bocadillo del desayuno.Al mas puro macarrismo estudiantil.

    A mi hija de 2 años ya no la asusto con "que viene el coco".
    Le digo ¡Huuuu,QUE VIENE LA $GAE!
    y ella me dice "Papi no sustes,papi"
  36. La sgae es del tebeo, que siga con sus cositas y liandola como la está liando... En fin...
  37. Vergüenza me daría cobrar a un colegio por difundir cultura... es un contrasentido
    Esto demuestra, una vez más que lo que hace la SGAE es rentabilizar un negocio y en absoluto promover la cultura.
  38. #29 Hombre que el autor viva toda la vida, me parece exagerado. (Imagina lo que me parece con lo de los herederos de la situación actual)
    Porqué por ejemplo, debe Massiel vivir toda la vida con el La,la,la? (Que sólo canto) -No verdad, tendrá que hacer algo más, no?
    Pués eso, creo que tiene que haber un poco de cordura en los de los derechos a proteger, 5,10 o 15 años? se discute y se acuerda, lo que no puede ocurrir, es que la ampliación de protección de derechos, vaya en consonancia a lo que los herederos de Walt Disney quieran cobrar, de 25 pasaron a 50, ahora 80 años y mañana querran 100 años, vamos una locura, que sólo puede ser respondida con la copia y representación sin permiso.
  39. #25 Sí pero lo que sucede es lo siguiente:

    Para los políticos y el gobierno las manifestaciones son peña paseándose por la calle con rimas originales e incluso algunas graciosas detrás de un plastiquete ancho, y no recuerdo en los últimos diez años de ninguna "manifa" que importara un pijo menos la del 11-M y aquello ya fueron palabras mayores.

    Los sindicatos están tan politizados que nadie se pone de acuerdo en hacer una huelga por la peor crisis desde el 1929, por que parte de los sindicatos son del PSOE otros del PNV, al menos en mi tierra, y unos no se quieren juntar con los otros más por tema político, y los del PSOE no quieren salir a las calles por que joderían al partido al que defienden, luego no se hace una huelga general ni de milagro.

    ¿Qué nos queda? pues la manifa convertirlas en un buen paseo a la sede de la SGAE de cada ciudad y darles un par de mandobles, así, en plan poético, guas guas -esto lo he sacado de Amanece que no es poco, que no me cobren por derecho de autor- y no hablo de ultraviolencia sino de algo simbólico, que les quede un poco rojas las orejas para un par de horas.
  40. #6 No habla de descendientes directos, sino de herederos...
  41. Jajjajajajajaajja es que parto!
  42. #1 70 años tras la muerte del autor con la legislación actual, que coincide con la vida del copyright de Micky Mouse. En posteriores revisiones será ampliada, no te quepa duda, lo que significa que en la práctica podemos dar por indefinida esa cifra. De hecho es una vieja reivindicación de los radicales del copyright, el que se equipare la propiedad intelectual a la física y como consecuencia de ello que la propiedad vaya pasando de herederos a herederos indefinidamente; los descendientes de Cervantes cobrando royalties por el Quijote. Y luego pretenden ir de defensores de la cultura.
  43. Es que no lo entiendo!
    Si Lorca(que en paz descanse) no puede dar su opinión y los herederos/descendientes no desean que se cobren esos derechos ¿por qué la SGAE=GENTUZA los cobra?
  44. No se por que, pero cada vez me sorprende menos leer noticias como estas...
    A lo que hemos llegado...
  45. #45 Que al final ganes o no dinero al descontar gastos no determina el ánimo de lucro. Si cobras por la obra, hay ánimo de lucro (en el sentido legal).
  46. Que llevamos... ¿una media de 2 o 3 noticias como esta por semana?

    Vale muchos meneos, pero aqui ¡nadie hace nada!
  47. Lorca no hubiera querido esto. De quien son los derechos que la SGAE defiende?
  48. Veo que la SGAE en españa es lo que es el presidente en mi país, todo mundo lo odia por sus constantes estupideces y abusos, pero todo mundo se traga lo que diga, nadie hace nada para contradecirlo y no hay manera de salir de el... :-P
  49. Esto ya supera límites, hay que pararles los pies antes de que sea tarde.
  50. #4 No era gay, en esas fechas no habia gays , habia mariconazos y ademas puto rojo
  51. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. Federico García Lorca.

    Visto en: mangasverdes.es/2009/12/08/cuatro-manifistos-pro-pirateria/
  52. Como Federico García Lorca ha muerto en 1936, me parece que un buen homenaje es empezar a representar sus obras a partir de 2016, 80 años después de su muerte. Según pone en (es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor#Espa.C3.B1a) los derechos de autor se extinguirán en 80 años.

    De todos modos, han cogido el caso con pinzas, porque si se contasen 70 años después de su muerte, no habría que pagar nada. Y si se cogen 70 años después de su representación (1933) o su publicación (1936), ya no habría que pagar nada.

    es.wikipedia.org/wiki/Federico_García_Lorca#Teatro

    Es vergonzoso que se le quiera cobrar a unos niños por representar esa obra. Ya que fueron los herederos los que reclamaron el dinero, espero que les aproveche :-S. Tienen hasta 2016 para exprimir la naranja.
  53. #6 qué tiene de alterado el comentario #5? quizás te alteras tú
  54. y pienso que si la sgae tiene animo de lucro, ¿no debería ésta buscar otra suciedad de autores, superior jerárquica suya, a quién abonar los derechos de autor de los derechos de autor con que se está lucrando como organización, y así hasta encontrar a la madre de todas las sociedades de autores donde lo que se recaude vaya totalmente destinado a los generadores de cultura: todos. :-)
  55. #45 El problema que no veis es que justificar los gastos de una presentación no elimina el hecho de que hubo o no ánimo de lucro (a no ser que fuese un evento benéfico)... si los chicos del teatro cobran la entrada para pagar justito las instalaciones bien por ellos, si quieren sacar un poco mas, bien por ellos también, el punto es que estén cobrando X cantidad... Eso de "ah es que yo quiero la pasta justita pa pagarle al sonidista", "ah es que quiero la pasta para el actor principal" DA IGUAL,lo importante es que hay pasta de por medio, por que el sonidista está siendo pagado por medio del cobro de entradas.

    #29 Entiendo tu punto, si García Lorca mismo fuese el que está impidiendo esto, defendería la noticia al 100%, por que es SU obra, ahora, siendo los herederos de los derechos, estoy de acuerdo en que me parece una desfachatez el simple hecho de poder "heredar" derechos... pero mi comentario es que creo que aveces los que postean (o escriben) noticias están MUY cegados por el simple hecho de que dice SGAE... cuando en esta noticia la SGAE no está tomando ninguna decisión, sino actuando como representante legal de un grupo de personas. Osea, aunque parezca increíble, la SGAE no tiene nada que ver con este embrollo.
  56. Eso sí que es fomentar la cultura: evitar que unos mocosos aficionados y sin fondos representen un clásico de nuestra literatura, cobrando una ridícula entrada con la que pagar las telas y el atrezzo empleado. </ironic>

    Evitemos que los jóvenes se acerquen a los libros, así protegeremos a los herederos de un señor tristemente fallecido hace 70 años.

    Lorca no estaría de acuerdo con esta sinvergonzonería, y por otra parte dudo que a la familia de Lorca le hagan llegar esos 100€.

    Esto se ha ido de madre hace mucho tiempo. La labor de la Sgae es un crimen contra la cultura de los pueblos. ILEGALIZACIÓN DE LA SGAE YA.
  57. Farenheit 451, cambiamos el fuego por el dinero y ahí lo tienes.
  58. ¿Y si no pagan qué van a hacer, fusilarlos?
  59. Esto parece un chiste.
  60. #21 Toma, y el mío!! Pero esos c****es de qué c**o van? Ahora las obras de teatro de insituto, que entre otras valen para financiar viajes y demás actividades del centro, pagan a la SGAE??

    HIJOS DE PUNTOS SUPENSIVOOOOOOOOOOOSSSSS!!
  61. Está claro que si no llega a ser por la labor que hace la SGAE Lorca no podría seguir escribiendo obras sin morirse de hambre. Buena defensa de la cultura pues.
  62. Supongo que los que son propietarios de los derechos de autor son descendientes indirectos (de los hermanos de Lorca), pero hemos legado a un mundo que los derechos de autor se venden de unos a otros y quien los obstenta munchas veces no sabe ni quien nes el autor real.
  63. Hace años oí una anécdota que le pasó a Lorca. En un pueblo donde había ido, estaban recitando algunos de sus poemas. Se acercó y preguntó: "quién es el autor de esos poemas?". Y le respondieron: "nadie, el pueblo".

    Lorca no dijo "paren la representación, no me están pagando mis derechos, me muero de hambre". No. En cambio, dicen que Lorca se llenó de emoción y orgullo cuando escuchó eso. El pueblo había tomado como suyas unas poesías que él compuso. Nada podía ser más emocionante que eso.
  64. Debemos cambiar las leyes PERO YA.
  65. Lo único que se consigue con estas cosas, es en años venideros, en los colegios se representen obras que no pagan derechos de autor, y los alumnos crezcan sin conocer a Lorca entre otros o solo de oídas... y eso es defender la cultura.
    Se debrían cambiar las leyes de derechos de autor, son demasiado demasiado retrógradas.
  66. Ofrezco mi voto al partido que le corte las alas a la SGAE.
  67. #24 No des ideas. Porque podrian hacerlo.
    es.wikipedia.org/wiki/Grammatica

    Y los beneficiarios de cobrarnos por hablar podrian ser los descendientes de Antonio de Nebrija.
    es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Nebrija

    El texto está en internet
    www.antoniodenebrija.org/indice.html

    La introducción no tiene desperdicio
  68. Qué fuerte, qué fuerte...

    Ya es lo último que me esperaba por leer... en fin...
  69. Cada vez me siento mas sucio compartiendo pais con esta panda de miserables.
  70. si es una obra de dominio público
    www.dominiopublico.gov.br/pesquisa/PesquisaObraForm.do?select_action=&
    es ilegal cobrar por ella, lo único que se exige a una obra de dominio publico es que se nombre el autor cuando se representa o se reproduce o se copia

    lo mataron en el año 1936 y en el 2007 cayo en dominio público

    esta gente HAN ROBADO y bien ROBADO
  71. #64 Anda!!! ¿ qué año???
  72. Vaya tela... mejor no ir silvando una cancion por la calle mientras llevas una moneda de euro en la mano... puede ser MUY sospechoso...
  73. La Sgae tiene muchos inspectores con los que rastrear el país en busca de víctimas propiciatorias.

    Pero los internautas también tienen muchos ojos con los que vigilar y denunciar todo y cada uno de los atropellos de este grupúsculo.

    Pueden ganar batallas, pero perderán la gerra.

    Eventualmente.
  74. Los descendientes de Pompeu Fabra (creador de la norma linguistica catalana actual) podrian reclamar derechos de autor, siempre y cuando su uso fuese con animo de lucro como decia no se quien por ahi arriba. GROTESCO! Ademas, descendientes de Lorca pocos, ya que la adopcion legal por parte de familias monoparentales o del mismo sexo no estaba muy de moda por aquel entonces. Deberian decir depositarios de los derechos de autor. Si por lo menos invirtieran ese dinero en buscar sus restos y las fosas comunes lo veria un poco mejor, pero para pagarle los vicios a una editorial o vete a saber quien... en fin, mañana hara un año que se dice por mi tierra!
  75. SGAE = Super Grupo Anti Equidad
  76. Esto de los derechos de autor posteriores a la muerte son una de las cosas más vergonzosas que me parefce existen en las leyes actuales, aún más que el canon. ¿Por qué han de cobrar los nietos o bisnietos, ni siquiera los hijos, por el trabajo de alguien a quien seguramente no ahn visto en vida?
  77. Encima es de dominio publico... joder, tanto defender la ley para acabar pasandosela por el forro. Alguien tiene la lista de inspectores de la SGAE? telefonos, direcciones... no se igual seria interesante tambien saltarse las leyes no?
  78. #44 ¿de dónde has sacado que los herederos no quieran cobrar esos derechos? Si quien mueve esto son sus representantes legales (#3)

    #74 dice que es dominio público... ¿Alguna prueba de ello?
  79. #82 es mi comentario, que nadie me mal interprete, lo de saltarnos las leyes lo decia por la proteccion de datos, no por amenazar a nadie, que quede claro. Lo pongo en un comentario a parte porque no puedo editar por razones del navegador.
  80. Madre, te van a cobrar hasta por mear.
  81. En qué demonios se diferencia este tipo de censura de las censuras que había en tiempos de Franco?? En qué ahora puedes "sobornarlos" para intentar disuadirla?
  82. #83 es.wikisource.org/wiki/Federico_García_Lorca

    "Todas las obras originales de Federico García Lorca se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en aquellos países en donde el lapso de copyright se extiende 70 años o menos desde el fallecimiento del autor. Las traducciones pueden no estar en dominio público."

    Mi duda es lo que comento en #55, pues en España se puede extender a los 80 años, con lo que habría que esperar a 2016.
  83. a ver cuando meten a toda esa gentuza en la cárcel, donde tienen que estar, peña de ladrones sin escrúpulos...
  84. No veo a los pro-Sgae en esta noticia. Cuesta defender lo indefendible, eh.
  85. Ahora le preguntaria a la SGAE quien esta poniendo en peligro la cultura.
    ¿Que sera lo proximo? ¿cobrar a los niños cuando les hacen aprenderse en clase algun poema o cuento?.
  86. #17 hombre pues si, ánimo de lucro si hay en sentido estricto, pero unas entradas para la función del cole tampoco es que sea un negocio, pagará los gastos si acaso.
  87. #94, y uno de los gastos que deben sufragar corresponde a derechos de autor. No hay más vuelta de hoja.
  88. Y que derecho tienen el Teddy Bautista, el Bisbal, el Alejandro Sanz y demás bandada de cuervos a reclamar 100 euros por la obra de Lorca, que ni está vivo ni vivía cuando se creó la SGAE? Quienes son los ladrones entonces? Quienes cobran por el trabajo de otros? Paradójico, verdad?

    #95 Que autor? Si está muerto!
  89. El mayor problema a parte de no proteger la Cultura. Ya que Propiedad Intelectual y Cultura son antagonistas. Es que si tenemos una obra original de x autor y están a punto de expirar sus derechos de explotación, si alguien crea una versión, los derechos de dicha versión son como si fuesen los de una obra nueva. (la vida de su autor y +70 años después de su muerte).

    Por decirlo así esto es como si las patentes, que no tienen posibilidad de renovación, se le modificara algún compuesto o ingrediente y se volviesen a patentar. Con la diferencia que una patente tiene, un plazo más lógico, que son 20 años (a parte de un interés más general). Y los derechos de explotación, es un interés privado, y sin embargo es más protegido. Cosa que no tiene lógica ninguna.

    De la misma manera que proteger la propiedad intelectual, por encima de los Derechos Fundamentales. Viola cualquier principio legal. Porque la primera es un interés privado y los segundos son de Interés General, que es en lo que se basan las leyes, al ser creadas.

    Salu2
  90. #84 Ese enlace lo he visto perfectamente, pero la legislación, como indica #89, cambia según el país, y ese enlace no es de España, sino de Brasil. De modo que la pregunta sigue sin respuesta, y es la clave de todo esto: ¿es en España hoy en día, 2010, esa obra del dominio público?

    Si es dominio público, no ha lugar la reclamación. Si no lo es, los herederos tienen derecho a reclamar los beneficios de un acto en que se cobran entradas para ver una obra de su antepasado.

    Reclamar el cambio de la legislación, pongamos para que un muerto no reciba royalties, no exime de cumplirla entretanto.
  91. #95 derechos de autor de quién? De alguien que murió en el 36? Por mi los de la SGAE y todos los fachas como tú que la apoyan se pueden ir a cagar con sus ridículos razonamientos, porque ese es el peligro para la cultura, que haya personajillos que defiendan el robo a mano armada que se está haciendo en este país. Ojalá llegue un día en el que la voz popular sea escuchada y os calléis todos de una puta vez.Que asco me dais.
  92. Pero si es que hasta en los programas de TV (que se supone deberían defender a la SGAE) los ponen a caldo. Me refiero sobretodo a los programas de humor...
    Es que no se enteran de que no los queremos???? No son más que MIERDA. Son, como decirlo....HIJOS DE P*IIIIIIIIIIIII!!!

    FUERA $GAE!!!!!!!!!!!!!
«12
comentarios cerrados

menéame