edición general
150 meneos
1565 clics
Un siglo de la Ley Seca: la resaca de una prohibición que no acabó con el alcohol

Un siglo de la Ley Seca: la resaca de una prohibición que no acabó con el alcohol

El experimento fue un fracaso que sólo generó violencia y no sirvió para erradicar un hábito que mata a tres millones de personas al año.Bares clandestinos, bandas organizadas, contrabando de whisky, ginebra y ron, destilerías ilegales, películas de gánsters, venganzas a tiros, sermones de fanáticos... Y los primeros cócteles para disimular la mala calidad de un alcohol que mataba antes de crear adicción.

| etiquetas: siglo , ley , seca , resaca , prohibición , alcohol
  1. Bares clandestinos, bandas organizadas, contrabando de whisky, ginebra y ron, (drogas illegales) destilerías ilegales, películas de gánsters, venganzas a tiros, sermones de fanáticos... Y los primeros cócteles para disimular la mala calidad de un alcohol la droga. Es la resaca de la Ley Seca prohibicion.
  2. Y como aprendiemos seguimos con la Marihuana ,y su comercio ilegal.
  3. ¿Películas de gansteres? Por muy malas que sean, habrá peores consecuencias de la ley seca, digo yo:D
  4. Un dato prácticamente desconocido es la lacra social que supuso el alcohol en el 1900 en EEUU.

    Tenían motivos de sobra para su prohibición, y en su momento fue un éxito incontestable totalmente necesario. Otro tema es como se gestiono y los nuevos problemas que surgieron.

    Hubo cosas buenas desconocidas: por primera vez hombres y mujeres compartían establecimientos a la vez, obviamente clandestinos. Hasta la prohibición las mujeres no podían entrar en dichos establecimientos a no ser que ejercieran la prostitución. Las cosas realmente no fueron como las han contado. Ni en lo bueno ni en lo malo.
  5. Imprescindible este podcast de Nieves Concostrina sobre la ley seca:
    cadenaser.com/programa/2019/10/18/cualquier_tiempo_pasado_fue_anterior
  6. #1 Es lo que tienen las prohibiciones en general, que la vida sigue al margen de ellas y como no pueden ir a la justicia para resolver disputas lo hacen por su cuenta.
  7. En menéame la narrativa ¿de izquierdas? es que prohibir el alcohol es algo muy muy malo pero prohibir el juego es algo muy bueno; salvo que sea el propio Estado el que promueva el juego, en cuyo caso también es bueno.
  8. #4

    ¿Algún sitio donde ampliar esa información? Sabía que el alcohol había hecho estragos con los nativos, pero no sabía el resto y siempre es interesante conocer cosas de esas.
  9. Parece que en el momento que se prohíbe algo
    Se consigue el efecto contrario

    Lo prohibido nos tira

    Ni Eva pudo resistirse en el Edén
    Aunque se lo prohibiese el mismísimo Dios
  10. Gracias a esta ley se hizo rico y famoso Al Capone
  11. #7 y ese razonamiento tan avanzado?{shit}
  12. #11 Razonamiento ninguno. Es algo que observo en menéame y no entiendo, por eso lo expongo a ver si alguien me lo explica.
  13. #12 ridícula observacion. Sin acritud
    Relacionar la ludopatía con postura política...mal asunto
  14. #7 ¿En que narrativa de izquierdas es bueno el alcohol?
  15. #7 En menéame, la narrativa ¿de izquierdas? es que no abuses de los demás. Fumarte un porro en tu casa no molesta a nadie. Fomentar que los menores se gasten el dinero en juegos de azar, es abusar.
  16. #4 el alcohol "legal" tampoco estaba tan regulado como lo está ahora, si las drogas fueran legales estarían mucho mejor reguladas y sus efectos serían más controlados, la ley seca empeoró la calidad del mismo y solo tras su derogacion se centro el problema, si cortas el consumo legal de una droga tan impuesta socialmente no vas a conseguir que se deje de consumir, el consumo de alcohol en una sociedad tan informada como la actual está mucho más controlado y no tan extendido como pensamos, la propia OMS afirma que va en descenso aunque más lento de lo que le gustaría.
    El resto de drogas en los países que han legalizado han llevado un camino similar y ya no hablemos de la marihuana la cual una vez legalizado su cultivo y consumo elevaría la calidad, el hachis o la cocoina dejarían de llevar sustancias tan peligrosas como las que llevan ahora y siendo éstas legales se podría centrar la acción de los cuerpos de seguridad en otros ámbitos más lesivos para la sociedad
  17. #7 A mí me resulta difícil calibrar qué es peor socialmente, si las drogas o el juego. A día de hoy ganan las drogas sin ninguna duda, pero porque son ilegales y la prohibición ha demostrado (como con la Ley Seca) agravar las cosas en vez de solucionarlas.

    De todas formas creo que muy poca gente en Menéame está a favor de prohibir el juego por completo. Más bien lo que muchos queremos, es restringir la facilidad y cantidad con la que se abren las salas de juego en barrios obreros (¿te imaginas que hubiera un centro de consumo de porros y de pastillas en cada barrio?) y que no exista publicidad incitándote a meter dinero ahí.

    Desde el anarquismo, que es el movimiento de izquierdas que mejor conozco porque he formado parte de él muchos años, se rechaza tanto el juego como las drogas, por considerar ambos como un negocio que arruina muchas vidas de obreros y por otros motivos (lo cual no significa que la prohibición de las drogas sea algo apoyado por el anarquismo, sino más bien que no se cree que la prohibición sea la forma de combatir ese fenómeno).

    Pero es que ambas cosas no están tratadas por igual a día de hoy en nuestro país. Una está prohibida, perseguida y socialmente defenestrada, mientras que la otra puede poner toda o casi toda la publicidad que quiera, abrir salas por todas partes para su práctica y socialmente está mal vista pero no parece que tanto...
  18. Una pequeña observación "A finales de la década de 1910 los habitantes de EEUU consumían, por habitante, alrededor de 7,5 litros al año. Hoy la media de consumo por ciudadano es de 8,7" Cuando hablamos de cantidad de litros, hablamos de alcohol puro. No de bebidas alcohólicas. Que en el caso de la cerveza por ejemplo se sitúa en 50 litros o 37 en el caso de destiladas. Que si descontamos a los abstemios o personas que no beben nada de alcohol salvo en alguna ocsasión muy especial, creo que estos números serían mucho más altos.
  19. Una buena lección que deberían haber aplicado hace mucho tiempo para acabar con las mafias que se lucran con el resto de las drogas y la prostitución. Sin prohibición se evitarían los efectos perversos de las mafias.
  20. #15 Los menores no fuman porros ? Los adultos no juegan ? El gobierno actual quiere limitar el horario de los locales de apuestas a partir de las 22.00 horas. Podrás emborracharte a primera hora de la mañana, pero no apostar en un partido de fútbol.
  21. #4 Ahora también es una auténtica lacra, pero para darnos cuenta tendríamos que estar todo el país unos cuantos meses sobrios. El despegue posterior sería impresionante. No me extrañaría que algunos problemas endémicos de España, incluido el territorial, se resolvieran bastante rápido.

    El alcohol afecta muchísimo al cerebro, y sus efectos duran meses y se acumulan. Aparte, el efecto agradable que genera se basa en borrar la huella emocional de los problemas, lo que dificulta su resolución.
  22. #12 Pues es muy fácil de entender. La mayoría de meneantes bebe alcohol todas las semanas, incluso algunos todos los días, y no van a disparar contra su propio tejado. En cambio, muy pocos frecuentan las casas de apuestas, y los que lo hacen, tampoco presumen de ello.
  23. #14 En muchas organizaciones de izquierdas el alcohol es un lubricante esencial. En todos los sentidos.
  24. Las medias es lo que tienen... en el caso de la cerveza, asi a ojo por lo que veo yo a mi alrededor, el que bebe y que no sea algo puntual te bebe tranquilamente como un litro al dia o algo mas.
  25. El Estado prohibiendo por el bien de sus ciudadanos. Prohibir y regular siempre trajo buenas cosas.

    Ahora van a prohibir muchas cosas, supongo que todo ira mejor, como cuando se estableció la ley seca.
  26. Una vez leí que, antes de la prohibición, había docenas y docenas de productores medianos de alcohol.

    Tras la prohibición quedaron pocos, y los que mejor parados habían salido empezaron a comprar cadáveres; Anheuser Busch InBev es el mayor productor del mundo, y pasó a ser el mayor productor de EEUU en 1957. Así que la prohibición no solo no acabó con el alcoholismo sino que lo que mermó fue la libre competencia.
  27. #8 Te hablo de cabeza, hace mucho que ya no estoy en ello.

    El alcohol ha sido fundamental en la economía desde el medievo. Mira en los navios de todo tipo la importancia al ron/vino/sidra (balleneros vascos) que ha tenido.
    la destilación masiva es muy reciente. Entre 1850 y 1900 se dispararon el consumo de destilados y en USA llegaron a un 20 o 22% de alcoholicos, casi como el 18% de rusos cuando Putin llego al poder, (lo ha bordado el tío invocando al nacionalismo y que los buenos rusos son duros y se pegan y curran pero no beben) . No solo eran solo los indios los que tenían problemas, (creo recordar que hace 25 años se comentaba era la falta de una encima estomacal, como los sajones) empezaba el tema industrial y la gente estaba allí fatal con un acceso masivo al alcohol y un abaratamiento en costes tremendo, hablo de destilados.
    No había mayor enemigo que el alcohol en aquel momento, tenían un cuarto del país mamao todo el santo día. En Europa también teníamos lo nuestro. No tan salvaje.

    la mujer como que no existia, O en casa o en contados sitios era donde se podía mover. Por supuesto las prostitutas eran las únicas que tenían libre acceso a dichas cantinas. La presión social era brutal para la mujer. Por primera vez las mujeres de diversos estratos sociales podían alternar con los hombres en los bares clandestinos, gracias a la prohibición.

    En las películas del oeste "nunca entran mujeres" en el salon (y no son incels, son las fuerzas vivas del pueblo: el alcalde, el medico,el juez..), solo hay fulanas. ¿No te habías dado cuenta? Es que realmente era así, no entro en valoraciones si me parece bien o mal, yo te hablo de datos históricos.

    Luego ya vinieron las sufragistas y tal, pero en aquellos años la mujer no tenia sitio ni cabida en los locales de divertimento varonil. Alcohol y juego, el sexo ocupaba el tercer lugar en dichos locales. Cuando había subiente población se diferenciaban dichos locales (ciudades) , en pueblos pequeños el bar que cierra mas tarde y donde puedes encontrar alguna meretriz siempre coincidían y eran el mismo. En media España hasta hace dos días. Los burdeles de carretera son muy recientes,
  28. #2 calla maldito yonki, bueno te dejo que voy a por mi pedido de 5kg de diacepam :troll:
  29. #7 No es el alcohol, es la marihuana. Drogas en general.
  30. Parece que no aprendemos. La actual "lucha contra las drogas" reproduce los mismos problemas, magnificados por años de prohibición.
  31. #22 Sí, y se llama hipocresía.
  32. #18 En que quedamos? 37 u 8'7?
  33. #9 No les funciona mal la prohibición en los países islámicos ...
  34. #20 Es peor aún: los menores no pueden ni entrar en un local de juego, pero pueden ir a cualquier bar a ver como los adultos se ponen ciegos de beber y divertirse con ello.
  35. #27

    Interesante, gracias.

    A ver si el deporte ruso ese de los bofetones es una estrategia de Putin para dejar el morapio {0x1f601} {0x1f601} {0x1f601}
  36. #23 Eso se lo cuentas a Hermann Tertsch, aMiguel Ángel Rodriguez, a Rita Barberá o a Aznar. Por poner un par de ejemplos de izquierdistas.
  37. #36 mira hoy en dia , www.viveusa.mx/articulo/2018/03/16/bienestar/los-5-estados-que-mas-con

    ahora tienes estados con un 20% de alcohólicos, a finales del 1900 era "una cuarta parte de la población total" xD xD xD

    todo el día mamaos ...
  38. Hola vengo a decir que se legalicen ya las frogas. O por lo menos el cannabis.

    Chao.
  39. #4 Para complementar la información de tu comentario, según he leído las asociaciones femeninas fueron grandes proponentes y defensoras de la Ley Seca, ya que el consumo de alcohol en esa época era enorme y causaba grandes perjuicios a las familias en forma de violencia y empobrecimiento (gastarse el sueldo en el bar). Mucho reírse hoy día de las señoras puritanas, pero haría que estar allí y vivirlo...
  40. #7 Ambas posturas son anti-sistema. El progresismo simpatiza con los individuos "rompedores" reprimidos por el sistema (liberalismo social), pero antagoniza con las prácticas que estén en manos del capitalismo y las grandes empresas porque serían una forma de esclavizar a las clases desfavorecidas.
    Por supuesto, en cuanto se legalizase la marihuana estaríamos de vuelta con que las grandes farmacéuticas nos envenenan y tal y cual.
  41. #28 ...5 kg? No estás nervioso tú ni nada...
  42. #40 hoy en día la situación es parecida con las drogas ilegales, y las señoras puritanas son las madres cuyos "angelicales" vástagos la lian parda con cualquier cosa fumada o inhalada. Las drogas se llevan el honor de ser responsables de suicidios, robos, depresiones, fracaso laboral y escolar, etc... En mi humilde opinión, hay personas que son un desastre, y, claro, las drogas no les ayudan demasiado...
  43. #23 El alcohol es lubricante esencial en el universo entero. Para los matices políticos, tenemos las variedades: Soberano, smirnoff y Gran Reserva para la derecha!
    Con las drogas pasa lo mismo, siempre hay un colectivo asociado a cada droga que crítica al resto. A mí hacia gracia ver a los borrokas de anfeta meterse con los derechosos de coca.
  44. #34 si vivir en un país totalitario te parece funcionar bien...
  45. #34
    pues no lo había pensado
    La verdad es que no

    Supongo que la efectividad de las prohibiciones radica en el resultado de saltarselas

    Esta claro que la mano dura como que echa pa tras
  46. #22 pero que diablos tiene que ver una cosa con la otra? .
  47. #1 y el nacimiento de la NASCAR.
  48. #4 Yo tenía entendido que la mayor causa de la prohibición fue la alta inmigración de irlandeses y alemanes.
  49. #51 Yo me refería a un litro diario, no lo los fines de semana, pero si, o tres terceros o 5 botellines de estos pequeños de 20cl. Eso mínimo, de ahí para arriba. Por eso digo que bueno, las medias es lo que tienen, pero el que bebe anda con el litro diario mínimo.
  50. #18 #32 con alcohol puro entiendo que se refiere a etanol. Con ese dato es perfectamente posible que hoy consumamos mas y tengamos menos problemas de salud. La razón está en el metanol que se produce cuando destilas alcohol de cualquier forma. Antes y durante la ley seca las bebidas alcohólicas no eran como las de hoy. Existían las de gran calidad, como siempre ha pasado con todo, pero la mayoría eran destiladas de cualquier forma. Y entrada la ley seca todavía mas.
  51. #4 Tampoco se suele comentar que para hacer posible la ley seca, antes hubo de introducir el impuesto sobre la renta.
  52. #56 correcto, de hecho en Rusia han solventado parte del problema que tenían con el alcoholismo disminuyendo sobretodo el consumo de Vodka y con eso el porcentaje de alcohol puro disminuye de forma drástica. En España consumimos más cerveza o vino que bebidas destiladas, que aunque también sean dañinas sus consecuencias no son las mismas que en las destiladas pero igualmente estos porcentajes por población son un tanto benévolos ya que se basan en la población adulta y la cantidad de bebidas que se venden aunque dejan un margen para las que puedan entrar de contrabando o no se tenga datos sobre su venta. Pero el porcentaje sería mayor si descontamos a todos los que no beben ninguna bebida alcohólica.
  53. #38

    Menuda burrada. No sé si allí te consideran alcohólico con otros términos que por ejemplo, España, pero me parece una burrada.

    Y hablando de España, aquí ha bajado una burrada también y creo que el alcoholismo tampoco era un problema de estado.
comentarios cerrados

menéame