edición general
13 meneos
87 clics

Siria: orígenes y causas del conflicto

Mientras que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó en 2013 y 2014 resoluciones que daban un alivio a millones de sirios mejorando el acceso humanitario, los países miembros de este órgano insuflaban con armas a las distintas partes. Concretamente el 90% de las armas que se utilizan en el conflicto han sido manufacturadas por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, especialmente Rusia y Estados Unidos.

| etiquetas: siria , conflicto armado , naciones unidas
  1. Soy consciente de que el artículo es de Marzo de este año, pero la guerra en Siria sigue siendo (por desgracia) un problema de actualidad.
  2. "Los inmigrantes sirios no tienen nada que perder. Se juegan una muerte probable por una muerte segura" dice Desio De Meo, coordinador del centro de acogida Casa Suraya en Milán.
    El humanismo está desapareciendo , porque esto se está convirtiendo en un sálvese quien pueda y el que más puso, más perdió.  media
  3. Articulo en mi opinion un poco pobre, se resume a desigualdad y no dice mas.

    Por mi parte creo que hablando de cifras de refugiados, desplazados etc creo que esa gente aun a riesgo de morir lucharan por sus intereses-convicciones el desarrollo de esta guerra seria diferente. Se que es facil hablar desde fuera pero uno no puede esperar a que otros arreglen tus problemas cuando tu no haces nada por arreglarlo.
  4. 1 - Financiar a la oposición de un gobierno. Enviarle armas. Comprar su petróleo si consiguen hacerse con algún pozo.

    2 - Crear el caos en un país. Donde las consecuencias lleven a la gente a PEDIR una "intervención".

    3 - Invadir el país y privatizarlo todo.

    Ha ocurrido muchas veces y está volviendo a ocurrir delante de nuestra cara.
  5. #6 La doctrina del shock Naomi Klein
comentarios cerrados

menéame