edición general
13 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una sociedad "TikTok" no puede despegar  

Aunque no será en todas partes igual, el repunte económico se estancará cuando se retiren los estímulos y la evidencia que otras burbujas se han ido alimentando también. Sabemos que lo de hace los datos de empleo no son reales, que el hipotético crecimiento histórico no es más que una ilusión vinculada al efecto base de cálculo, sabemos que todo esto es una burbuja de deuda inmensa que nos está explotando a cámara lenta. Estamos fabricando una sociedad que considera que bailar 10 segundos frente a la cámara frontal de un móvil es generar valor,

| etiquetas: sociedad , crisis , ahorro , estímulos económicos , poder político
  1. "De las crisis nunca se sale en forma de V o W, se sale en forma de K"

    Unos mas ricos otros mas pobres, lo que viene a ser cada vez con menos clase media.
  2. A ver, no lo creo. Quiero decir, antes podías triunfar siendo pobre y metiéndote a torero, a algunos les salía bien y a otros no. O cantante
    La fama tiene un cupo muy limitado desde siempre, los que antes triunfaban en un ámbito ahora triunfan en otro, las plazas son las mismas (muy pocas y para muy pocos elegidos).
    Además, en plataformas comoe tik tok, el contenido tiene una vida ínfima, y antes de que se den cuenta de quien eres, ya tienes a doscientos por encima de ti.
    La mayoría de jovencillos que conozco usan tik tok como un medio y no como un fin, hacen sus chorradas, se comunican, pero ni de coña ven su futuro y sus ingresos en esa red social o en cualquier otra. Eso sólo queda en la mente de unos pocos que se darán cuenta de su fracaso más pronto que tarde.
  3. Ya claro, porque Gila haciendo el idiota con un teléfono aportaba mucho valor...

    Boomer quejándose de la siguiente generación, nada nuevo bajo el sol.
  4. #3 Mucho mejor El Rubius escribiendo libros de mierda sobre bromas pesadas, editado por Planeta mientras otros escritores profesionales no lo conseguían, para después quejarse desde Andorra (para pagar menos impuestos) de que no hay derecho a que los padres vayan con sus hijos a tocarles el timbre (broma que había en esa bazofia de libro que imagino sería para analfabetos porque no tiene explicación).

    Ah, y de esos youtubers, prácticamente todos empezaron con el mantra de "los artistas cobran demasiado, hay que compartir cultura, etc". En cuanto han engañado a los miles de imbéciles, a hacer todo lo contrario. Un clásico.

    Os va a ir pero que muy bien... {0x1f605}
  5. Esta generación es muy original
    www.youtube.com/watch?v=sZb2hCCPpjQ
  6. No me jodas. Y lo dice un tío que en vez de escribir un artículo (que es mucho más rápido de leer que tragarse un puto vídeo), va con gafas fashion posando en el preview del vídeo. Le ha faltado poner morritos.
  7. Tiktok, youtube, Twitch... Las nuevas cajas tontas. Al final va siendo lo de siempre pero en distinto formato y mucho más repartido y difuso. Creer que vas a triunfar ahora en tiktok es como quien hace 30 años iba a la tele para querer tener sus segundos de fama. 
     
     
  8. #4 Lo de siempre pero en formato diferente, si consigues que x personas te hagan casito y te vean ganas dinero.
    Pero una cosa me parece mejor con los sistemas modernos, antiguamente tenías que entrarle por el ojito derecho a algun jefe de la televisión para que te pusiese a enseñar carne, a hacer el payaso o lo que sea, y por un sueldo normalito.
    Ahora por lo menos la gente puede conectar directamente con su audiencia, y sin un jefe que se lleve la gran mayoria de ganancias.
  9. Un poco amargá este señor no?
  10. #8 Ahí te doy toda la razón. Es una forma de independizarse del jefecillo de turno, pero en el caso de estos "intelectuales del Interné" a costa de hacer aún más el payaso, contar más falsedades y hacer más amarillismo que entonces. No sé, pero no le veo mucho futuro a esto...
  11. Otro pitoniso. :troll:
  12. El youtuber este nos engaña como un político de ciudadanos, va de "economista" y experto, pero ha degenerado en cuñado a la velocidad de la luz. No lo recomiendo. Más basura.
  13. #4 El dinero es muy cobarde, han dejado de tener gente experta y formada que valore lo que es publicable a buscar tan solo lo que llame y capture la atención de la gente por si solo antes de meterle dinero.
  14. #13 De hecho, YouTube es lo más cercano a aquellos periódicos de portadas tipo "Los ovnis nos visitan" y demás. Se ponen unas fotos de portada de vídeos que llamen la atención aunque el vídeo luego no tenga nada que ver, bromas pesadas para generar clicks, clickbait a gogó, etc. La Era de la Información. {0x1f602}
  15. Menuda sarta de gilipolleces neoluditas. Ya también si se prohibiese el procesado de voces, o las voces no naturales, la mayoría de artistas comerciales, como mucho cantarían en la ducha. Y aunque fastidie a los analfabeto digitales, lo que ocurre en las Redes Sociales, no es muy distinto a lo que se ve en las bocas de los metros, mucho talento desaprovechado, y bastante mejor que el típico enchufado de la Industria. Lo que ocurre como siempre, es que como no sabéis hacer la o con un canuto, desde que nació Internet, os ponéis nerviosos...

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame