edición general
285 meneos
9370 clics
El Síndrome del Jardinero Ausente

El Síndrome del Jardinero Ausente

Esta es la historia de una profesión soñada por casi la totalidad de los que se han dedicado a la programación o desarrollo de software durante varios años de su vida. Y no es algo que me invente, durante años he trabajado en varios clientes, he visto de todo, y conocido mucha gente, gente que siempre coincidía en el mismo punto: “Quiero dejar esta mierda de profesión de informática”.

| etiquetas: informática , desarrollo , programación , inflamación gónadas
12»
  1. #100 creo que tengo genes antiguos para lo bueno y lo malo. Mi tio tiene ya 58 y está mejor que el 90% de los informáticos de 30 años. Lo mismo que me pongo muy pocho si no hago ejercicio creo que tengo suerte y tengo muy buena genética en tanto que voy a poder aguantar muchos años. Mi abuelo duró hasta los 64 de albañil y mi tio con 58 está delgado, fuerte y con mas vitalidad que la mayoría de la gente de al ciudad.

    Soy un caso concreto. Al igual que yo habrá muchos que les iría mejor en trabajo físico y otros que no. Yo literalmente ahora con casi 40 estoy mucho más fuerte y sano que con 20 muchos cuando me tiraba el día sentado.
  2. #58 Joder
  3. #52 #31 #79 Exacto, el síndrome del currela explotado y maltratado a diario. Lo conozco muy bien, que a demás viene a ser la misma situación que expone el articulo.
    En el mundo de las tecnologías de la información se ha vuelto la norma. Al menos para los que están empezando recientemente aquí en España.
  4. #39 Como no pillo las ironías la he abierto para ver que "mierda de oferta" era.

    "From £400 to £500 per day" xD

    Madre mía los autónomos fuera de España como cobran eh?
  5. #101 pero eso no te va a librar de una hernia cualquier día. Claro que mientras seas feliz... Otros se queman las pestañas ante un monitor, no digo nada.
  6. #5 Y no solo síndrome del impostor. Hay cada curro de pura explotación y abusos laborales que flipas. Con un poco mala suerte a un primerizo le machacan toda esperanza.
  7. #105 bueno los sacos de hoy en dia son de 35 kg. No haciendo tonterias es muy dificil herniarse. No te niego que antiguamente pasase, pero hoy en día creo que hay mas probabilidad de hernia en una persona con sobrepeso 8 horas en una silla que en una persona musculada moviendo sacos. De hernia no sé, pero de dolor de espalda desde luego sí.
  8. #102 No lo sabes tú bien
  9. #54 Pues no te acomodes, que cuando deja de ser duro te vas a la puta calle.
  10. #29 Vaya susto mes has dado. Leo los comentarios y me entero que hay un framework que no tenia ni zorra idea. Por suerte el google me ha salvado el dia: www.lmgtfy.es/?q=Que+coño+es+vue?  media
  11. Yo podo mis setos en los días soleados, no es para tanto.
  12. #36 Lo venden como algo guay porque somos la generación de ver Terminator 2 y Matrix, la generación que empezábamos a saber ya algo cuando llegó Facebook, los que mejor usábamos el MSN Messenger y eramos capaces de bajarnos todo con Napster y la burra. Nos preguntaban como usar los emuladores y ayudábamos a las churris con la hostil informática y también les pagábamos las Fantas.
    Hacíamos milagros de panes, peces y sistemas Windows y Microsoft Offices y nos adoraban( aunque no nos pagaban).

    Estábamos fascinados por la libertad que brindaba la informática y que recurrieran a nosotros en lugar del guapo, del popular o del amigo de toda la vida, las empresas tenían la mitad del trabajo hecho porque llegábamos entusiasmados con nuestros ideales y nos comíamos cualquier complejidad porque llegábamos con un titulo que nadie nos había regalado( carrera o F.P). Luego veías lo que se valora al informático en cuestión de establecer contactos, decisiones o retribuciones. También veías el software/hardware legacy imposible de quitar, las penurias incluso en los materiales y veías que gran parte de la informática empresarial se aplica a controlar a los empleados, a complicarle la vida a los clientes o a aplicar encorsetadas medidas de seguridad que son totalmente extranjeras y que nadie domina, pero que cumplen no se qué estandard y que todo el mundo se tiene que adaptar a esa mecánica sin que nadie de los que te rodean la vea útil o la comprenda.
  13. #77 Sabes lo que pasa, que aprendes un concepto importante por mes y si no lo usas en poco tiempo se olvida.
    Me ha pasadl con michos, te quedas con las ideas principales y ya.

    Y Spring es un universo amplio, la base es la que es y es impepinable, pero el uso de ciertos proyectos o de versiones cambia micho.
    Que pesadilla de Spring Web Flow
  14. #67 Claro, si mi abuela depues de toda la vida partiendose el lomo en el campo cobra una ruinilla de pension la pobre mujer. Pero yo no he cotizado ni para eso, de ahi el euromillones. Soy de gustos sencillos oye.
  15. #58 Y yo trabajé en un almacén de yogures cargando camiones en la peor ola de calor que recuerdo. Tuve unos cuantos trabajos de mierda, luego empecé con la informática, y cada vez mejor. Por supuesto que me quejo de mi trabajo, como la inmensa mayoría de gente, pero vamos, ni loco cambio.

    Para mí, existen dos tipos de trabajos: en los que te duchas para ir a trabajar y en los que te duchas después de salir. Pocos habrá de los segundos que no sean una puta mierda. Y luego está la informática, que te duchas si te sale del nabo porque estás en chándal en tu puta casa desde hace un año. Que sí, que hay que aguantar gilipollas y mierdas, pero mejor aguantar gilipollas y mierdas que aguantar gilipollas, mierdas, pasar frío, pasar calor, llenarte de mierda y llegar a casa sin más ganas que de acostarte.
  16. #44 #50 He visto ofertas en Barcelona, cludad de técnicos cualificados tirados de precio, que costaría hacer creer. Sueldos de 18.000€ brutos anuales (vamos, lo que ganaba hace 18 años) por un programador catalogado como "Full Stack". Sénior y con buen nivel de inglés, con unos requerimentos que cuesta creer. Y sí, cárnicas, negocio que mueve muchos millones al año y por los que en la grandísima mayoría de casos son irrelevantes. Es decir, que contratado directamente por el cliente pueden suceder dos cosas: que cobres lo mismo y que tengas un volumen de trabajo asumible, normal, o que te quemes y la empresa que te paga te vea y te compense como debe.

    Pero confío en que asistiremos a un declive de cárnicas en menos tiempo de lo que imaginamos. La clave está en denunciar las malas prácticas o abusos y señalar aquellas empresas que explotan. Por mí, que desaparezcan todas. No obstante, mientras la vivienda siga desorbitada y exista corrupción, me temo que no habrá nada que hacer. Bueno, sí, pero eso dejaría muchos cráters...

    Edito: 18.000€ los ganaba hace 18 o 20 años sin apenas experiencia.
  17. #113 Bueno mas que aprender de cara a haber sido capaz de integrarlo en el proyecto me refiero mas a entender conceptualmente algo de tal manera que no haga falta recordar chuletas. Si lo aprendes un poco un dia, otro poco otro dia o a los dos meses siguientes, al final forma parte de tus herramientas para solucionar problemas. Es como la diferencia entre saber los patrones de disenyo y saber utilizarlos cuando toca, que es cuando ya los tienes maduros. Por eso alguien que se tire 10 anyos es mas probable que sepa desenvolverse y sacar rendimiento economico
  18. #40 Confirmo y aliento esta opinión. Si estás asqueado, vete a otro sitio. Linkedin es un buen sitio donde empezar.
  19. #110 Vuena paja!
  20. #83 si pero en España no encontraba trabajo.
  21. #85 En informática, sí. Y con 45.
  22. #4: soplagaitas con traje inventandose acrónimos

    Qué bien expresado, oh, yeahhh.
    www.youtube.com/watch?v=7uW47jWLMiY (CSI oh, yeah)
  23. #5 Yo estaba de Jefe de Equipo, cobrando bien en una cárnica... Se acabaron los proyectos, era 'caro' para meterme en otros y terminaron largándome... Me busqué curro de programador (y me ofrecieron varios en otras cárnicas para seguir en lo mismo), cobrando menos y trabajando menos. No me arrepiento. Ahora vuelvo a ser Jefe de Equipo, aunque sigo cobrando menos que antes, eso sí, trabajo muuuucho menos.
  24. #59 Por supuesto la programación es una profesión como las demás, te vas a encontrar a la misma flora y fauna que en el resto de sectores. Sin embargo, si te gusta programar y lo haces tu profesión, se endulza un poquito. Pero siempre ten en mente que con cierta experiencia es de las profesiones donde es más fácil encontrar un nuevo trabajo con las condiciones que tú prefieras.
    Yo he vivido todo lo que cuenta el artículo, y estoy de acuerdo con muchísimas cosas, pero demoniza la profesión al completo; cuando el problema que tiene (a mi modo de ver) es que va de una cárnica a otra. Existen empresas mejores, existen compañeros motivados y existen proyectos y jefes que valen la pena.
    Mucho ánimo en tu viaje y recuerda que el respeto por uno mismo es lo más importante, lo demás es fácilmente solucionable.
  25. #117 Un patrón de diseño lo puedes colar fácilmemte como técnica de buen código.
    Meter la última actualización de framework en un proyecto es un suicidio si hay salto de versiones.

    Y meter algo nievo en ciertos proyectos, pufff

    Me quedo con cursillos y artículos tanto para refrescar conceptos como afianzarlos, pero lo mejor al final es saltar a algún sitio qie se use.

    Pero últimamente soll me apetece descansar la cabeza, o distraerla con algo.
  26. #125 Claro que es mas sencillo mantener las cosas sin cambios, pero como se aprende es disenyando cosas y rompiendose la cabeza para resolver los posibles problemas que se presenten. No es solo meter algo nuevo en un proyecto viejo (que tambien se puede hacer), si no que cuando se empieza un proyecto nuevo (o un simple servicio) se pueden utilizar tecnologias que aporten mejoras a poco que se invierta en ellas.
  27. #1 el otro día me dice una profesora: “que suerte tenéis los autónomos, me cambiaba sin pensarlo”

    Si el destino lee estas lineas, que la mande al paro para que monte su empresa.
  28. A partir del comentario 100 la única forma de que te lean es enlazar al primero, pero aun así contaré mi anécdota.
    Yo estudié Ing Técnica y ya en la carrera me di cuenta de que como hobby bien, como profesión mal. Pasa lo mismo con la cocina o la panadería.
    Así que decidí sacarme la superior y dedicarme a la docencia. No ha sido un camino de rosas y cada vez que alguien cercano intenta contratar a un informático me dice que soy tonto por estar cobrando la mitad. Pero soy feliz en mi trabajo y creo que el cambio mereció la pena.
    También os digo que me da miedo hacerme mayor.
  29. El problema no es la Informática, sino el caos humano.
  30. ¿¿¿ Cuantas veces habré dicho que me iba a ir al campo a criar hamburguesas ???
    Al final, cambié de curro, y otra vez, y otra, y otra....
    y ahora sigo trabajando en cosas (de informática) de las que me interesan, tengo un jefe cojonudo, buenos compañeros, y mola.
    ¿Soy un privilegiado? sí.
    El trabajo es una maldición bíblica.
    Si te gusta el tuyo, disfrutalo todo lo que puedas
  31. #29 se te ha olvidado decir que tu jefe te apuntaba con una pistola mientras escribías tu comentario.

    Es broma, me alegro que tu caso se así, no todo es tan malo, ni tan Bueno.
  32. #30 Si me dan por culo, aunque me paguen más, me siguen dando por el culo.
    El dinero no suele equilibrar la balanza, ni aliviar el ojete.
    Eres feliz 1 día al mes, cuando te ingresan la nómina, el resto seguirás desmotivado con tu trabajo.
  33. #121 Con niños, mujer trabajando, hipoteca,...?
    Dar vueltas por el país es factible hasta cierta edad. En informática yen lo que sea.
  34. Soy desarrollador de web y de apps Android e IOS. Cuando tengo un mal día, sueño con dejarlo todo y opositar para basurero. Recorrer las calles con mi escoba, mi cubo y mi música. Sin responsabilidad, solo caminar, limpiar, y vivir tranquilo.
  35. #39 Retirarte a los 35, con una esperanza de vida de más de 80.
    Imagino que sabes invertir dinero.
  36. La mayoría de personas que he conocido con este síntoma no se les daba demasiado bien, entiendo que tener que pasar la vida disimuladamente escondiendo marrones en el código no debe de ser muy satisfactorio.

    A mi me flipa esta profesión, soy capaz de aburrir a una planta entera de hospital hablando de patrones y paradigmas.
  37. #2 En efecto, hay buambulancia. Y también hay razón. En España la informática está muy maltratada, y te lo dice un informático que se fue a UK y después a Ecuador.

    Al final no es tanto la profesión si no los jefes y patanes varios con los que te cruzas en el camino. Esos son los que te queman y te amargan. De nuevo, te lo dice un informático que ha terminado quemado por malas decisiones de jefes y patanes que exigen tomar ciertas decisiones con consecuencias, consecuencias para los programadores pero no para ellos.

    La solución es diferente. La solución es adoptar para uno el poder de la empresa. Me explico:
    * Las empresas abusan del poder que tienen sobre el empleado basándose en la idea de "acepta lo que te doy porque si no tengo a otros veinte esperando quitarte el puesto". La respuesta es hacer entrevistas de trabajo, especialmente si ya tienes trabajo. Para poder decirle al jefe: "quiero esto, y si no aquí tengo tres empresas que están deseando contratarme".
    * Las empresas abusan del poder diciendo al empleado que tendrán un empleo "fijo" - lo cual es una de las grandes mentiras. Te despedirán tan pronto como no puedan dejar de conseguir la rentabilidad que quieren de tí. La respuesta es ahorrar, y exigir a las empresas que te paguen más. La respuesta es "págame lo que valgo, no quiero ser fijo". Y lo combinas con la acción anterior de hacer entrevistas continuamente. Con un poco de suerte tú serás quien despida a la empresa.
    * Las empresas abusan de la esperanza que tú tienes de que buscarás trabajo localmente, mientras ellas pueden aceptar contratar gente de países donde pagan menos. Esto es mentira, ya que en los países donde pagan menos ya están subiendo los salarios de los informáticos por encima de España. En mi empresa estamos pagando 4000 dolares al mes por desarrolladores en américa latina. No somos los únicos. La respuesta es saltarte a la empresa local y buscar directamente clientes en el extranjero. Cuando al cliente le dices "págame 5000 al mes y tendrás mi completa y absoluta atención" el cliente dice "dónde hay que firmar?". Porque la alternativa es pagar 10000 al subcontratador para que a tí te pagen 2000 y tú estés quemado por las polleces que dicen y hacen tus jefes.
  38. #12 Yo empece a trabajar en una fabrica de pan los veranos y era duro de cojones.... hay me di cuenta de que tenia que estudiar.
  39. #74 Aprende Cobol y te garantizo que te jubilas picando :-D
  40. #140 Yo trabajé unos años de pastelero. En mi primer trabajo, cuando España iba bien, hacía unas 60-70 horas semanales y sin día libre, por el salario mínimo (por convenio, en el sector el SM es más alto que el del resto, creo que eran unos 500 y pico euros). Y según todo el mundo tenía que dar gracias por tener ese trabajo.
  41. #1 venga, tú haces el pan. Yo me presento a catador :-D
    Fuera coña, si es lo que de verdad te gusta deberías intentarlo. Sentirse feliz con el trabajo no tiene precio.
  42. Esa sensación es común a cualquier otra profesión más o menos cualificada o con cierta responsabilidad. Los mismo podría decir cualquier otro ingeniero, un médico,un arquitecto, o cualquier profesión similar. No creo que los informático sean los que peor lo tienen, la verdad.
  43. #134 Digo cambiar de trabajo, de ciudad ya es más complicado según las circunstancias de cada uno
  44. #62 pues claro que va a hacer que sea menos estresante. Exigiendo un mayor respeto por la capacidad de las plantillas para asimilar trabajo, repartirlo más adecuadamente, etc. De verdad, hay mil cosas que se pueden hacer para cambiar la realidad laboral. No hay cosas imposibles, sino unas más costosas que otras. A través de la lucha sindical podéis lograr casi cualquier cosa del ámbito laboral, solo tenéis que estar bien organizados y acierto para la estrategia elegida.

    Yo no puedo decírtelo todo, no soy informático ni trabajo en el sector. Las mejoras concretas las tenéis que desarrollar los propios trabajadores a través de la organización sindical.
  45. #112 subo tu apuesta... desde Parque jurásico y la jodida niña diciendo aquello de ... "[...] es unix...lo conozco [...]" - y luego tienes lo que tienes (www.youtube.com/watch?v=Kp9vjgbnVxs)
  46. Yo lo hice y ahora tengo un negocio que me mantiene y proyectos de freelance que me encantan y redondean lo que gano, con la posibilidad de elegir cuáles hago y con qué clientes trabajo. Eso sí, los inicios en ambas cosas fueron duros.
  47. #39 viene a ser 50€/h, que és lo mínimo que puede pedir un programador en España que sepa hacer lo que se pide en la oferta.
    Con el añadido de vivir en UK, que és más caro.
  48. Tenía un conocido que dejó la informática por ser fontanero "sigo haciendo pipes" decía, tenía un horario más decente, no tenía demasiados imbéciles por encima y el sueldo era casi el triple (era antes de la crisis de 2008), hasta que consiguió un contrato de informático en Alemania, allí volvió a enamorarse la profesión, el sueldo era el triple que de fontanero, o sea, unas seis veces más que lo que cobraba en España y, encima, la cerveza está subvencionada en Alemania.

    Como siempre, el problema no es la profesión, es Spañistan.
  49. #97 Como Marujita Díaz o la Pantoja.
  50. #149 El mito de en UK cuesta más la vida. No tiene nada que ver, 500 libras son hoy 580 euros / 8 horas son 72 euros la hora.
    72 euros, que van a la empresa y pagan un 20% de impuesto de beneficios. Esos luego pasan a tu cuenta personal a un 0% por que te permiten pasar 40.000 al año sin pagar impuesto de dividendos. Luego esos tampoco pagan IRPF. Sin cuota de autónomo.

    Aparte de que te puedo pasar 5 ofertas de esas en un rato y considerándome programador mediocre. Ahora dime tu algún programador mediocre que en españa ha estado 5 años encadenando contratos de 50 euros.

    Luego ponle a esos 50 euros, los 300 de autónomo, quítale el 25% de beneficio, luego otro 25% de beneficio en dividendos y luego otro 30% en IRPF

    Ni lo del coste de la vivienda se aplica ahora, estamos en COVID la mayoría son remotos, te vas a un pueblo perdido de Yorkshire y pagas lo mismo que en España o menos.

    #39 No hay que tener un master en inversión para esperar un 4% fijo.
  51. #126 Ahora que ando en un nuevo proyecto, la premisa es correr, y cuando se vaya asentando cosas, se irá mirando el mejorar el código.

    Por tanto, para experimentos los justos, salvo que conozcas bien el tema, y convenzas a tus compañeros de equipo, a tu líder técnico y finalmente al cliente.
  52. #98 Te entiendo a la perfección, no eres un bicho raro, y me ha encantado leerte. Efectivamente estar activo es mucho más saludable que estar sentado todo el día en una oficina, y esa salud la estás notando en todo, incluso en la líbido (es verdad que los tíos de campo son más libidinosos que los de oficina, más grises y apagados). Además estás llevando un estilo de vida conectado con lo que hemos sido toda la vida, seres de campo, sin necesidad de viajar o crearte necesidades extravagantes, y seguramente esa conexión con lo que hemos sido siempre te empuja a sentirte más pleno. Todo tiene sentido, y yo también lo he sentido en mis carnes, cuanto más campo y más aire libre, menos estado mental taponado, más felicidad, más líbido, menos trastornos digestivos... es así.
  53. #153 Si no quieres depender de un lider tecnico la mejor alternativa es serlo tu mismo. Aunque aun asi dependiendo de la empresa puedes chocar con el area de arquitectura (aun siendo tu mismo arquitecto).

    Los comentarios y la vision que leo en este hilo son muy propios del negocio de desarrollo en espana, todo a prisas y sin pestanear. Asi luego la deuda tecnica se dispara y los proyectos dan asquito. Pero aun dentro de espana cada vez hay mas empresas serias donde se valora el trabajo de calidad.
  54. #81 +1
    me encantaría hacer todo lo que hacen en bricomania y más.
  55. #129 si, pero le falta ese no se qué que hace que puedas palparlo. como la carpintería. desarrollas un mueble o algo que puedes palpar.
    todos mis conocidos de informática, cuando pensamos que haríamos si nos tocase la lotería, al final todos llegan a la misma conclusión. se harían carpinteros, nada de jardinería, carpintería.

    pero no lo harían sin tener la lotería, porque saben que sacan mas beneficio actualmente como informáticos que como carpinteros
  56. #26 por favor, explícame esa relación horno wifi.
  57. #40 yo antes estaba como administrador de sistemas de una PYME. 12 años sufriendo y quemadisimo, al punto que pensar en un accidente que me dejase la pata rota unos meses y en casa me parecía hasta buena idea. me acomodé demasiado y la idea de cambiar me daba pereza. me despidieron y tuve la suerte de caer en un curso de base de datos de Microsoft en el centro de Getafe de estos gratuitos del paro (donde pude obtener las certificaciones oficiales de microsoft). ahora he cambiado al mundo BI como desarrollador. de momento no estoy quemado ni medio tostado. estoy haciendo algo que realmente me llena y me está apasionando. cuando me acabe quemado, miraré si cambio a otro sector dentro de la informática, pero lo que si que no volveré es a sistemas. y ni se me ocurriría entrar en seguridad, eso si que es un sin vivir.
    de esto que
  58. #160 hay un elemento llamado guantes que te evitarán las astillas. y si, todos los que conozco. obviamente al principio de la charla cada uno se hace su paja mental, pero entre que unos dicen A otros B y otros carpinteria, en la medida que los de carpinteria explican el porque, los que decian A dicen entonces carpinteria, y B lo mismo.
  59. Tengo un conocido que se hizo un modulo de tecnico de laboratorio y decia:

    Estoy analizando muestras de heces como siempre pero al menos aqui me dejan en paz
  60. #2 en mi caso he escogido otra profesión porque me agobiaba hasta la saciedad hacer siempre lo mismo. Estoy enamorado de la informática, y el hacer cosas tan repetitivas estaba haciendo que la odiase. Ahora trabajo en una tienda, donde hago trabajo físico y mental, y no siempre es igual, y en mis ratos libres hago aplicaciones y aprendo cosas nuevas relacionadas con la informática. Ha pasado de ser mi profesión a ser mi hobby, y estoy encantado con ello. Y he sido camarero y agricultor desde muy joven, pero sinceramente lo prefiero.
  61. #147 La niña que vendió sus muñecas y se compró una guía de referencia de UNIX....o se la trajeron los Reyes Magos jajaja
  62. #147 por cierto la interfaz gráfica que mostraron absolutamente horrorosa y contraproducente.
  63. #86 Como buen país de construcción, el programador es un albañil que puede llegar hasta jefe de obra, pero por poner bien ladrillos nunca cobrarás mejor (salvo raras excepciones).
  64. #83De qué trabajo ?? Estoy estos meses pensando en opciones para salir de Madriz ciudad y voy paso a paso porque no tengo ni carnet de coche, que me estoy sacando
  65. #135 Para eso no hay que opositar hombre, en mi pueblo es donde colocan a los borrachos el ayuntamiento para que al menos durante 8 horas no toquen mucho los cojones al resto xD
  66. #52 O cooperativista que también es otra manera de no tener jefes cabrones.
  67. #168 qué estoy haciendo con mi vida? :-( jajaja bueno, es que trabajar desde casa es una maravilla, y ahora que me quiero mudar al pueblo y programar viendo las montañitas... mejor sigo a lo mío...
12»
comentarios cerrados

menéame