edición general
366 meneos
1421 clics
Los socialistas ya gobiernan en toda Escandinavia tras las victorias en Noruega e Islandia

Los socialistas ya gobiernan en toda Escandinavia tras las victorias en Noruega e Islandia

Noruega, que permanecía como el único país nórdico de signo conservador, será gobernado por los laboristas tras sus victoria en las elecciones generales del pasado 13 de septiembre. Se confirma así la dinámica progresista del norte de Europa, región que fue protagonista del surgimiento de facciones de extrema derecha cuya presencia parlamentaria sorprendió al continente en los inicios de la pasada década. ¿Cuál puede ser el motivo de este cambio de tendencia?

| etiquetas: socialdemocracia , noruega , dinamarca , suecia , islandia , finlandia
12»
  1. #98 Y fíjate, aquí lo acabamos de subir a una proporción mayor que la de Francia y no parece que estemos colapsando por eso.
    Con 18000 en Francia, la gente puede vivir, de eso se trata.
  2. #99 Tengo dudas de que puedas usar ese economías en plural. Por supuesto que lo comparas con lo quieras, y lo que quieres está un poco escaso.

    Y sí, funcionan bien los países que tienen un mercado dinámico de trabajo sea muchas veces incluso sin SMI. Te doy la vuelta al argumento:

    "Lo que digo es que no tener SMI no hace que se hunda el país, son economías que funcionan bien desde hace décadas sin un salario mínimo impuesto por ley" y se puede aplicar a Dinamarca, Suecia, Austria, Alemania hasta 2015, Suiza hasta 2017 (Creo lo de 2017 puede ser unos pocos años arriba o abajo que han empezado a implantarlo algunos cantones).
  3. #84 Las renovables tienen incentivo suficiente, tranquilo.Con vender a 60 ya ganan muchísimo dinero. Mas que generar con gas a 120
  4. #102 ¿Entonces porque quitarlo o ponerlo cambia algo?
    Sois vosotros, los liberales, los que estáis en contra de él y habláis de eliminarlo, demuestra tu los beneficios de eliminarlo por completo y supongo que también te refieres a eliminar la negociación colectiva.
  5. #90 Como Podemos?
  6. #104 Porque justo tenemos más paro los países que lo tenemos alto para el nivel de productividad de muchos trabajadores. Un pequeño detalle...
  7. #43 En Noruega no existe el despido libre. En España si.
    Imagínate esto en España los empresarios ponen el grito en el cielo y amenazarían con cierre patronal
  8. #103 Observa y aprende con lo que va a pasar.
  9. #62 Y el día que tengamos suficientes renovables para no depender del gas o cualquier suministro extranjero?
  10. #106 Tampoco me parece para tanto comparado con eliminar la protección a los trabajadores que no tienen otra forma de protegerse.
  11. #109 Entonces llegará el día que no sople el viento y haya nubes y tirarás 100% de gas natural de Argelia.
  12. #110 Claro, en Dinamarca están fatal los trabajadores por la falta de derechos....
  13. #112 Y en Francia están fatal con ellos. Quitar o poner el SMI no tiene un efecto en la economía tan grande, pero en países como España, donde el trabajador tiene poca o nula defensa frente a abusos del empresario, ayuda mucho a tener un mínimo de condiciones.
    No se a que leches viene esa manía de eliminarlo, como si el país fuera a ganar 20 puntos de PIN por hacerlo.
  14. #95 Si quieres nuclear métete al lado de tu casa el residuo nuclear, y luego comes de cultivos y pastos que rondar por los alrededores... es muy bonito hablar de la nuclear teniendo los residuos a tomar por culo...
  15. #114 Los residuos nucleares no son el problema que muchos hacen creer.
  16. #111 Más bien creo que el futuro será poder recoger la energía sobrante para que los días que se produzca menos se tire de ella. No estoy del todo en contra de las centrales nucleares, pero sí de consumir recursos del planeta que se puedan ir terminando, al menos el sol y el aire son "eternos".
  17. #109 esque....

    No le vs. Convencer, es pronuclear. De ahí repetir tanto gas gas gas gas gas
  18. #75 Lee toda la conversación y verás que es pronuclear.
  19. #52 Espérate que gobierne la derecha y verás si arden las calles.
  20. Pero socialistas de verdad o como los de aquí?
  21. #91 haces eso y olvídate de inversión extranjera.
  22. #125 bueno, eso se debería de ver.

    Imagina una nacionalización a nivel europeo, con una clara actitud de cooperación entre países.

    La cosa está en salirse del punto de vista liberal. Ese es el principal problema del sistema, que se vasa en una deuda desmedida, en una dependencia de recursos escasos y no renovables, en un mercado para nada justo y en que haya millones de gente tragando mierda para sostener a los 4 gatos de arriba.
  23. Les acompaño en el sentimiento. jeje
  24. #57 Yo vivo en dinamarca desde hace (demasiados) años. El modelo Danes no es lo que la mayoria piensa. Es mas, de hecho, ni siquiera es lo que lo daneses piensan. Mi aficion favorita ultimamente es bajar a los daneses del pedestal haciendoles ver que no son tan de izquierdas como se creen, que la socialdemocracia ya no existe hace mucho tiempo, y que en realidad la sociedad danesa es muy racista.

    Aunque mi favorito sigue siendo reirme de la reina ... eso si todo con mucho hygge.
  25. #128 jodo ánimos, supongo que estarás muy enamorado para vivir allí así

    Saludos
  26. #30 Que le pregunten a los liberales como es la experiencia.
  27. #129 Bueno ya casi que me gusta Dinamarca mas que España, y mucho mas que Colombia, que es de donde yo naci. Pero cada sitio tiene sus cosas buenas y cosas malas :-)

    Vamos Colombia {0x1f499} {0x1f499}
  28. #5 Perro Satananchez
  29. #131 cómo lidias con el clima?

    Dónde de Dinamarca vives?
  30. #133 En Frederiksberg, bastante centrico, a unos 15 minutos en bici del centro de CPH. El clima no me molesta, la falta de luz tampoco. De hecho, lo llevo peor el verano, porque hay demasiada luz. Salir de trabajar temprano, recoger a mi pequeño de la guarderia y poder desconectar el resto de la tarde no tiene precio. En España, por ejemplo, no dejaba de currar hasta tarde.

    Donde vivias tu? CPH?
  31. #134 trabajé dos meses cerca de Otterup, a 30min de Odense.

    Un amigo de mucha confianza pilló trabajo en una granja, y me dijo que viniese que estaba bien.

    Una puta vergüenza. Uno de los trabajadores españoles se rompió la clavícula el día libre, y eo jefe le dijo que se tenía que ir en un par de días.
    Otro español vino a sustituirle y al ver el percal, estaba buscando otro curro. Mi amigo se chivó al jefe (ya no es más mi amigo tras esa experiencia), y éste vino y lo echó en el instante. Miramos las leyes y no valía la pena ni rechistar. Estuve apunto de meterme en el 3M pero para un mes que me quedaba... Y no quiero hablar de más mierda que vi y expérimenté porque me entra mala hostia.

    Y ahora tengo líos con el skat de los huevos por el pago de hacienda... Resulta que tenía que pagar 500 euros y aún teniendo el bankonto y tal no me los han cargado, y ahora me piden que pague con intereses....

    Ah, no encuentro la puta tarjeta del Nem ID, así que estoy algo jodido. Mañana tengo que llamar a ver cómo soluciono el percal....
  32. #135 Siento que tu experiencia fuera tan horrible, pero no me extraña. Dinamarca es un mal pais para emigrar y empezar desde cero. Para mi fue bastante sencillo, mi mujer es danesa, yo trabajaba para una empresa de EEUU y luego cree mi propia empresa. Asi que no he tenido que lidiar con los nativos en temas de trabajo. Pero siempre oigo historias de terror por parte de los que han emigrado.

    Por cierto ahora hay una app para en NemID. Funciona mucho mejor.
  33. #126 “ Imagina una nacionalización a nivel europeo, con una clara actitud de cooperación entre países.”

    Algo así sólo podría ser posible en europa si se avanzara en el proceso de la creación de los Estados Unidos de europa, delegando el poder real en el parlamento europeo en vez del parlamento de cada país. Complicado a corto plazo.
  34. #136 no tengo las claves :-/

    De algún modo ayuda saber que no fui el único
  35. #138 ni el unico ni el ultimo. Ademas cuanto mas vas para Jutland peor.
  36. #64 bueno Suiza es el mayor ejemplo de chiringuito financiero.
    P.D he llamado a Islandia chiringuito no paraíso fiscal, un detalle, se aprovecha de su peculiar relación con la UE con derechos y sin obligaciones para sus productos, te suena la crisis del 2008.
    Alemania es una superpotencia industrial a base de destruir la industria del resto de la UE y mantener cautivo gran parte del mercado interno de la UE
    Y Austria no es más que un Lander alemán con un poco de independencia
  37. #122 Comentario reportado por insultos directos.
  38. #140 Ah, bueno, que es un chiringuito. Pues nada, si las cartas ya están marcadas no podemos hacer nada por mejorar nuestra situación, ¿no?
  39. #87 Ahora mismo estás entregando tu contribución a fondos de inversión y demás sin tener el más absoluto control de ello, así que tú verás.
    El sistema de capitalización promueve el esfuerzo propio y te permite gestionar tu riqueza, de la que eres responsable. Además de que te garantiza una pensión porque te estás pagando la tuya y no estás pagando la pensión de nadie con la idea de que alguién pagará la tuya en el futuro (soñar es bonito).

    El SMI en Suecia no existe pero hay sindicatos que negocian unas condiciones para cada gremio. Una diferencia notable en España, donde los sindicatos no son más que una rama más del PSOE y Podemos al servicio, obviamente, de éstos dos partidos. En Suecia, los sindicatos están al servicio de quién paga las cuotas del sindicato.

    El copago sanitario en Suecia tiene un límite anual (115 euros) y también tiene una serie de límites en cuánto a medicinas. Por cierto, también hay una serie de límites en la asistencia dental.
  40. #73 El día que te enteres que la mayoría de leyes no son más que un refundido de las leyes de otros países con ligeros cambios para beneficiar al político local te da algo.
    El problema no es la ley o la sociedad, son los políticos. En España, los políticos son lo peor de Europa porque la gente vive anclada en el PP vs. PSOE.
  41. #66 El copago es una mierda (de irrisorio)
  42. #57 Survivor bias.
  43. #145 Seguro que si alguna Comunidad Autónoma gobernada por la derecha en España propone un copago sanitario irrisorio la gente se lo toma bien y en Menéame sería asumido como algo que es normal hasta en algunos de los países ricos del norte de Europa. Seguro que sí.
  44. #147 El copago es útil porque reduce el coste de la gente que va al médico para hacer una visita sin razón alguna.
    Un copago con un límite anual y con exenciones por nivel de renta es perfecto para que el colega que va a que le receten antibióticos para un catarro pague cada segundo que el sistema está empleando en lugar de dedicarlos a la gente que lleva en listas de espera semanas y meses.
  45. #146 yo he sido autónomo y lo hice todo legal, sea dicho

    En todo caso sí, yo no veo igual un fontanero defraudando que Guardiola o Pujol o millonarios
  46. #144 Pues ese punto va a mi favor... copiar no hace mejorar... :-D

    P.S. los políticos son una parte de la sociedad... reflejo por tanto... tenemos lo que somos... :wall:
  47. #143 Me ha gustado mucho lo de los sindicatos al servicio de Podemos...que bueno eso.
  48. #64 yo no he dicho eso.
    Tenemos mucho margen de mejora.
    Pero a la hora de compararnos hay que ser justos y no menospreciarnos.
  49. #108 Lo que va a pasar es que se instalarán más renovables.

    Y si hay suerte y el gobierno hace lo que debe no serán ni de Iberdrola, ni de Endesa ni de Gas Natural / Fenosa.
  50. #154 Las renovables advierten de que se enfrentan a una parada de producción

    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11393354/09/21/Las-reno

    Toma, material de lectura. A ver si aprendes sobre los incentivos.
  51. #155 Que me expliquen como una planta fotovoltaica puede "vender a pérdidas" con precios por encima de 100€ MW/h

    ¿ Entonces todos estos años con la electricidad a 60€ MW/h y menos estaban arruinándose poco a poco ?

    ¿ Tanto ha subido el precio de la luz del sol ?

    Con milongas a otro.
  52. #156 No has leído el artículo. Esas empresas tienen contratos a largo plazo a unos precios, y ahora el Estado les va a obligar a "devolver" más dinero del que recibirán de esos contratos. La normativa aprobada por el gobierno está escrita como el culo y no tiene en cuenta que no toda la energía se vende en el mercado "spot"/directo.
  53. #157 Esas empresas tienen contratos a largo plazo a unos precios, y ahora el Estado les va a obligar a "devolver" más dinero del que recibirán de esos contratos

    www.technosun.com/es/blog/aclaraciones-real-decreto-ley-17-2021/

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-14974&p=20210915&tn=1
12»
comentarios cerrados

menéame