edición general
121 meneos
5176 clics
Simulador de máquina de escribir

Simulador de máquina de escribir

¿No has usado nunca una máquina de escribir de verdad y crees que eran iguales que los teclados de ahora? Prueba.

| etiquetas: máquina de escribir , simulador
  1. No simula el doblarte el meñique
    le veo poco fiel a la realidad
  2. #1 ni el dolor de yemas cuando llevabas unos cuantos folios.
  3. Pff... Mi Olivetti Lettera 32 se ríe de esta simulación... pfff...
  4. No simula que se te atasquen todas las teclas...la típica tontería que hacías cuando eras pequeño.
  5. #4 y no tan pequeño también :-D
  6. ¿Alguien ha probado si simula el borrón del retraceso y voilver a teclear sobre el caracter equivocado?
    ¿Por dónde se mete el papel del corrector tipex?
    ¿Funciona la barra del carro?
  7. Me encanta el sonido de las teclas.

    Aunque trabajar en una oficina de los 60, con decenas de máquinas, el humo del tabaco, y los teléfonos sonando debía de ser un dolor de cabeza continuo.
  8. No simula el enganche entre teclas. Era bastante habitual hasta siendo niño que al pulsar una tecla justo después de otra se quedaran enganchadas.
  9. Le falta el bote de typex al lado.
  10. Está muy bien hecho, pero estoy casi seguro que ninguno de los que hemos escrito comentarios, seríamos capaces de pulsar una tecla con la suficiente fuerza como para que impactase en el papel.
  11. #6 Sí, es lo primero que he probado. Ahora basta con que abras la página y lo compruebes tú mismo :-P
  12. Si entre las propias máquinas se notaba una diferencia abismal entre unas y otras al escribir, con las funciones o con la dureza de las teclas no hay ningún simulador que lo pueda igualar ni tan siquiera hacernos una idea de lo que es escribir con una máquina.

    No era lo mismo escribir en una Olivetti linea 90 ( para mi le mejor de todas ) que en una Olivetti lettera 35 o en una Hispano-Olivetti Studio 46.

    Estoy seguro que muchos que escriben con "cierta soltura" con un teclado de ordenador serían incapaces de ajustar y tabular correctamente el papel y escribir 5 líneas.
  13. #6 Tardabas menos en entrar y probarlo que en escribir todo eso xD
  14. #10 Cierto, lo que costaba con los dedos meñiques.

    asdfgf ñlkjhj asdfgf ñlkjhj asdfgf ñlkjhj
    asdfgf ñlkjhj asdfgf ñlkjhj asdfgf ñlkjhj
    asdfgf ñlkjhj asdfgf ñlkjhj asdfgf ñlkjhj

    {0x1f609}
  15. Yo una electrónica y la odiaba. El PC era mil veces mejor.

    #14 Si tienes linux prueba gtypist.
  16. #4 y usar typex e intentar escribir encima otra vez y no ese de cinta moderno sino el que se esparramaba jajajaj
  17. #16 Las electrónicas eran un lujo asiático. Podías escribir y corregir el texto antes de darle a enviar para que lo escribiese, se podía cambiar la margarita o bola para cambiar el tipo de letra, borrar sin necesidad de utilizar tipex.

    Esa era para los grandes despachos.
  18. Yo con una de esas llegué a hacer 360 pulsaciones por minuto. Ahora con el teclado del pc hago 200 justas.
  19. Este simulador ni se acerca a la experiencia de escribir a máquina:

    Poner el papel bien,
    Que la tinta se vaya gastando,
    Pulsar demasiado suave una tecla, y tener que ir atrás y pulsar de nuevo,
    Pulsar demasiado fuerte.
    Meñique doblado.
    Mover el carro poco, demasiado o mal, y acabar escribiendo sobre la linea anterior.
    Que dos teclas se bloqueen por intentar escribir demasiado rápido.
    Lo difícil de pulsar mayusculas, solo para comienzo, o dejar marcadas las mayusculas.
    Los puntos, punto coma, comas, paréntesis, interrogantes, comillas...
  20. Está configurado para un teclado en configuración inglés. No mete ni acentos ni eñes, ni los otros símbolos correctamente.
  21. #4 No, pero si pulsas varias a simultáneamente se hace un manchurrón en el misma posición con todas ellas.
  22. #4 Ni que la cinta no esté bien alineada y te salga media letra negra y media roja.
  23. No sé a vosotros, pero a mí esa fuente me transmite tranquilidad. La he buscado para importarla.
    Bohemian typewriter, por si a alguien más le interesa.
  24. #1 Una araña maña en Malasaña
  25. #18 Recuerdo que cuando mis padres me compraron la enciclopedia Larousse les "regalaron" una maquina de escribir electronica. Una Philips
  26. Pues yo digo que qwerty poiuy.
  27. Si yo fuera un anunciante pondría aquí anuncios de geriátricos, funerarias, viajes de Imserso y dentaduras postizas.
  28. Yo sigo mi teniendo la olivety de cuando era pequeño. La rescaté para mi sobrino que se quedó filpado y la estuvo usando un verano. La contemplan unos 35 años y una cosa que me flipa es que siga escribiendo con la cinta original.
  29. #20 Y cuando cambias la tinta a roja, las letras pisan la cinta negra.
  30. #28 Leyendo comentarios estaba pensando lo mismo xD
    Yo también seria cliente de esos anuncios :-( Me encantaba atascar dos teclas a la vez, aún lo sigo haciendo con la que tengo por casa de decoración
  31. Otra cosa que no simula es cuando metias el papel calco para hacer una copia.
  32. #29 O escribías muy poco, o tus padres te cambiaban la cinta cuando no estabas en casa para mantener tu ilusión de ser poseedor de una cinta con uso infinito.
  33. #7 Los 60? Yo diría que en los 80 igual.
  34. #10 Yo recuerdo hacer mecanografía con máquina de escribir en EGB xD
  35. Ahora que recuerdo, existe un tipo de letra que simula la mecanografía:
    copypaste.wtf/TT2020/
    En Windows bajad los archivos TTF, botón derecho del ratón en el archivo y dadle a instalar.
    En Linux copiad cada archivo TTF en /home/usuario/.fonts
  36. #33 Te puedo asegurar que no. Que es la cinta original. Mis padres no tenían ni idea de estas cosas. Escribir poco, supongo que si. Recuerdo hacer las preceptivas practicas de qwerty poiuy (mis hermanas y yo). Algún trabajo, etc. La rescaté en los 90 y escribí un largo guión. Supongo que para nada comparable con un uso pro. La rescaté de nuevo hace unos 4 años para mi sobri y seguía escribiendo. La usó un verano para escribir sus cosas. Mas allá del uso, me flipa que no se haya secado (siempre quedaba guardada en su caja).
  37. Recuerdo cuando entró la primera máquina de escribir electrónica en casa, acostumbrado a las de escribir al final mas de una vez metías tres veces la misma letra (Para la muchachada; Las máquinas de escribir necesitaban mas presión al teclear, por lo que, si estabas acostumbrada a una máquina que fuera un poco dura, las electrónicas una pulsación de 0,5 segundos podía meter dos veces la misma letra)

    Debía ser un infierno una oficina llena de máquinas de escribir...
  38. #23 Ahhh también otro clásico...o si estaba un poco rota que se saliera la cinta y quedara o un pellizco de letra en negro o solo marcado. O que estuviera seca la cinta....¿Había alguna manera de saberlo sin probar a escribir?
  39. #5 Jo a mi me daría respeto hacerlo ahora...es como que te den un objeto de museo, "a ver si lo rompo y no hay repuestos".

    Me pasa lo mismo cuando voy a una feria RetroInformática y veo cacharros viejunos ahí puestos para que críos de 4 años o adolescentes brutos jueguen, me da mas miedo y cosilla verlo.
  40. #1 Y pulsar mal y meter el dedo entro dos teclas. A veces hacía daño.
  41. #1 Ni el doblaje y cuando se te colaba entre las teclas hasta el fondo :ffu:
  42. #16 #18 Hubo una maquina electronica que guardaba en memoria los escrito, funcionaba con pilas y duraba mucho.
    www.lowtechmagazine.com/2016/11/why-the-office-needs-a-typewriter-revo
    #35 Y perdiste algun dedo ninefingers? :-P
    Yo aprendia en un aula del bajo del colegio, llena de mesas con maquinas de escribir. No me extraña que bastante tuviesen mas años que yo. En caso todavia conservo una olivety gris-azulada. A ver si hecho alcohol a la cinta y le doy un repaso y engraso.

    A un primo con 11 años le hizo mucha ilusion usarla. Parece que en su casa habia una que desconocia, pero su padre no queria tener el ruido de la maquina en casa.

    #38 La impresoras matriciales eran todavia mas estridentes y machaconas.
  43. #44 lo de las matriciales ya... tengo el sonido ultra vivo en mi mente
    La de papel que tiré "jugando" con el Banner en casa... y cuando me enteré como, al pulsar imprimir pantalla podía hacer impresiones de las pantallas de los juegos ya la de dios, sobre todo con el Fate of Atlantis
  44. #25 vas con saña xD
  45. Bien muertas y enterradas están.
  46. Gracias a haber aprendido a escribir a máquina hice una mili cojonuda, en la Secretaría del cuartel, rebajado de todo servicio (excepto imaginarias en Semana Santa, jodíos lejías)
  47. #10 Es que ahora nos hemos acostumbrado a teclear solo con los dedos, con las máquinas antiguas tenías que pegarle con toda la mano a cada tecla para moverla.
comentarios cerrados

menéame