edición general
447 meneos
2277 clics
El sol desactiva coronavirus 8 veces más rápido de lo predicho [ENG]

El sol desactiva coronavirus 8 veces más rápido de lo predicho [ENG]

Estudio descubre que el SARS-CoV-2 es tres veces más sensible a los rayos UV que la gripe A, con un 90% de las partículas de coronavirus siendo inactivadas después de sólo media hora expuestas al sol del mediodía en verano.

| etiquetas: covid-19 , rayosuv , desactivar , sol
#1 Luego esta la contaminación que lo hace mas letal, desde aquí una mención especial a los ganaderos que cuando llega las suradas se dedican a quemar los montes y envenenarnos con humos y cenizas...
#37 Yo vi esa peli en una sesión doble con "El Euribor va a empezar a subir a finales de este año".
a ver si nuestros abuelos tenían razón que teníamos que salir más a tomar el aire y el sol, en vez de ir al matadero a ponernos una vacuna experimental, sin tener contacto entre unos y otros. Qué vergüenza
#27 No entro en si vale la pena o no tomar unas medidas u otras. Pero excluyentes no son, en el momento en que puedes ocuparte de ambas partes, no son excluyentes. Excluyentes sería si solo pudieras centrar en interiores o exteriores.
#52 Las medidas se toman siempre con un baremo de perjuicio/beneficio. Tomar medidas ridículas para evitar como mucho un 1% (que ni eso) de contagios es de idiotas.
Llevar mascarillas en exterior desincentiva salir al exterior, cerrar parques, el impacto en la salud física, mental, vitamina D, contaminación por uso de mascarillas desechables, etc...
Es mejor centrar tus esfuerzos donde se producen los contagios, es mejor cerrar el interior de los bares por ejemplo que pedirle a la gente que vaya a hacer escalada con mascarilla por poner un ejemplo.
#56 Lo has clavado.
#52 Nosotros usamos mascarilla de tela al aire libre para que no nos multen, pero cuando hay riesgo (en interiores) nos ponemos la FFP2.
No he visto a nadie que lo haga.

OñLa gente lleva tela/quirúrgica todo el día o FFP2 todo el día.

Parece que hemos obviado que las FFP2 pierden eficacia con el uso:
-Capacidad de filtración.
-Capacidad de ajuste a la cara.
#52 Son relativamente excluyentes. Es como lo del gel hidroalcohólico: una medida sin ningún respaldo basado en la evidencia, que supone un gasto brutal de energía como sociedad, energía que podríamos dedicar a prevenir eficazmente los contagios.

Todas las medidas absurdas o de bajísima eficacia tienen un coste de oportunidad de lo que podríamos hacer en su lugar.
Si. Ya se vio en septiembre
Media hora al sol de mediodia en verano acaba con lo que sea...
#86 #67 #62 #60 #18 me pica la curiosidad de saber en que trabajáis todos los delicaditos que os quejáis tanto del sol, apostaría q que sentaditos delante del pc bajo el aire acondicionado

Que sepáis que no es para tanto, se suda un poco se bebe agua y te ahorras ponerte a dieta. Nadie se ha muerto por mover el culo de la silla y tomar el sol :troll:
para que sea el calor necesitas mas de 56ºC durante 10 minutos, lo que destruye al virus es la radiacion UV
#35 y que Monesvol nos traiga albodigas.
Pues entonces no debería pillarlo por esta regla de tres
¿Pero donde sacan estas afirmaciones?
Dependiendo de donde, el sol del mediodía desactiva cualquier forma de vida en menos de media hora.
#80 El verano pasado las duchas de las playas no funcionaban para evitar lo que comentas.
#87 por eso lo digo. Este año tiene pinta que no va a ser igual. Y si quieren que la playa sea un reclamo para el consumo. Lo lógico es que vuelvan a funcionar las duchas.

Todo no se puede hacer a la vez. Así que tiene sentido que obliguen a llevar mascarilla.
#77 Seamos realistas, la epidemia sobrevivirá a otro verano y el año que viene volverán a repetir lo mismo.
#1 No veas como sudamos en el invernadero, vamos todos esterilizados por Dios.
#93 De hecho mucha gente se muere cada año por insolaciónes o golpes de calor. Evidentemente no en Marzo o Abril, pero esperate a Julio o Agosto. Si en sitios como Sevilla se duerme la siesta no es porque sean unos vagos, sino porque hay ciertas horas a las que es practicamente imposible estar en la calle.
#96 ¿Donde piensas que vivo yo? :troll:

Yo duermo esa siesta. Hay que beber agua y empezar a trabajar temprano. Si trabajas de 16:00 a 17:00 lo que puedes haces hacer a las 6:00 am y encima no te hidratadas, no es que seas vago, es que eres monguer.
#89 Bueno, te estás adelantando a los acontecimientos, habrá que esperar y ver qué pasa. Si las cosas son como el año pasado, no veo por qué tendríamos que llevar mascarilla en la playa.
#98 porque las fronteras se va a abrir y el año pasado estaban cerradas, entre otras cosas.

ya se sabe como va a ser el verano. Lo llevan diciendo bastante tiempo. De ahí que todas las CCAA, excepto Madrid, estuvieran de acuerdo en tener una semana santa tranquila.

Estas cosas las hacen con antelación por algo.
#97 Pues tu mas que nadie deherías saber lo jodido que es el sol del mediodía; pero a lo mejor estás tan acostumbrado que lo subestimas y te crees que todo el mundo puede soportarlo.
Ahora que me han vacunado!
#101 antes has dicho que las fronteras estaban cerradas, ahora vaticinas que van a venir turistas a mansalva... no sé, da la sensación de que oyes campanas y no sabes dónde. Desde el principio de la pandemia se ha dicho que los contagios al aire libre son prácticamente nulos, da igual que vengan turistas, eso no cambia este hecho. Sería mejor fomentar que la gente pase tiempo al aire libre y que puedan estar sin mascarilla.
#109 estaban cerradas fuera del espacio europeo. Y los paises tampoco recomendaban salir. ha cambiado mucho todo en ese aspecto.

Si, la norma de llevar mascarilla en la playa la han puesto para putear al personal. porque se aburren. Has acertado.
#71 al final todo debería estar regulado. Digamos que estos sistemas, por ejemplo, solo debieran instalarse por empresas autorizadas. Podría recaer sobre empresas de control de plagas, que ya tienen una base en la instalación de estos mecanismos en entornos de trabajo.
Pues lo tiene claro el virus aquí en Xàtiva en el mes de julio a 40°C a la sombra.
Una mañanita en la huerta y vacunado.
#93 Pues si, yo trabajo delante del PC en un ambiente climatizado. Tambien es igualmente cierto que he hecho cosas como ir desde el Atlas hasta el Sahara en bici con temperaturas muy altas y jornadas de mas de 10 horas de bici, es curioso cuando te encuentras con la limitacion de tu cuerpo para digerir toda el agua que te pide, es decir, llegado a un punto tan alto de esfuerzo y sudoracion tu cuerpo no es capaz de pasar a la sangre toda el agua que necesita aunque se la estes dando, vas con la tripa llena de liquido y vas deshidratado, tienes que parar a que tu cuerpo pueda asimilar el liquido.
Pero oyes, no dejes de guiarte por tus prejuicios, los que trabajamos delante del PC somos unos delicaditos y unos flojos.
#121 aquí hay gente que afirma que si les da el sol un rato en verano pueden morir, evidentemente si tú fuiste capaz de hacer eso no deberías darte por aludido, pero los caspers del pc existen.
12»
comentarios cerrados

menéame