edición general
246 meneos
5435 clics
Soledad: cómo una tragedia ocurrida hace 10 años hizo que los habitantes de Países Bajos se tomaran en serio este problema

Soledad: cómo una tragedia ocurrida hace 10 años hizo que los habitantes de Países Bajos se tomaran en serio este problema

El 21 de noviembre de 2013, el cuerpo de una mujer de 74 años fue encontrado en su casa de Rotterdam. Llevaba muerta 10 años. Se llamaba Bep de Bruin. Nacida en lo que eran las Indias Orientales Neerlandesas, se mudó a Países Bajos de adolescente. Después de sufrir una experiencia traumática de joven, perdió el contacto con su único hijo. Por ello cuando falleció, en algún momento de 2003, nadie se dio cuenta. Su pensión se pagaba automáticamente en su cuenta bancaria, de donde a su vez se cobraba el alquiler de su vivienda

| etiquetas: soledad , países bajos
Comentarios destacados:                  
#8 A mí esta me parece muy una noticia muy tistre y además me solidarizo y siento mucha empatía porque sospecho que yo cuando sea viejo también acabaré así, lamentablemente.
  1. Ummmm... alquilar pisos a personas fallecidas cobrando automáticamnte de sus pensiones... déjame que lo piense un minuto... .... ..... [.......] .... ....
  2. #1 Lo mejor en un mismo piso cuántos viejos muertos pueden vivir....

    Yo aquí veo negocio.
  3. #1 no sé si tú comentario es una crítica o todo lo contrario. Que lo primero que hayas pensado sea eso me hace pensar que realmente lo ves como una oportunidad de negocio.
  4. #3 Es sarcarsmo, evidentemente si yo fuera emprendedor o propietario no necesitaría un minuto.
  5. #2 Literas de tres niveles, 6 por habitación, tendremos que poner ventilación potente. :take:
  6. ¿Tenía 74 años cuando la encontraron muerta, o cuando falleció 10 años atrás?...
  7. #6 Sí.
  8. A mí esta me parece muy una noticia muy tistre y además me solidarizo y siento mucha empatía porque sospecho que yo cuando sea viejo también acabaré así, lamentablemente.
  9. #8: Es a lo que tiende la sociedad, mucho positivismo falso de ese que en cuanto rascas un poco te encuentras lo que hay.

    Los suicidios no se solucionan poniendo mamparas delante de cada precipicio.
  10. #6 He entrado a hacer esa pregunta y hasta veo que #7 la ha respondido. Marcho satisfecho
  11. Yo creo que si me pasase eso ahora mismo mis amigos tardarían 7-10 días en darse cuenta, mi familia unos 4-5 días. Se enterarían por mi trabajo pero si me pasa un viernes a las 2 de la tarde, hasta el lunes nada. Y como yo creo que hay muchísima gente, y que se siente sola ni te cuento.

    Curioso que cuanto más herramientas tenemos para comunicarnos, más solos nos sentimos.
  12. #11 Cuando alguien se queda solo es por su culpa, por no ser lo suficientemente guapo, joven o interesante para el resto, los ancianos suelen no cumplir los requisitos aunque no sean los únicos. Los incels son algo parecido. Si nadie quiere estar contigo es tu problema, ya te apañarás. Cada uno tiene lo que se merece…..

    (este es el mensaje que se nos vende)
  13. #10: No digo que fuera un suicidio, sino que muchos suicidios pueden venir de causas parecidas.
  14. #12: Y eso los que tengan amigos, los contactos por redes sociales como mucho verán que has dejado de actualizar.
  15. #8 el problema es que solo nos preocupamos de eso acercándonos a la vejez, y mientras estamos en plenitud, nuestro sistema de mierda, nos incentiva a estar radicalmente centrado en uno mísmo y a no mirar a los lados. Eso no es una sociedad. Es la suma de individualidades interesadamente cooperativas.
  16. #8 Yo también acabaré así con bastante probabilidad, pero es algo que tengo asumido y no me preocupa especialmente. Lo que espero es que para entonces no tenga gatos; que me coman me da igual, pero me jode pensar que antes o después ellos tendrían una lenta muerte por sed y hambre.
  17. #5 ¿Ventilación?¿para que?, si los inquilinos no se van a quejar :troll: con una chimenea o salida de humos basta para que los vecinos no se quejen :troll: :troll:
  18. Todo estaba al corriente de pago. No sé que más quieren.
  19. #2 El negocio depende de lo malo que sea el catering y de cuantos puedan estar destendidos dentro del edificio sin que pierdas los juicios. Lo de los muertos hasta 7291 si gritas un par de veces ¡putos rojos! ¡ la culpa es de pablo iglesias! lo tienes ganado.
  20. Humm tema complicadillo... Y hay muchos factores. Hay personas tremendas que si están solas fue porque por propia iniciativa se buscaron la soledad. Es decir si fuiste narcisista de joven, viejo narcisista serás (y eso empeora con la edad) por otro lado el sistema está para que seamos productivos en todo momento, hasta en el ocio. Cuando dejas de ser productivo o rentable estás fuera del sistema.

    Las personas en años productivos tenemos que producir, así que asistir como se merece y quien se lo merece es harto difícil, es decir conciliar la vida es muy muy muy difícil tanto si quieres tener hijos como si quieres pasar las mañanas con tu abuela.

    Y es muy triste la soledad y aquí en este país, las iniciativas suelen venir desde el altruismo individual o lo privado. Aunque tengo que decir que a diferencia de otros países, en España hacemos muchísima vida en la calle jóvenes y no tanto. Es decir las personas mayores en muchos casos tienen sus planes con amigos y familia.
  21. #8 Yo también y me encanta. No hay mejor muerte que morir sin tener que aguantar a gilipollas. No tiene nada de triste ni de lamentable.
  22. #12 El confinamiento de la pandemia abrio los ojos a mucha gente sobre lo que son las autenticas amistades, a mi el primero.
    Ahora tengo asumido que cuando muera mi familia directa si yo muero en casa protestaran en el curro si no estoy jubilado, si estuviese sin curro la primera semana nadie preguntara por mi, la segunda algunos intimos me enviarian algun mensaje y probablemente hasta la tercera semana nadie avise a la policia.
    Ese es el nivel de nuestra """sociedad""" actual.
  23. #16 yo de vivir solo, sobre todo con animales, me instalaría un dispositivo de hombre muerto. Es trivial, sobre todo si se piensa a futuro
  24. #24 En españa te pueden controlar mas via medicamentos (dudo que haya algún anciano que no consuma nada), ya que aunque sea crónicos y no haya que ir al médico, si hay que pasar por narices la farmacia y, si ya vas con retraso un mes, que te intenten contactar por teléfono. Y si ni así das señales de vida, siempre se puede pasar una patrulla policial en un momento.
  25. #22 Lo primero que pienso cuando me encuentro a alguien que piensa que todos los demás son gilipollas, es que debería pensar seriamente si el problema es él.
  26. #7 Un sí a a una pregunta de 2 opciones siempre me descoloca. Pero la forma de la pregunta, entiendo que el sí es a que sí, que tenía 74 años.
  27. #23 Una vez llegaba tarde al trabajo. Culpa del tren, pero bueno, no viene al caso. No avisé antes porque... bueno, de esas veces que piensas "total, luego lo digo". En la empresa se dieron cuenta porque no fiché al momento, y al poco me llamaron por teléfono. "Estábamos preocupados. Pensamos que te había ocurrido algo.", dijeron.
    Gilipollas.
  28. #26 Lo he considerado seriamente. Si bien es cierto que hay personas que no son gilipollas, son una pequeña minoría.
  29. #7 No se cumplen años estando muerta no? Se podría decir que nació hace 74 años no que te Ia 74 años
  30. #27 está respondiendo en modo Sheldon Cooper, por eso es una respuesta maravillosa :shit: ????
     
    En lógica proposicional, un enunciado que sea “A o no-A” siempre se evalúa como cierto/true/sí.  Así que no hay duda de la respuesta.
     
    es.m.wikipedia.org/wiki/Lógica_proposicional
     
    es.m.wikipedia.org/wiki/Tabla_de_verdad
     
    (vale, yo también estoy en modo sheldon …)
  31. #1 Muchas gente tenemos automatizados los pagos o hemos dado permiso para que nos cobren directamente. No hace falta buscar tres pies al gato.
  32. #8 Yo me veo en la misma situación sin pareja ni hijos, pero ahora bien mi red de apoyo me la voy a buscar toda mi vida, que también es cuestión de cada uno hacer sociedad, y a veces tus amigos no son los mejores pero son tus amigos y hay que cuidarlos, al igual que la familia
  33. #24 ese dispositivo detecta si eres un muerto en vida ?
  34. #19 un sistema perfectamente muerto que funciona como un reloj.
  35. #12 #17 El problema no es tanto si te mueres como si tienes un accidente que te deja incapaz de pedir ayuda y nadie se da cuenta.
    Después de morir mi abuela, mi abuelo vivía solo en casa, e íbamos a verlo los fines de semana y entre semana hablábamos le teléfono varias veces al día. Un día por estas fechas no llamó a la hora habitual, lo llamamos y no contestaba, así que nos pusimos en contacto con una vecina y le pedimos que fuera a ver si estaba bien. Resulta que se había caído intentando coger el árbol de Navidad del altillo, no podía moverse y no tenía el móvil encima; llevaba así varias horas.
    No quiero ni imaginarme si eso le ocurre a alguien y sus allegados se dan cuenta varios días después; podría morir de sed.
  36. #15 si llegan a verlo, porque las propias redes sociales sepultan a quienes actualizan poco en el feed. Literalmente, mueres ahí también.
  37. #23 totalmente de acuerdo, es uno de mis mayores miedos y que sé que me terminará matando, la ansiedad de ver a toda mi familia ir muriendo y quedarme más y más sólo. Pero bueno, como ya dije por otros posts, confío en no durar tanto :-D
  38. #37 exacto. De joven parece que eso nunca pasará, pero no hace falta ser mayor, con tener 40 y ponerte malo de algo medianamente grave (fiebre fortísima, vértigo, algo que te impida moverte con agilidad) a ver si consigues llegar hasta la farmacia más cercana, si es que te pilla a mano. Estar sólo sin haberlo elegido es una mierda.
  39. #38: Esa es otra, que algún amigo conocido más o menos cercano tuyo envía algo, y no te aparece hasta una semana más tarde, mientras tanto te han sacado tonterías reenviadas a las que ni das like, ni miras, ni nada.
  40. #6 Cuando falleció. Los muertos no siguen celebrando cumpleaños...
  41. No deja de ser irónico que la muerte de una mujer de 74 impulse un plan para visitar a los mayores... de 75.
  42. #5 Y ascensor para las literas porque los ancianos no suelen estar muy en forma.
  43. #8 curiosamente llevo un tiempo pensando lo mismo
  44. #12 y una mierda, con el doble check del WhatsApp seguro que alguien se da cuenta en cero coma :-D
  45. #47 lo tengo desactivado xD
  46. #8 porqué? Aun estás a tiempo de crear lazos.
  47. Los que penséis que vuestro empleador se va a preocupar por vosotros si no aparece is lo tenéis claro. La mayoría seguramente lo que hagan es un par de llamadas entre los 2 o 4 días desaparecido a los 15 días.

    Luego intentaran con algún contacto que les hayas dado y hablaran con algún compañero por si alguien sabe donde vives o algo así.
    Puede que alguien se pase por la dirección que les hayas dado y llamen al timbre un par de veces un par de días.

    Yo no les he dado ningún contacto y casi seguro que no tiene actualizada mi dirección así que irán donde vivía hace casi 10 años. No me relaciono personalmente con compañeros de trabajo.

    Así que dudo que tras 2 o 3 semanas vayan mas lejos. Ni siquiera informen a las autoridades. Y así les puede pasar a muchos. En otros casos seguramente como poco antes de que te "encuentren por mediación de la empresa" no menos de 2 semanas.

    Por suerte estas situaciones son muy muy raras.
  48. Su pensión se pagaba automáticamente en su cuenta bancaria, de donde a su vez se cobraba el alquiler de su vivienda.

    Y los recibos de agua/luz/gas y otros supongo que también, pero... ¿al banco no le pareció raro que no hubiera otros movimientos? Cosas como reintegros en efectivo, pagos con tarjeta en el supermercado (gratis no comería), visitas a la sucursal bancaria...
  49. #48 A ti sí que te mola vivir al límite
  50. #51 Supongo que una vez que estás al corriente de tu hipoteca y no tienes ya deudas para el banco eres poco más que una molestia.
  51. #51 #53 digo yo… y no podía vivir con su hija pero seguir teniendo su casa?? El banco no es tu amigo, por mucho que ponga buena cara
  52. #27 A las preguntas de dos opciones siempre contesto con un único 'sí' o 'no' por básicamente tocar las narices y hacerme el gracioso. Y a veces también cuando es la misma respuesta a las dos opciones. :hug:
  53. Yo tenía entendido que es el banco el que da la fé de vida cuando el jubilado cobra pensión.
    No es muy complicado ver que no tiene actividad en la cuenta por un cierto tiempo; no digo que se den cuenta instántaneamente al fallecer el jubilado, pero muchísimo menos que 10 años.
  54. #1 Y si realquilas en negro, ni te cuento.
  55. #11 xD xD xD Satisfechisimo y sabiendo algo nuevo :shit:
  56. #55 Mis dies por la coherencia y el ejemplo de arriba :troll:
  57. #43 Mis dies.
    Hasta los 75 todo el mundo esta de p. madre, hasta quienes han muerto :palm:
  58. #50 Bueno, aqui con tu nick, como hay mucho informatico, en cuanto no comentes en 3 dias localizan tu servidor, de ahi tu piso, se llama a la policia informando de comentarios delictivos (seguro que alguno contra algun juez o politico ha caido...:-O), se presentan a la velocidad del rayo y, si solo estabas falleciendo y no fallecido, puede que hasta te salven!!
    Y todo por tener la cuenta Premiun Salud de Meneame!!
    Haceosla ya todos vosotros, ¿a que esperais? :shit: :hug:
  59. #44 Son fallecidos, no necesariamente ancianos.
  60. #3 Lo pensó el casero... :roll:
  61. #54 Aunque viviera con su hija, alguna operación bancaria haría, digo yo.
  62. #65 no tiene porqué. El banco te alerta cuando hay muchas operaciones bancarias para sacar dinero, no cuando no las hay…
  63. #65 Te voy a poner un ejemplo contrario a lo que dices. Hay muchisima gente que tiene cuentas bancarias durante anos para un solo cobro como la hipoteca por obligacion del banco o por conveniencia.
    Ej.
    Pago de hipoteca, automatizado ingreso desde la cuenta habitual en la entidad X en la cuenta donde la cobran la entidad Y con la que tienes la hipoteca.

    Cuenta de "gastos compartidos" de un piso heredado de varios hermanos, donde todos ingresan automáticamente por ej. 100 euros a esa cuenta y solo se carga agua, luz, IBI, y poco mas durante años porque no se ponen de acuerdo a vender o quedarse o repartirselo.

    Y estos son los primeros que se me han venido a la cabeza de ingresos y gastos automatizados y recurrente durante años que el banco nunca te preguntara por ellos. Los mismito que la mujer de la noticia.
  64. #51 El banco no está mirando los movimientos de nadie. Aquí creo que a las personas mayores de determinados años les llaman cada cierto tiempo, por lo menos mi suegra ha tenido que ir un par de veces en persona a la sucursal
  65. Yo esto lo veo buena señal, y me explico. Hasta hace unas décadas había personas obligadas a cuidar a los ancianos, normalmente mujeres. Nadie les preguntaba si querían ni tampoco les preguntaba a los ancianos si querían vivir con esa persona. Era lo que había.
    Ahora tenemos más control sobre nuestras vidas y vivimos más. Nadie estará obligado a preocuparse de los que aún no somos ancianos, ni siquiera los hijos. Es asunto nuestro crearnos redes más o menos informales y seguir teniendo vida social cuando nos jubilemos. No es necesario ser super amigos, con llevarse bien con algún vecino, participar activamente en alguna asociación, etc, la soledad disminuye mucho.
  66. #56 En España creo que si. En Países Bajos no sé
comentarios cerrados

menéame