edición general
8 meneos
 

Si fuera el emperador de la seguridad informática...

El autor explica qué cosas consideraría obligatorias si fuera el dictador de la informática: carnet obligatorio de usuario, prohibición de la monocultura en sistemas operativos, uso de formatos abiertos para los gobiernos, prohibir el software inseguro, auditorías a las empresas que traten con datos de usuarios, revelación obligatoria de las brechas de seguridad, uso restringido del DRM y uso obligado de antivirus, antispyware y firewall. Artículo en inglés.

| etiquetas: seguridad , informática
  1. ¿Y sino qué? ¿Gasearlos? Lo que hay que hacer es educar a la gente y explicarles que el ordenador no es un electrodoméstico más...
  2. Si te fijas, la primera medida sería el carnet obligatorio de usuario. Si vas al artículo original, verás que en ese punto trata dos aspectos: aprendizaje obligatorio y examen en el que demuestre que ha comprendido y asimilado las lecciones. Incluso dice que habría que hacer el examen cada tres años.
    Por supuesto, hay que tomar el artículo con un poco de sentido del humor (si leéis otros artículos de este autor veréis que tiene una forma "peculiar" de presentar sus ideas) y, por supuesto, nada tiene que ver con "gasear" a nadie...
  3. jejeje ya lo sé, hombre, me refiero a que es un poco prepotente lo de "si yo fuera el zar de la informática", y quieras que no eso puede asustar... :-)
  4. Claro, es la licencia que se toma, por eso yo lo he traducido como "dictador", para que sea más gráfico en castellano. Él impondría a la fuerza una serie de medidas que, aunque parecen a primera vista desmedidas, no dejan de tener su razón de ser ;)
  5. Si tu fueras dictador de la informática harías todo lo que sueña toda multinacional. Poder absoluto, control absoluto, explotación absoluta.

    Igual pasaría con Stallman o Galli. El poder corrompe. Viene a ser como el anillo de Sauron.
comentarios cerrados

menéame