edición general
305 meneos
6475 clics
Síndrome del explorador o la adicción a aprender

Síndrome del explorador o la adicción a aprender

«Para estas personas, la exploración no es un medio; es el fin». No es una forma de llegar a la meta; es la meta misma. Puede que sea una actitud, una habilidad. Incluso un modo de vida. «A estas personas el aprendizaje les produce placer. Les genera una satisfacción que no les da ninguna otra cosa». Ruiz aclara que no habla de los empollones que se encierran en una biblioteca a memorizar temarios […] Los exploradores, en cambio, se ahogan en las rutinas y las actividades blindadas ,en lo de siempre. «Ellos están en un continuo modo ON […]»

| etiquetas: inquietud , aprender
133 172 2 K 312 cultura
133 172 2 K 312 cultura
  1. "La consultora de talento agudizó la observación"

    El analista de partículas en suspensión producto de la combustión enarcó la ceja
  2. Para evitar las sobredosis es bueno solo
    leer la entradilla
  3. Aquí uno clavadito. Voy a ir leyéndome otra noticia que esta ya me aburre
  4. #2 Jajajaja… Es que soy un hacha escogiendo las porciones relevantes xD

    Sí, el estilo es "peculiar", por decirlo suavemente, diría que tal vez una traducción demasiado formal. Pero el artículo vale la pena. ;)
  5. Nunca hubiera imaginado estar enfermo...
  6. #2 gracias a eso en Menéame combatimos nuestra adicción.
  7. Veo #7 Veo *
    En mi pueblo de estos de "exploradores" se dice que tienen arrancadas de caballo y paradas de burro.
  8. Siempre había considerado esto una virtud pero supongo que en un mundo que consiste en ser parte de la rueda, la curiosidad y el querer el avance continuo es una enfermedad
  9. #4 Una pregunta: ¿posteaste esta noticia porque te sientes identificado?
  10. A cualquier cosa le llaman ya "síndrome". Este mundo es cada día más gilipollas.
  11. Esto puede suponer un problema importante para encontrar trabajo, por experiencia.
  12. #10 Hoy en día lo llamen como lo llamen siempre hay un capullo que sale a quejarse de que le ofende o algo.
  13. #12 ¿Como tú y yo? :-D
  14. Adicción a Internet y ya.

    #14 déjate caer por una web para aprender a escribir, sin acritud!
  15. #10 Estoy contigo.
  16. #7 Mi psicologa me dice esa expresion, que debe venir del catalan.

    Curiosamente en mi caso todo esto se me aplica totalmente, curiosidad extrema mezclada con deficit de atencion, empezar mil cosas y no terminar ninguna.

    Es desesperante en ese sentido, pero al menos aprendo continuamente una barbaridad de cosas. Y realmente me gusta. Es una pena no poder centrarse a medio plazo en algo :-(
  17. #17 todo llega, yo con la edad me he ido centrando... Aunque todavía no sé muy bien a donde voy... Como decía Steve Jobs... Al final los puntos se interconectan...

    Lo más difícil para mí es responder cuando me preguntan en qué trabajo... Hago tantas cosas que no sé definirme... O poner en la firma del email mi puesto de trabajo...

    Al final soy medio técnico informático, medio webmaster, medio community manager, medio Administrativo, medio comercial internacional, medio diseñador gráfico, medio agente de marketing y un sin fin de cosas más...

    Y siempre tengo en mente abrir un restaurante... Y veo el montaje, el marketing, los precios, el menú... Voy variando el menú... Atendiendo a los clientes (todo en mi cabeza)... Abriendo casas rurales, negocios, bodegas, tiendas, webs...

    Y lo que me gustaría sería empezar los negocios y echarlos a andar, pero luego que otro los explote, que eso me aburre...

    En mi tierra se dice: aprendiz de mucho, maestro de nada.

    Y es cierto que hay que especializarse un poco... Pero también viene bien gente que sabe de todo y ye resuelve cualquier problema...

    Por ejemplo, hay gente que solo sabe "soldar" y son la leche en du trabajo... Pero no les pidas hacer cualquier otra cosa...

    Es como un juego de rol... Yo tengo los mismos puntos en casi todas las habilidades
  18. #9 En parte, sí, y en parte porque conozco bastante gente muy cercana con esas características.

    Edit: …y ahora tu pregunta despierta mi interés: ¿cómo/por qué se te ocurrió plantearla?
  19. #14 Si peinas canas y estás al día con las novedades, hay semanas que ni la lectura ayuda.
    Si erers un vicioso, preprints y eso... en.wikipedia.org/wiki/Preprint
  20. #10 síndrome.

    (Del gr. συνδρομή, concurso).

    1. m. Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad.

    2. m. Conjunto de fenómenos que caracterizan una situación determinada.


    Acabas de dejar meridianamente claro que tú no eres uno de los descritos en el artículo xD xD xD
  21. ¿No hay un voto negativo de publirreportaje?
  22. Aprendiz de mucho, maestro de nada.
  23. Ya era hora de que nos pusieran una etiqueta. <sarcasm/>
  24. #10 ¿Conoces acaso qué quiere decir síndrome?
  25. #18 Has descrito mi vida :-D :hug: :-*
  26. #7 ¿En qué pueblo/ciudad de las Baleares dices que vives? ;)
  27. Espera... ¿No es todo el mundo así?
  28. #25 Sí, cualquier cosa.
  29. #17 #18 A mí me pasa algo parecido, me produce mucho placer aprender habilidades nuevas, la cosa es que cuando ya adquiero un nivel medio de esas habilidades me dejan de interesar. De profesión soy Diseñador Gráfico pero he hecho cursos de Serigrafía, linograbado, piloto drones de filmación y de carreras, para montarme mis drones aprendí electrónica y soldadura básica, se algo de marketing, algo de SEO, algo de programación, tengo un master en Motion Graphics y en diseño 3D, soy editor de vídeo, hago fotografías... Esto me produce cierta frustración creativa porque veo compañeros que empezaron con un nivel más bajo que el mío y ahora me superan en varios aspectos, pero mi incapacidad de centrarme solo en una cosa hace que cada vez tenga un nivel medio de muchas habilidades pero ninguna a un nivel alto. También me produce frustracion a la hora de aprender nuevas cosas, siempre tengo el conflicto interno de decir ¿Esto lo quieres aprender de verdad o te vas a cansar de ello cuando ya lo controles un poco como siempre?. Al final cumplo mi función en la empresa porque tengo conocimientos en muchos campos y eso les viene bien, siempre me autodefino como una navaja suiza.
  30. #21 Sí, bueno, yo me refería al rollo este tan de moda de ponerle el nombrecito molón a cualquier conjunto de chorradas y llamarlo "sindrome de ............". Seguro que esta moda ya tiene nombre de síndrome...
  31. #5 La Wikipedia ha hecho mucho mal.
  32. El placer del conocimiento, es eso un placer y como todos los placeres lo rebajan a aficion, vicio, enfermedad etc.

    Es un placer que cuesta esfuerzo, tiempo y dedicacion pero para algunos es un placer.
  33. Aprendiz de todo, maestro de nada. Quien mucho abarca, poco aprieta, nuevas maneras de llamar a cosas de toda la vida.
  34. #26 Me siento identificada con todo lo que has dicho. :-D
  35. #19 Porque me pareció que de alguna manera te sentías identificado. :-)
    Aunque podría ser que al contrario pensaras que el artículo no tenía ni pies ni cabeza, cuando eso sucede generalmente el que enlaza el artículo escribe un comentario vilipendiándolo.
    En mi caso he de decir que sin llegar a los extremos de ser enfermizo, me encanta aprender cosas nuevas. Siempre he estado haciendo cursos o aprendiendo cosas a través de Internet o profundizando sobre lo que leo. En el libro que estoy leyendo se mencionaban unas películas a las que el narrador hacía referencia, en cuanto pueda las veré.
  36. learning manager

    Y ahí dejé de reading.
  37. Me ha encantado y me siento reflejado totalmente.

    Mucho explorar y poco aprender realmente...
  38. #32 Me pasa algo similar. Comprender los rudimentos básicos de algo y pasar a lo siguiente. Al final, aprendiz de mucho maestra de nada. Eso sí, nunca me aburro y tengo conversación para cualquiera sin tener que recurrir al clima :roll:
  39. #31 ¿Y cómo lo hubieses dicho tú entonces? Supuestamente, con mayor precisión.
  40. No sabía que lo mío era el síndrome del explorador, porque yo soy curioso e inquieto a niveles de que no pasa ni una parte del día sin aprender algo nuevo :-)
  41. #42 Oye... ¿tú no tendrás síndrome del preciso? {0x1f60b}
  42. #44 No creo, eras tú el que estabas tiquismisquis con la palabra síndrome.
    Por eso te preguntaba cómo la dirías tú con mayor precisión que síndrome.
  43. #45 ¿El qué? ¿que hay gente que tiene curiosidad por las cosas? ¿Cada característica de la forma de ser de una persona va a ser ahora un "síndrome"? ¿Si me gusta ir en bicicleta es que tengo el muy preciso "síndrome de las dos ruedas"? Por Dios, cuánta chorrada para rellenar páginas y páginas de internet...
  44. #46 Creo que es fácil deducir que eso no se aplica a costumbres individuales, sino a conjuntos o colectivos con una característica común y que repiten un patrón. El artículo no habla de gente que simplemente "tiene curiosidad". Hay algo más que lo convierte en adicción.
    No veo qué problema hay en ponerle a eso un nombre. Creo que no molesta a nadie.
    Y relájate, que si no quieres leer "páginas y páginas de internet", nadie te va a obligar a hacerlo. Con no entrar a ellas es suficiente.
  45. #47 "Creo que es fácil deducir que eso no se aplica a costumbres individuales, sino a conjuntos o colectivos con una característica común y que repiten un patrón."

    Nadie tiene costumbres individuales que no tengan otros. Yo soy ciclista aficionado desde hace más de 30 años, como tantos otros ("colectivo con característica común", según tú) ¿lo llamamos ahora el "síndrome de las dos ruedas"? Por favor...
  46. A ver, que no tiene por qué, pero los que os sintáis identificados, que sepáis que "aprendiz de todo, maestro de nada" es un síntoma bastante habitual entre gente con "altas capacidades". Si os interesa, también es habitual:
    - alta sensibilidad (te molesta el ruido? los olores fuertes? te emocionas con facilidad?).
    - alta creatividad
    - alto sentido de la justicia
    - perfeccionista
    - no lleváis bien la autoridad, necesitáis que las cosas tengan sentido para aceptarlas, sois desafiantes
    - no encajáis en la sociedad, sentís que algo no va bien

    ... y si os sentís identificados, leed "¿Demasiado inteligente para ser feliz?: Las dificultades del adulto superdotado en la vida cotidiana" y/o buscad asesoramiento de un psicólogo especializado, probablemente en el colegio de psicólogos de vuestra comunidad os puedan pasar un listado de profesionales especializados (pero huid de Mirandés y su "Consejo Superior de Expertos en Altas Capacidades").

    Como adultos, comenzaréis a ver el mundo y vuestro pasado con otros ojos. Como padres (si lo sóis) entenderéis mejor a vuestros hijos.
  47. #41 total, somos gente tan curiosa que lo mismo te hablamos de física cuántica como de ordeñar una vaca {0x1f602} .

    No. Os pasa que conocéis a alguien, e intentáis aprender todo lo que podéis de esa persona? De su oficio, de su vida?
  48. #32 justo eso me pasa... Duraré mucho en esto? {0x1f602}

    Este juego lo acabaré?

    Yo también tengo un dron de carreras y varios pequeños... Llevo 1 año sin volarlos. Tengo Raspberrys, ordenadores... Otra época me dio por el Blender, y era bueno... Otra época DJ, hacia mis canciones con el Fruity loops... Edición de video, fotógrafo de bodas, cantante de coral, monitor de scout, hipnotizador, escritor, técnico de luz y sonido en teatro, cocinero, camarero ... Puff de todo.

    Ahora mismo estoy opositando a Administrativo, he empezado un curso de 500 euros de comercio internacional, estoy en una academia de inglés sacándome C1, me voy a China 15 días por trabajo este mes, dos hijos, currando... Una locura de vida...

    Y ahora me ha dado por las android tv... Y ya me sé todas las que hay en el mercado... Y pensando en pillarme una bici eléctrica o electrificar una...

    A veces me habla mi mujer y no me entero de lo que me dice... Me quedo ensimismado en mi mundo.

    Lo que más me jode es cuando hay un problema de algo... No. Paro hasta resolverlo... O cuando pierdo algo... Me vuelvo loco buscandolo...

    Joder, describiendo todo esto, voy a empezar a pensar en que estoy un poco loco
  49. #49 yo tengo todo eso que has descrito... Pero no creo que sea superdotado ni nada de eso... A lo mejor solo un poco... Se puede ser solo un poco superdotado? Supongo que habrá niveles... Pues yo creo que de los superdotados soy el menos inteligente... Y muchas veces la gente "normal" me da sopas con ondas en discusiones... O en maldad... Y quedan mejor que yo ante otros... Eso es lo que a mi más me falla... Saber hablar y quedar bien... Pero intento aprender, pero no me gusta ser malo... Por eso a lo mejor no aprendo bien a ser cabrón. Saludos
  50. #32 Plantea los ámbitos de interes como si fuese una compra compulsiva en Amazon.
    ¿El esfuerzo económico seguirá siendo interesante dentro de un par de meses?
    Si tienes dudas, es un capricho. Y no, no vale la pena esforzarse por ese camino.

    Es una crisis, pero con una buena cabeza, si te esfuerzas en un camino, cuesta poco llegar.
    Lo difícil es no liarse antes de llegar. Pero compensa.
    Edit. #41 #51 Vengaaaaa!
comentarios cerrados

menéame