edición general
416 meneos
2211 clics
Sismo de 5.1 se registra en Corea del Norte y podría deberse a prueba nuclear

Sismo de 5.1 se registra en Corea del Norte y podría deberse a prueba nuclear

Instituciones sismológicas detectaron este martes un sismo con una magnitud en torno a 5 grados Richter en el noreste de Corea del Norte que podría deberse a una nueva prueba nuclear, según informó la agencia surcoreana Yonhap. El sismo se detectó muy cerca de la base de pruebas nucleares de Punggye-ri, escenario de los tres ensayos atómicos que había realizado hasta la fecha Corea del Norte, el último de ellos en febrero de 2013.

| etiquetas: sismo , corea del norte , prueba nuclear
12»
  1. #77 Tienes razón, lo vi tarde en #49. De todas formas, este tipo de noticias siguen saliendo de manera interesada. A ver cuando sale la del país que más bombas nucleares y misiles intercontinentales tiene :troll:
  2. Van a presentar el Fallout 4 por todo lo alto.
  3. #79 #97 goto #81 - No solo es posible, ha existido desde principios de los 60. Todas las armas nucleares británicas en activo lo tienen, por ejemplo.

    en.wikipedia.org/wiki/Variable_yield

    "Variable yield—or dial-a-yield—is an option available on most modern nuclear weapons. It allows the operator to specify a weapon's yield, or explosive power, allowing a single design to be used in different situations. For example, the Mod-10 B61 bomb had selectable explosive yields of 0.3, 5, 10 or 80 kilotons, depending on how the ground crew set a dial inside the casing when it was loaded onto an aircraft."
  4. #72 Mi hipótesis es que el tipo probó una bomba de hidrógeno pero no le ha salido bien el experimento y se ha quedado en la explosión del cebo de fisión.
  5. #76 ¿Te quieres reir?

    No necesitas lanzarlo muy lejos. Ni siquiera necesitas una cantidad ingente de ellas. Solamente te basta con un puñado de bombas y meterlas en la bodega de carga de algunos aviones comerciales sin hacer mucho ruido. Ni siquiera hace falta que las guardes en territorio patrio, pueden estar por ahi en algun carguero olvidado dando vueltas, en alguna isla privada, en el sotano de alguna embajada...

    Luego las desvías a algún blanco protegido por el famoso Perimetr ruso (actualidad.rt.com/actualidad/view/117717-contraataque-nuclear-garantiz) o su equivalente de EEUU, y las detonas. El truco está en romper la comunicación con el maletin nuclear y con el alto estado mayor durante suficiente tiempo. Tu vas a tirar un par de petardos, pero los yankis o Rusia responderán automáticamente con la mayor mascletá de la historia.

    Y hasta aquí el cuento de terror. Buenas noches a todos.
  6. #91 De la que te has montado con los cohetes pintados.
  7. #106 gracias por leerme :-)
  8. #103 Una bomba de hidrógeno es, primero de todo, un arma nuclear de fisión convencional (con la explosión de fisión provoca una reacción de fusión en una segunda carga). Cómo bien dice el artículo sin la segunda carga es una arma de fisión convencional que puede llegar a los 10 kilotones. Con la carga completa, en configuración de bomba de hidrógeno, llega a los 340 kilotones.
  9. #108 Lo que tu quieras. La pregunta original, ¿pueden tener los norcoreanos una bomba "configurable" de hidrogeno? Por poder, pueden.

    Lo único complicado es conseguir los materiales, y vete tu a saber en que posición están al respecto. El punto donde flojean es en tener algo que lance la ojiva lejos... y no hace tanta falta si quieres jugar sucio (o simplemente usar la bomba como espantapájaros).
  10. #105 Luego te caes de la cama. Espero que sepas que Perimeter solo lo tienen activado en contadas ocasiones.
  11. #109 No no pueden, sólo 6 países en el mundo tienen bombas de hidrógeno. Y la razón es bien simple, se necesitan unas capacidades industriales que están al alcance de muy pocos.
    Piensa que estamos hablando de una bomba que, usando explosivo plástico, hace estallar una masa de plutonio hasta alcanzar una masa crítica (reacción de fisión). Esto ya es de por sí enormemente complejo. Y la explosión resultante se usa para provocar una reacción de fusión (hacer entrar en masa críticisima) de una tercera carga de hidrógeno!!
    Es algo enormemente complejo y que requiere de conocimientos, equipos y materiales construidos con unas tolerancias que, afortunadamente, están al alcance de muy pocos.

    www.meneame.net/story/bomba-h-gran-locura
  12. #110 ¿Que parte de *cuento de terror* no leiste?

    Esto es algo totalmente imposible. Como la Operacion Palace, un ejercicio de ciencia ficción... ;)

    (Por cierto, ole los sistemas de contraataque automático que protejen de ataques a traición que hay que dejar activados para que funcionen...)
12»
comentarios cerrados

menéame