edición general
511 meneos
4422 clics
Softonic confirma su caída al infierno tras perder 21 millones de euros

Softonic confirma su caída al infierno tras perder 21 millones de euros

La que antaño fue una de las webs de Internet de referencia en España ha confirmado su declive con unos resultados económicos que han ido en consonancia con la marcha de su popularidad. Softonic perdió 21 millones de euros el último año y tras enfrentarse a un polémico ERE para ajustar su plantilla, sigue sin encontrar la senda que le permita volver a recobrar el rumbo a pesar de haber mutado a hacia un modelo de negocio alejado del usuario tradicional.

| etiquetas: softonic , pérdidas
Comentarios destacados:                                  
#5 Me alegro. Desde que empezaron a meter instaladores con spam y mierdaware, solo para ganar unos eurillos extra, ha ido de mal en peor. Que aprendan los siguientes sobre la avaricia.
«12
  1. Seguro que fue por el virus de la policia
  2. Como directorio de aplicaciones va muy bien. Ahí te enlazan la web del autor y así evitas bajarse sus archivos.
  3. Causa-efecto
  4. Podían haber hecho una Play Store ligera, pero prefirieron seguir en el año 2002.
  5. Me alegro. Desde que empezaron a meter instaladores con spam y mierdaware, solo para ganar unos eurillos extra, ha ido de mal en peor. Que aprendan los siguientes sobre la avaricia.
  6. La mierda que te cuelan continuamente. A tomar por culo!!
  7. Aún no han caído lo suficientemente bajo. Aún les queda más recorrido.
  8. Poco les ha pasado. Un Andreíta Fabra por aquí, por favor
  9. #1 O los virus y la mierda de malware que te meten ellos cada vez que te bajabas algo de ahí. Yo con lo que más flipo de esta noticia es con que todavía exista Softonic. Esa web era un cáncer para internet.
  10. Normal, una página que es una fuente inagotable de virus y malwares y demás mierdas... y debería de extinguirse por completo...
  11. #9 En su día era decente. Después, empezaron a meter basura y hasta hoy.
  12. Que se jodan. Te ofrecian programas shareware y freeware que se podían descargar de la página del fabricante y a cambio te metian doblada barras para el navegador, malware y toda la mierda imaginable.

    Ahora que les den mucho por culo yo cuando necesito algo voy a la página del desarrollador.
  13. Siempre existira abuelitas que le compren computadores a sus nietos como regalo y estos caigan. Por lo demás resulta nefasto que Google nunca penalize a Softonic y las busquedas de programas siempre softonic este en los primeros lugares (incluso con url's engañosas estilo "[nombre de programa buscado].softonic.com"), vaya y estos de Google que te dicen que el Flash es inseguro y que por eso lo tratan de eliminar.
  14. Ahora ya he visto que es eso de Softonic. Hoder... llevo más de 20 años moviéndome entre repositorios y no sabía que había una web como esta.
  15. #9 Para lo único que sirven es para saber cómo se llama el programa que interesa y buscar su página web oficial.
  16. #15 Pues de buena te has librado.
  17. No me extraña: aguantaron mucho en el top 1 de resultados de búsqueda en Google para cualquier programa, pero se ve que los penalizaron a base de bien, o se les acabo el dinero para el black hat, no sé.
  18. En los dias que veo este tipo de noticias es en los que no puedo evitar que me salga una sonrisa en la cara. Trabaje durante 2 anios en Softonic, y tras negarme a participar y dar ideas a la Softonic Downloader (le llamaban asi al principio) tuve mi primer revision negativa. Me dejaron muy clarito que si seguia sin aportar ideas para monetizar la Downloader que no me querian. Al final llegamos a un acuerdo y me fui/echaron.

    Me da lastima por la gente que quedo ahi, por la empresa y por los jefazos (Tomas, Emilio, Jaume y demas flora) que se jodan.
  19. Que les den pomada, no me dan ninguna lástima. Lo que es verdaderamente notable, como diria nuestro infame presidente, es que esa mierda pinchada en un palo todavia exista. Es caca de la vaca de la buena.
  20. Espero que caiga del todo. Cuando haces una busqueda de algun software, la maldita empresa sigue ahí en el primer resultados del buscador. Que intrusos macho.
  21. #17 Por lo que veo estaba dirigida a usuarios de Windows. No es mi caso, nunca he tenido ese software.
  22. ublock la clasifica en sus filtros como malware. bye bye
  23. No sigáis insistiendo con esa mierda del adaware; puede que haya tenido algo que ver, pero lo que verdaderamente ha hundido a Softonic es el cambio en el uso que la gente le da a la Red, y como usa "la informática". Las redes sociales y sobre todos los móviles y las tiendas de apps, han tenido mucho que ver.
  24. Ellos sólidos se lo dejaron reventar metiendo mierda por un tubo en sus programas podían haber vivido de la publicidad en su página pero querían más y empezaron con el adware, adiós muy buenas
  25. A estos les cubrieron de premios a la innovación tecnológica, a los emprendedores, a mejor empresa de la nueva economía, etc, etc. Aquí un ejemplo con "El Preparaó" haciendo de maestro de ceremonias:

    www.heraldo.es/noticias/huesca/podoactiva_culmina_ano_redondo_con_prem
  26. Softpedia, chavales. Aunque sea en inglés. Hasta te avisa si el instalador de la aplicación de turno trae algo raro.
  27. No sé si alegrarme, pero si. Softonic es un grano pajero de lamers
  28. #4 Y algo que hubiera valido oro : un repositorio bueno de drivers (aunque tuviera cosas de pago).

    Y si añades servicios para administradores de sistemas ya lo bordaban.
  29. Ir a la página del desarrollador y pasar de la advertencia de que no se responsabilizan de la seguridad de la descarga en otras páginas externas...cuando ellos son realmente de los que se debe escapar.
  30. Lo bien que empezaron y lo mal que han acabado con tanto spam y spyware que te intentaban cascar.
  31. No me causaría pena que ADSLzone se llevase también un sustito.
  32. Dos palarbas: POR y NO.
    Es lo que triunfa en internet.
  33. ¿Cómo puede perder 21 millones de euros (60.000€ al día) una página así?
  34. #28 Cuando mi empresa decidió pagarme un curso de informática a principios de los 90, tuve un curso inicial de 90 días para aprender SCO que era el OS que utilizaban. Después un par de semanas para instalar software en Solaris. Más adelante estaban pensando en sustituirlos por BSD. No se si cuajó porque dejé de trabajar para ellos.
    Y como esos sistemas eran un rollo para tener en casa, tenía FreeBSD y recuerdo que instalé Slackware al poco de salir (con un CD de aplicaciones aparte). Nunca dejé de usar Slackware, aún la tengo instalada; pero por razones profesionales trabajé bastante tiempo con Red Hat y Debian.
    Trabajé en algunas migraciones, las primeras para instalar StarOffice y ahí fue donde vi PC con Windows, pero de eso se encargaban otros y nunca me preocupé (ni tenía tiempo) en aprender nada más allá de conocer el NTFS para hacer alguna partición.
  35. Soft.... SPAM
    Vaya mierda de pagina engaña viejas
  36. #29 Ok, orientada pues. No tenía ni idea.
  37. que se jodan. por infectar de virus a la peña
  38. #5 yo estoy abriendo cava
  39. Que penita.
    Llevaos al gobierno con vosotros.
  40. Que se jodan por avaricias.
  41. Que les den por saco,lo que empezó siendo un proyecto interesante se convirtió en una página infecta y maloliente...
  42. Lástima. He conocido grandes profesionales que han pasado por ahí.
  43. "sigue sin encontrar la senda que le permita volver a recobrar el rumbo"
    ¿En serio es tan difícil poner publicidad en su web sin llenarte de mierda tu ordenador?
  44. Más les valdría reinventarse en una especie de Ninite español antes de morir: ninite.com/pro
  45. Softonic, el PP del internet. :troll:
  46. Les está bien
  47. Quebrados tendrían que estar ya.
  48. #50 El último que instale era Unixware 7 (si no recuerdo mal y ese si era System 5).

    La verdad es que lo agradecí mucho. No tenía idea de informática y no era un adolescente... gracias a lo que aprendí de pude sobrevivir unos cuantos años después solo dando clases de UNIX. También me pagaron un pequeño curso de AS/400 + iSeries, solo para leer y editar archivos de las colas de impresión, fue muy divertido pero duró poco, me hubiera venido bien aprender más (aunque era bastante complicado); y un curso de Shell script para cajeros NCR :-) Todo en menos de cuatro años.
  49. #5 Resumen perfecto de lo sucedido.
  50. Pero pensar en los pobres desgraciados que trabajan allí que ni siquiera lo podrán poner en el CV como experiencia por vergüenza cuando estén en la calle buscando un trabajo nuevo.
  51. Esa idea loca de poner una tienda de aplicaciones en la que compartir los beneficios con los que hacen las aplicaciones a lo mejor les ha hecho un poco la competencia, ¡eh! pero solo un poco.
  52. Esa página era una cuna de virus
  53. #42 Ya ves , yo he pensado lo mismo que por lo intrusiva que es hubiera apostado que la hacía el mismo de seriesyonkis
  54. Y sigue facturando 37 millones de euros... ¡¡¿pero quién coño entra ahí?!!
  55. #41 Apretaste el botón "Estoy de acuerdo" debajo de un texto que no leíste. Confiesa.
  56. Una pena. Softonic es parte de la historia de internet en españa, y ha sido (y es todavía) una referencia en la búsqueda de programas útiles.

    La cagaron bien con lo del instalador, una estrategia de monetización que se demostró fallida y que tardaron demasiado en revertir... pero espero que encuentren la senda de nuevo y vuelvan a ser una referencia.

    Y a contratar gente.


    #5 #7 #13 #19 #20 y muchos más. Claro, hombre. Unos joputas, estos empresaurios de los cojones, machistas falocéntricos explotadores de tiernos infantes hindúes. Unos corruptos que sólo quieren tener beneficios a costa de matar gatitos. Cuñadismo cainita típico hispanistaní.

    Y luego la gente se pregunta como puede haber un 25 de paro en españa y un 50% juvenil. Estamos deseando que las empresas españolas palmen y se vayan todos atpc. Que ya vendrá la teta del estado con la paguica y el jornal.
  57. me lo parece a mi, o el logo de softonic es una burda copia del de lucasarts?  media
  58. #70 este es el de softonic  media
  59. #66 el de la peluqueria que busca un programa para la peluqueria, el de la tienda de ropa, el del bar, el que busca convertir un pdf en jpg... todos ellos, sin mas conocimiento que buscar en google e instalar aceptar continuar, continuar, finalizar.
  60. esto me recuerdo a lo que paso con el sitio pornografico de marqueze.net, otro caido en desgracia
  61. La famosa softonic en quiebra? Con lo que había sido, la usábamos todos. Una pena, ascenso y caida
  62. ¿Como puede ser que no hayn cerrado ya?
  63. #19 No me gusta disfrutar las desgracias ajenas pero Softonic se lo ha ganado a pulso. Estoy hasta las narices de limpiar ordenadores porque la peña se sigue descargando las mierdas de Softonic y por más que les digo que no lo hagan, en unos meses ya lo tienen igual. Que Softonic se vaya a la mierda me ahorraría tiempo de vida :-D

    En mi antigua empresa le hicieron una oferta de curro muy buena a un programador de Softonic, no recuerdo si era jefe allí, finalmente dijo que no, aunque era más pasta que en Softoni, dijo que allí le iban a dar un puesto de jefazo, insinuó que una multinacional de software estaba tentando a comprar Softonic y entonces le darían ese puesto :-/ Si no lo ha hecho ya, creo que se arrepentirá pronto. Aunque en mi antigua empresa había buenos sueldos para programadores, había muchas cosas moralmente cuestionables orientadas a engañar al usuario, como obligar a invitar a todos tus contactos de Facebook cuando se registraban o usar links que no interesaban que se viesen en un color que se confundía con el fondo. Me tocaba comerme esos marrones y cuando lo criticaba se reían y decían que así iban a atraer a muchos usuarios que es lo que querían los inversores. Si hay 30 usuarios cabreados por cada 100, les compensa, siguen aumentando hasta que un día la imagen ganada les lleva a lo más bajo, justo lo que le ha pasado a Softonic.
  64. A mi plin, me lo bajo todo del napster...
  65. #69 Quieren tener beneficios a costa de que a mi, sin mi permiso, me aparezca una barra de publicidad en el navegador, imposible de quitar salvo que modifiques el registro de windows; y ese es el mejor de los casos. ¿Así es como quieres hacer negocio?, ¿timando a la gente?. Por tanto si, "unos joputas y empresaurios".

    El resto de cosas que te inventas se las cuentas a tu psicólogo imaginario a ver si te sube la medicación.
  66. Una lástima, porque seguro que al empleado medio de softonic no se le habrá ocurrido meter el malware en sus programas.
  67. #69 Yo creo que aquí (al menos en los comentarios que referencias) nadie desea que una empresa "palme", simplemente se comentan vivencias como USUARIOS de esa web y las consecuencias nada positivas de usarla.

    Creo está claro por todos que softonic pasó de ser la web de referencia a ser la web que jodia tu pc y el de tus conocidos.

    Por ese motivo, que después de que me hagan romper la cabeza en solucionar un problema que ellos me han causado (aposta, para ganar dinero a costa de mi desgracia), no puedo sentir ninguna pena en ver que ahora "sufren" ellos.
  68. #14 No se si lo sabes pero si no, por si te sirve(o a alguien más), si pones un -(menos) antes de una palabra al buscar en google, no muestra o esconde los resultados con dicha palabra. Ejemplo: loquesea -softonic ;)
  69. #79 Voy a explicarte algunas cosas que pareces no entender. Son sencillas, pero si no las pillas te hago un plano. Hoy estoy generoso.

    1) Su servicio es GRATUITO y LIBRE. Eso implica que, si no lo deseas, no lo usas; nadie te obliga. Y, a menos que seas tonto del bote (cosa que no puedo confirmar ni descartar) la instalación de barras de publicidad no es necesaria, básicamente porque tampoco es necesario usar su downloader mientras haya web de fabricante. Recuerda que si te engañan una vez la culpa es del otro, pero a partir de ahí, es sólo tuya.

    2) Llevo usando softonic desde que nació y NUNCA he padecido virus por su culpa. Tampoco he instalado adware ni malware.

    3) Las opciones de monetización es lo que ha llevado a la ruina a esa empresa. Es una decisión equivocada por la que están pagando un alto precio pero en absoluto "un timo" porque las condiciones de uso siempre han estado claras. Otra cosa es que tu capacidad cognitiva te impida entenderlas. En ese caso no deberías salir de casa sin supervisión.

    Fin de la cita.
  70. Que los softfollen. Me sorprende que siga activa, no vale ni para gastar chistes.
  71. Para conocer programas recuerdo que no había nada mejor que www.cdlibre.org el cual tenía un amplio catálogo, y daba un recopilatorio para descargar en cd o DVD
  72. #69 Iba a hacerte un sesudo comentario sobre que yo los vi nacer y los use al principio de la era de internet, que no es un tema antiempresaurios blah blah Bla...
    Pero luego recuerdo la finísima línea que les separaba al final del robo y estafa a usuarios con poca cultura tecnológica y se me pasa.
  73. #9 Efectiviwonder
  74. #19 Yo las pocas veces que he reinstalado Windows por hacer un favor en los últimos años, he tenido que poner adblock y una extensión que borra resultados de google con un único filtro: Softonic. Si no lo hacía me tocaba volver a arreglarlo.
  75. #5 no son unos eurillos. Son muchos euros para estrujar la gallina y salir corriendo. Pero con muchos euros.
  76. ¿Y no seria logico que volvieran a sus origenes y dejaran el software limpio sin instaladores sin mierdas?
  77. #84 Eso lo había leído, creí que podría ser otra cosa.

    Gracias
  78. #85 Me engañaron una vez y nunca más lo volví a usar. Debes ser el único, a tenor de los comentarios, que no ha sufrido sus "efectos colaterales". Hay muchas maneras de engañar. Lo de las opciones de monetización es tu opinión, porque la imagen de marca que tienen es lamentable. ¿Eso también influye, verdad?
  79. YA NO METEN MALWARE. Hace poco me fui a bajar algo de ahí porque la página del autor había desaparecido ya, y se me bajó tal cual, sin el instalador de softonic ni malware. Luego probé con otro software más moderno e igual, venía limpio. Probad a ver.

    Criticamos mucho esa página, pero tiene miles de revisiones de programas de PC con todos sus datos. Viene a ser algo como la Play Store o como se llame la de Apple: puedes buscar ahí cualquier programa para windows y están todos con su descripción y todos los detalles. Un respeto a los trabajadores que lo han hecho posible.
  80. #12 Que cierto es lo que dices, buscabas una aplicación para lo que necesitases y ellos tenían veinte, te descargabas una la instalabas y si no te cuadraba te descargabas otra, y así hasta encontrar la que más te gustase, ahora son justo lo que dice #9 un puto cáncer que con solo entrar a su página ya es raro que no te lleves algún "regalo", si se van a la mierda no me darán lástima ninguna, ellos mismo se han cavado la tumba, además, esto no es de hace una semana, hace tiempo que están viendo que su modelo no funciona y no han hecho nada por volver a lo que sí sabían que funcionaba.

    Un saludo
  81. #23 Como los que estan perdiendo ahora. No todo es publicidad (mala) y fama, tarde o temprano el público deja de reirte la gracia y te conviertes en un apestado.

    ¿Sin acritud eh? :-D
  82. #18 Lo que les ha llevado a esta situación no es el posicionamiento en google, han sido sus políticas.
«12
comentarios cerrados

menéame