edición general
415 meneos
7257 clics
Qué significa que la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer tenga "una eficacia de más del 90%"

Qué significa que la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer tenga "una eficacia de más del 90%"

De los 94 infectados que han participado en el ensayo, menos de un 10% recibió la vacuna. El resto de ellos, recibió un placebo. Es más, esos 94 no son "infectados" propiamente dichos; sino pacientes con síntomas. Algo que complica más saber la efectividad real de la vacuna. No sabemos detalles cruciales como su eficacia en entornos reales, si la vacuna previene los casos graves o si reduce la transmisión del virus. Los resultados no han sido revisados por científicos externos ni publicados en una revista científica: es una nota de prensa.

| etiquetas: pfizer , coronavirus , vacuna
12»
  1. #137 Sinceramente, desconozco si con vacunas se hace eso o no. Pero si me consta que en USA muchos medicamentos se prueban en voluntarios pagándoles y que pueden tener bastantes efectos secundarios, así que no vería mucha diferencia entre eso e inocularles el virus.

    Ojo, no estoy hablando de que sea ético o no, sino de que allí lo hacen (lo de los medicamentos).
  2. #143 Gracias por el comentario, muy informativo. No, no, en ningún momento he dicho que sea ético o no. Pero creo que es un tema bastante complicado: al igual que la gente pide poder abortar, poder ser madre de alquiler o poder drogarse porque afirman que con su cuerpo hacen lo que quieren, no vería tan extraño que alguien quisiera cortarse un brazo por 2 millones de dólares. Ahora bien, me parece lógico que se establezcan barreras médicas para evitar que gente en situaciones precarias acudiera a estos sitios por desesperación.
  3. Justo lo han anunciado después de las elecciones
  4. #26 No. No se debe. No es lo mismo estar contagiado que infectado. Es una manipulación.
  5. Significa que si toda España se vacunase unas 5 millones de personas estaran falsamente protegidas después de la vacuna.
  6. #52 Lee a #32 para ver una mejor explicación
  7. #76 y podrias explicarnos la diferencia entre ser un contagiado de COVID a ser un infectado de COVI?
  8. #19 Los medios de comunicación están manipulados.
  9. #102 O si. Probablemente unos 200 han estado expuestos al virus. De esa cifra, 100 vacunados y 100 no vacunados.

    Y después de esa exposición, sólo 8 de los vacunados han tenido síntomas.
  10. #23 9 de los 94 infectados. Precisamente por eso se dice que es efectiva al 90%.
  11. #114 Esa es otra, las pruebas se suelen hacer en chavales de 25 años perfectamente sanos. No se si se han empezado a hacer pruebas en mayores de 65.
  12. Significa que a casa por Navidad, olé, olé, olé.
  13. al 10% restante se le pondra dura. ( son los creadores de la viagra)
  14. #24 no, lo has entendido mal.

    De los 22.000 vacunados, se han contagiado 9, y de los 22.000 no vacunados, 85.

    Es decir, los no vacunados se contagian a un ritmo 10 veces mayor, la vacuna es efectiva al 90%.
  15. #103 lo mismo que dice el periódico. Eficacia del 90%, cuando se esperaba 60%

    The case split between vaccinated individuals and those who received the placebo indicates a vaccine efficacy rate above 90%, at 7 days after the second dose. This means that protection is achieved 28 days after the initiation of the vaccination, which consists of a 2-dose schedule.
  16. #125 la mitad de los 43500 recibo placebo, la otra mitad la vacuna.
    Tasa de eficacia del 90%: se contagian un 90% menos con vacuna.

    x+9x=94

    x=9,4 esto es, 9, porque es mayor al 90%.

    Creo que el que deberías ir a la escuela, eres tú porque no sabes interpretar una noticia.

    Lo que tú dices "que se han contagiado 94 de 43.500" no quiere decir nada. No estás estableciendo ninguna comparación entre los vacunados y el resto
  17. #127 en este caso creo que cubría todos los grupos de edad
  18. No seáis tan críticos, que como placebo para la bolsa no tiene precio.
  19. “Contagiados”, no “infectados”
    ¿Es tan difícil? Que llevamos 10 meses de pandemia hostia ya...
  20. #30 #23 Ah vale perdón lo había entendido mal... entiendo ahora que se habrán expuesto al virus la misma cantidad de vacunados que no vacunados y que los vacunados sólo unos pocos se han infectado, por lo que la vacuna parece eficaz.
  21. Es un buen dato, en cualquier caso. Aunque sea meramente estadístico con una muestra pequeña.
  22. #53 lo que me hace mas desconfiar, a mi personalmente, no es que sea efectiva o no (que imagino que el dia que la saquen lo sera), sino los efectos secundarios que se pueden dar a largo plazo. Creo que eso es realmente lo jodido...
  23. #32 Gracias. Joder, no entiendo porque lo expresan tan mal. xataka cada vez está peor.
  24. Si hay que guardar la vacuna a menos 70 grados, en España para cuando te la vayan a poner ya estará recalentada y caducada. Y luego a ver cuanto tiempo guardas inmunidad tras la inyección que eso no lo dicen.
  25. #6 #45 ¿Nos explicáis la diferencia en el caso de la covid?
  26. #76 Y una persona puede estar infectada por coronavirus o contagiada de covid-19.
    ¿Y dónde está el error entonces?
  27. #87 En caso de covid, no.
  28. #91 Confundes contagiar con estar contagiado.
  29. #101 Si bueno, pero supongo que hay que tener en cuenta que la incidencia de infectados en ambos grupos se pueden deber a muchas causas aleatorias a parte de haber sido vacunados o no.
  30. #68 Estarían indirectamente protegidas. Es preferible estar directamente protegido, pero estar rodeado de un 90% de gente que lo está, limita bastante el camino que puede tomar el virus de infectado en infectado hasta llegar a ti.
  31. Pues qué bien callado se lo tenían que yo sepa las más conocidas eran la de Astrazeneca, la rusa y la china
  32. Como empiecen ahora a poner en duda los datos, mal vamos. Espero que lo hayan hecho bien...

    Se está logrando que la gente no confíe en nadie y haga lo que le sale de los cojones.
  33. "El "más de 90% de eficacia" significa que, de los 94 infectados que han participado en el ensayo, menos de un 10% recibió la vacuna. El resto de ellos, recibió un placebo. Por lo demás, tras de este anuncio falta mucha información"

    ¿De donde sale esta información? ¿La pruebas que supuestamente son serias. Así quedan determinadas? ¿Así se mide la eficacia de las vacunas?.
  34. 94?

    Están de coña?
  35. #70 Grado de protección obtenido con la vacuna?

    Porque 8-89 de 22000 no parece mucho...
  36. Como sea igual de eficaz que su otro medicamento estrella Viagra, estamos salvados!.
  37. #79 270 grados bajo cero es helio. El nitrógeno te da 196 grados bajo cero.

    Pero es necesario usa un Dewar y hay riesgo de explosión…
  38. #4 Huele a que hoy en bolsa muchos han dado el pelotazo.
    Lo de siempre.
  39. Nivel de confianza? Error muestral?
  40. #8 Una matización, entre los infectados con síntomas el 90% no habían recibido la vacuna. Puede haber un numero indeterminado de infectados/colonizados por el virus que no se han contabilizado por la metodología del estudio.

    La unica conclusión preliminar que se puede sacar es que al menos disminuye de forma significativa la aparición de sintomatología.
    Aún habría que ver el perfil de seguridad que continuará en estudio y si afecta solo a la aparición de sintomatología o también a la trasmisión.
  41. #10 y te inyectan eso tan frío?
  42. #72 Y ahora llamas a tu madre. Pues va a ser que eres un niño y suponía mal.
  43. #64 No. Tú puedes informarte solo. Supongo que ya eres mayorcito.
12»
comentarios cerrados

menéame