edición general
23 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre los intentos de aproximación entre Falange y la CNT

Efectivamente, la revista La Peste Negra es una publicación vinculada a las Bases Autónomas un grupo anarcofascista que funcionó a lo largo de los años 90 sobre todo. Eran nacionalistas españoles y tenían un rollo como esotérico y pagano, pero asumían vindicaciones ecologistas, de la izquierda -jornada de 35 horas- y libertarias, como las propias de un anticlericalismo radical y el objetivo de la supresión de la policía. A vosotros os podrán parecer extravagantes, pero yo vi en los años 70 pancartas donde se podía leer "Hitler y Mao unidos..."

| etiquetas: cnt , anarquistas , falange , guerra civil , sindicalismo
  1. Oh, qué grande Manuel Delgado.
  2. Nada nuevo, en los años 30 ya iban de la mano los nacionalistas y la izquierda. Se les reconoce porque en sus discursos hablan de "los burgueses de Izquierda Republicana de Cataluña" y de la necesidad de homogeneizar culturalmente a los pueblos de España.
  3. #2 Lorips creo que no tiene nada que ver una cosa con la otra, la verdad.
  4. #3 no se, leeré el artículo a ver.
  5. Sí, sí, ya están todos unidos  media
  6. La ultraderecha siempre ha intentado confundir mimetizando a las izquierdas en la medida de lo posible.

    Por ejemplo en Alemania, al ser más fuerte los comunistas trataban de mimetizar a los comunistas, de esa manera el partido nazi adoptó símbolos parecidos a los estalinistas.

    En España mientras tanto, el PSOE que colaboraba con la dictadura de Primo de Rivera no tenía ningún peligro y el PCE era un grupúsculo de 1000 militantes. Así pues la falange trató de mimetizar a la CNT, de adoptar símbolos y colores similares, y verborrea similar.

    Por ejemplo, los falangistas se autoproclamaban contrarios a los políticos, que para alguien sin cultura ni preparación puede sonar similar a ser contrario a toda forma de gobierno.

    No es extraño pues, que los nazis hayan decidido tener su propio "centro social ocupado".
comentarios cerrados

menéame