edición general
549 meneos
8320 clics
Siete desmentidos en torno al rescate bancario en España

Siete desmentidos en torno al rescate bancario en España

Con relativa frecuencia escuchamos y leemos noticias sobre el sector financiero de España a las que se aplican, por decirlo suave y metafóricamente, multitud de efectos Instagram. Vamos a proceder por ello a rectificar siete afirmaciones que no son sino descripciones parcial o totalmente erróneas acerca de la evolución y las consecuencias de las políticas aplicadas a un sector de actividad capital para la economía de cualquier estado o país. 1. “El crédito ahora fluye”...

| etiquetas: rescate , banca , españa , coste , crédito , economía , sareb
Comentarios destacados:              
#12 #7 parece que hay gente que encuentra regocijo en negar o encontrar datos negativos acerca de la economía española, que los hay y obviando los positivos, que también los hay.

Creo que eso puede ser porque permite seguir criticando a un gobierno con el que no se está en sintonía política y verse reforzado en dichas críticas.


Como por ejemplo los putos PePesunos hicieron desde 2004 hasta 2011. Negar cualquier cosa buena de España, echar mierda 24/7, anunciar el fin de los tiempos, la crisis más salvaje que ha habido nunca, los pobresitos parados, la tierra se va a abrir y se nos va a tragar a todos...

Es gracioso (es hipócrita y cínico, en realidad) que esos mamarrachos ahora son los que se quejan de que "sólo veis lo malo" y se pasen el día cacareando "recuperación" y "buenos datos", cuando no hay ni un solo dato que haya mejorado respecto a Zetapé, sino más bien todo lo contrario:

- Deuda: peor, no ha hecho más que crecer.
-…...
  1. Así me gusta, que afirmaciones tan cotidianas tengan un desmentido tan rotundo.
  2. la mentira de la recuperación, por mucho que se repita, no deja de ser una mentira.
  3. #2 Es relativo... La familia Botín está más que recuperada, y creo que la Ortega también.
  4. no es por nada, pero estos datos acojonan, vamos que estaríamos peor que antes del rescate , aunque supongo que hay una parte importante de desmaquillado de datos.
  5. Es cierto que el crédito fluye... de nuestros bolsillos a los suyos
  6. 8. "Hubo que rescatarlas porque los directivos se gastaron 20 millones de euros en putas y farlopa"

    FALSO: Es el resultado del enorme agujero generado por la mala gestion de politicos y sindicalistas.

    9. "El dinero del rescate ha ido al bolsillo de 4 multimillonarios"

    FALSO: Se ha utilizado para recapitalizarlos y que preferentistas, bonistas y depositantes no pierdan su dinero.
  7. Es curioso: parece que hay gente que encuentra regocijo en negar o encontrar datos negativos acerca de la economía española, que los hay y obviando los positivos, que también los hay.

    Creo que eso puede ser porque permite seguir criticando a un gobierno con el que no se está en sintonía política y verse reforzado en dichas críticas.

    Además de este aspecto, no encuentro nada más positivo en ello y sí cosas negativas.

    Por otra parte, las preguntas y respuestas del blog son bastante "capciosas" en algunos casos y opinables en otros. No es para tanto, la verdad.

    Y sí, creo que objetivamente estamos mejor ahora que hace unos meses aunque peor que hace unos años.
  8. #6 y sindicalistas

    Hasta donde yo sé, no hay "sindicalistas" tomando decisiones de en qué se invierte y en qué se deja de invertir. Igual estoy equivocado.

    Se ha utilizado para recapitalizarlos y que preferentistas, bonistas y depositantes no pierdan su dinero.

    Cuéntaselo a los viejos de 80 años de las preferentes a quienes les devolverán sus dineros en 2024 (conozco a dos en persona) o a quienes después de rescatar al banco con el dinero pagado religiosamente de sus nóminas durante décadas, les han recompensado echándoles a la puta calle a falta de dos o tres mil euros por pagar de la hipoteca.
  9. #7 Cuales porque yo no los veo y no me vale porque yo lo digo, los datos son en crudo o casi no hay nada que opinar la realidad es jodida de asumir y las deudas mas.
  10. pero en este artículo se dicen datos reales... a quien le interesa la verdad? a ver, vamos a ser un poco serios y busquemos mensajes de twitter de hace 5 años para sacarlos de contexto
  11. #8 Los sindicalistas estan ahi para lo mismo que la taxista en el consejo de la CAM; para figurar y dar apariencia de transparencia y normalidad.


    Cuéntaselo a los viejos de 80 años de las preferentes

    Si; y mas hubiesen perdido en el caso de quiebra (todo).
  12. #7 parece que hay gente que encuentra regocijo en negar o encontrar datos negativos acerca de la economía española, que los hay y obviando los positivos, que también los hay.

    Creo que eso puede ser porque permite seguir criticando a un gobierno con el que no se está en sintonía política y verse reforzado en dichas críticas.


    Como por ejemplo los putos PePesunos hicieron desde 2004 hasta 2011. Negar cualquier cosa buena de España, echar mierda 24/7, anunciar el fin de los tiempos, la crisis más salvaje que ha habido nunca, los pobresitos parados, la tierra se va a abrir y se nos va a tragar a todos...

    Es gracioso (es hipócrita y cínico, en realidad) que esos mamarrachos ahora son los que se quejan de que "sólo veis lo malo" y se pasen el día cacareando "recuperación" y "buenos datos", cuando no hay ni un solo dato que haya mejorado respecto a Zetapé, sino más bien todo lo contrario:

    - Deuda: peor, no ha hecho más que crecer.
    - Precarización del empleo: peor, no ha hecho más que crecer.
    - Paro y emigración: peor, las dos creciendo.
    - PIB en millones de euros (no en "lo que ha crecido este mes con respecto al anterior", dato más que torticero): sigue menor que el máximo de 2008 con variaciones de mierda. Tanto que gustan de hablar del PIB los todólogos, pues ahí está para el que quiera verlo.

    En definitiva, de datos de mierda que han sido una puta mierda, los PePesunos están celebrando básicamente que "ya no cae más bajo", principalmente porque de momento no puede, y yo me tengo que tragar que esto es como la España de Josemari donde todo cristo tiraba de BMW y de piso de obra nueva a estrenar.

    Y ahorrarse por favor las pajas mentales y las patochadas de "crece el empleo", ya hemos tenido bastantes mentiras y datos falsos, como por ejemplo la estafa del déficit à-la-griega en la Comunidad Valenciana (20 años de PePeros en mayoría absoluta) que encima de presentar durante años "datos de crecimiento" más falsos que un euro de madera les ha costado a todos los contribuyentes españoles la enésima multa de Bruselas a tanto por barba.

    Como para fiarte de las "recuperaciones" de esos higos de la gran fruta. Lo mismo que las derechas griegas y sus cuentas falsas, una escoria arruinapaíses.
  13. #9 en 1 dice que se contrae el crédito concedido pero no habla de la demanda que dicho crédito tiene.

    En 2 solo usa la mora como indicador y hay otros muchos más disponibles.

    En 3 dice "equilibrio productivo" de la economía (que no sé muy buen a qué se refiere) y vuelve a elegir la mora en dos sectores como único indicador.

    De 4 no tengo datos.

    En 5 no cuenta cuál habría sido el coste de no hacerlo.

    En 6 habla de que el objetivo temporal es hasta 2027 y lo califica de fracaso en 2015.

    En 7 se contradice y tampoco creo que tenga mucho sentido.

    No soy experto en el tema, que conste y si vamos aclarando nos entre todos creo que aprenderemos algo.
  14. #10 Cómo sabes que son verdades?
  15. lo mas preocupante, es que se han de pagar 41.333 millones antes de 2027. Evidentemente los que nos han metido en este fregado no tienen nada que ver... y para los que vivimos la peseta.. 6,8 billones y pico (6.861278e+12)... que hablan de millones de Euros como de chicles y la inmensa mayoria no llegaremos a ganar ni un millon en bruto durante toda una vida laboral.. Nos mean encima y dicen que llueve y los borregos aplauden... Saludos
  16. #12 gracias. No suelo contestar comentarios escritos en tonos poco respetuosos.
  17. #6 totalmente de acuerdo y para más despropósito las cajas que son las que quebraron son lo más parecido a los bancos públicos que propone la izquierda radical, algunos....piensan y les encanta pensar que el rescate fue para hacer más rico a Botin y ellos....pobrecitos sin su yate.
  18. Dar dinero a los bancos para que fluya el crédito: cómo te han dicho que funciona vs cómo funciona en realidad.  media
  19. #2 Es una recuperación de las grandes empresas, han aumentado los márgenes de beneficio, antes los desgraciados eran los que cobraban 1000€ al mes, ahora la gente se da ostias (literalmente) por 600€ al mes, haciendo horas extras al mes no pagadas, y de falsos autónomos.
    En este país no existe nadie que vele por los derechos de los trabajadores.
  20. #14 Hombre, pone datos del Banco de España que son fácilmente contrastables. ¿Has encontrado algún dato falso?
  21. #7 Si sacas datos verás que no.

    El sacarle toda la mierda posible al PP y su gobierno hará que cuando gobernemos sepamos que hay que cambiar, y cuando estemos en el gobierno, veremos que nos critican y si tienen razón, porque a diferencia de ellos, a nosotros no nos dá verguenza ver los fallos para corregirlos y nosotros tenemos voluntad de corregirlos, ellos no.
  22. #15 Si esas cifras son correctas pagar 41 mil millones antes de 2027 teniendo en cuenta que los presupuestos anuales del estado superan los 400 mil millones no me parece algo exagerado sinceramente.
  23. Bueno, pero eso ya lo sé. Economistas sin pelos en la lengua en privado te lo dicen muy claro. España no va a levantar cabeza en los próximos 30-40 años. Lo que me hace reir a carcajadas es ese sueño de recuperación económica basada en afirmaciones que dan de comer a esos que desean que lo que dice el gobierno sea verdad. La hostia va a ser monumental, mis risas van a ser gozosas, porque el límite de la simplicidad y la estupidez, en este pais, se rebasó hace mucho tiempo.
  24. #21 quiénes sois "vosotros"?
  25. #20 he encontrado pocos datos y tomados a su antojo
  26. #25 Pues no tienes más que poner tus datos para refutarlo. A no ser que simplemente quieras sembrar FUD porque no te gusta lo que dice.
  27. #26 no siembro nada. Sólo que no tengo por costumbre creerme lo que me dicen sin más.
  28. #27 Yo si no me creo algo, primero lo contrasto, y si veo que es mentira lo refuto. Si no lo hiciera así sería indistinguible de un troll cualquiera.
  29. #28 Dependera de como sea de grande el agujero. Si con accionistas, preferentistas y bonistas no hay suficiente pasa como en Chipre.

    El FGD es como el quitamiedos de las carreteras.
  30. #4 ayuda la bajada del petróleo, la compra de deuda, la depreciación del euro, veremos que pasa cuando la compra de deuda disminuya o pare, pq este crecimiento tocará pagarlo con creces.
  31. #29 Eso he hecho en #13, a nivel aficionado, pero es lo que pretendía. No digo que mienta, digo que usa datos interesados e ignora otros para defender su postura.
  32. #17 saben perfectamente a quien fue, el problema no es la banca pública, el problema es quien y como lo gestionaron y que los que tenían que estar pendientes de que esas cosas no pasaran miraban para otro lado. No tergiverses anda.
  33. #23 pero la culpa va a ser de lo siguientes, "mirad lo que crecíamos cuando estábamos en el poder y lo que crecemos ahora..."
  34. #32 Las réplicas de #13 son a nivel cuñao, un aficionado lo haría mejor.
  35. #35 Hay alguna razón para faltarme el respeto?
  36. #36 ¿Faltarte al respeto? ¿qué respeto?

    Si tus conclusiones no admiten crítica, entonces tú no mereces respeto.
  37. #37 Mis conclusiones admiten crítica, como el mismo comentario #13 reclama (es bueno leerlo entero). Sin embargo tú no has hecho referencia a ningún argumento sino simplemente me has despreciado. Para colmo, deduces que no merezco respeto.

    No discuto con gente que no me respeta y ni siquiera lee los comentarios enteros. Es una pérdida de tiempo. Gracias.
  38. #6 9- FALSO, se recapitalizaron para que los acreedores, otros bancos europeos, cobrasen las deudas.

    Que queda muy bonito lo de los preferentistas y pequeños ahorradores cuyos fondos garantiza el banco de España, pero la verdad es otra.
  39. #30 Prefiero que me endosen una deuda impagable como la que nos han endosado para que el FDG responda que para lo que nos han endosado el préstamo.
  40. #24: Ya te lo dice: Gobernemos. La evolución de Podemos y Ganemos.
  41. #6, #7: Di que sí, ¡si no fuera por la crucifixión este país sería un desmadre! ¡Crucifixión ya! ¡que aprendan a base de clavo!

    www.youtube.com/watch?v=EHAH_C8EAeI&t=105
  42. #13 Es un análisis que no tiene en cuenta el trasfondo de muchos datos.

    En en punto 1 se menciona la bajada del crédito global concedido. Normal, los vencimientos de la deuda la hacen bajar cada mes! Y si se mira el motivo de la bajada se ve que el grueso corresponde a préstamos hipotecarios. Ya está bien. Sinceramente, creo que volver al pasado boom inmobiliario no es muy recomendable.

    Ahora miremos un datos que nos habla de la financiación a empresas a corto plazo, donde los vencimientos se reponen pronto... Sorpresa! El crédito comercial no deja de subir. Los negocios venden más y piden más financiación.


    Y así más cosas en puntos sucesivos, como cambios de criterio en la consideración de lo que es morosidad, etc que hacen las comparaciones sean casi imposibles.
  43. #33 anda anda! Paso lo que no tenía que pasar por que alguien hizo lo que no tenía que hacer.claro! Y eso pasó en donde únicamente podía pasar, en un Banco seudo público.Aunque eso en los universos de nubes de algodón dulce todos sabemos que no pasa.
  44. #44 Entonces no hágamos nada en contra de la corrupción a fin de cuentas solo en un mundo de piruleta los políticos están por amor al arte. El problema es la gente elegida y sobre todo la gente que tiene que estar pendiente, sobre todo estos últimos.
  45. #39 n para que los acreedores, otros bancos europeos, cobrasen

    Las cajas de los lander alemanes. Al final detras de todo siempre estan los pequeños ahorradores (alemanes, el fondo estatal noruego, fondos de pensiones japoneses o de profesores estadounidenses). Eso de que todo el dinero del mundo lo tienen 4 multimillonarios son cuentos chinos.
  46. La que más me gusta no es ninguna de las expuestas sino la de que el 'no rescate' bancario no iba a costar ni un céntimo a los españoles.
  47. Pinché rápidamente la noticia para leerla pero mi subconsciente me habia jugado una mala pasada,
    había entendido: Siete DETENIDOS en torno al rescate bancario en España.
    :foreveralone: Seguiré esperando. :foreveralone:
  48. Después de haberla leído, me queda claro que la obligación del ministro de economía es mentir con el propósito que se cumpla la "profecía autoanunciada", por lo que Aramís Fuster, sería tan buena menistra de economía como el propio monsieur del Guindo, que ya caerá del idem.
  49. #46 No son 4, son más de 4, que un porcentaje muy pequeño de población posee más riqueza que la mayoría de la población mundial es algo que esta documentado, no hay más que buscar un poco en google para encontrar estadísticas serias, y precisamente son los grandes bancos los que prestan dinero a otros bancos, eso de decir que los lannder etc. no cuela, la mayoría es dinero electrónico que se crea para préstamos, no es el dinero de alguien.
comentarios cerrados

menéame