edición general
134 meneos
2382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete razones por las que el coche eléctrico terminará con el coche con motor de combustión, y antes de lo que esperamos

Entre todas las tecnologías, el pasado año China llegó a matricular 86M de coches, un 30% más que el año anterior. Una cifra que podemos comparar con los 17.2M de Estados Unidos, y los 15.6M de Europa. A partir de 2019 entrarán en vigor las cuotas de ventas de coches eléctricos en este mercado; 10% en 2019, 12% en 2020 y 20% en 2025. Algo que disparará la oferta, y que tendrá su efecto en el mercado occidental ya que muchos de esos coches fabricados en China vendrán a Europa. Caída de los precios e incremento de capacidades de las baterías...

| etiquetas: coche eléctrico , china , baterías
Comentarios destacados:                                
«12
  1. 1. Porque el petróleo es un recurso finito.

    Ale, ya os he ahorrado las otras seis.
  2. No quiero ni imaginar lo que costara una recarga para entonces...
  3. ¿Forococheselectricos es el forocoches vegano? ?(
  4. #1 Pues anda que el Litio....
  5. Ojalá. Y si encima es autónomo y vuela, a mí ya me ganaron.
  6. #4 El Litio? hay de sobra y no es imprescindible para el vehículo eléctrico.
  7. #2 Yo imagino que mucho menos, dada la evolución de los precios de la instalación eólica y fotovoltáica.
  8. Cuando las electricas tengan bien atado lo de que cada carga valga lo mismo que llenar el deposito con gasolina, entonces habrá un boom...y el gobierno de turno dará millones de euros para ayudas.
  9. #7 Siento decirte que nuestros políticos ya se encargarán de hacer ricas a la eléctricas
  10. #9 Sólo si lo permitimos
  11. #8 A veces la historia cambia. Durante mucho tiempo la única forma de iluminarse por la noche era con velas. Llegó el momento en que se pronosticó, con la llegada de la electricidad, que sólo los ricos se illuminarían con velas. Y tenían razón.
  12. #2 La recarga según lo que te cueste la electricidad, pero en cuanto sean mayoría los eléctricos apuesto a que pondrán un impuesto por quilómetros recorridos o algo por el estilo.
  13. #6 y no se quema como el petróleo.
  14. #2 Muy barata ya que las renovables serán la fuente principal, y se habrán amortizado las primeras inversiones. Además la tecnología residencial se habrá abaratado una barbaridad.
  15. #9 Pues instalaciones desconectadas. No se le puede poner puertas al campo, siempre que no lo promovamos desde la población votando a incompetentes.
  16. #7 Ya volverá el pepé para volver a prohibirtelo
  17. #1 A mí me comentan que se fabrica hace años en laboratorio :tinfoil:
  18. #14 Tú no estas contando que muchos tontos van a votar a casado y van a volver a prohibir las renovables
  19. #5 Yo necesito que lleve grafeno. Si no lleva grafeno no es futuro
  20. #19 Hereje, el futuro es el condensador de Fluzo. Y el pasado. Y el presente.
  21. #20 Y sería el presente si vamos al pasado y el futuro que es el presente cambia?
    Y luego como arreglamos ese futuro que es el presente si vamos y estamos jodiendo el pasado que es el presente que es el futuro?
    Joder! Da para tres películas! :shit:
  22. Ni una línea sobre los problemas del coche eléctrico. Sólo ventajas. ¿Quién puede creerse algo así?

    Mientras los coches eléctricos absorban el exceso de capacidad instalada, serán la panacea. Cuando haya que instalar nueva producción, y transformación, y distribución para ellos, entonces lo hablamos.
  23. #21 Si hay grafeno a lo mejor con una arreglamos!
  24. #10 Es decir, lo que indica #9
  25. #3 te han votado negativo dos Shurs tío xD.
  26. #22 energía solar, hidráulica, eólica, geotérmica, etc... Te suenan?
  27. #27 Grupos electrógenos a gasoil :troll:
  28. #15 eso se arregla cargando de impuestos esos productos
  29. #17 Que yo sepa, el litio es un elemento químico y no se "fabrica". Se podrá extraer más o menos fácilmente de minerales, pero fabricar litio a nivel atómico sería absúrdamente caro.
  30. #27 Produciendo más electricidad. No es para "tanto". La energía necesaria está en el mismo orden de magnitud que la que producimos hoy en día... eso significa que no necesitamos 1000 veces más energía sino un % en base a la electricidad que producimos a día de hoy. Digo más, ese incremento del consumo va a ser gradual y es posible que eventualmente se estabilice aún aumentando el número de coches eléctricos.

    Y si todo falla, aunque parezca de coña, la produciremos quemando petróleo lo cual es muchísimo más eficiente que quemarlo directamente en el coche.
  31. Solo por el ruido de cafetera vieja que hace un cacharro con motor de explosión, ya merece la pena.

    Luego ya detalles sin importancia como las emisiones que nos están matando a todos, etc.
  32. #27 centrales térmicas quemando carbón
  33. #27 Nop, en España simplemente con encender todas las centrales de ciclo combinado que tenemos, bastaría para proporcionar la energía de los coches eléctricos.

    El consumo energético de los coches y camiones, apenas supone el 25~35% del consumo energético de un país. Por lo que evidentemente muchos países tendrán que instalar potencia adicional para soportarlo, pero no va a suponer ningún drama ya que el incremento es perfectamente asumible.
  34. #30 Le contestó a #1
  35. Bueno. Seguramente será todo verdad y tal y tal. Ojalá.
    Pero cuando veo la fuente:
    Forococheseléctricos.com

    ¿Qué te van a decir?

    Algo más imparcial, por favor?
  36. #22 Tenemos las de ciclo combinado a ralentí porque las renovables tienen prioridad y porque se construyó tanta central con la idea de que todos aquellos pisos de la burbuja acabaran vendiendose.
  37. #22 ¿Por qué repetís mil veces la misma mentira?

    Aunque todo el consumo de los coches electricos provengas de nuevas centrales de gas natural, seguiría siendo muchísimo más eficiente y menos contaminante que el equivalente en coches diesel y gasolina.
  38. #26 Pero es que da igual, aunque sea a base de centrales de ciclo combinado seguiria siendo mejor el coche electrico.
    Y no tengo datos, pero apostaría que aunque sea a base de centrales de carbón seguiría mereciendo la pena.
  39. #4 El litio es reciclaje. Y hay otras alternativas.
  40. #22 quizás haya que acabar con la cultura del coche, llevar a una persona desplazando una tonelada y pico es un derroche aunque sea eléctrico , si la gente optara por ciclomotores eléctricos y similares quizás no haría falta sobredimensionar la red eléctrica y si hubiera que hacerlo sería algo razonable
  41. #28 Pues aun así, seria bastante mejor.
  42. #30 se refiere al petróleo.
  43. #25 es que no es inclusivo, forocochas mejor
  44. Na', olvidaos de todo esto a lo mejor para 2040 hablamos de una implantación real del coche eléctrico, hoy por hoy es absurdo. Las marcas lo alargarán todo lo que puedan, hay demasiados empresas, puestos de trabajo y dinero en juego como para que esto se lleve a cabo en el medio plazo.
  45. #4 Quiero animar a los que dudan del auto eléctrico y todavía apuestan por las mafias petroleras y automovilísticas.

    No se desanimen !!! Su presencia es el contrapunto necesario en estos avances imparables.

    Soy experto en desarrollo sostenible, movilidad eléctrica y en dar ánimos a pobres infelices 8-D
  46. #41 un ciclomotor para desplazarse al trabajo donde te han destinado, a 100 km. Con lluvia o nieve
  47. #41 El día que los ciclomotores eléctricos puedan ir a 120 por la autovía, tal vez. Y no hablemos de que te caiga una moto de 1t encima.
  48. #17 los alemanes producían un sustituto a la gasolina a partir del carbón durante la 2ª guerra mundial. Pero es muy caro y no merece la pena.
  49. #9 las eléctricas ya son ricas.
  50. #4 Primero que las baterías de litio son reciclables, segundo que el Litio no es un componente imprescindibles ya que se puede hacer baterías con muchísimos otros productos.

    Por ejemplo las baterías de Sodio o de Aluminio están a la vuelta de la esquina, y pocas cosas hay más abundantes que estos elementos.

    El Litio se usará mientras sea barato, en cuanto suba de precio se cambiara de material.
  51. #27 En España podemos generar toda esa electricidad la semana que viene, si queremos. Tenemos más del doble de potencia instalada de la que usamos. www.abc.es/economia/20131021/abci-espana-tiene-potencia-electrica-2013
  52. #15 el proceso de ponerle puertas y vallas al campo comenzó en el s. XVIII en Inglaterra con las llamadas «leyes de cercado de fincas»
  53. #35 :palm: Tengo que dejar de trabajar los domingos...
  54. China... Para los.Españesties aunque creo no os enteráis de mucho(así os va), www.foronuclear.org/es/noticias/ultimas-noticias/122582-china-construi. Españistán está sufriendo una Neocolonización de una dictadura comunista, elpais.com/ccaa/2017/02/20/madrid/1487595130_033723.html pero como en toda África, total que más os dará si os han dicho ya que no les llega para las pensiones de vuestros ancianos :popcorn: , basura :ffu: y de regalo:  media
  55. #47 claro trabajar a 100 km es lo típico....
    Quien necesite un coche para trabajar que lo use , pero que no sirva de excusa para los que pudiendo usar un vehículo más sencillo no lo hagan
  56. Lei en el Monde Diplomatique que para la fabricación de baterias y otros componentes se requiere de una serie de elementos llamados "tierra rara", que se encuentran en su mayor parte en China (un 80% del total del planeta). Es pura casualidad que china sea el mayor impulsor de este tipo de coches.
  57. #48 pues una moto eléctrica que si puede y no gastaras energía innecesaria
  58. Las cifras que da la entradilla ( "China llegó a matricular 86M de coches"), son muy exageradas, China comercializó algo menos de 30 millones de vehiculos, las cifras que da son mundiales.

    www.europapress.es/motor/coches-00640/noticia-china-comercializa-288-m

    #39 No se si merecería la pena, o no, pero un coche eléctrico alimentado con una central de carbón tendría mas emisiones que muchos de los coches que se venden ahora (por mas que mi amigo @zeekren insista en lo contrario):

    www.meneame.net/c/19031210
  59. #56 es lo típico en muchos gremios
  60. #45 En España, donde la implantación del coche eléctrico está siendo desastrosa, en 2017 se duplico el numero de ventas respecto a 2016, y este año ya hemos alcanzado las ventas de todo el año pasado, por lo que casi se va a volver a duplicar.

    La revolución del coche eléctrico no tiene vuelta atrás.
  61. #54 ¡Ánimo!
    Ya es lunes y curran todos los demás...
    xD
  62. el problema es la instalación y almacenaje eléctrico, ahora mismo, la red no soportaría un mayoría de coches eléctricos, y la demanda, haría subir mucho el precio de la luz , porque casi todos demandaríamos energía a la noche, si resuelven esos problemas, sería una maravilla.
  63. En estas fechas esperábamos coches voladores.
  64. #46 Occidente deja de fumar, en Asia cada día fuman más.
    Occidente deja el petroleo, en África, sud america y Asia rural seguirán con el petroleo
    Occidente sigue pensando que es el centro del mundo. Pero no.
  65. #30 igual de absúrdo que tu acento :troll:
  66. #13 y no genera energia, como el petroleo.
  67. #65 "... África, sud america y Asia rural ..." ... pues una de las paradojas llamadas del no se cuantos, adoptar una nueva tecnologia puede costar menos trabajo, y desde luego no hace falta trancision, donde antes no habia ninguna ... ya habia algunos ejemplos, como ese de que algunas zonas pasaron directamente a la fibra optica de internet, ya que nunca tuvieron telefono alli, no hizo falta primero montar ADSL sobre telefono antiguo y luego pasar a fibra sino directamente, y algunos ejemplos mas
  68. porque la mayoria de politicos acaban en consejos de administracion de compañias electricas
  69. leer este articulo ya agoto mi bateria, voy a recargar
  70. #46 bien por ti. yo soy experto en no ser conejillo de indias.
  71. #22 estoy de acuerdo.

    El artículo da 7 razones para el despegue.
    Pero basta solo una para fastidiar dicho despegue: los puntos de recarga.
  72. #29 Pero un producto solo lo puedes cargar de impuestos una vez. No es un servicio. Además los impuestos no son malos, siempre que tengan buena gestión. Pero con una buena gestión no necesitas impuestos exagerados a las renovables.
  73. #38 en España hay muchos paletos que repiten las mentiras que les dicen en la tele o en el bar en cambio de reflexionar las cosas, informarse y ser crítico..

    En esto pues aún hay mucha desinformación y se entiende que haya ignorantes, pero te pones a hablar de tema política y vaya :palm: :palm: :palm:
  74. He tenido la oportunidad de probar varios vehículos eléctricos y os aseguro que una vez pruebas ya no quieres volver a los "fosiles" ni regalados y no paras de preguntarte como hemos estado usando estos cachibaches sucios y humeantes hasta hoy. En cuanto pueda me paso al amperio pero ya.
  75. #59 Bueno, los factores de emision hay que cogerlos con pinzas ya que se hacen sobre consumo homologado.

    Mi coche me marco casi 9 litros de media, por 2.4 kg CO2/l, me da 210g de Co2 por kilometro. Bastante similar al del tesla de carbón. Pero se te olvida la gran ventaja que supone sacar la emisión fuera de las ciudades.

    Por no hablar que existen capturadores de Co2 que permiten reducir enormemente las emisiones de Co2 de las plantas de carbón. Ninguna planta de carbón en Europa está emitiendo 1 kg por Kwh.
  76. #55 troll o solo eres un paleto? Enserio crees que ese es un problema relevante en España sabiendo que el fascismo triunfo, y que los políticos llevan robando años y años miles de millones de euros mientras joden a la clase media-baja? :palm:
  77. #44 Si es inclusivo ya que coche acaba en e. :troll:
  78. #39 #26 Y venga repetir el mantra de la generación. Que sí, que se puede generar mucha electricidad, de muchos modos, pero la transformación y distribución no la mencionáis ni a tiros, joder...

    Un vistazo sencillo: Tienes un bloque con 60 viviendas. Un puñetero bloque. A día de hoy, tienen contratada una media de 5Kw (dato ficticio). Por lo tanto, ese edificio necesita hoy un transformador y una sección de cable para 300Kw.

    Ponme ahora 50 puntos de recarga en el garaje. Unos de 8Kw, para que el coche tarde 5 horas en hacer una recarga completa. No me estoy pasando. necesitas 400Kw más de potencia. Acabas de pasar de 300 a 700. En un edificio. ¿Sabes lo que eso supone en transformación y distribución, en sección de cable, etc?

    Que todo se puede hacer, vale... Pero no os obcequéis con la generación, porque el problema no está ahí.

    :wall:

    CC #72
  79. #41 estoy harto de oír ese soniquete, me imagino que ni tienes hijos, ni personas mayores a tu cargo, y también vives en un lugar con un clima ideal para ir en moto todo el año. Además trabajarás a diez minutos de tu casa y tendrás una plaza de garaje con punto de carga o en tu empresa te habilitarán uno para que mientras trabajes te vayan recargando tus baterías. Y también tu vida se reducirá a ir del trabajo a casa, y comprarás todo online para no tener que cargar un carro lleno de productos básicos en tu ciclomotor eléctrico. Mientras tanto hay millones de personas que si tienen esas necesidades.
  80. #76 Los consumos homologados son falsos, al igual que seguramente son falsos los de las emisiones de las centrales.
    xD

    Si te fijas en mis conclusiones lo que digo: "La conclusión es que un vehículo eléctrico alimentado con centrales de carbón tiene unas emisiones muy altas, incluso mas altas que muchos vehículos de combustión"

    También hay vehículos de combustión con emisiones mas altas que las del calculo, como el tuyo por ejemplo.
    "Por no hablar que existen capturadores de Co2 que permiten reducir enormemente las emisiones de Co2 de las plantas de carbón"

    No, existir no existen, solo algunos prototipos experimentales.

    "Ninguna planta de carbón en Europa está emitiendo 1 kg por Kwh."

    Sobre el dato de emisiones, la Wiki cita la fuente:

    "[5] Obtenido, con los rendimientos expresados en el texto, a partir de las tablas de producción de CO2 por kg de combustible y de Poder calorífico del combustible en M. A. Gálvez Huerta; et alt. (2013). Instalaciones y Servicios Técnicos. Madrid: Sección de Instalaciones de Edificios. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, U.P.M. ISBN 97-884-9264-1253."
  81. #81 todo excusas, lo que pasa es que no hay voluntad, y sí, tengo hijos y no tengo plaza de garaje , pero es más fácil seguir quemando petroleo, no sea que no pueda ir a comprar el pan en coche en un buen asiento confortable para mi culo.
  82. #83 entre seguir quemando petróleo y moverse todo el mundo en ciclomotor como si esto fuera Hanoi, creo que habría que buscar más soluciones y no una tan simplista como la que dices.
  83. #77 Los políticos son los que han vendido España a China, no sabes n@, les blanqueado pasta a espuertas, hay tratados secretos a patadas, para empezar obligaron a Gallardón a cambiar la Constitución de España a su favor... va, pero que te voy a contar a ti xD, está no es la noticia pero me gusta, m.europapress.es/nacional/noticia-gallardon-justifica-nueva-justicia-u
    Una vergüenza ser de aquí.
  84. #59 no es cierto. Esa es la teoría llamada “tubo de escape largo”, que asegura que las emisiones de las centrales necesarias para abastecer a un mundo lleno de coches eléctricos, contaminan más que los coches de combustión. Y además de ser totalmente absurda, está demostrado que es falsa.

    No recuerdo donde, leí el dato de que aún obteniendo la electricidad de fuentes contaminantes, un coche con motor de combustión equivale a 7 coches eléctricos.

    Pero es que además lo más importante es que con los coches eléctricos sacamos esa contaminación de las ciudades, de nuestros morros, y ya no tenemos que respirarla a diario. Aunque fuese cierto que contaminan igual o más, valdría la pena solo por cuestiones de salud pública.
  85. #84 simplista tú, que no entendiste que si quitáramos de las calles esa ingente cantidad de coches que solo llevan a una persona y que hacen un recorrido de unos pocos kilómetros el tráfico se reduciría a la mitad, pudiendo dejar esa otra mitad del tráfico que tiene que estar por sentido común.
    No voy a pedir que si tienes que llevar a la abuela al médico le pongas ruedas y te montes en ella.
  86. #87 eso lo estás diciendo ahora, pero no en tu comentario inicial. Por supuesto que hay más soluciones pero tú solo planteabas cambiar el coche por un ciclomotor, y eso es absurdo, hay un montón de casos en los que el ciclomotor no sirve de nada, lo mismo que un todoterreno de 300 cv por el centro de Madrid es una tontería.
  87. #86 "No es cierto...que asegura que las emisiones de las centrales necesarias para abastecer a un mundo lleno de coches eléctricos, contaminan más que los coches de combustión"

    Creo que antes de acusar de mentir te tendrías que fijar a lo que contestas, no no he hablado de "las emisiones de las centrales", he puesto bien clarito que me refiero a las centrales de carbón: "un coche eléctrico alimentado con una central de carbón"

    En ningún sitio he dicho que los coches eléctricos no tengan grandes ventajas, que desde luego las tienen, me limito de desmentir una afirmación muy concreta, y doy datos. Si los datos tienen algún error, estaré encantarlo de discutirlo con quien aporte otros datos, pero mejor deja de hablar por hablar.
  88. #61 No seas tan entusiasta, mira las cifras, aunque se quintuplicasen las ventas seguirían siendo una cantidad ridícula dentro del parque móvil del país.
  89. #75 Y siempre rotos... yo tengo dos, diesel, y en el taller.
  90. #41 Mi cuñado tiene un Mercedes precioso y tremendo de grande, más
    de 90mil euros de coche para ir él sólo a 30 km de distancia cada 3 o 4 días. Cada vez que le veo le digo que es un derrochón y que a ver si por lo menos se echa un par de novias para que sea más rentable. xD
  91. #22 Exacto, y por eso tenemos millones de parados en España, porque no podemos montar más industria porque no tenemos electricidad para abastecerla. Imaginemos por un momento que fuéramos un país industrializado como Alemania ¿de donde íbamos a sacar la electricidad para mover tantas máquinas?
  92. #46 Pues me acabas de dar una alegría xD . Hacia meses que no leía un comentario del "experto en todo". Eras un clásico.

    PD: también hecho de menos a Cocopino.
  93. Lo que no cuenta el artículo es que todos esos cambios serán saqueando vuestros bolsillos...
  94. #94 Que no, joer. Te respondo ya en #80

    Salud
  95. #87 "No voy a pedir que si tienes que llevar a la abuela al médico le pongas ruedas y te montes en ella."
    Pues a mí me parece que puede ser una buena idea :troll:
  96. #27 Un cable gordo desde Chernobyl :troll:
  97. #8 Estamos tan acostumbrados a que abusen de nosotros, que a veces lo echamos de menos.
«12
comentarios cerrados

menéame