edición general
447 meneos
2277 clics
El sol desactiva coronavirus 8 veces más rápido de lo predicho [ENG]

El sol desactiva coronavirus 8 veces más rápido de lo predicho [ENG]

Estudio descubre que el SARS-CoV-2 es tres veces más sensible a los rayos UV que la gripe A, con un 90% de las partículas de coronavirus siendo inactivadas después de sólo media hora expuestas al sol del mediodía en verano.

| etiquetas: covid-19 , rayosuv , desactivar , sol
«12
  1. Y añadiendo humedad a la ecuación el tiempo de desactivación es incluso mayor.

    Y ahora que sigan echando lejía en las playas y haciendo que tomemos el sol con mascarilla...
  2. #3 si somos un país de monguers que van al monte con mascarilla y a tomar los carajillos sin ella.
    Que poca cultura científica tenemos
  3. #8 #3 Monguer es el que se escandaliza más por la ocupación de las playas que por la ocupación en decenas de miles de bares y restaurantes.

    Ya vimos las playas ocupadas en mayo y junio de 2020 y los casos bajaron.
    Cuando los bares abrieron, ya vimos lo que pasó, mascarilla obligatoria en la calle y país con más casos de Europa.

    Centrémonos en donde se produce la práctica totalidad de casos, en interiores, y dejemos las anécdotas.
  4. #1 si la playa se pone como en Torremolinos es más que de sentido común obligar a ponérsela.
    somos un país de monguers
  5. #3 No todas las playas son Torremolinos. Debería depender del aforo y de la posibilidad de estar a una distancia segura en vez de pasar el rodillo y tratar todas las situaciones por igual
  6. #11 creo que va más por el lado de en condiciones de laboratorio muere mejor de lo que se pensaba con luz ultravioleta, comparado con otros virus como la gripe estacional.
    Esto tiene una clara aplicación a la vida cotidiana respecto a esta pandemia, mejor aire libre y mejor si hace sol. Pero poco más en la vida cotidiana.
  7. #25 Cuando el 99% de los contagios se producen en interiores, por supuesto que son excluyentes. Se está desviando la atención del sitio en el que se produce la pandemia.
  8. #3 Por lo que se sabe hasta ahora un contagio en una playa es poco menos que imposible.

    Salvo sexo.
    Imposible.
  9. #12 #7 os recuerdo las medidas del año pasado en las playas, por ejemplo. No sé en el sur, pero en la zona norte funcionaron muy bien. Repito de nuevo que utilizar el mismo rasero para todas las zonas es como mínimo estúpido. Como cuando se confinaba a todos por la incidencia de las grandes ciudades.
  10. #15 La verdad, los niños están siendo los grandes maltratados: lo de cerrarles parques fue lamentable.
  11. #52 Las medidas se toman siempre con un baremo de perjuicio/beneficio. Tomar medidas ridículas para evitar como mucho un 1% (que ni eso) de contagios es de idiotas.
    Llevar mascarillas en exterior desincentiva salir al exterior, cerrar parques, el impacto en la salud física, mental, vitamina D, contaminación por uso de mascarillas desechables, etc...
    Es mejor centrar tus esfuerzos donde se producen los contagios, es mejor cerrar el interior de los bares por ejemplo que pedirle a la gente que vaya a hacer escalada con mascarilla por poner un ejemplo.
  12. #6 No vivo en España pero amigos y familiares me llaman la atencion porque salgo a pasear sin mascarilla, cuando no me cruzo con una persona en kilometros pero luego les parece lo mas normal sentarse dentro de un restaurante sin mascarilla, mientras que aqui llevan cerrados un año y no he ido a una terraza desde el inicio de la pandemia. Pais de monguers se queda corto para describirlo.

    Lo que hay que hacer es tener sentido comun. Si estas en la playa solo, como el ingles del video del otro dia, no hace falta que te pongas mascarilla. Si estas en una playa a reventar, pontela. Pero el sentido comun es el menos comun de los sentidos.
  13. #70 a 5 metros al aire libre. Para que?
    Civismo es saludar, mantener la naturaleza limpia, etc... Ponerte una mascarilla al aire libre a 5 metros de distancia es absurdo.
  14. Pues a ver si el.curso que viene desprecitan el tobogán del colegio de mis hijos.
    Aunque como da igual la evidencia y todo es prohibir, tenga o no tenga sentido.. Pues a saber
  15. #3 ¿En que te basas? Yo he leído que en exteriores ventilados (como una playa) los riesgos de contagio son mínimos, por lo que no debería ser necesaria las mascarillas en exteriores
  16. #7 Si la gente tuviese un mínimo de educación y sentido común no habría que pasar el rodillo y tratar todas las situaciones por igual.

    Todavía no hemos aprendido que vivimos en un país donde la gente actúa en función de la amenaza y la multa.
  17. #0 ¿Predecido?
  18. #38 yo desde el inicio de la pandemia llevo inistiendo que en lugares cerrados
    -ventilación máxima
    -evitarlos todo lo posible
    -mascarilla dentro de ellos
    Pero lugares abiertos el contagio es practicamente imposible, además +vitamina D, + felicidad + defensas
    PEro como somos idiotas... yo paseo sin mascarilla por el monte, me siento idiota si la llevo, y cuando me encuentro con alguien me separo 5 metros y los dejo pasar, ellos se ponen la mascarilla y pasan mirándome mal. No sé si es la incultura científica que tenemos o que somos unos mandados muy dóciles, pero esto es de idiotas
  19. #40 ¿Sólo quitan la obligación durante Semana Santa? Que gilipollez.
  20. #33 y en el verano se Sudamérica cuando en España estábamos en invierno. Por eso digo que es más una evidencia empírica en condiciones de laboratorio.
  21. #1 A ver, sensacionalismos los justitos. Del propio artículo:

    With the ability of this virus to remain suspended in the air for extended periods of time, the safest means to avoid it in countries where it's running rampant is still social distancing and wearing masks where distancing isn't possible. But it's nice to know that sunlight may be helping us out during the warmer months.



    Es un estudio sobre medios simulados para ver si la UVA puede ayudar a eliminar el virus, debido a las discrepancias con los estudios teóricos y prácticos anteriores, donde ya se establecía que la luz solar puede actuar como desinfectante en materiales no porosos.
  22. #28 Para el polen {0x1f605}
  23. #78 si los imbéciles te ponen mala cara debería darte igual, sobre todo si llevan mascarilla y no se la ves 8-D
  24. Supongo que esto no quiere decir que por tomar el sol te vaya a proteger más o que las regiones soleadas vayan a ser las mejores. Corregidme si me equivoco, porque mi inglés es muy flojo, pero supongo que esto está relacionado con el asunto de si era un virus estacional o no. Si era capáz de sobrevivir inerte en los meses de verano, como se decía, o moría como suele pasarle al de la gripe. Si se convierte en un virus estacional desde luego sería una magnífica noticia, ya que probablemente tengamos que convivir siempre con él. Aunque el año pasado, si bien es cierto que en junio y julio, coincidiendo con la llegada del calor, pero también con el confinamiento, bajó muchisimo, la segunda ola empezó en pleno agosto.
  25. #11 #13 uno de los mayores brotes fue en Irán, Israel también tuvo un verano complicado...
  26. #56 Lo has clavado.
    #52 Nosotros usamos mascarilla de tela al aire libre para que no nos multen, pero cuando hay riesgo (en interiores) nos ponemos la FFP2.
    No he visto a nadie que lo haga.

    OñLa gente lleva tela/quirúrgica todo el día o FFP2 todo el día.

    Parece que hemos obviado que las FFP2 pierden eficacia con el uso:
    -Capacidad de filtración.
    -Capacidad de ajuste a la cara.
  27. #25 en los parques la mascarilla es util? para qué?
  28. #0 "predicho"
  29. #7 No lo son, pero hay demasiadas que son como. Y demasiados monguers
  30. #18 Eso iba a decir yo. Desintegra el coronavirus y cualquier cosa que haya por ahí.
  31. #11 En general el verano (humedad y más sol) es peor para la transmisión del virus, aunque hay más factores claro (más movilidad en verano). En España nos adelantamos más de un mes, pero en Europa la segunda ola comenzó al terminar el verano.

    Ahora al comienzo del verano irá a menos porque se suma el factor estacional y las vacunas, yo espero que en Europa tengamos un verano relativamente normal sin (casi) virus.
  32. "después de sólo media hora expuestas al sol del mediodía en verano"

    O 30 segundos en Sevilla.
  33. #8 Has viajado poco por España.
  34. #27 Si es que es un virus selectivo hombre, ¿no ves que en el trabajo y en los medios de transporte que van al trabajo no se contagia nadie?  media
  35. #16 Bueno de los ancianos ni hablamos.
    El chollo fue para los pu...perros.
  36. Claro, por eso Brasil esta como esta :shit:
  37. #77 ha sobrevivido gracias a los espacios interiores.
  38. {0x1f3b6} Pondré mi mente al sol... {0x1f3b6}
  39. #19 Con alguien lejos de tí sí. Con tu colega echandote el cubata o preparándote el bocadillo de filetes pues no.
  40. #22 no son cosas excluyentes.

    Tal y como va el tema. Guiris q llegan para desfasar. Gente q se relaja mucho. Cuando dejen que haya movilidad de cara al verano.En plan otra nueva normalidad. La cosa va a ser distinta a lo que seguro estás pensando.

    Yo si q veo bien q se ponga la mascarilla obligatotia en espacios que sabes q van a pasar cosas que no ayudan.

    A ver q sucede y como lo resuelven.

    Si en los parques y jardines se ve que la mascarilla ahora es útil. No te quiero contar cuando sea temporada alta en verano en la playa...
  41. #73 Hoy en dia civismo es ponersela mascarilla en un espacio abierto por si acaso las personas que te cruzas son imbeciles no tengan esa excusa para poner mala cara.
  42. #69 si estás en una playa petada con los amigos la distancia de seguridad hasta luego lucas. Y todos hablamos y soltamos gotitas. Es un poco de cajón. Colas para las duchas. Jugando a la pala... Ya veremos que pasa al final...
  43. #104 Pero les ves los ojos de asesinos por verse obligados a saludar.
  44. #107 El aerosol es más pequeño que una gotícula. Y con el aerosol hay también peligro. Con la gota mucho más.
    Si escupes a alguien en la cara ten de seguro que se lo come con patatas.

    Pero ya es el grado de pijerio de primer mundo que le quieras poner a esto y dramatizarlo más. en fin. Qué tragedia tener que llevar mascarilla un verano en la playa... uy!
  45. #20 Alá te oiga...
  46. Como era? Ah si #quedateencasa
  47. #52 Son relativamente excluyentes. Es como lo del gel hidroalcohólico: una medida sin ningún respaldo basado en la evidencia, que supone un gasto brutal de energía como sociedad, energía que podríamos dedicar a prevenir eficazmente los contagios.

    Todas las medidas absurdas o de bajísima eficacia tienen un coste de oportunidad de lo que podríamos hacer en su lugar.
  48. #41 Si, incultura científica, sumado a que son borregos perezosos y con pánico.
    Yo estoy en facebook mandando artículos científicos explicando por qué al aire libre es imposible contagiarse, pero las vecinas ni los leen y contestan que para correr en el parque se debe usar mascarilla o sos un terrorista.
    Y como los de gobierno también dictan las medidas sin basamento científico, les dá "la razón",
  49. #31 Si tu colega es de otra burbuja el problema es que ya no os debíais haber juntado.
  50. #65 Ya, pero con lo cafre que es la gente, estoy seguro de que más de uno las pondría "directamente", con la gente pasando. Y verías qué gracia luego con las quemaduras, las manchas en la retina...
  51. #91 pero tu has visto los comentarios hablando del sol? Muchos hablan que parece que se van a morir porque les dé un poco el sol, a esos les pones a vendimiar 8 horas y a la segunda (todavía con la fresca) han desfallecido
  52. #10 ¿en serio preguntas eso? Algunos no sé dónde os habéis metido el último año.
  53. #7 en mi experiencia cuando se podía ir sin mascarilla salvo que no se pudiera evitar una cierta distancia significaba que casi nadie la llevaba.
  54. #1 Aquí en Fortaleza Brasil estamos todo el año a 31 grados y con una humedad brutal y no se ha notado nada.
  55. #1 pues os diré, que en la empresa en la que trabajo, del sector alimentario, tenemos un sistema de desactivación de microorganismos ambiental que consiste en tener instaladas unas simples lámparas de luz UV. El funcionamiento es que, cuando se cierran las puertas de la sala en cuestión, y se apaga la luz convencional, se encienden las lámparas de luz UV desactivando así los microorganismos que puedan estar en ambiente (aire o superficies). Puede ser una solución simple y muy económica para miles de establecimientos. No os lo creereis pero este tema ya se me había pasado por la cabeza al inicio de la pandemia
  56. Al sol del sur le basta con 5 minutos segundos de un medio día de primeros de agosto
  57. Media hora de sol de mediodía de verano, no lo aguanta nadie.
  58. #93 A los 18 años, me gane mi primer sueldo pase conduciendo un tractor sin cabina todo el verano acarreando rulos de paja. Recuerdo que así como iba pasando el día el tractor se iba calentando lentamente, y el polvo de la paja depositando sobre la piel, que se mezclaba con el sudor formando una costra de picor.
    Eso sí, al mediodía debajo una higuera comiéndote el bocata de tortilla.
  59. #114 Ni lo uno ni lo otro, prefiero la sombra
  60. #2 Precedido :shit:
  61. #7 y vas a poner aforo en las playas, ajá.
  62. #49 habéis tomado medidas como llevar mascarilla en lugares interiores, restringir el trabajo presencial, transporte público, mobilidad, etc..?
  63. #51 el impacto de esa medida aun se nota hoy en dia, la salud de la población se ha visto tremendamente impactada, tanto mental como físicamente. Entiendo que fueron medidas desesperadas para tiempos desesperados, pero ahora tenemos más información y estamos más preparados, repetir ese error sería estúpido
  64. #12 Pues así se ha hecho en Canarias.
  65. #32 No sé si esta gente crítica por gusto o simplemente son imbéciles desmemoriados
  66. #49 Lo importante no es el calor si no las horas de irradiación, ya que lo que suele afectar más es la radiación uv no la temperatura
  67. #64 Entonces si, es buena idea :-> yo si tuviera alergia , la llevaría
  68. Seamos realistas, la epidemia ya ha sobrevivido a un verano.
  69. #69 quizá depende de la densidad y otros elementos. Piensa que la playa es la gran terraza de España... Si un concierto o un partido de fútbol es una locura... La playa es lo mismo... Mascarilla obligatoria y te quitas de sustos no previstos. Hasta que haya un 70% de vacunados es lo mas sensato.

    Oh! Problemas del primer mundo! Un verano llevando mascarilla en la playa!

    Tragedia!!!
  70. #87 por eso lo digo. Este año tiene pinta que no va a ser igual. Y si quieren que la playa sea un reclamo para el consumo. Lo lógico es que vuelvan a funcionar las duchas.

    Todo no se puede hacer a la vez. Así que tiene sentido que obliguen a llevar mascarilla.
  71. #98 porque las fronteras se va a abrir y el año pasado estaban cerradas, entre otras cosas.

    ya se sabe como va a ser el verano. Lo llevan diciendo bastante tiempo. De ahí que todas las CCAA, excepto Madrid, estuvieran de acuerdo en tener una semana santa tranquila.

    Estas cosas las hacen con antelación por algo.
  72. #99 El verano pasado las fronteras estaban abiertas para la mayoría de países de la zona schengen con solo algunas excepciones... pero bueno, que la solución no es la mascarilla en lugares abiertos.
  73. #100 el año pasado ya te digo que el volumen de turistas era nada comparado con el que va a venir este verano. nada.

    la solución pasa por obligar a llevar mascarillas en espacios que se van a petar y más cosas. No solo esa. claro.

    no hay una única fórmula si no un conjunto más amplio.
  74. #80 "soltamos gotitas"
    Tu crees que si alguien está a 1.5m de ti en el exterior vas a respirar los aerosoles? y crees que van a ser suficientes como para tener suficiente carga viral?
    Piensa en un pedo, que crees que es mejor, el pedo en un ascensor o en una playa? hueles muchos pedos en playas? yo ni una vez....pero en ascensores, aviones, bares, etc.. miles de veces. Pero eh, en el bar sin mascarilla pero en medio del monte con ella, escalando, con ella, todo muy lógico si.
  75. #109 estaban cerradas fuera del espacio europeo. Y los paises tampoco recomendaban salir. ha cambiado mucho todo en ese aspecto.

    Si, la norma de llevar mascarilla en la playa la han puesto para putear al personal. porque se aburren. Has acertado.
  76. #22 y los que me cruzo por la calle con la mascarilla por debajo de la nariz si no son monguers, ilumíname, qué son?
    #24 el hecho de que hayan más que no son como, no quita el hecho de que haya demasiadas que sí son como. Y ya sobre tu suposición de mis viajes, mejor ni responder.
  77. #118 pues vaya ninja que estás hecho
  78. #122 lo mismo digo colegi. Hasta que no haya vacunación de mayores de 60 que tienen riesgo. Mascarilla.
    Ya sabes. Si vas a la playa. Mascarilla.

    Mascarilla o multa.
    ;)
  79. #125 creo q el sentido común viene a decir que si estás solo en el campo. No se lo digas a nadie. Te puedes quitar la mascarilla...

    Eso si, si hay gente por ejemplo en un camping. Tienes q usar mascarilla. De otra forma sería difícil gestionarlo. Porque monguers hay siempre.
  80. por eso necesitais llevar mascarilla en la playa, especialmente ahora que llega el buen tiempo {0x1f605}
  81. #22 hombre, teniendo en cuenta que se propaga por los excrementos y la cantidad de gente que mea y caga en la playa... creo que el menor de los problemas no es tomando el sol
  82. #1 media hora es muchísimo tiempo, esto viene a confirmar que es necesario el uso de mascarillas.
  83. #41 estoy deacuerdo contigo, aunque que te costaría ponerte la mascarilla cuando te cruces con alguien? a eso se le llama civismo.
  84. #29 no habría que pasar el rodillo y tratar todas las situaciones por igual

    De hecho no hay que hacerlo. Son decisiones políticas.

    Igual que la de no dedicar recursos a subsanar la deficiencia generalizada de vitamina D, clave en las infecciones respiratorias.

    O la de no rastrear / no obligar a rastrear.

    O la de no desarrollar estadísticas serias para los tests.

    O la de no tener una página web centralizada en la que poder consultar las medidas actualizadas en cada lugar.

    Lo de "es que no se puede hacer otra cosa porque patata" es solo una manera de mantenernos en la mediocridad. Hay muchísimas cosas que pueden hacerse mejor.
  85. Hostias, así que en el campo no nos ponemos malos ninguno y mira que la mascarilla en el bolsillo, por si viene "alguien" raro. No es coña, los primeros meses sencillamente no teníamos mascarillas, despues ni caso y hemos tenido algún positivo, pero asintomáticos todos. Por cierto que no digo de cuadrillas pequeñas, esta semana p.e. conté veinte furgonetas en una de ellas.
  86. #86 #67 #62 #60 #18 me pica la curiosidad de saber en que trabajáis todos los delicaditos que os quejáis tanto del sol, apostaría q que sentaditos delante del pc bajo el aire acondicionado

    Que sepáis que no es para tanto, se suda un poco se bebe agua y te ahorras ponerte a dieta. Nadie se ha muerto por mover el culo de la silla y tomar el sol :troll:
  87. #96 ¿Donde piensas que vivo yo? :troll:

    Yo duermo esa siesta. Hay que beber agua y empezar a trabajar temprano. Si trabajas de 16:00 a 17:00 lo que puedes haces hacer a las 6:00 am y encima no te hidratadas, no es que seas vago, es que eres monguer.
  88. Pero a la hora de votar se considera irrelevante si tienes o no educación o sentido común. Si se pasa el rodillo, se pasa el rodillo, oh, ínclitos guardianes de lo justo y necesario!
  89. #111 a que jodía más el picor de la costra esa que el calor en sí? :-P
  90. #80 Me es complicado imaginarme una playa con distancias de seguridad más pequeñas que las de cualquier terraza de bar atestada de gente como las que vemos a diario. En el bar no hay peligro, pero en la playa y la montaña si :shit:
  91. #108 Pues no vayas a la playa. O vete a la playa con mascarilla. Pero haz el favor de dejarnos a los demás en paz.
  92. #121 aquí hay gente que afirma que si les da el sol un rato en verano pueden morir, evidentemente si tú fuiste capaz de hacer eso no deberías darte por aludido, pero los caspers del pc existen.
  93. #12 pues se pone una cinta de prohibido el paso en todos los acceso y se dejan habilitados solos unos pocos y se cuenta el personal que entra. Todo el mundo sabe que en este país una cinta de prohibido el paso es muy efectivo.
«12
comentarios cerrados

menéame