edición general
376 meneos
 
Sólo el 34% de los españoles se siente comprometido con su empresa

Sólo el 34% de los españoles se siente comprometido con su empresa

Todo el mundo trabaja por dinero, eso está claro. No obstante, pueden existir otros incentivos que hagan menos difícil levantarse por la mañana y más llevadera la jornada laboral. Las condiciones de trabajo, los compañeros, las tareas definidas... condicionan enormemente el estado de ánimo de cualquier empleado.

| etiquetas: empresa , 34 , compromiso
186 190 1 K 482 mnm
186 190 1 K 482 mnm
Comentarios destacados:                
#15 #7 Me pagan más de 30.000 al año, tengo contrato indefinido y aún así no me siento comprometido.

El problema no es únicamente de salario, también es de actitud.
Si cada vez que los jefazos toman una decisión lo hacen a espaldas de los trabajadores ¿qué clase de compromiso esperan?
A veces estás tratando con un cliente y eres el único que no sabe que ya ha contratado a otra empresa y en un mes estáis fuera.
Otras veces te enteras por un cliente que os van a trasladar las oficinas. ¿No deberían haberlo comunicado antes a los trabajadores que filtrarlo a un cliente en un comentario de cafetería? ¿No deberían haber consultado antes si a los trabajadores les parecía bien el traslado (la consulta la acaban haciendo pero cuando ellos ya se han decidido a que lo harán de todas maneras)?

El dinero ayuda, pero no es la única condición necesaria para sentirte comprometido con tu empresa.
Si no cuentan contigo ni te dan explicaciones al tomar decisiones de negocio llega un momento en que te da igual lo que hagan.

En España sigue existiendo el concepto del empresario "paternalista". Donde los trabajadores somos críos que no tenemos porqué meternos en los asuntos de los "adultos". El resultado son terribles decisiones por parte de la dirección por falta de información y unos trabajadores que no se sienten parte de la empresa sino simple mano de obra explotada.

#9 Supongo que un 34% de los españoles deben ser autónomos. xD
  1. "Su" empresa? Si se refiere a la empresa en la que actualmente trabaja por cuenta ajena, normal no sentirse comprometido. Es solo un trabajo...
  2. ¿No será porque ni el más mínimo porcentaje de jefes se sienten comprometidos con sus trabajadores?
  3. Si me pagaran 30000 al año y tuviera contrato indefinido yo me sentiría comprometido a muerte :-P
  4. ¿Cuantas empresas considerarán personas a sus trabajadores?
  5. Es difícil comprometerse con el trabajo basura, seguro que los empleados de Google sí se encuentran comprometidos. :-)
  6. #7 Me pagan más de 30.000 al año, tengo contrato indefinido y aún así no me siento comprometido.

    El problema no es únicamente de salario, también es de actitud.
    Si cada vez que los jefazos toman una decisión lo hacen a espaldas de los trabajadores ¿qué clase de compromiso esperan?
    A veces estás tratando con un cliente y eres el único que no sabe que ya ha contratado a otra empresa y en un mes estáis fuera.
    Otras veces te enteras por un cliente que os van a trasladar las oficinas. ¿No deberían haberlo comunicado antes a los trabajadores que filtrarlo a un cliente en un comentario de cafetería? ¿No deberían haber consultado antes si a los trabajadores les parecía bien el traslado (la consulta la acaban haciendo pero cuando ellos ya se han decidido a que lo harán de todas maneras)?

    El dinero ayuda, pero no es la única condición necesaria para sentirte comprometido con tu empresa.
    Si no cuentan contigo ni te dan explicaciones al tomar decisiones de negocio llega un momento en que te da igual lo que hagan.

    En España sigue existiendo el concepto del empresario "paternalista". Donde los trabajadores somos críos que no tenemos porqué meternos en los asuntos de los "adultos". El resultado son terribles decisiones por parte de la dirección por falta de información y unos trabajadores que no se sienten parte de la empresa sino simple mano de obra explotada.

    #9 Supongo que un 34% de los españoles deben ser autónomos. xD
  7. ¿Será Wardog uno de ellos?
  8. Reciprocidad: A ver quién tiene cojones de sacar una estadística que muestre las empresas que se sienten comprometidas con sus empleados.
  9. Ya llevo diez anos trabajando y todavía no he renudo un companero que se haya jubilado en la empresa, por qué será?
  10. Funcionarios + Puestos electos (Alcaldes, concejales, etc) + Familia Real + Patrones (Directivos, CEOs, etc) = 34% de los españoles.
  11. La pregunta adecuada sería ¿cuantas empresas se sienten comprometidas con sus trabajadores?
  12. Ah, que pone comprometidos. Entonces los funcionarios no cuentan.
  13. Yo solo me siento comprometido cuando tengo que cerrar a toda prisa el solitario porque viene el $BOSS
  14. Será también que "sólo" un 34% de las empresas se compromete con los empleados...
  15. Con los sueldos y las politicas esclavizadoras normal que haya un 66% que la empresa nos importe un pepino , entre los que me incluyo.

    Ahora bien, si hacen el porcentaje de empresas comprometidas con los trabajadores sale menos de un 5 %. Apuesten.
  16. Tal vez sea porque, en realidad, no es su empresa.
  17. Eso es porque el 34% de las empresas son altos cargos o cargos medios; el resto, el 66% son curritos de a pie.
  18. 10^-34 % de las empresas se sienten comprometidas con los españoles
  19. ¿Quién se compromete cobrando una mierda de sueldo y estando explotado? Seguro que ese 34% es, o funcionario (porque su empresa no lo va ha hechar en la vida), o cobra un pastón (si me pagan un pastón me comprometo con la empresa que quiera)
  20. #15 Estoy de acuerdo con lo que comentas Yo no pillo tanto cacho en mi empresa (aunque no me quejo), pero ocurre exactamente lo mismo. Mi jefe directo es un buen tío que se moja por sus subordinados, pero los que están por encima de él son un puto desastre.

    Curro de comercial, y lo que más se nota en cualquier empresa es que la información no circula. No entre mandos y empleados, sino entre los propios mandos. Los empleados directamente no pintan nada. Es lógico que no exista compromiso ninguno. El compromiso es con el sueldo que te permite pagar el alquiler o la hipoteca, el coche, la comida de tus hijos, no con tu empresa.
  21. Tras bastantes años en el mundo laboral, dudo que encuentre una empresa con la que pueda llegar a comprometerme... hace un par de años, durante un instante, llegué a pensar que estaba muy bien donde estaba (¿síndrome de Estocolmo?) hasta que un cliente importante de la empresa se fue con otra y empezaron a despedir a gente a mansalva.

    Por suerte otra empresa me hizo una oferta que no pude rechazar y me fui corriendo.
  22. Yo hace unos 8 años que estoy en la misma empresa, me ha costado 7 sentirme comprometido y leal con ella. Solo consigues eso si ves un nivel de confianza muy elevado en toda la escala jerárquica. El sueldo también ayuda, hasta cierto nivel ni te planteas sentirte comprometido ya que la sensación es de estar regalando tu tiempo.

    Admito que la empresa donde trabajo es poco habitual, se incentiva a los trabajadores con mejoras sociales y se promueve la confianza y el buen ambiente.

    Somos casi 300 y de momento vamos ganando la guerra :-), pero ciertamente cuando vas creciendo ves que algo se va perdiendo y cada día les (o mejor dicho "nos") cuesta mas mantener esa calidad a todos los niveles.

    Aún estando en esta situación a mi también me extraña ese 34%, creo que si fuera un 20% probablemente se acercaría mas a la realidad.
  23. Y por qué no dice el % de directivos que se siente comprometido con sus trabajadores??????

    Manda güevos.
  24. #35 Ahí estamos. Habría que preguntar que porcentaje de empresas se siente comprometida con sus trabajadores....
  25. Debo de ser el único capullo que se tira las tardes intentando probar nuevas herramientas de gestión comercial y organizativa para ser más eficientes y ayudar a superar el bache...
    bueno, y para que el departamento del informática (Yo y MiniYo) sea el puto amo de la empresa... MUhaUHaUHaHUahuaU!
  26. #37 a base de ostias, tu propia empresa, te ira quitando el compromiso
  27. Es normal viendo lo que esta pasando.Mi hermano se ha dejado los cuernos la empresa que trabajaba para que esta saliera adelante, saltandose la legalidad inclusive doblando turno. Y ahora que vienen mal dadas le dan el finiquito con una carta que lo mas agradable que pone es : Gracias por los servicios prestados.
  28. Eso es por que tenemos 3.000.000 de funcionarios :-)
  29. #7 Yo también cobro más de 30.000 y por más que me esfuerzo no me siento comprometido con mi empresa. Como indica #15, la mayoria de las veces no tengo toda la informacion, mi jefe (el gerente) no ha hecho bien su trabajo, se me piden valoraciones de trabajo que ya están calculadas de antemano y se me exige que llegue a tiempos de entrega imposibles a costa de sacar el látigo y espolear curritos. Echan a gente que colabora contigo sin preguntarte, y te dejan a los paquetes (aunque te hayas quejado de ellos). Te cambian el equipo de trabajo, piensan que 5 recursos tontos son mejores que 3 listos y cosas similares.

    Y que quieres que te diga, por mucho que te pueda parecer, no compensa. Uno no se siente a gusto en su trabajo y le cuesta ir a trabajar cada dia. ¿De que vale tener dinero entonces?
  30. #38 entonces me iré y buscaré otro trabajo que me satisfaga antes de ir cantando a los vientos que los empresarios son unos mierdas y que gano poco.
  31. Yo creo que aqui todo el mundo se siente muy "porque yo lo valgo" me han de valorar cuando en realidad todos valemos y muy pocos son los que realmente sobresalen y merecen ser reconozidos como validos (sueldo, importancia, responsabilidad,etc...). Cuantos de vosotros soys especialistas en algo? Empezando por mi mismo, yo no lo soy y por lo tanto mi sueldo es una mierda, mi horario tambien y mi jefa no sabe ni mi nombre. pero en mis manos esta el cambiar esto y hacerme notar entre el rebaño.

    Cada vez el trabajador se va a involucarar menos con la empresa, simplemente porque el gran boom economico ya ha acabado y ahora vamos hacia atras brutalmente: Tengo 25 años, 5 de ellos trabajados y afirmo que nunca he cobrado una paga doble, quien se ha llevado mis lotes de navidad? A lo mejor ese turron barato que me dieron, era eso al que llaman lote de navidad?
    Las empresas recortan gastos y nosotros no tendremos ni por asomo las mismas facilidades economicas que han tenido nuestros padres, pero lo mas bonito de todo es que estos mismos padres que se han podido posicionar gracias al boom economico son los que estan hundiendo a los hijos de los demas padres del boom.
  32. Yo soy del 34%. Llevo doce años en la misma empresa y tengo treinta y cuatro. Tengo la suerte de que mis jefes me escuchan y en mi empresa se cumple con la legalidad a rajatabla. Aún así, cambié de trabajo en agosto, aunque no del todo, sigo contratado un par de horas en la antigua, porque fui incapaz de desligarme del todo, y encantado de la vida. Cruzo los dedos.

    Por cierto, en teoría una empresa es una organización jerárquica. Al menos en el modelo económico que nos ha tocado (Y que espero que cambie lo más tranquilamente posible, no que se derrumbe, porque ahí nos vamos a joder todos), no se puede dirigir en forma de asamblea. Aunque no está de más escuchar a los empleados y ahí os doy la razón a los que decís que la mayoría de clase empresarial española merecían pasearse con un capirote por burros.
  33. Compromiso con la empresa no se encuentra ya ni en la mia, y soy militar...
  34. Eso es que hay 34% de inocentes que están mas equivocados.....

    Las tecnicas de gestión de personal que priman hoy en dia, como siempre importadas de USA y el asqueroso mundo anglosajon, son considerar a los empleados como trozos de carne intercambiables.
    Las consignas son no permitir que el conocimiento y la competencia se concentren en una persona, porque esta se puede marchar o morir.
    Los gestores actuales no quieren personas brillantes. Prefieren tener 2 personas mediocres y mal pagadas para hacer un trabajo que una persona brillante y bien pagada. Por eso no hay creatividad en las empresas. se penaliza la brillantez y la experiencia en favor de la intercambiabilidad de los puestos.
    En algunas multinacionales, cuando ven te estás haciendo imprescindible en un departamente por tu buen trabajo, te cambian de departamento para que nunca te sientas imprescindible.
    Esto es patente en los eslogans corporativos, en los que las empresas siempre presumen de lo que carecen.
    Es muy común en el mundo anglosajon ver eslogans del tipo "nuestro principal activo es el factor humano", que normalmente quiere decir "nos importa una mierda la gente. solo necesitamos esclavos que nos trabajen y pringaos que nos compren".

    Es lo que tiene el "progreso"
  35. Yo he estado en tres empresas y de la última me fui, totalmente descorazonada. En las otras dos, verdaderamente, no hay nadie motivado ni lo habrá jamás, porque tratan a todo el mundo como Chuck Norris: a patada limpia. Pero eso lo sabes, entras sabiéndolo, y vas a ganarte tus 900 euros tratando de no currar demasiado, porque como dicen por ahí "pa lo que me pagan, ya está bien". Pero en la última, me vendieron la moto del trabajo en equipo, la empresa que se preocupa por tí, la corporatividad.... MIERDA. Con perdón, pero esa es la palabra. Te dedicabas a atención al cliente y a venta, a la vez. Y ves que estás todos los meses entre los cinco-diez que más venden, en muchas ocasiones has sido el número uno, la que más objetivos ha conseguido, ves que tu empresa ha ganado contigo más de 8.000 euros en un mes... pero a tí, te pagan mil, y gracias. Y no es sólo eso, sino que la empresa no deja de pedir más y más, pero a tí no te dan nunca NADA de todo lo que consiguen. La paga extra de Navidad, que tendrían que ser un desahogo, se vuelve una pesadilla debido a lo que te retienen, de modo que acabas cobrando apenas cien euros más de lo normal (no creo que todo eso, se lo lleve el Estado....), tu jefe directo a lo mejor es un buen tío, pero los de arriba, te tratan como a la kk. Dices que no a un cliente porque sabes positivamente que no tiene razón, y luego llega por detrás el jefe de turno, y le dice que sí, que la persona que le atendió, perdónela, sólo es una teleoperadora, la pobrecita es medio deficiente... y a lo mejor tres personas le han dicho que no, que no se podía, porque nos han machacado mil y una veces con que no se podía, pero si da mucho la vara, se cede, quedando los demás como gilipollas. Verdaderamente, eso, no me hace sentirme comprometida...

    Si mi empresa se está forrando con mis esfuerzos pero yo no toco a nada del pastel y como UNO SOLO de mis compañeros no llegue al mínimo no cobra NADIE, eso, no me hace sentir especial compromiso. Si mi empresa actúa a mis espaldas y me hace quedar en ridículo, eso no me hace sentir comprometida. Si a pesar de darle beneficios a mansalva a mi empresa ellos, no sólo no me dan ni migajas, sino que ni siquiera nos dan un horario decente, sino que nos lo cambian cada mes y les importa un cuerno la vida que podamos tener fuera del curro (este mes, partido; al mes que viene, de tarde; al otro mes, partido....), eso, no me hace sentir un gran compromiso con mi empresa...

    En resumen: mientras a la empresa le importe yo pito y medio, que nadie se espere que a mí me importe más la empresa...
  36. Para el usuario "Friki":

    Lo del voto negativo ¿es porque soy militar o tienes algún argumento razonable?
  37. Veo que hay muchos dupe-posts xD
  38. En la época de la subcontratación, las ETTs, los EREs, y los salarios mileuristas, la noticia es que haya un 34% que todavía se sienta comprometido con su empresa.
  39. No creo que sea posible el compromiso del trabajador con la empresa privada, si ésta no se siente comprometida con el trabajador.
  40. #43 Suerte tienes si puedes permitirte irte y buscar otro trabajo con la que está cayendo.

    Como bien sabes tú también, hay gente que no puede. Está absolutamente atado a su sueldo, y el tiempo entre que se va de un sitio y busca en otro (o sólo el riesgo de que te vaya mal después del cambio) puede suponer perder tu casa, vivir en casa de familiares/amigos (mucho más duro si tienes familia), y con pocas opciones de que la cosa mejore a corto plazo.
  41. Este 34% en parte debe trabajar en la empresa familiar, puesto que la ley del karma en el puesto de trabajo no se cumple ni por casualidad.
  42. El tanto por ciento restante, esta esperando que su empresa se comprometa con ellos :-P
  43. para ser empresario primero tienes que tener dignidad ,ver a los demas como seres humanos y restar importancia a tener avión privado en el futuro....
    Un empresario es empresario teniendo dinero ... ya se te mueran 30 en la construccion por no hacer nada, sigues siendo empresario porque no tiene repercusión la muerte de simples trabajadores.. pero si el que palma es el empresario , te sacan en portada rapido , eres un tio cojonudo porque tenias a 100 cien trabajadores ... todo eso aunque la mistad estuviesen en negro..¿¿y los sindicatos??
  44. Pues a mi me gusta mi empresa. Soy trabajador por cuenta ajena, contrato fijo y 21000€ al año mas incentivos (traduzcase a horas extra, si, mes las pagan). Los compañeros son geniales y los jefes también. Pero de ahí a sentirme comprometido va un trecho. Sentirse comprometido es trabajar y no cobrar porque la empresa va mal (eso pienso yo). Mi empresa me debe la paga extra de junio pero el trabajo está bien con lo que le puedo dar un poco de margen. No voy a regalarse ese dinero pero tampoco voy a poner el grito en el cielo por eso, como mínimo hasta que no digan que ese dinero ya no lo veré. Yo no me siento comprometido pero si cómodo en mi lugar de trabajo lo que garantiza que yo haga bien mi trabajo pero si viene otro y me mejora la oferta me voy. Por muy bien que me caigan mis jefes y mis compañeros primero soy yo.
  45. Yo siempre me comprometo con la empresa en la medida en que la empresa se compromete conmigo. En sus manos está mi grado de compromiso. Solo me he "comprometido" en un sitio, en el que estuve por obligación (prácticas) y ni siquiera cobraba. El resto no ha dado la talla.

    #60, "trabajar y no cobrar porque la empresa va mal (eso pienso yo)". Lo siento, pero para mí eso no es comprometerse, es sacrificarse.
  46. joder,pues si que hay pelotas babosos,rastreros
  47. Tan facil como dar sueldos más altos o un sueldo base más un numero de acciones. Si las cosas van bien todos ganamos tu junto a la empresa eso si que motiva ¿no?
  48. Demasiados retrasados aunque sean minoria.
  49. ¿Comprometido?... el día que para la empresa dejé de ser un trabajador, una parte más de la empresa, para empezar a tratarme como un 'recurso', es decir, algo que mueven a su antojo sin tener en cuenta sus intereses o inquietudes, y aún mucho menos sus ideas y aportaciones... mi empresa dejó de ser ese lugar en el que ser profesional y donde pensaba en cómo mejorar lo que hacía y hacerlo más rentable, para empezar a ser ese ente 'abstracto' que figura en la cabecera de mi nómina.

    Y desde entonces, soy un simple mercenario... 'show me the money'
comentarios cerrados

menéame