edición general
677 meneos
4970 clics
Sigue viniendo mucho abanderado a decirme que hasta los diabéticos por 50€ al mes tienen un seguro de salud que se lo cubre todito y la sanidad pública sobra

Sigue viniendo mucho abanderado a decirme que hasta los diabéticos por 50€ al mes tienen un seguro de salud que se lo cubre todito y la sanidad pública sobra  

Siéntate, que te voy a explicar porqué este argumento es falaz y qué hay tras el marketing. Lo primero es que los profesionales de la publica y de la privada son igual de buenos y su profesionalidad no debe ponerse en duda.

Aquí de lo que venimos a hablar no es de eso, sino de que las aseguradoras médicas no son el milagro liberal y productivo de Lourdes.
Para el empezar una compañía de seguros sanitarios es una compañía que pretende ser rentable.

Esto no sería ni bueno ni malo, si no tratarán de rentabilizar la salud de las personas.

| etiquetas: diabéticos , 50€ , seguro salud , privado , sanidad pública
Pues si, la diabetes es mala suerte e incurable, todo eso de las magufadas de las dietas que recomiendan los naturopatas y demas son payasadas. La dieta y el modo de vida no tiene nada que ver con la enfermedad, no hay mas formas de tratar la salud que los farmacos!
#22 lo de las células beta, los islotes de Langerhans, la glucogenogenesis, la glucolisis, y demás magufadas lo dejamos para… no se, otra vida??
#22 la dieta y la forma de vida influyen muchisimo en la salud y en los tratamientos de las enfermedades, no entiendo como dices que no
#22 el ejercicio físico si que ayuda.
#10 Pues si, todos sabemos que la publica cura el cancer y la privada no. Los 150.000 españoles que mueren de cancer al año les pasa por ir a la privada.
#24 Sustituye cura por trata. Hay muchos diagnósticos de cáncer que son una cuenta atrás y donde el tratamiento es meramente paliativo.

Un tratamiento carísimo a coste 0 para ganar dignidad y, con suerte, engañar a la muerte algún año.

Algo solo posible entendido la sanidad como un derecho y no como un negocio. Aún así creo que no has entendido el sentido de mi comentario
#24 Qué ascazo das
#24 Bueno, el cáncer no se mitiga en el 100%.
#24 la gente se muere de cáncer y de mil cosas más, la diferencia es que te traten o no dependiendo de que puedas pagarlo que es lo que hace la sanidad privada como negocio que es.
#4 Pues si, en la publica en ambio si les importa mucho, por reso todo el que va la publica le tratan bien y se salva.
#10 te quejas de los analfabetos, y acto seguido sueltas un discurso simplon y complaciente con lo listo que eres y lo tontos que son los de izquierdas. Muy lumbreras no se te ve.

Échate un ojo a toda la gente que se queda fuera de la privada por criterios económicos o que pagan un pastón y cuando tienen algo serio les dan boleto haciendo cuentas super ajustadas para escudarse en que su tratamiento supera por una cantidad irrisoria lo que tiene cubierto y hala, a arruinarse o morirse como un perro. Si la sanidad pública está débil no hay que abandonarla, hay que cuidarla o las consecuencias serán terribles para quienes no tienen apellidos compuestos o no nacen ricos.
#35 creo que no has entendido el sentido de mi comentario.
#35 El comentario al que respondes 1) es un comentario a favor de la sanidad pública, 2) pone un ejemplo de alguien que confiaba más en la sanidad privada hasta que tuvo cáncer y eso le abrió los ojos, y 3) avisa de que la sanidad pública está agonizante y que si no la cuidamos, colapsará.

Tu comentario 1) lo había entendido todo al revés y 2) además tiene un tono maleducado, con cosas como "muy lumbreras no se te ve".

Creo que necesitas un café y que no sea lunes.
#48 esto viene a ser un "hay que matar a tu padre o hay que matar al vecino. Al vecino sería 1000 veces menos dañino para la mayoría". Cierto, pero una sandez en toda regla.

Por cierto, dale gracias a la privada que el 98% de la población no esté haciendo colas para sacarse una radiografía o tratarse unas anginas
#43 No y eso es un falso dilema, que una opción tenga desventajas no implica que la otra solución no sea una catástrofe.

En #56 vuelve a demostrar lo "bien" que se le da la lógica: Si como sociedad tenemos recursos para construir hospitales privados que agilicen procesos, también los tenemos para construrir hospitales públicos que agilicen procesos, además, el mal funcionamiento de la sanidad pública es diréctamente proporcional a la privatización y precarización de la misma, lo cuál invalida su premisa.


Está discutiendo el número de peras en base al color de los melones.
500 euros al mes es una pasta.
A ver, si payasos no votaran a payasas que chupan fondos públicos hacia mierdas homeopatícas, a lo mejor tendríamos para una sanidad digna.
#3 Amén, pero es que si no hay enemigo no puedes montarte la guerra está que se han montado...
#39 Si la trata no cura para que coño sirve? Lo digo en serio. Aparte de enriquecer mucho mas a las big pharma con el dinero de nadie.
#76 Por ejemplo, para mejorar la calidad de vida de la gente, aunque esté enferma. Hay muchas cosas que no se curan pero con las que se puede convivir durante décadas. También hay cosas que te van a matar en pocos meses o años, pero el tratamiento adecuado puede retrasar esa muerte y hacer que durante ese tiempo ganado el enfermo tenga más calidad de vida.
#87 Tu no has visto la chica esta del sarcoma de erwig como la han dejado esos tratamieintos y lo que ha sufrido la pobre verdad?
#33 eso suesna muy a magufada, la glucolisis y todo eso es lo que dice nlos naturopatas que ponen dietas magufas para incautos.
Libertaaaaaaaaad.
#79 Es un negocio, no un servicio; su objetivo es ganar dinero, ergo si no es rentable no lo hacen.
#6 Pa mí que "el esquema" ya estaba roto: desde finales de los 90 que esas Mutuas (más bien de 39€/mes si las contratabas aún joven y sin jodiendas) pagaban por 1a visita a un especialista 10-12€, y la 3a a 0; o 3€/sesión de fisio; de ahí que muchos médicos que hacían Mutuas fuesen huyendo. Intentar hacerse ahora una póliza siendo diabético como comenta la anestesista del hilo, fácil, no es, cobertura, tampoco y copago, mínimo. El gasto médico privado hace tiempo que ya subió y hay esperas para especialistas de Mutuas varias, con lo que tienen más curro pero les pagan la misma mierda.
El articulo me parece bien, pero en los números faltan mucho "material" que suministra la seguridad social y que lógicamente tendrías que pagar tu. Infusora de Insulina (duran 4/5 años), según modelo 6000€, kit de infusión (1 cada 3 días) 15€/20€, tubo de tiras reactivas 50€ (1 al mes o ahora cada 2 meses, si llevas sensor. Precio farmacia que luego me vais a venir con amazon...), plumas de insulina/insulinas por si falla alguna vez la infusora, 5 unidades 60€, 1 caja o 2 según el…   » ver todo el comentario
#74 Eso debería decidirlo cada enfermo, y no el Gobierno ni una empresa privada.
#88 estoy totalmente de acuerdo, y decidir si queremos estar pagando toda la vida cantidades ingentes para una sanidad publica para que llegado el dia te vayas a morir de todas todas sin que todo ese dinero metido te sirva de nada, habra quien prefiera vivir la vida y disfrutarlo mientras tiene salud que estar pagando por una tierra prometida que jamas va a tener... Mi tio era firme defensor de lo publico, pago durante decadas la sanidad publica, cantidades ingetnes cada mes, jamas piso un…   » ver todo el comentario
Las verdades siempre son dolorosas.
#93 Turquia o Tailanda sin ir mas lejos. China, Korea del Sur... Tengo compis que van a operarse a esos paises.

Sudamerica entera, mexico, colombia... muchisimos españoles van a ponerse implantes a sudamerica al ser mucho mas barato que en españa.
#94 Hombre, que los implantes sean más baratos en países con muchísimo menos poder adquisitivo que España no es novedad. Es como si me dices que "el alojamiento en Tailanda es mucho más barato que en España". Sí, objetivamente es cierto, pero tienes que compararlo con lo que se cobra allí, no con lo que se cobra aquí.

Ahora vete a ver si a un colombiano le parecen baratos los implantes de allí.
#80 igual no lo sabes pero en los hospitales hay dietistas para los casos en los que una dieta específica ayuda a mejorar o reduce riesgos o mejora la calidad de vida.
#95 dietistas que no saben ni asesorar a su propio hospital, en tu vida has visto un menu de hospital, no digas burradas anda. Ojala nunca tengas que saborear un menú de hospital publico, da igual quien gobierne, te lo digo de corazon.
#96 no se si lo haces sin querer pero mezclas un poco todo y al final lo que dices y las conversaciones en general no tienen mucho sentido. Hablas de diabetes y luego de oncologos y dietas anticancer. O mezclas lo mal que al parecer hacen los dietistas su trabajo en los hospitales y metes en la ensalada a los políticos que están en el gobierno.
#80 una cosa son las dietas que te prometen curar el cancer, que si son payasadas, y otra cosa la dieta para una alimentacion sana.

Ni el azucar ni las galletas son malos "per se". Pero su exceso y sus condimentos extras si lo son.

Si te hinchas a azucar vas a desarrollar una diabetes, igual que si te hinchas a alcohol vas a desarrollar cirrosis hepatica porque tus organos tienen limites
#71 los recursos para hospitales publicos los tenemos, pero para los privados no. Los recursos no son nuestros, son de otros, y deciden hacer con ellos lo que les parece bien. Expropiese?
#104 No, si como sociedad tenemos recursos para construir hospitales privados que agilicen procesos, también los tenemos para construrir hospitales públicos que agilicen procesos.

Esos rrecursos no vienen del espacio ni del extrangero, están llenos de especialistas formados en universidades públicas, empresas e inversores nacionales y por ende son recursos que produce el conjunto de individuos que conforman la sociedad.

Hay muchas maneras de supeditar al interés común ciertos recursos, una de ellas es la expropiación, sí; lo cuál no quiere decir que sea la única.
#101 El mejor escenario posible es cuando un negocio beneficia a ambas partes.

Por ejemplo, el negocio de vender telefonos moviles: la prioridad es generar beneficios, por supuesto, pero eso hace que la calidad mejore y el precio baje continuamente, beneficiando a los consumidores.

Si esto es posible o no con la sanidad, es discutible. Pero decir de entrada que "la sanidad no debe ser un negocio" es ser miope. Es como decir "las comunicacion entre humanos no debe ser un negocio".
#105 Si mañana no tienes pasta y no te puedes comprar un móvil, pues es un problema, pero vivirás

Si estás enfermo y no tienes pasta para ir al médico estás desahuciado.

Lo que es de miope es comparar necesidades básicas con bienes superfluos.

Además nada impide que esos procesos de mejora de calidad o reducción de costes se desarrollen de manera pública. La única diferencia es que el beneficio es para la sociedad en su conjunto en lugar de ser para una minoría.
#11 bonito ejemplo, estoy seguro de que este caso particular nunca ha ocurrido al reves (ja!)
#44 La regulacion de EEUU es nefasta. En caso de implantar una sanidad privada, deberia legislarse para que esto simplemente no pueda hacerse.

De hecho, esto que dices no ocurre en ninguno de los paises desarrollados que tienen sanidad privada, por cierto. No se por que la mania de mentar a EEUU para todo (bueno, si lo se).
#98 Tambien Espana tiene menor poder adquisitivo que EEUU.
#108 Ya, ahora quita la sanidad pública y a ver lo que cuesta la privada.
#109 Yo solo digo que el argumento de que en en esos paises que han dicho es mas barato que en Espana simplemente porque el poder adquisitivo es menor, es tambien aplicable a los americanos que vienen a Espana por la sanidad.

No sabemos que condiciones hay en Colombia, Turquia, etc. para hacerlo tan barato, ni si es por el poder adquisitivo, por la competencia, por la baja calidad, o por lo que sea.

Este tipo de argumentacion saltando de un tema a otro segun conviene empobrece el debate.
#110 Eres tú quien ha saltado de un tema a otro. Yo estaba hablando con #75, que dijo que "Hay muchos países SIN sanidad pública que tienen la sanidad privada más barata que en España".

Los que vienen de USA es porque aquí tenemos una sanidad pública que hace que la sanidad privada en España sea más barata que allí. Si me dices que una sanidad privada en otro país es más barata que la privada en España, que está bastante regalada porque te pueden derivar a la pública cuando les…   » ver todo el comentario
#111 ya sé que son cosas distintas, pero pueden tener soluciones parecidas. Compáralo con la alimentación entonces, otra necesidad básica y que funciona como un reloj.
En este caso, la diferencia es que los tratamientos de sanidad son tan caros que solo pueden ser prestados en forma de seguro.

Obviamente, no hay dos cosas iguales. Pero el argumento de que con las necesidades básicas no se pueden hacer negocios, es pobre.
#113 cientos de miles mueren al día por falta de agua o alimentos, mientras se tira comida o se deja en los campos porque no sale rentable recogerla.

Me has puesto el ejemplo perfecto de a donde llevan las manos privadas en bienes de primera necesidad. No come el que lo necesita, come el que puede
#114 cientos de miles mueren al día por falta de agua o alimentos, mientras se tira comida o se deja en los campos porque no sale rentable recogerla.

Por favor, no hagas el ridiculo. La desnutricion y el hambre no han hecho mas que bajar EN TODO EL MUNDO en los ultimos 100 anos, hasta el punto que en paises como Espana la comida es accesible a toda la poblacion. Los precios no han hecho mas que bajar en los ultimos 20 anos, a la vez que la calidad y la variedad aumentaba. Todo esto con…   » ver todo el comentario
#112 Claro, porque el poder adquisitivo de los americanos es igual que el de los españoles verdad?

Que el salario medio en España y todos los precios en general sean mucho mas bajos que en USA no es motivo para que vengan... Sanidad... pero tambien hoteles, pisos ni te cuento, restauracion ni hablamos. Que pasa que es mas barato porque la competencia de los hoteles y los bares publicos hace que los hoteles y bares privados no suban los precios?

Los americanos encuentran la sanidad privada…   » ver todo el comentario
#117 Me parece que te estás columpiando bastante. Si lees el comentario que te escribí en #98, verás que dije exactamente eso, que esos países tienen menor poder adquisitivo y por eso serán más baratos que en España.

En USA hay gente con mayor poder adquisitivo que aquí y gente con mucho menor, hay una desigualdad tremenda. Pero vamos, que aún así no tienes razón. La sanidad privada en España es barata porque hay pública, punto.

Te vuelvo a decir lo mismo, dime un solo país en el que la…   » ver todo el comentario
#118 Yo no he dicho nada de eso que usted dice que he dicho.
#127 "La sanidad privada en España es barata porque hay pública, punto."

Con tus huevos morenos, datos que sustenten esa afirmacion?

En todo el resto de paises de la UE hay sanidad publica y mejor que la española sin embargo la privada no tiene nada de barata. A que se debe que esa extraña ley que tu mentas que hace que la sanidad privada sea barata cuando hay publica solo se de en España y no en todos los demas paises de la UE?

Algo me estoy perdiendo. Dime porque vienen a España…   » ver todo el comentario
#128 ¿A que se debe que esa extraña ley que tu mentas que hace que la sanidad privada sea barata cuando hay publica solo se de en España y no en todos los demas paises de la UE?

Yo no he dicho en ningún momento que el poder adquisitivo no se tenga en cuenta. Te lo vuelvo a repetir de otra manera, a ver si así lo entiendes: la sanidad privada en países donde hay sanidad pública es muchísimo más barata que en países donde no hay sanidad pública.

Estás todo el rato desviando el tema…   » ver todo el comentario
#129 es que si no tienes en cuenta el poder adquisitivo del pais como factor determinante de la sanidad privada o cualquier servicio privado, pues es que vives en un mundo paralelo.

Mas alla de EEUU, cualquier pais con o sin sistema sanitario publico, tiene uno privado asequible y acorde al poder adquisitovo del pais.

Es lo que tu no quieres ver, estais cegados con la religion de la sanidad publica hasta límites bochornosos.

Todos los paises del mundo sin sanidad publica tienen una privada…   » ver todo el comentario
#129 Si fuera así, no habría visto un anuncio la pasada primavera de un seguro médico, no sé si para Honduras o la República Dominicana, pagado aquí en España con precios de aquí. Ni habría ONGs encargadas de dar atención médica allí o cosas por el estilo.
#132 Está claro, pero hay gente que no le entra en la cabeza.
12»
comentarios cerrados

menéame