edición general
212 meneos
4713 clics
Shinobi, un servidor de vídeo vigilancia de código abierto

Shinobi, un servidor de vídeo vigilancia de código abierto  

ShinobiCCTV es un servidor de video vigilancia de código abierto, escrito en Node.js y muy fácil de usar. Este proyecto sería la alternativa de referencia a ZoneMinder. Lo que podría convertirse, de hecho, dada la limitada elección en este ecosistema libre. “Shishi” se basa en FFmpeg y Node.js y utiliza masivamente JavaScript, un poco de Python y un shouia de Shell. El servidor es multiplataforma (BSD, Linux, macOS, Windows) y compatible con la arquitectura ARM además de que cuenta también con una imagen en Docker.

| etiquetas: shinobi , servidor , videovigilancia , shinobicctv , node.js , zoneminder
  1. ... y un shouia de Shell ...

    Que alguien me explique que es un shoiua de shell :-P
  2. #1 No es un shell intérprete de comandos; ponen que es de Shell, que es parecido al de Repsol pero no igual :shit:
  3. #1 Yo solo me he quedao con que "Shishi [...] utiliza [...] un poco de Python" :troll:
  4. Compatible con la arquitectura ARM significa que se puede poner en una Raspberry Pi, ¿no?
  5. #4 Yo en principio entiendo que sí. No estoy muy puesto en el tema, pero por lo visto los requisitos (a nivel de librerías) no son nada muy extraño, otra cosa sería las specs, pero supongo que con una pi 3 tiraría bastante bien si no pones demasiadas cámaras a la vez:

    Requirements

    MariaDB 10.1.30+ (or equivalent)
    Node.js 8 or 9
    check your version with nodejs -v or node -v
    FFMPEG 3.2.4 or higher with libvpx and libx264.
    Here are some pre built versions of FFMPEG. Just drop them in /usr/bin and you should be good to go.
    Version 3.3 - 32bit
    Version 3.3 - 64bit
    Version 3.3 - ARMel
    Version 3.3 - ARMhf
    Linux or MacOS base operating system capable of running the previously mentioned libraries and programs.
  6. #4 #6 Perdón por la doble respuesta, pero efectivamente sí, si se puede al menos en una PI 3, aquí las instrucciones (en inglés): www.heystephenwood.com/2018/08/shinobi-on-raspberry-pi-3-b.html
  7. Pues shinobiste... menuda mierda de videovigilancia :shit:

    En la cabeza no, por favor.
  8. Pero lanza estrellas ninja cuando detecta delincuentes rondando tu parcela? Con ese nombre, qué menos...
  9. #1 en árabe, significa "un poco". En el contexto parece cuadrar...
  10. #10 la de cinco duros que me gaste en eso.
  11. Muy interesante. Yo mismo he tenido que picar piedra y montarme algo a mano para salir del paso con una raspi.
  12. #10 ah avanzado la tecnología tanto como para poder jugar al Shinobi, pang, etc... En el móvil u ordenador dándole simplemente al play y sin tener que instalar emuladores y ostias varias?
  13. #14 hay/había webs que los tenias... no sé si seguiran
  14. solo el servidor maestro se ocupa de la comunicación con la base de datos, si este servidor falla, todas las plantas.

    ¿Qué les pasa a las plantas, se mueren los geranios si falla el servidor?
  15. #10 Hay alguno más  media
  16. #10 y un tercero  media
  17. #10 uno más...  media
  18. Buff... he tenido que entrar sólo para decir lo que me gusta el nombre.
    ¡MOOOOOOOOOLA!.
  19. #10 Amén hermano. El único e incomparable es el de SEGA de 1997 en placa para arcades... Que sigue vivito y coleando en mi RPi3 con su Recalbox. Una joya de juego.
  20. #24 Efectivamente. Metí la gamba. Gracias por el apunte...
  21. En este caso es de código abierto, porque aunque te dan el código fuente tienen una licencia propia que no garantiza el resto de libertades que debe garantizar el software libre.

    Digamos que esto está a medio camino entre las libertades y el negocio. Cosa que no me gusta demasiado pero que también entiendo: ellos quieren ganarse el pan con su trabajo pero sin limitar la libertad (al menos una parte) de sus usuarios.
  22. #16 Vale ... bien ... veamos ...
    A tomar por el ojete la productividad del día de hoy. :-D
    ...chasgraciaaasss :hug:
  23. #5 Pues es GPLv3 + AGPLv3, por tanto software libre, por tanto código abierto. No veo que en este caso código abierto sea erróneo, is bien puede ser impreciso.
  24. #10 y otro más  media
  25. Yo llevo bastante tiempo trabajando con camaritas y los DVR y NVR dan un resultado estupendo, mucho mejor que un pc con software y a mejor precio. Espero que este software sea incorporado en los grabadores, tiene buena pinta.
  26. Pues ya le va bien a Zoneminder que le den un poco de caña con competencia, porque manda narices lo feo y farragoso que es.
  27. #4 Realmente no entiendo qué significa, porque en principio debería funcionar allí donde existan implementaciones de node.js y ffmpeg (como si es en un bicho con arquitectura power o riscv). Porque entiendo que si tienes un kernel corriendo sobre una arquitectura y hay soporte a drivers del hardware en ese kernel, el resto debería funcionar...
  28. #27. En el mundo binario no hay gamas de grises. 'Código abierto' u 'Open Source' no es 'Software Libre'.
comentarios cerrados

menéame