edición general
319 meneos
6469 clics
Sin arreglo para la 'trampa' de las licencias que ha atrapado a los taxistas

Sin arreglo para la 'trampa' de las licencias que ha atrapado a los taxistas

Un sector que factura 3.000 millones de euros pero sobre el cuál es muy difícil conocer datos fiables por la existencia de economía en B. Que se liberalizó sin que las propias personas que trabajan en él se dieran cuenta, y que ha estado durante años liberalizado, tal y como han reconocido los tribunales. Los desajustes en la redacción de la ley ómnibus, que liberalizaba el transporte urbano sin que muchos de los taxistas se dieran cuenta, han causado la situación actual.

| etiquetas: taxis , taxistas , licencias
Comentarios destacados:                        
#4 #2 Al taxi no le ha engañado nadie.
Nadie les obligó a pedir hipoteca para conducir un coche.

Lo que pasa es que había mucho listo que decía, las licencia de mis taxis son mi pensión de jubilación
«12
  1. Enhorabuena a los seguidores de Losantos.

    Podrán disfrutar de las virtudes del libre mercado que tanto rebuznaba su ayatollah radiofónico.
  2. "Desde el año 2011, el PP ha tenido tiempo suficiente para volver a contingentar y no lo ha hecho. La modificación reglamentaria del 1/30 entró en 2015, pero en realidad no había ninguna voluntad de restringir y el 1/30 no viene por ley sino por reglamento. Al taxi le han engañado con la ley ómnibus y con la de economía sostenible que también le afecta, le volvieron a engañar con la ley de garantía de unidad de mercado en 2013 y con el reglamento que volvía a contingentar".
  3. #2 Al taxi no le ha engañado nadie.
    Nadie les obligó a pedir hipoteca para conducir un coche.

    Lo que pasa es que había mucho listo que decía, las licencia de mis taxis son mi pensión de jubilación
  4. "En el mercado secundario encontramos precios de 140.000 euros cuando pudieron pagarse más de 200.000 en otras épocas."

    ui qué pena :take:
  5. Un "servicio público" que no necesita oposición y cuyo precio para obtener una plaza lo ponen los interesados.

    Cuando creas una burbuja tienes que asumir el riesgo de que un día reviente.
  6. Va a ver suicidios.
  7. No recuerdo que se quejasen cuando el precio de las licencias subía y las vendían como les daba la gana cuando debería haber sido potestad de los ayuntamientos otorgarlas para la prestación de un servicio público y si no querías hacerlo pues devuelves la licencia y que la gestione el ayuntamiento para dársela al que si quiera.

    Pero bueno, eso de privatizar beneficios y pedir que papa estado te pague cuando tienes pérdidas es muy "Marca España" lo hace desde tito Floren hasta un taxista. Si quieres jugar con el libre mercado hazlo para lo bueno y para lo malo.
  8. El problema es lo de dar las licencias en propiedad.
    ¿Te Jubilas?¿te retiras? ¿cambias de profesion? ¿no usas la licencia en 1 año? Licencia revertida al ayuntamiento.
  9. #3 que apoyes a un partido no significa que su lider sea infalible o que todo lo que hagan como persona o como partido sea correcto.
    Si Pablo apoya a esta gentuza pues oye, un error más en mi lista, un acierto más en la de otro.
  10. #7 Quién!? Quién va a contemplar suicidios? No nos dejes en vilo por favor
  11. Seguro que se soluciona, quemando coches o tirando huevos.
  12. #9 no habría problema si las licencias fuesen ilimitadas
  13. Las licencias tendrían que ser por un periodo de tiempo, como muchas actividades económicas y ser de titularidad publica, eso de que sean una propiedad de alguien arruina el sector e impide la competencia, al tiempo que encarece el mercado, con las nuevas ofertas que hay y que se impondrán, alquiler de coches por tiempo, con chófer, sin chófer, o se adaptan o al final decretazo, como los estibadores.
  14. #1 los que podremos disfrutar de la libre competencia del servicio somos los clientes, lo rebuzne agamenón o su porquero.

    En cambio los cuñados del reino seguirán defendiendo el proteccionismo que disfruta esta panda sólo porque lo dice el amado LIDL
  15. #4 las licencias nunca bajan.
  16. El taxi necesita una renovación, creo que vive en la mayoría de los casos de verdadera necesidad, cuando por la noche no hay autobuses o por una emergencia no queda otra.

    Ayer precisamente tuve que pillar uno. Agradecí que existieran, y pagué con gusto los 13 euros y pico... Por un viaje de 3 minutos.

    Me dejó tirado el coche en la autopista del aeropuerto, entre una terminal y otra, y perdía el vuelo. Si no, ni de coña.

    El taxi iba de camino a la bolsa de taxis, un lugar donde tiene que esperar más de tres horas para llevar a alguien. ¿Qué sentido tiene eso? ¿No pueden repartirse el horario para no tener que esperar tanto? ¿Qué sentido tiene eso?
  17. #8 el mercado de las licencias de taxi es, y ha sido siempre, cualquier cosa menos libre.

    Tratar de meter con calzador continuamente la coletilla de turno que oimos en los medios de comunicación sin saber ni lo que significa sí que es "marca españa"
  18. Yo me conformaría con que no intentasen timarme 2 de cada 3 veces. La última,este finde ya querían darnos a los típicos trompas la típica ruta turística por un paseo de cuatro perras mareando con nombres de calles. Por suerte el 1 de 3 ya me había dicho "siempre que te pregunten por donde, di que por X", cosa que informé al señor taxista, que se tomó bastante mal que un compañero fuera honrado, aparentemente.
  19. #20 Vuelve a forocoches anda.
  20. #19 Básicamente tendrían que acabar con el mamoneo que se traen con las licencias, no es normal que uno tenga que pagar 140.000€ para tener un puesto de trabajo. Y por otro lado tendrían que abaratar muchísimo el coste... 13 euros y pico por un viaje de 3 minutos ? estamos todos locos ???

    Son un puto lobby...
  21. Es curioso lo de Menéame. Defendéis a muerte a los estibadores. Os cagáis ennlos taxistas.

    Los dos tienen montado un chiringuito. Yo creo que la diferencia es que unos escuchan la COPE y otros no.
  22. Que den conciertos.
  23. #18 y siempre pueden dar conciertos.
  24. #23 como las farmacias o estancos, que ak estar limitado hay burbuja.
  25. #19 No tiene nada que ver, pero ¿qué hiciste con el coche? ¿Lo dejaste allí? :-P
  26. #24 Me da que en lugar de que unos escuchen la COPE y otros no, la diferencia es que unos te llaman puto vago perroflauta y otros nunca te han dicho ni mú. Cuando un grupo heterogéneo como el del taxi se ha posicionado políticamente siempre lo ha hecho de una forma muy determinada y con repugnancia al que pensase diferente. Ellos se metieron en el cajón ese. Qué aprendan para la próxima.

    Eso no quita que su situación sea jodida y que el estado deba afrontarlo de alguna manera... A lo que hay que sumar que su amado líder lleva varios años en el poder en el que podría haber hecho algo en esa dirección y no se ha movido.
  27. #24 Unos intentan timarte y ralentizan el tráfico de tu ciudad y otros no.
  28. #7 haber si es verdad
  29. #24 libremercado, sí, pero no, depende. Si me caen bien o no.
  30. Los taxistas se olvidaron de que, además de votar al PP, hay que untarles bien de pasta para que legislen a tu favor. ¿Qué cojones pensában que son las puertas giratorias?.
  31. #24 Falsa equidistancia. A los estibadores no les ha salido un canal alternativo a su acividad, que es exactamente por lo que protestan los taxistas.

    De hecho, dado que los taxistas piden exactamente lo mismo que se les quita a los estibadores (regulacion que les protege corporativamente), según la (falsa) equidistancia que planteas, es completamente racional sostener lo contrario en ambas posiciones.
  32. #36 ¿Qué dices de canal? A los estibadores se les podría sustituir rápidamente. No hace falta ser ingeniero aeroespacial para manejar una grua.

    Si no se les ha sustituido, es por su capacidad coercitiva. Nada más.
  33. #12 Pero si lo han hecho igual de mal, no se porque lo dices :troll: .
  34. #4 Engañado no. Pero un marco regulatorio que permite la reventa de licencias es como minimo una soberana mierda.

    Si al mismo tiempo hay gente que compite con otras condiciones mientras ofrece el mismo servicio...
  35. Al igual que con los estibadores es un asunto que tiene su cara y su cruz. Lo primero es que no puede llegar una empresa que tributa fuera de España y que hace competencia desleal y arruinar a tantas familias.

    Por otro lado no tiene sentido que las licencias de taxi no estén a nombre de los taxistas ni que éstas sean concesiones gratuitas que cede el ayuntamiento año a año a quien las pide o decide renovar para explotar.
  36. #7 Veremos :troll:
  37. #24 Pues yo defiendo a los taxistas mientras dogo que el marco regulatorio del sector y el tema licencias es una mierda enorme.

    Mira. Coherencia. Que cosas.
  38. Hay que ganarse el voto del taxista. Se desprecia, pero son muchos.
  39. el problema es el de siempre... la burbuja del taxi y sus licencias duró décadas pero ahora ha explotado y ha pillado con el pie cambiado a los últimos en entrar pensando que era el negocio del siglo. Y ahora se enfadan y pretenden que lo pague la ciudadanía. Como las empresas... los beneficios son nuestros pero las pérdidas que se repartan.
  40. "Libre Taxi, o cómo convertirse en chófer en dos minutos gracias a Telegram"

    tecnologia.elpais.com/tecnologia/2017/02/02/actualidad/1486029308_5749
  41. #37 Yo vivo de mis paginas web... o como a mi me gusta llamarlas... Mis propiedades online.
  42. #31 Vamos a ver si ponemos la h donde toca, deberías haber omitido esa h
    ;)
  43. #28 igual no iba solo :), o igual es metira
  44. #11 Que yo sepa sólo les ha escuchado (y se ha llevado un huevazo).
  45. #18 ni el oro, ni los pisos, ni los sellos de Fórum. Oh, qué mala suerte la inversión del taxista en vehículos, licencias, cultura y buenos modales...
  46. Esta es la penultima herencia de franco: un sistema controlado por el para tener a la gente "contenta". Y ahora el sistema se cae solo. Como este franco creo unos pocos: notarios, registradores, farmacias, estancos, etc. Todos iran deshaciendose, unos antes y otros despues, dejando a mucha gente tirada. Gente que se metio voluntariamente pero que simplemente no acerto y ahora una empresa extranjera ae llevara parte de los 3000 millones.

    Los taxistas tienen bastante razon en este caso porque ellos tienen el precio regulado. Ademas de haber pagado la licencia, que desde luego no es problema nuestro. Pero pierden esa razon perjudicando a sus clientes con sus huelgas y beneficiando a su comoetencia haciendoles publi gratis. Y reconozco que el servicio de taxi ha mejorado en ultimos años: me va mejor mytaxi que uber de lejos, aunque no me den botellita de agua.
  47. #33 Y que si es un servicio que se presta aquí, pague impuestos aquí.
  48. #50 Por eso he puesto "si Pablo apoya", dejándolo en el aire y no dándolo por sentado, ya que no he visto algo que diga claramente eso. ;)
  49. #1 A los comercios y hoteles les ha fundido internet, no está dejando títere con cabeza. A los taxistas les va a dar igual, internet va a acabar con su monopolio, es cuestión de tiempo.
  50. No hay nimguna trampa. Hay incautos que han caído en una burbuja de precios en el mejor de los casos alegal.
    "Y cuando me jubilo la vendo o la realquilo". Y ala, a pagar 100.000 por una licencia.
    Hay que ser gilipollas....
  51. Da igual lo que protesten el sistema actual de taxis tiene los dias contados. Las licencias van a pasar a valer 0 €. Igual que la UE se cargo las cuotas lacteas pasara lo mismo con las licencias de taxis. Los que no tengan deudas y sepan adaptarse a los nuevos tiempos sobreviviran y los que se endeudasen hace poco acabaran en la ruina.
    En 10 años no sabremos que es un taxista serán todo coches autónomos.
  52. #56 Principalmente hablo por Uber.
    Cabify creo que sí que tributa todo aquí (eso recuerdo haber leído, pero no he indagado mucho).
  53. #7 vamo a mirá de vér suicidios
  54. #9 Y otro problema es que se permiten 3 licencias por persona
  55. #16 Decir en la misma frase que las licencias tendría que darlas el estado a su voluntad y despues decir que si fueran privadas (nunca lo han sido) se restringiría la competencia y se encarecería el mercado es muy gracioso.
  56. #53 Entonces amazon, apple, google, microsoft, zara, mil marcas más, también las tenemos que cerrar por la misma lógica? O solo sirve para los taxistas.
  57. Taxistas yendo a la manifestación a Madrid y alojándose en Airbnb, eso es lo bonito
  58. Me parece a mi que aquí hay mucho troll pagado por Unauto, Uber y Cabify.

    Un VTC no es un taxi pero se comporta como él, Uber o Cabify no es una empresa de transporte pero se comporta como ella.

    A Uber y Cabify le quedan dos días en España. En Dinamarca ya los han echado.

    economia.elpais.com/economia/2017/03/28/actualidad/1490697383_533672.h

    Recuerda: lo que puede hacer Uber y Cabify lo pueden hacer con tu trabajo. Más vale ponerles freno.
  59. Yo cuando veo por la TV que un representante de los taxistas se traba al intentar explicar por qué es una injusticia que existan plataformas alternativas y no lo deja muy claro, más allá de decir que suben y bajan los precios cuando quieren (como cualquier empresa), el por qué es injusto que existan empresas como uber y demás...

    #66 Por qué no expulsan al Mercadona? ha obligado a cerrar muchos pequeños negocios de toda la vida que pagaban sus impuestos.

    Que sigan puteando al consumidor con estas huelgas, ya veremos como termina todo esto, si al final les pasa factura como a los estibadores, van a terminar todos a la calle.
  60. #64 A ver, lo último que haría sería defender a los taxistas. Tampoco he dicho de cerrar nada. "La misma lógica" la has extrapolado tú solito.

    Sólo digo de poner los medios políticos para que las actividades que utilizan infraestructuras y recursos de un estado, contribuyan con los impuestos que les correspondan en el mismo, no en un paraíso fiscal.
  61. #68 Al final estos medios políticos se traducen en trabas sin sentido como en Dinamarca, porque no saben como bloquear de forma legal algo que realmente no es ilegal.

    Dinamarca: La norma les obligaría a instalar sensores de asiento, taxímetros y cámaras de vigilancia a los coches de Uber.

    Esta solución es más propia de una presión de un lobby fuerte que de algo realmente justo.
  62. #4 Los taxistas jugaron con las reglas que se les dieron. ¿Que el sistema de licencias es un desastre? por supuesto, pero es responsabilidad de la administración. Ahora han entrado empresas jugando sucio y entiendo que los taxistas se quejen. La proporción 1/30 no se cumple (1/11), a los vtc se les instruye para captar clientes en la vía falsificando partes, Uber hace un dumping descarado declarando 3.000 M€ de pérdidas.
    Estoy hasta el gorro de escuchar que si los taxistas son unos fachas que escuchan la cope y unos maleducados con coches sucios. Son generalizaciones. Uso el taxi de forma muy habitual y siempre me han tratado con educación. Yo también lo hago, porque habría que ver como tratan a las personas los que van echando pestes de ellos. A muchos se les olvida que la persona que te presta un servicio es una persona (taxistas, cameros, limpiadores de hotel....).
    Yo he notado como los taxistas se han puesto las pilas en los últimos años. Y aunque todavía tienen un enorme margen de mejora, prefiero coger un taxi de los de hoy en día a un coche con caramelitos y botellines de agua donde el conductor es un falso autónomo que trabaja para una empresa pirata.
  63. #70 No me cuentes tu vida, los taxistas ven como se les acaba un monopolio muy lucrativo, y así reaccionan.
  64. #71 Me hace gracia ver como compráis las palabras esas empresas privadas. No es un monopolito cuando tú mismo puedes hacerte taxista.
  65. #72 Yo puedo hacerme taxista si otro taxista me vende la licencia.
    Monopolio.
    Los taxistas también son empresas privadas.
  66. #73 Es decir, que el sector del taxi está compuesto por miles de empresas. ¿Ves como no es un monopolio? Es transporte público es un sector regulado, tal como debe ser. Cuando Uber quiera dejar de dar pérdidas y duplique las tarifas no vengáis llorando.
  67. #74 Yo no voy a llorar si Uber duplica tarifas.

    Que el taxi es un monopolio, lo sabe todo el mundo, el día que ese monopolio acabe, y las licencias valgan 0€ o no se puedan revender, no vengáis llorando, pesetos.

    Entiendo que haya pesetos muy cabreados ante la perspectiva de perder 1.000.000 de euros, como el caso que conozco yo, que compró 4, porque las licencias nunca bajan.

    Si quieres te paso el contacto y que te cuente como tributa, y cómo tiene contratados a sus "trabajadores"
  68. #57 1 millón de euros llegó a pagar un conocido mío por un paquete de 4 licencias en madrid
  69. #38 ¿Qué dices de canal?

    Las protestas de los taxistas se basan en nuevos canales como Uber, Cabify y Car2Go. Que no tengas claro esto ya dice mucho y nada bueno.

    A los estibadores se les podría sustituir rápidamente. No hace falta ser ingeniero aeroespacial para manejar una grua.

    A los estibadores se les ha quitado la misma proteccion legal profesional que piden los taxistas. Pretender que algo diametralmente opuesto es lo mismo dice mucho mas y sigue sin ser nada bueno.

    Si no se les ha sustituido, es por su capacidad coercitiva. Nada más.

    El real decreto de la estiba ya está aprobado sin que los trabajadores de dicha actividad hayan incendiado y destruido el material de la competencia. Una vez mas, todo tu discurso dice mucho y nada bueno.

    En lo que si te doy la razón es que Meneame, como el mundo, ultimamente va de capa caída gracias a simplificaciones diseñadas para convencer a ignorantes. No hay mayor peligro que pretender que existen soluciones simples y sencillas a problemas complejos.
  70. #28 Sí, lo dejé. Igual que si hubiera llegado hasta mi terminal. Yo no era el conductor.
  71. #4 Por supuesto que les han engañado. Aqui ha pasado como con la energía solar, con el gobierno cambiando la legislación de un día para otro reventando la economía de mucha gente. Que el taxi toca liberalizarlo, totalmente de acuerdo. Pero lo suyo habría sido que en 2010 (por poner una fecha) se hubiese dicho "en 10 años se liberaliza el sector, vayan pensando que hacer". Y tener también un plan para ayudar a las familias que de repente se encuentran que no pueden amortizar una licencia de taxi que les costo 250.000 euros.

    Pero claro, hacer las cosas bien y sacar adelante un plan de reconversion requiere tener gobiernos responsables, no a los ladrones del PPSOE.
  72. #71 Esa es solo la mitad de la historia. La otra mitad son familias que se han hipotecado para comprar la licencia (no todos los taxistas son millonarios con 8 taxis y un ejercito de inmigrantes al volante) y que ahora pueden verse en la ruina.
  73. #33

    que sea taxista quien quiera, y precios libres pero que se sepan de antemano.

    Y reglas comunes y claras para todos.
  74. #4 Sí, no deja de ser una burbuja, pero también es cierto que es una burbuja fomentada por el estado y la sociedad.
  75. #34 eso es lo lógico
  76. #24 y yo creo que llevas lo suficiente aquí, como para saber que hablar de meneame como ente unitario, es una soberana gilipollez,... pero bueno, a lo tuyo
  77. #20 no se que dirán los medios de comunicación, pero se de un "taxista" en alcobendas, que tiene y gestiona 6 licencias.

    Su "trabajo" es estar en el bar controlando a los curritos, mientras acumulaba para una séptima. Espero que reciba su dosis.
  78. #3 quizás visto desde el punto de vista regre, desde el cual el gran lider ordena y manda y siempre tiene razón, puede parecer extraño, pero no lo es. En este caso por ejemplo, sólo estoy parcialmente acuerdo con el coletas: Uber debe pagar impuestos en España si el servicio es en España, pero hay que liberar el sector monopolizado por los taxistas, su servicio público tenía sentido cuando muy poca gente tenía coche, hoy en día no, hoy en día, la gente debería tener libertad de elegir el servicio que quiera. Y si elige Uber en vez de taxistas, en vez de apedrear los coches de Uber, deberían averiguar qué están haciendo en Uber que ellos no hacen, y copiarles, mejorar su servicio.

    En resumen, que se puede estar en desacuerdo, no hay cortocircuitos. No pasa nada.
  79. #11 No tengo claro si les apoya. Principalmente se dedicó a atacar a Uber por no pagar impuestos.
  80. #24 No es nada curioso. Los estibadores son trabajadores que defienden su puesto de trabajo frente a un gobierno que quiere cargarse el sector, quitandoles sus derechos. Los taxistas son autónomos que han vivido mucho tiempo en un monopolio que ahora se ha visto roto. No tienen mucho que ver.
  81. #79 No señor, la licencia es una inversión y como tal acarrea un riesgo.

    Lo que tú dices es el clásico ejemplo de privatizar los beneficos y socializar las pérdidas, que lo quieras plantear como un problema de "familias pobres" no cambia absolutamente nada y demuestras tener exactamente la misma mentalidad que "los ladrones del PPSOE".

    O follamos todos o la puta al río.
  82. #66 "Recuerda: lo que puede hacer Uber y Cabify lo pueden hacer con tu trabajo. Más vale ponerles freno."

    JAJAJAJAJAJAJA... no.
  83. #77 No entiendes nada. Los estibadores también pueden ser sustituidos por otros estibadores. Eso no podía ser hasta ahora.

    El decreto ha sido aprobado. Solo falta el reglamento y ahí es donde los estibadores van a garantizarse toda suerte de prebendas. La diferencia con los taxistas es brutal. Se les ofrece un plan de prejubilaciones a cargo del dinero de todos con el 70% del sueldo. Todo a cargo del contribuyente:

    economia.elpais.com/economia/2017/03/15/actualidad/1489602793_181860.h

    Que omitas esa oferta dice mucho y nada bueno de ti.

    Y falso que se estuvieran quietos. Las huelgas ya nos suponen un coste a todos y amenazan con quemar los puertos:

    www.libremercado.com/2017-05-18/los-estibadores-declaran-la-guerra-tra

    Ve a venderle crecepelos a otro.
  84. #80 ¿Y?
    ¿No pretenderán que les pague yo la licencia ahora?
  85. #79 ¿Plan de reconversión?
    Eso me suena a dinero público pagado entre todos para que no trabajen.

    Menudo morro macho, toda la vida especulando con las licencias y los tejemanejes y ahora que les paguemos sus hipotecas de su monopolio
  86. #53 Los conductores de Uber tributan en España. Uber, creo que tributa en Países Bajos. ¿Te parece mal? Porque prácticamente todas las empresas multinacionales tributan en el país europeo que más le conviene. ¿Está mal que lo haga Uber, pero no que lo haga Amazon?
  87. ¿Cuándo dicen que se liberalizó? Yo no he visto tal. Este sector sigue semi-protegido entre otras cosas por la idiotez de limitación de licencias VTC. Es más, como todos los sectores fueran igual de liberalizados como el del taxi donde el árbitro da 10 goles de ventaja a un equipo, que curiosamente es un monopolio, íbamos dados...

    Salu2
  88. #95 Yo no he dicho que Uber sí y otro no. También me parece poco ético que lo haga Amazon o Apple en Irlanda haciendo ingeniería financiera para escaquearse de pagar impuestos. Lo harías tú si pudieras, no? Yo no.

    (alguien me ha respondido algo similar y he respondido en #59)
  89. #4 Qué malvados los taxistas, que quieren jubilarse en condiciones dignas.
  90. #98 Con lo cotizado o especulando con licencias?
  91. No tenéis ni puta idea. Mientras que nos tiramos los trastos los unos a los otros el dueño de Uber sigue forrándose a nuestra costa. Cuando Uber acabe con el taxi subirán las tarifas y en 2020, cuando aparezca el coche autónomo, prescindirá de los conductores. Luego Google comprará Uber.
«12
comentarios cerrados

menéame