edición general
1046 meneos
17152 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sindicatos alemanes ridiculizan a UGT y CCOO

Sindicatos alemanes ridiculizan a UGT y CCOO

En un evento organizado por UGT y CCOO (pagado por todos con nuestros impuestos), donde se invita al leader del principal sindicato alemán, declara que su si...

| etiquetas: sindicatos , alemanes , ugt , ccoo
Comentarios destacados:                
#7 En el congreso de hace unos meses, CGT renunció a participar en cualquier fondo de formación subvencionado, la principal entrada de dinero por la puerta trasera desde el estado. Otros como Cobas, CNT, LAB, hacen lo mismo.

Si esos sindicatos los tenemos ahí: EL TEMA ES DEJAR DE SÓLO MIRARLOS Y PASAR A APOYARLOS.

Salir del cuñadismo y entrar en la coherencia.
  1. Los sindicatos también necesitan una reforma. Varios, especialmente los grandes están metidos en el ajo. La autofinanciación es importante
  2. #1 Si dependes de las ayudas estas vendido al que te las da. Depender de las cuotas sindicales da independencia.
  3. Como si no se bastaran ellos solitos para ridiculizarse.
  4. ¿Hablamos de la participación e implicación de los trabajadores alemanes en sus sindicatos? Porque si se explica eso entonces se entiende mejor por qué otros sindicatos funcionan mejor que los nuestros.
    En España la gente se cree que es afiliarse y esperar a que lleguen las mamadas, pues no, afiliarse es solo el 10% de un sindicato, si no hay implicación, no hay sindicato.
  5. La clave está en el modelo de financiación. Ahora con la crisis les han recortado y están jodidos.
  6. Siempre se habla, para criticar, del dinero que reciben los sindicatos, algo que no se debería permitir pero nunca se comenta que las asociaciones empresariales reciben mucho mas que los sindicatos.
  7. En el congreso de hace unos meses, CGT renunció a participar en cualquier fondo de formación subvencionado, la principal entrada de dinero por la puerta trasera desde el estado. Otros como Cobas, CNT, LAB, hacen lo mismo.

    Si esos sindicatos los tenemos ahí: EL TEMA ES DEJAR DE SÓLO MIRARLOS Y PASAR A APOYARLOS.

    Salir del cuñadismo y entrar en la coherencia.
  8. me suena q el pertenecer a un sindicato es obligatorio en Alemania.
    Puede ser?

    De todas formas, aunq no lo sea, si pasa como en España y las cutoas sindicales te las desgravas del IRPF, entonces siguen estando subvencionados ;)
  9. El modelo sindical de la transicion favorecio la representatividad a partir de elecciones sindicales, en decrimento de la afiliacion. Las subvenciones suplieron la autofinanciacion, pero al precio de una baja afiliacion y activismo sindical. Es momento de replantear el modelo.
  10. ¿Soy el único que ha visto que el vídeo es del 2011? (Aunque piense como el alemán)
  11. 1º) ¡ZAS! ¡En toda la boca! (Pero de las que te pillan desde el hueso parietal derecho hasta la parte izquierda del cuello y te deja medio sordo).

    2º) El Rey ha dimitido (bueno, abdicado, pero es más o menos). A ver si alguno de los "poltroneros" estos se aplican el parche.
  12. Yo creo que se debe financiar solamente a los sindicatos para la negociación colectiva (que es algo que beneficia a todos y por tanto se debe pagar con impuestos). Para todo lo demás cero.
  13. #12 y?, este video estara siempre de actualidad mientras que esta partida de vagos vividores que son los principales sindicatos españoles vivan de nuestros impuestos sin mover el culo por los trabajadores.
  14. Si solo fuera un asunto de la procedencia de la financiación sería mucho más fácil de solucionar de lo que en realidad es. Sin embargo, si uno se mira la constitución (y las leyes que desarrollan los puntos que expone) con ojo crítico encontrará cosas la mar de interesantes, citaré una, la más sangrante:
    - Los sindicatos tienen el monopolio de la representación de los trabajadores en la mayoría de empresas relativamente grandes. Igual que los partidos en el parlamento, el senado y el gobierno. Total, que pueden firmar por ti acuerdos con las empresas aunque no seas afiliado o no les hayas votado en las elecciones sindicales... puede que tenga cierto sentido, pero ¿estamos seguros de que es completamente razonable? ¿seguro que no se le pueden dar un par de vueltas a esta forma de proceder...?
  15. La última frase es demoledora, por cierta y triste que es.
  16. #4 Otro motivo más para que dejen de recibir ese pastizal del estado.
  17. LIBERALISMO O SERVIDUMBRE!!

    Sólo en una sociedad donde se respeten los derechos de reunión y asociación puede permitir que individuos libres se asocien para la defensa de sus intereses, sin depender del Estado o de la patronal. La prueba es que allá donde hay dictadura (nazismo, comunismo, franquismo...) no hay sindicatos, o sólo hay un "sindicato vertical" instrumento del Poder para intermediar entre trabajadores y empresarios.

    Los primeros sindicatos, los Trade Unions ingleses, nacieron en la democracia liberal o parlamentaria y sólo han sobrevivido en ella. Fuera, han sido perseguidos y condenados a la ilegalidad.
  18. Libertad de elección: que pague la Iglesia quién forme parte de ella, que paguen los sindicatos quienes quieran sustentarlos, el que se les atribuya el monopolio de la representatividad a los sindicatos y a los partidos en la constitución es una ofensa a la democracia. Porque hay que tener la condición de "representativo", es una norma constitucional diseñada a proteger a los grandes partidos y a los sindicatos tradicionales.
  19. #6 Una cosa no quita la otra... joder!
  20. #12 Súmale un titular que no refleja lo que se dice en el vídeo. Que decir ya es mucho, porque es una cita.

    ¿Alguien tiene el vídeo de la declaración completa?
  21. #8 Eso es, en alemania es obligatorio estar afiliado a un sindicato desde el momento en que tienes un contrato (no se si los autonomos tambien estan obligados). Aqui en españa los sindicatos cuando negocian convenios y demas nos representan a todos, de ahi las subvenciones que reciben.
    Yo de todas formas estaria a favor de que los sindicatos no recibieran subvenciones Y QUE ADEMAS solo representaran a sus afiliados. Asi por ejemplo en el caso de un ERE en una empresa como los cientos que hay ahora a un no afiliado se le echaria con los 20 dias por año trabajado (maximo 2 años era?) y listo, mientras que a un afiliado se le echaria (o prejubilaria o lo que saliera de la negociacion) con las condiciones mas favorables. Idem para los salarios, festivos y demas, claro. Un no afiliado con el estatuto de los trabajadores, salario minimo interprofesional y demas y un afiliado con el convenio negociado.

    Siento el tocho pero es que me hierve la sangre con estas cosas. Los sindicatos no hay que quitarlos, hay que limpiarlos de chupopteros y reformarlos.
  22. ¿Cúantos de los que estamos tan cabreados con los sindicatos pagamos alguna cuota de afiliación?
    ¿Cuántos de los que menean indignados esta noticia?
    Eso sí, todos tenemos convenio colectivo que mejor o peor nos ha venido dado.
  23. El único sindicato que he visto partirse las pelotas por los trabajadores alguna vez es el CNT, si nada más hay que ver que las casetas más grandes en las ferias aon las de UGT y CCOO.
    He conocido a bastantes representantes sindicales que lo son únicamente para que en caso de ERE sean los últimoa en pringar.
  24. #24 Ya los financia el estado por tí.
  25. 'A la CEOE le gusta esto'.
  26. #2 En Alemania la sindicación es obligatoria, por tanto, los sindicatos alemanes pueden financiarse sin ayudas de los gobiernos. En España los sindicatos representan a todos los trabajadores, que se benefician de los convenion colectivos aunque no estén afiliados, por lo tanto los incentivos para afiliarse en España son casi nulos.

    ¿Por qué deben financiarse solo con las cuotas de sus afiliados cuando representan a todos (o casi todos) los trabajadores del país?
  27. #4 Tienes toda la razón. Excepto los que siempre son activos y están en todas, los afiliados no suelen implicarse, la mayoría no consigues ni que secunden una mani, denuncien algo y no digamos ya ir a la huelga. Se puede ser afiliado a un sindicato y un padefo de campeonato.
  28. No veo la burla ni el ridículo por ninguna parte :-|
  29. Hola #23 #8 #2 #3. En Alemania NO es obligatorio estar afiliado a un sindicato.

    library.fes.de/pdf-files/id-moe/09326.pdf
  30. Fecha del video: 21/09/2011 :-P
  31. #29 en muchos casos los sindicatos pagan el salario mínimo si se hace huelga así al trabajador no le falta dinero si hay huelga de unas cuantas semanas
  32. #26 Y si eso te parece mal... ¿tú pagas afiliación a alguno? Como a los que dices que sí se parten las pelotas ¿O tampoco?
    Porque algunos somos expertos en la critica ajena. Y, si puede ser a posteriori mejor que duele más.
  33. Los dos sindicatos mayoritarios UGT y CCOO estan corrompidos hasta el alma ... yo conozco representantes en la empresa que llevan en el cargo desde que empezó la democracia y aquí pasa como en los partidos el puestecillo corrompe ... todos los cargos politicos tienen que ser temporales.
  34. #6 El "y-tú-más" no suele resolver muchos problemas
  35. Creo que CNT AIT es único que no acepta subvenciones del estado, empresas o partidos.
  36. #34 Con mis impuestos sí, para que se los gasten en su puta mafia de vagos, anda no me jodas.
  37. Justo hoy con la abdicacion del rey se me ha venido a la cabeza que a mis 25 años voy a ver mas cambios de reyes de España que cambios de presidentes de sindicatos... Y dudo yo que estos se aferren al cargo de esa forma por sus ganas de cambiar las cosas, si fuera asi no tendrian impedimento en dejar a gente nueva coger las riendas.
  38. Huelgas Generales (legales) en España desde 1950: 6
    Huelgas Generales en Alemania desde 1950: 0

    Ahí lo dejo.

    #39 Será por la UGT por que en CCOO: Gutierrez - Fidalgo - Toxo (y ahora hay limte de mandatos)
  39. Normal...
  40. #1 Si pero estos ya no conseguirían ni las vueltas de la compra y lo saben.
  41. Aunque el sindicato se autofinancie, eso no inmuniza contra que sus dirigentes corruptos se dejen sobornar por personas con intereses.
  42. Fuera la casta de todos los estamentos: partidos, sindicatos, patronal, casa real... FUERA LA CASTA
  43. #23 Obligatorio, obligatorio no es, dar un 1% de tu salario. Pero si no estás afiliado no te beneficias de los convenios colectivos. O sea que la mayoría de los trabajadores se afilian a un sindicato.
    ¿que pasaría en España si los convenios colectivos solo se beneficiasen los que estén afiliados a un sindicato? Pues me imagino que subiría el numero de afiliados considerablemente.
    Como a casi todos, no me gustan los sindicatos españoles, pero creo que el modelo es muy diferente.
  44. Alemania siempre nos ridiculiza, no se como lo hace, pero el caso es que muy bien vestido va ese señor del pueblo y de menos mecanismos de financiación
  45. el marisco que se lo paguen ellos ... la castuza deberia de hacer lo mismo.
  46. Qué bien que sólo se mire para los sindicatos, y se nos olvidé la patronal y la iglesia...(aunque sobren razones)
  47. Está claro que los sindicatos han de librarse de los chupópteros. Y la política de los mafiosos. Pero sólo son el reflejo de una sociedad conformista de una masa de quejosos desentendidos, de maestros de foro que sueñan con ser TVErtulianos o de revolucionarios de click.
    Podemos(;)) empezar por votar y continuar por afiliarnos...eso sí, siempre que el berrinche no nos enfrente o sigamos esperando que otros lo arreglen por nosotros.

    #38 Lamento que tú, que no pagas ninguna afiliación pero que te beneficias de convenios, te sientas tan jodido. Si te consuela, con tus impuestos no les debe llegar ni para un pelo de gamba. O sí, y entonces tu problema es otro ;)
  48. #1

    Eso se arregla fácil: las resultados de las negociaciones solo aplican a los socios del sindicato/sindicatos que las negocien.
  49. #4 ¡¿ También hay mamadas ?!
  50. #1 La autofinanciación es la clave. Los sindicatos deberían de financiarse con sus propias contribuciones , que son las de sus afiliados. Así podrán evitar cualquier problema de propiedad y de prestigio, y por tanto dejarán de ser la putita del gobierno.
  51. #28 Igual que no me representan ni PSOE ni PP no me representan ni CCOO ni UGT... Los sindicatos tienen que auto-financiarse por que así luego nadie te pide favores a cambio de "subvenciones" que todos sabemos como funciona esto...
  52. ¿Se vuelve a poner el vídeo con el que el fachucerismo patrio intentaba manipular sobre el sindicalismo alemán? Si en España se implantara un modelo como el alemán, los que aplaudieron esta chorrada serían los perroflautas que quemarían contenedores.
  53. se olvida decir que en Alemania es obligatorio afiliarse a un sindicato cuando entras a una empresa y aqui no afilia ni dios..
  54. Hacen el ridículo aquí que estan en casa como no lo van a hacer fuera.
  55. #31 No, no lo es. Pero se te deja bien claro en la fábrica que eres el último mono si no lo estás.

    Cosa que hace que allí los sindicatos FUNCIONEN.
  56. Serán independientes económicamente pero a la hora de defender a los trabajadores se han bajado los pantalones ante los gobiernos liberales del CPU y SPD tanto como los sindicatos españoles, por lo tanto no son ejemplo precisamente de sindicatos de clase, la CGT en Francia o en España le dan un repaso en temas sindicales.
  57. #1 #4 #8 #15 #31 Perdón por enlazaros a todos pero estoy ya cansado de que se siga con la mentira de los sindicatos alemanes, promovida curiosamente por liberales y gente de extrema derecha como Libertad Digital (que fueron los que sacaron esto por primera vez hace un tiempo, como muestra dejo la noticia meneada: www.meneame.net/story/sindicalistas-alemanes-sacan-colores-toxo-mendez )

    Los sindicatos (mejor dicho el sindicato, ya que sólo hay uno en la práctica) alemanes son mucho peores que CCOO y UGT. Ya no es que sean unos vividores, es que son unos hijos de puta que se apoderan de las luchas sociales para evitar que se hagan fuertes sindicatos de verdad y que monopolizan el sindicalismo de una forma totalmente repugnante, como si fuera un sector empresarial más y fueron ellos los únicos con derecho a ejercerlo. En serio, el panorama sindical está mucho peor en Alemania que en España, y el que diga que "los sindicatos" alemanes pueden presumir de algo es porque una de dos, o es un liberal que precisamente los tiene como ejemplo por lo que estoy diciendo, o es un ignorante.

    Ejemplos de lo que le pasó a la FAU (la sección alemana de la AIT, similar a la CNT de aquí):

    www.alasbarricadas.org/noticias/node/13228
    En este país no existe ninguna tradición sindical combativa desde 1933. El llamado «sindicato único» DGB posee un monopolio corporativista protegido por la jurisprudencia que impide que surjan sindicatos alternativos. La autoorganización y la descentralización sindical no son características que estén legalmente protegidas o que se promuevan en los sindicatos de Alemania. El modesto conflicto de FAU Berlín en el cine Babylon ha demostrado que hay una alternativa sindical, por primera vez, en la historia de la República Federal Alemana. La existencia de esta alternativa no puede ser tolerada por los sindicatos del Estado y la esfera política, probablemente temerosos de que se extienda como un virus. La ilegalización de la labor sindical de la FAU se ha de ver en este contexto.
  58. Mientras sindicatos y partidos sigan cobrando del estado nunca podrán representar a nadie sino al propio estado, no a sus afiliados.
  59. ¿Solo me sangran los ojos a mi al leer "leader" en la entradilla?
  60. Si, aqui los santos son los bancos y los sindicatos son los que han sido rescatados.
  61. #60 Añado a la lista a las ONGs, organizaciones religiosas y fundaciones. Los órganos de la sociedad civil no deben ser estatales. Es una aberración.
  62. ¿Otra vez esta mierda de meneo del sindicalista facha alemán que critica a los sindicalistas españoles por no ser lo suficientemente ultralibegales?

    Cada medio año se la meten doblada a la atunada de menéame con esta bazofia
    www.meneame.net/story/sindicalistas-alemanes-sacan-colores-toxo-mendez
  63. Padefos, padefos everywhere. Es facil, quien no este de acuerdo con los sindicatos actuales que se forme uno con sus compañeros. Se notifica a las autoridades la formacion con un reglamento y listo. Buscad en google los requisitos, son minimos.

    Eso si, luego cuando vienen las hostias, a buscar corriendo al delegado de turno. Los sindicatos fallan en lo mas basico, los trabajadores que no se implican en luchar por sus propios derechos.
comentarios cerrados

menéame