edición general
459 meneos
9413 clics
Social: El negro futuro que nos espera a los hijos únicos (y, muy pronto, al resto de españoles)

Social: El negro futuro que nos espera a los hijos únicos (y, muy pronto, al resto de españoles)

Hace unos años éramos una excepción. Ahora somos casi la norma. Las cuentas no salen: somos demasiado pocos. ¿Quién cuidará a nuestros padres? ¿Quién cuidará de nosotros?

| etiquetas: hijos únicos , dependencia , padres
Comentarios destacados:                                  
#11 Siempre me parecio curiosa la actitud de gente que dicen que quisieron ser padres para que los cuiden en el futuro.

Lo que querian en realidad no era hijos sino asistentes sociales o cuidadores.

Para cuidar de los mayores debemos asegurar plazas en geriatricos, los hijos tienen que ocuparse de sus vidas, trabajar ,viajar no quedarse en casa de sus padres.
«123
  1. Residencias para vejestorios.
  2. Me siento muy identificado con el artículo puesto que yo también soy un hijo único de finales de los '70. Sufrí las preguntas que menciona y sufro los problemas que comenta.

    Además, hace referencia a los libros de elige tu propia aventura, así que meneo al canto :-D
  3. Lo normal en España, según las estadísticas, es tener medio hijo.
  4. #1 ...debajo de un puente, supongo.
  5. #3 Me lo voy tener que plantear... para eso si que alcanza mi maltrecha economía. xD Aunque tendría que deshacerme de uno o dos gatos, claro.
  6. Robots
  7. Desde que tengo uso de razón, al ser hijo único, he tenido que soportar los continuos chascarrillos mencionados en el artículo. Chascarrillos fruto de la ignorancia y total falta de empatía.

    Y también desde muy temprana edad, he sido plenamente consciente de mi deber como hijo respecto al futuro cuidado de mis padres. Cosa que siempre me ha causado profunda inquietud y preocupación.

    No los abandonaré en un asilo para que sean tratados como ganado. No me desentenderé de ellos. Buscaré ayuda destinada en su propio hogar.

    Lo que acrecienta el problema es nuestra decisión de no tener hijos únicos. Económicamente es irrealizable tener una familia de dos niños o más, y al mismo tiempo garantizar un mínimo cuidado de nuestros padres. Esto provoca que muchos nos encontremos solos, por pura responsabilidad.

    El estado debería ser consciente de ello y crear ayudas, o que exista alguna asociación que mire por nuestra problemática social...
  8. #8 "No los abandonaré en un asilo para que sean tratados como ganado. No me desentenderé de ellos. Buscaré ayuda destinada en su propio hogar."

    Mientras puedas pagarlo...
  9. El principal problema es que si decides tener más de 1 hijo.

    - tú tendrás que pagarle los estudios, cada vez más caros.
    - tú tendrás que pagarle los cuidados, cada vez más caros
    - tendrá que encontrar trabajo en una economía cada vez más empobrecida.

    Eso conlleva a, tener un piso o casa más grande, ya que necesitas más espacio.
    Un coche más grande, ya que necesitas más plazas.

    Alguno de los dos tendrá que dejar de trabajar, es complicado cuidar de tus dos hijos cuando son pequeños.

    Una serie de problemas que el estado se niega a resolver, mientras sea así, la gente va a ir por lo sencillo, no tener hijos o tener uno solo.

    Y en el futuro, cada uno se las apañara como pueda, tal y como está haciendo ahora.

    Nada nuevo.
  10. Siempre me parecio curiosa la actitud de gente que dicen que quisieron ser padres para que los cuiden en el futuro.

    Lo que querian en realidad no era hijos sino asistentes sociales o cuidadores.

    Para cuidar de los mayores debemos asegurar plazas en geriatricos, los hijos tienen que ocuparse de sus vidas, trabajar ,viajar no quedarse en casa de sus padres.
  11. #11 A mi por no querer tenerlos todo el mundo me pedía explicaciones y cuando les daba más razones para no tenerlos que ellos me daban para ser padre, siempre acababan diciendo que yo era un egoísta. La parte más graciosa es que cuando veían que ninguno de sus argumentos tenía más peso que los míos acababan siempre preguntándome que quién cuidaría de mi entonces cuando fuera viejito.
  12. Yo ya me estoy construyendo un robot que me cuide en un Mañana. :foreveralone:
  13. La solución pasa por curar las enfermedades de la vejez como Alzheimer, demencia, parkinson, etc... y tener menos dependientes.
  14. Residencias de ancianos económicas, y viagra gratis para todos!!!
  15. #14 o el soylent green de añojo.
  16. Soy hija única, mi madre de 89 años está viviendo conmigo, mi padre murió con 94 y los dos últimos los pasó en una residencia, simplemente porque no podía cuidar a los dos, en mi casa no cabían porque entonces todavia tenía a mi hija menor viviendo conmigo.

    Mi suegra a pesar de tener hijo e hija está en una residencia, su hijo (mi marido) bastante hace con aguantar a su suegra en casa, y su hija dijo que nanai, a la residencia!!!

    El otro día fuimos mi hija pequeña y yo a ver a mi suegra a la residencia, cuando entró dijo este lugar huele mal y es muy deprimente, yo le dije que se acordara de sus palabras para el día de mañana, y ¿sabeis que me contestó? pues.. "entonces no des mucho por el culo". ¡Asimismo!

    Asi que ya puedes tener mas de un hijo, o de dos, o los que sean, porque si vives muchos años tienes el 90% de probabilidades de acabar en un geriátrico.
  17. #12 Mientras España funcione por Seguridad Social en este aspecto, me parece injustisimo que tu, sin hijos te puedas jubilar con igual edad que yo con 2.

    Si esto se financiara por un impuesto sobre la renta, no tendría ningún problema.
  18. #16 Añojo es entre 8 y 18 meses, y ya tenemos pocos bebes como para ir "aprovenchádolos" de esta forma.
    Estar claro que comercialmente tendrían mas tirón que los de "Soylent green Gran Reserva".
  19. #18 ¿Y eso por qué?
  20. #3 ¿Medio tú y otro medio tu pareja?
  21. #8 Tradicionalmente ha sido una de las hijas la que se ha encargado de cuidar a los padres. O una de las nueras, si no había hijas.
    No veo que vaya a ser más problema para el hijo único de lo que es para la hija cuidadora por devoción.
    Pero no, la mayoría de los hijos ni se plantean ser ellos los que cuiden a sus padres, se plantean contratar a alguien (oh, soy un santo, porque no los meto en un asilo, les pongo una chacha).
  22. #11 ¿Y quien va a pagar esos geriátricos, si no tienes hijos y ademas´estás jubilado?
  23. Me habéis recordado el capítulo de los Simpson donde Homer le da un riñón a su padre... y confía en que en el futuro Bart se lo dará a él.
  24. #23 El mismo organismo que paga las medicinas, las operaciones, las pensiones, la educacion...

    Lo llamamos "estado" y todos aportamos dinero a un fondo comun para mantenerlo.
  25. #7 los robots seran los encargados de preparar el soylent green.
  26. #25 Lo llamamos "estado" y todos aportamos dinero a un fondo comun para mantenerlo.

    El problema es que una vez estés jubilado, ya no aportas dinero a ese fondo común. ¿De donde va a salir el dinero entonces? ¿Quien lo va a pagar?
  27. #27 Mentira a los jubilados se les retiene parte de su pension para aportar fondos al estado.

    Y como trabajadores que fueron ya realizaron aportaciones durante decadas.
  28. #28 Y como trabajadores que fueron ya realizaron aportaciones durante decadas.

    Estupendo. El problema es que las reservas que tiene el estado de esas aportaciones es muy poco, aun menos si haces balance con la deuda del gobierno. Así que esos "ahorros" no dan ni de coña para pagar pensiones y sanidad y geriátricos durante años.

    ¿Quien lo paga, entonces? ¿De donde sale el dinero?
  29. Estamos en un mundo más exigente que cada vez da menos oportunidades. Sufrimos mucha desigualdad y mucho paro y las prespectivas futuras no son mejores. Estamos en un mundo consumista, individualista y donde ha mejorado mucho la tecnología y el bienestar pero estamos en un mundo donde el horizonte no pinta muy bien. Mirando este mapa de natalidad en Europa deja claro que el problema es muy generalizado.  media
  30. #29 Problema del gobierno que es el que lo gestiona.

    Que intente reactivar la economia ,o luchar contra el fraude o que recorte en burocracia eso es cuestion del gobierno.
    Los derechos basicos de los ciudadanos deben estar garantizados siempre.
  31. #20 Porque mi inversion en la sociedad humana presente y futura es IRPF+IVA+SS+Resto de impuestos+Lo que me gasto en educar a mis hijos. Tu solo metes los 4 primeros. Y de ese 5º aspecto, tal y como esta montada la sociedad, nos beneficiamos los dos en igual medida.
  32. Tener varios hijos no garantiza que puedan/quieran ayudar a cuidar a los padres. He visto abuelos con hijos en el geriátrico tan solos como los que no los tienen. Tener hermanos no te garantiza la protección que presume la hermandad.
  33. #31 Estupendo. Pero eso no responde la pregunta: ¿de donde sale el dinero?
  34. #34 de los impuestos y cotizaciones de todos los españoles.

    Ahora a gestionarlo.
  35. #10 imagina yo con 4... Les estoy educando para irse fuera de España sin dejar prisioneros.
  36. Menuda sociedad de mierda estamos ayudando a crear. Una picadora de carne. Soledad y ruina.
  37. #5 Dadle las gracias a la incorporación de la mujer al mercado laboral. :troll:
  38. ¿Quién cuidará de nosotros?

    Nadie.

    Feliz domingo xD
  39. Puede parecer un chiste pero es una de las razones por las que la eutanasía ha de ser legal. Cuando yo sea una carga para cualquiera o no me pueda valer por mi mismo para mantenerme en un lugar con 4 paredes y un techo, cosa muy costosa económicamente si vives dentro de la sociedad, optaré por la vía de un par de inyecciones y bye.
  40. En Alemania han sido más listos y han atraído a muchos inmigrantes jóvenes y trabajadoes, que además tienen hijos y están más o menos integrados. En España en cambio decimos que nos roban el trabajo :palm:
  41. #9 ... y si tiene pareja, mientras esté de acuerdo y entre dos personas puedan sostener 3 hogares con 6 adultos + los hijos que tengan (si su pareja es también hija única?
  42. #22 en la generación de mis padres se repartían el cuidado. Mi abuela estaba 6 meses al año sola (en verano) pero en invierno pasaba 2 meses con cada hijo, lo mismo con los varones o las mujeres.
  43. #34 Pues del mismo sitio de donde salió el dinero para rescatar la banca, o las autopistas o las gasistas, bonos para las eléctricas y demás mamandurrias.
    Ya cansa que se repita como un mantra "no hay dinero" para cualquier inversión en los ciudadanos y cuando hay que inyectar dinero en la maquinaria capitalista se encuentra la cantidad que sea en cuestión de horas.
  44. Yo pienso más que un hijo único que tiene varias generaciones de hijos únicos, acaba siendo muy solitario, ni primos ni tíos. Que claro se generan problemas, pero creo que aporta mucho más que problemas trae
  45. Robots: ¡Nos quitarán el trabajo!

    Poca natalidad: ¿quién cuidará de nosotros¡?
  46. si esto fuese así en todo el mundo, al final quien saldría ganando sería el planeta, si no fuese demasiado tarde ya.
  47. #43 3 hogares si sus padres no estan divorciados
  48. En España ya van a petar las pensiones no quiero pensar en unos años con 18 millones de jubilados.  media
  49. #5. Pues casi prefiero el puente que según que residencias. Os digo una cosa, estamos todos bien jodidos y el desastre nos llega a todos tarde o temprano. Mientras intentamos media vida a hacernos a la idea de lo que se nos viene encima con edad otros pretenderan jugar con esos miedos colectivos y vendernos sus soluciones y productos a medida. El mejor consejo que se me ocurre es : desconfiar. Todo apunta a que el estado de bienestar europeo va camino del fracaso y España tiene todas las papeletas para ser el primer país europeo y desarrollado en caer.
    (CC #1)
  50. #42 Me gustara ver si realmente cuando la cultura haya cambiado (el islam haya sustituido a lo que sea que tenemos ahora) seguiran habiendo pensiones para alimentar los viejos infieles que no tuvieron hijos

    Quiza a esos jovenes les parecera injusto tener que mantener viejos que no quisieron tener hijos. Mejor la via japonesa: robotizar todo para no necesitar trabajadores
  51. En el caso de mi madre, son 11 hermanos, mi abuela nunca trabajo y mi abuelo era trabajador independiente. Vivian muy pobres pero nunca les faltó alimento ni techo. Ahora mis abuelos viven como reyes, viajan, se divierten, hacen lo que no se imaginaron en su juventud. Tienen 11 hijos pendientes de ellos y girando dinero, pagando quien los cuide, varios hijos viven en la misma cuadra que ellos y tienen una vejez super relajada. Eso sí, para poder llegar a esa vejez idílica, tuvieron que hacer muchos sacrificios y tener muchos hijos. Otra cosa, ninguno de los dos es jubilado, nunca pagaron jubilación
  52. #10 Y todo lo que te ahorras como padre gracias a tener un único hijo lo puedes destinar a pagar tus cuidados una vez que eres viejo y lo requieres. Y encima desciende la población nacional con lo que hay más trabajo, menos consumo de recursos, menos contaminación, más espacio vital, menos problemas de soberanía alimentaria...
    Si todo los países hicieran lo mismo sería cojonudo.
  53. #44 En la generación de tus padres no sé, si eso en el caso concreto de tus padres, porque en el caso de mis padres la abuela rotaba solo entre las casas de las hijas. De una manera o de otra, las que cuidaban eran ellas casi siempre, independientemente de que fueran muchos o pocos hermanos.
  54. #8. La mejor ayuda que puede proporcionar un estado como el español para incentivar nacimientos es dejar de pisarle el cuello a trabajadores y autónomos via impuestos para financiar sus tropelias. De nuestros impuestos se revierte en la sociedad poco, mal y casi nunca.

    No le pidas ayudas sociales a esos mismos que se gastarian buana parte de lo recaudado, sino todo, en rescatar a la banca de los abusos consentidos y los amigotes empresaurios de las adjudicaciones públicas.
  55. #17 {0x1f635} Caso digno para un programa de “Hermano mayor”
  56. suicidios y eutanasia
  57. Te compras una casa durante tu vida. Cuando seas mayor y jubilado y tus hijos, si los tienes, no te pueden atender, vendes tu casa a una empresa a cambio de cuidados hasta el día que te mueras. Triste pero efectivo.
  58. #30 ese mapa también sirve para que veamos cómo sería Europa siendo todos independientes :troll:
  59. #38 Dadle las gracias a la destrucción de la familia y a hacernos los guays pensando que antes se equivocaban haciendo las cosas y nosotros somos más listos.
  60. ¡Suicidémonos!
  61. #52 Qué manía con el Islam... como si no tuvieran mogollón de inmigrantes polacos, checos, italianos, húngaros, búlgaros... y por supuesto muchos españoles e hispanohablantes! La mayoría de inmigrantes ni siquera vienen de países de mayoría islámica.
  62. #11 En el término medio está la virtud. Supongo que también se debe de estar con los Padres, que existen Padres que desean estar en su vivienda, etc.

    Lo que sí es cierto es que estamos sembrando algo que finalmente nos cogen. Ya sea con 70 años, 80 o 90 años. Pero finalmente también nos llegan.

    Por otra parte echo en falta, lo que se puede hacer y lo que no se hace. Por ejemplo que no existan ya robots básicos de acompañamiento o compañía para personas dependientes, con demencia, etc. Asistencia en reuniones por barrios de vecinos (quedarían más familiarizados por situación y conocidos), etc.
  63. #35 Y si no has tenido hijos, y tu estás jubilado, ¿quienes son esos españoles cuyos impuestos pagan tu gastos?

    ¿lo que quieres decir es que son los hijos de los demás los que pagan los impuestos que permitan pagar tu jubiliación y tu geriátrico?
  64. #1 gerontonasia
  65. #1 no, robótica, la solución es robótica.
    El planeta no puede soportar la población mundial de forma creciente por mucho tiempo, y eso pasa por una población envejecida durante bastante tiempo, para que sea sostenible necesitamos coches autónomos, robots limpiadores, suministro en la puerta de casa, ayuda al desplazamiento, vigilancia 24 h, etc. con unos pocos avances la situación cambia de manera drástica.
    Para mi es la revolución del siglo XXI que está aún por llegar, medioambiente y robótica sostenible.
  66. #11 Siempre suelo estar de acuerdo contigo. Pero que al final de tu vida no estés con tu familia, es bastante triste.
  67. #45 Porque es dinero que se va a devolver.
  68. #61 No vi cosa más paleolítica en un foro.
  69. #32 Ah, que la gente que no tenemos hijos no pagamos la educación pública? Voy a revisar mi declaración, que me devuelvan esa parte...
  70. #49 efectivamente, aunque si lo están parece que lo habitual es que el hombre vuelva al hogar de sus padres (por no poder pagarse otra cosa tras pensión de hijos, compensatoria si la hubiere, y media hipoteca de una casa en la que no puede residir)
  71. #71 Un gran ejemplo de lo que decía.
  72. #10 Alá proveera. Con esos ratios.
  73. #17 Joder, qué amor de hija tienes.
  74. #32 ¿Tienes los hijos como forma de inversión? ¿Es correcto que los que no los tenemos muramos en nuestro puesto de trabajo como "castigo"? ¿Si tu hijo te sale delincuente, tu inversión pasa a ser negativa y te toca trabajar más años antes de poder jubilarte? ¿Si tienes 10 hijos te puedes jubilar a los 30? ¿Si se te muere uno te sale a devolver? ¿Y toda la inversión pública realizada en la educación y sanidad del crío si palma, también la tienes que devolver al no poder cumplir con tu promesa especuladora de tu idea de tener hijos como forma de inversión? ¿Es casualidad que siempre que a alguien se le ocurre una medida chorra y ridícula sea una que actuaría en su beneficio? ¿Qué pasa con el dinero que me quitan en forma de impuestos para pagar la educación y la sanidad de tus hijos? ¿Sería menos lícito que yo que no los tengo no quiera pagaros a los padres nada porque no me beneficia a mi, pero que en cambio a ti te parezca super normal decir que yo tenga que pagar en un futuro con tiempo de mi vida y de mi vejez después de haber cogido de "mi" dinero, porque a ti no te interesa que yo coja del "tuyo"?

    Tu te beneficias seguro de muchas cosas que pagan otros en mayor medida, así es como funciona. A lo mejor uno de nuestros problemas como sociedad es que nos negamos a pagarle a los demás lo que les dan y no necesitamos, sin ver lo que otros nos reportan a nosotros.
  75. #22 Verás, hay personas que trabajamos, no podemos estar en casa con ellos, y esperamos un futuro mejor que dedicarnos a subsistir de sus pensiones, como un parásito.

    Por lo que nos dedicamos a ahorrar, para poder pagar en el futuro a una persona que cuide de ellos las horas que no podamos estar en casa.

    ¿Te ha quedado claro?
  76. #30 Bueno, es la decadencia de la cultura occidental, o al menos parte de dicha cultura. Si os fijáis en las tasas de natalidad de las culturas basadas en el islam con unos 3 o 4 hijos por persona es fácil darse cuenta que antes o después acabarán por extenderse e irán sustituyendo al resto de culturas. Del resto de culturas basadas en el cristianismo tan sólo la cultura sudamericana aguanta el tirón y llega al mínimo necesario para la renovación generacional.

    En España las cosas pintan muy muy mal. ¿Por qué? Porque los que controlan el cotarro y los que toman las decisiones pueden tener 40 hijos si quieren. Y sus hijos heredarán la tierra. Por lo tanto es difícil concienciar a nadie relevante en torno a este tema...
  77. El principal problema es el capitalismo: no tenemos manera de cuidar a nuestros ancianos por nuestros medios, y aumentar la natalidad equivale a hipotecar el futuro del planeta.

    La solución es el socialismo: se emplea a tantas personas paradas para atender ancianos y asunto arreglado.
  78. Yo pienso que la baja natalidad es por la decisión de la población en edad de ser padres de tener una vida "adolescente" o más acomodada.

    Ahora que cada uno diga si es egoista o justo o lo que os dé la gana.
  79. a) los españoles queremos que nuestros hijos crezcan con más recursos materiales; b) los españoles no tenemos un duro para mantener a más de un hijo.

    Ambas son la repuesta correcta.
  80. #77 Gracias por poner por escrito lo que yo pienso también.
  81. #77 Como padre solo puedo añadir :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
  82. #38 Bueno, si es hijo único no tendrán problemas de herencia y si vive en Madrid se librará de pagar sucesiones y vivira de las rentas
  83. robots.
  84. #8 "No los abandonaré en un asilo para que sean tratados como ganado. No me desentenderé de ellos. Buscaré ayuda destinada en su propio hogar."
    Eres de los pocos que en la actualidad no piensan en abandonar a sus padres. Eso te honra
  85. #11 Te aplaudiría hasta que me sangraran las manos.
    Vivo en Reino Unido y he preguntado a algunos de mis compañeros rozando los 60 que si se irían a vivir con sus hijos cuando no pudieran valerse o si esperan que sus hijos les cuiden en el futuro, con mi mentalidad made in Spain. Todos me contestan que por qué. Si se pueden valer por sí mismos no quieren perder su autonomía y su privacidad viviendo otra vez con sus hijos ¡ni de coña! ¿y si no te puedes valer por tí mismo? mi hijo o hija no es enfermero o médico, no está cualificado para atenderme, que me cuide un profeisonal y mis hijos/sobrinos/nietos me visiten si les apetece.
    Tener hijos para que me cuiden cuando sea mayor me parece lo más egoista del mundo. En mi caso, con ideología socialista, el estado a través de nuestros impuestos debería de asegurar una senectud digna con cuidados profesionales a todos los ciudadanos que hayan pagado sus impuestos en su etapa de trabajadores útiles.
  86. A los padres de los hijos unicos tambien les espera un futuro negrisimo.
  87. #55 No entiendo las generalizaciones basadas en un solo caso propio.
  88. Entre los 4 millones de parados ya habrá a quien pagarle un sueldo por asistir a personas mayores. digo yo.
  89. #82 Por favor. Somos 6000 millones en el planeta. Si la solución pasa por ser 10000 millones y seguir manteniendo el mismo problema apaga y vámonos.

    Hay gente de sobra para trabajar cuidando ancianos.
  90. #63 No es ninguna manía, drdr tiene razón. Los inmigrantes no musulmanes no traen ideologías supremaciatas ni pretenden dominar nada. Los musulmanes si. No es ninguna tontería, es la verdad. Con ellos viene la teocracia.
  91. #32 Vaya estupidez. Todo lo contrario, la gente sin hijos paga la educación, salud y demás facilidades a tus hijos. Tener hijos es un acto egoísta, no lo vendas como sacrificio porque no lo es. Población en el mundo sobra. Sólo piensa en nuestra población actual y la que teníamos hace 30 años.
  92. Eso si llegáis a viejos, porque a mí me tuvieron de mayores y ya estoy huérfana con 41 años. En vez de padres tuve abuelos. Conclusión: no tendré hijos ya que no tengo red de apoyo (la madre de mi novio también ha muerto, maldito cáncer) y el trabajo ya sabéis cómo está. No quiero, además, ser una madre vejestorio. Es muy triste ver a viejales de 40 con carritos de bebé, por más que pretendan normalizarlo NO ES NORMAL, muy triste para los pobres niños que pasarán a ser pequeños tiranos con toda la atención centrada en ellos. Retrasar la paternidad - maternidad y tener un solo hijo implica más cambios de los que nos podemos imaginar.
  93. #75 Los ratios pueden ser bajos y ser un problema, pero para evitar lo que dices lo que dices lo que hay que hacer es que los de alá no entren.
  94. #44 Será tu caso, pero en la mayoría la rotación era y es entre las hijas y las nueras. De hecho esto está asimiladísimo, piensa si alguno de esos casos en los que piensas en "los hijos" el cuidado efectivo no dependía de sus mujeres.
  95. #67 #8 Por eso en los años 50 era económicamente irrealizable eso que hacían la inmensa mayoría de familias españolas.

    Lo que es económicamente irrealizable es nuestra vida de viajes y consumo personal fastuoso.

    Pero el problema nunca es nuestro. Siempre es de la sociedad que me oprime.
  96. #81 Perdón. Negativo por dedazos y movil. Compenso
«123
comentarios cerrados

menéame