edición general
512 meneos
14284 clics
Solo al dejar de pagar el alquiler vieron que llevaba 7 años muerta en el piso

Solo al dejar de pagar el alquiler vieron que llevaba 7 años muerta en el piso

El pasado lunes, el cuerpo de María del Rosario fue hallado en estado de momificación tirado en el pasillo de su casa. La inmobiliaria seguía recibiendo la cuota mensual de su vivienda, pero ella ya había fallecido. Nadie ha preguntado por ella desde hace años.

| etiquetas: pagar , muerta , alquiler , momificación , cuota
Comentarios destacados:                                  
#10 #1 Pues yo me caí el otro día con la bici (una caída leve) y en un momento tenía a 20 personas alrededor preguntándome si estaba bien. Hasta se paró un coche de la policía a ayudar. Vamos, que lo cuentas no es cierto, al menos no en España, y no lo digo solo por mi experiencia personal, sino por lo que veo en el día a día.
«12
  1. Triste muy triste, te mueres y nadie se entera. Incluso si hoy en día, te tumbas en la acera con idea de que alguien te ayude por ejemplo, la gente esquiva el bulto. Triste que te mueras en la Gran Via y nadie llame a un medico.
  2. Cuando le 'limpiaron' la cuenta del banco..
  3. Qué triste que nadie te eche de menos
  4. #1 Eso si que es terror.
  5. #1 Eso último suena muy dramático pero no es cierto.
  6. #5 Bueno, aquí puede, en China... Algunos vídeos te dejan blanco.


    7 años el coche en la calle y nadie, ni los municipales, le habían dicho nada? En un sitio dice que "dejó fuera" y en otro que estaba en el garaje
  7. #3 es el gran peligro de no tener hijos
  8. #8 Sobrinos, primos, hermanos, etc.
  9. #1 Pues yo me caí el otro día con la bici (una caída leve) y en un momento tenía a 20 personas alrededor preguntándome si estaba bien. Hasta se paró un coche de la policía a ayudar. Vamos, que lo cuentas no es cierto, al menos no en España, y no lo digo solo por mi experiencia personal, sino por lo que veo en el día a día.
  10. #3 Lo que es peor es que te echen de menos y no llamen a la policía los vecinos cuando desapareces. Vaya panda de degenerados no haber llamado a la policía cuando el coche y las ventanas se acumulaba mierda y no la has visto salir en 6 meses...
  11. #11 no ves la salida 6 meses es bastante raro pero ya en 7 años es preocupante
  12. #12 Para mí si en una semana no veo al vecino me preocupa... quizás soy gilipollas y me gusta que mis vecinos no estén muertos o tengan algún problema.
  13. 49 años tenia cuando se murió. Tampoco era una anciana, que es el perfil habitual de estos casos.
    Aunque en Cadiz según dice la noticia, pasó un caso igua.... y también tenia 49 años!! :-O

    #7 Si hubieras leido la noticia, hubieras visto la fotografia del coche metido en un garaje :palm:
  14. #14 Si tuvieras comprensión lectora habrías entendido que "En un sitio dice que "dejó fuera" y en otro que estaba en el garaje" indica que he leído la noticia :palm:

    y ya puestos "hubieras -> habrías" un poco de estilo redactando, coño.
  15. #3 eso puede ser consecuencia, cuidado con los juicios de valor apresurados.
  16. Y yo que me siento identificado con ella. :foreveralone:
  17. #9 amigos, vecinos, conocidos, compañeros de trabajo...
  18. Veo el titular y al leer la noticia veo confirmadas mis sospechas: Galicia.
  19. #2 Yo si tuviese un piso alquilado y el inquilino me paga a través de una transferencia periódica no me hubiera enterado tampoco.
    No hay que ver maldad en el propietario.
  20. #1 Paradójicamente, la Gran Vía es el peor sitio para recibir ayuda en caso de necesidad. En una calle normal, cualquiera que vea a una persona tumbada en la acera, se acercaría a echar una mano. En una calle tan transitada como la Gran Vía, la despersonalización es máxima y nadie muestra interés por nadie.
  21. #7 El coche lo dejo en su garaje antes de desaparecer y allí seguía.

    te liaste al leer, esto es la explicación de una vecina de cuando fue la ultima vez que la vio.

    “Estaba en la calle, en la puerta de casa. Dejó el coche fuera y entró sola en el portal. Estaba muy triste. Acababa de morir su madre. Fue la última vez que la vi”, explica otra de las vecinas a EL ESPAÑOL.

    DEP.
  22. #1 Más tristes son los caballitos poni.
  23. #5 Según como vayas vestido.

    Si tienes pinta de sin techo, nadie va a pararse hasta que la policía llegue a decirte que vayas a un albergue, y eso puede ser días después.
  24. #13 Lo increíble es que ninguno de los vecinos notara el olor. Hay muchos casos en los que los cadáveres de gente que vive (y muere) sola se descubren cuando empiezan a oler. En algunas ciudades hay decenas de casos como este todos los años, aunque el perfil suele ser el de un anciano que vive solo y no tiene familia o es extranjero (con la familia fuera).
  25. #11 De la noticia:

    "Fue entonces cuando los vecinos comenzaron a murmurar de nuevo sobre lo extraño de todo aquello. Se juntaron dos cosas: la denuncia de un vecino que quiso esclarecer el caso y llamó a las autoridades y la orden de embargo del banco, que permitía ya la entrada en el apartamento de María del Rosario. Y ahí se la encontraron."
  26. #9 De la noticia:

    "María del Rosario tenía casi cincuenta años la última vez que alguien la vio con vida. Era el año 2010." Y más adelante "ejerció como funcionaria para la Xunta de Galicia. Dejó de trabajar en abril del año 2011."

    Se puede hacer humor negro sobre que deberíamos dejar de quejarnos de la poca diligencia de los funcionarios pues parece que van a trabajar hasta muertos. Yo interpreto que es el lapso desde que nunca más se presentó a trabajar hasta que la dieron de baja definitivamente en la Seguridad Social que es lo que consta como fecha de despido.

    Imagino que mucha gente intentó localizarla, pero si nadie abre nunca la puerta ni pilla el teléfono... No puedes tirar la puerta abajo sin autorización legal, que es lo que ocurrió al final cuando a alguien le tocó el bolsillo (la inmobiliaria).

    Vecinos y demás avisaron a la policía de que era extraño, hasta revisaron sus contadores de la luz y agua para ver si estaba encarrada o si no había nadie. Creo que se preocuparon. Lo de los compañeros de trabajo me parece más frío, pero no se sabe.

    Yo me pregunto si tenía algún tipo de familia. Lo cierto al final es que si un día dejas todo atrás y te vas a Nueva Zelanda nadie puede entrar en tu casa si sigues pagando las cuotas. Te pueden declarar desaparecido, pero no estoy seguro que ni con esas puedan echar la puerta abajo.

    Y hay que añadir que por circunstancias especiales el cuerpo no entro en putrefacción sino que se secó momificado como un espetec y no desprendió olor.
  27. #21 "Efecto espectador

    El efecto espectador es un fenómeno psicológico por el cual es menos probable que alguien intervenga en una situación de emergencia cuando hay más personas que cuando se está solo.[...]

    La explicación más común de este fenómeno es que, con otros presentes, los observadores asumen que otro intervendrá y todos se abstienen de hacerlo. El grupo hace que se difumine la responsabilidad. La gente puede también asumir que habrá alguien más preparado para ayudar como un médico o un policía y pensar por lo tanto que su intervención sería innecesaria. La gente puede tener también temor de ser avergonzados delante de las personas presentes al ser reemplazado por un ayudante “superior”, o de ofrecer una ayuda no solicitada. Otra explicación puede ser que los espectadores monitorean las reacciones de otras personas en una situación de emergencia para determinar si piensan que es necesario intervenir. Dado que los demás están haciendo exactamente lo mismo, la gente concluye de las reacciones de los demás que la ayuda es innecesaria, en lo que puede ser un ejemplo de ignorancia colectiva."
  28. #23 Más tristes son los caballitos poni enanos. www.youtube.com/watch?v=JhSdevtLQH4  media
  29. #10 Pero...
    ¿A que no eres pelirrojo?
  30. #18 Acreedores, enemigos acérrimos, acosadores... Nadie se preocupará máspor saber donde andas que estos.

    De hecho la han encontrado en cuanto ha tenido un acreedor.

    Por eso es importante ir dejando pufos por ahí.
  31. #10 Te ayudan dependiendo de muchos factores: la imagen que tengas, la idea que se haga la gente de la situacion,... O sea si la gente tiene la impresion, por tu aspecto ,que estas en el suelo porque eres un borracho, no te ayuda nadie. Si por ejemplo te ven en el suelo y llevas traje y corbata, la gente te ayuda.
  32. #21 Eso se debe a lo que llaman "efecto espectador"
  33. #8 Ni tener hijos y mas familia te salva de ese peligro, muchos mueren solos a pesar de tener familia.
  34. #30 Pelirrojo y ciclista? no creo que nadie se atreviera a pertenecer a dos colectivos tan poco populares. Sería como ir provocando.
  35. #6 con la chorrada que has soltado igual aun esperabas llevartela tu?
  36. #10 Ya, pero es que #1 lo cuenta con el sensacionalismo con el que lo cuentan en los programas de la tele que ha visto, no porque lo sepa por experiencia propia.
  37. Los vecinos no hicieron nada pero seguro que cotillearon y dijeron que la vecina era una guarra por tener la casa sucia. La tendencia a pensar mal de los otros impidio en este caso descubrir lo que habia ocurrido.
  38. #8 como si no hubiese más familia.
  39. #1 Es el típico egoísmo humano. Prefieres que haya alguien que se entristezca y lo pase mal porque te has muerto.
  40. #36 Mejor respuesta del día xD xD
  41. #1 INVENT
  42. #6 Pon ejemplos de que suceda.

    Te pongo uno mientras del lado contrario: en un pueblo pequeño, en horas de máxima exposición solar; una mujer desorientada, quizá con golpes de calor. Se pararon dos coches de desconocidos absolutos para ayudar (aparte de alguno que había caminando por el lugar), se llamó a familiares y al hospital. En menos de media hora estaba la ambulancia y la mujer atendida.

    Obviamente esto no quita que haya sitios más propensos a que la gente no se pare (p.e. depende de qué parte de una gran ciudad, de la temporada o estado actual de las cosas); pero es una generalización bastante amplia. Yo diría que en España no estamos tan "deshumanizados".
  43. #7 Y la gran diferencia es quién se hace cargo del muerto, enfermo, accidentado.
    Por eso hay que defender siempre una Seguridad Social buena. Porque de la otra forma saldría a la luz lo peor de nosotros mismos.
  44. #10 Pues entonces tuviste mucha suerte.
    A mi no me ayudó nadie y el leñazo que me metí aquel día fue de los gordos:

    www.meneame.net/story/detenido-presunto-autor-atropello-mortal-ciclist
  45. Esto ya no es noticia, es solo un ejemplo de las miles de personas que mueren solas en España. En España hay millones de personas que viven solas, y muchas de ellas sin ninguna relacion social. Son problemas de loz que no se quiere hablar.
    Donde vivo sucedio un caso similar a este. El cadaver de un hombre estuvo 14 años en su piso sin que nadie se preocupara de el
  46. Dios que tristeza <:( :'( pobre mujer, se murio de pena probablemente...
  47. #19 No nos dejes así, necesito conocer el razonamiento...
  48. #1 el padre de un amigo falleció así :-( y encima estaba en una calle del centro de Valencia y ojo esa calle es algo transitada, pero nada calló y la gente lo esquivaba el problema que calló estando solo. Sino igual hubiera fallecido años más tarde, pero no así de triste.
  49. #38 Seguro que tu eres de esos vecinos cotillas que vigilan si el vecino limpia las ventanas y la puerta de su casa.

    Es mi tendencia a pensar mal de los otros :-P
  50. #10 los diabéticos están en más riesgo (bueno, solo encuentro dos sucesos), el choque hipoglucémico se parece a un desmayo por sobre dosis
    politica.elpais.com/politica/2014/05/06/actualidad/1399384685_107700.h
    elpais.com/diario/2002/01/30/madrid/1012393468_850215.html
  51. #21 El famoso "efecto espectador", o como diría Homer, "que lo haga otro" :-/

    es.wikipedia.org/wiki/Efecto_espectador

    es.wikipedia.org/wiki/Kitty_Genovese
  52. #8 estaría bien comparar el número de casos como este y el de parricidios.
  53. #17 La socializacion está muy sobrevalorada. Yo veo a mis amigos como 2 fines de semana al mes, y nunca he sentido necesitar mas (y eso que me caen bien, son buena gente). Tampoco frecuento bares entre semana porque me agobia salir del trabajo y meterme en un sitio lleno de gente a la que tener que hacer caso...
  54. #20 Varios vecinos preguntaron varias veces por ella y desde la inmobiliaria le dieron largas. Entiendo que formalmente no existe ni siquiera respondabilidad civil pero creo que en este caso se deberían restituir esos treinta y pico mil euros a los herederos.
  55. #10 lo que veo en el dia a dia = a experiencia personal
  56. #27 Lo raro del caso es que en 7 años no entraran okupas en su piso.
  57. #10 se refiere a lo que hase el
  58. #1 Seguro que hay excepciones, pero si, con 49, puedes pasar 7 años desaparecido sin que nadie se asuste, preocupe o vaya a comprobar tu casa, algo mal hiciste esos 49 años para no tener absolutamente a nadie mínimamente cercano.
  59. #10 Esque si el coche de policía no se para, apaga y vámonos.
  60. #55 No te jode.
    y el tiempo que el propietario estuvo sin tener el usufructo de su piso??
    Si los herederos no se preocuparon de ella en vida, que vean la herencia por los cojones.
  61. #11 El problema es que la policia poco hace, en mi edificio hay un caso idéntico. Una anciana se tiró 2 años sin aparecer, se denuncio a la policia y nada. Al año aproximadamente, un vecino se coló por la ventana que da al ojo patio (Es un segundo) y dentro estaban aun sus muebles, comida no demasiado perecedera en la cocina, y obviamente ni rastro de ningún cuerpo.

    Al final, es que la mujer se había ido a visitar a su hijo a Barcelona, allí se rompió la cadera, y se tiro 2 años viviendo con su hijo. La jodía no tuve el detalle de llamar ni nada.
  62. ¿Y la pérdida de todos los líquidos del cuerpo tampoco se filtró al piso inferior? Me gustaría saber qué aislante tiene ese suelo...
  63. #28 Yo me he sonrojado más de una vez intentando ayudar a alguien desconocido y conocido que resultó no necesitarlo, pero seguiré corriendo el riesgo de sonrojarme si creo que puedo ayudar.
  64. #1 Es triste que la gente no sea adivina y tenga poderes magicos para saber que hay una persona muerta en una casa por obra de los poderes cosmico.... pero claro la gente en vez de aprender adivinacion en hogwarts prefiere ignorar y esquivar el bulto si..
  65. La muerte se afronta en soledad siempre, aunque estés rodeado de gente.
  66. #20 Yo vivo de alquiler desde hace mucho y raro ha sido el año en que no he tenido que llamar al casero al menos un par de veces por cosas de la casa. Creo que en este caso ha habido bastante dejadez por la gente de la agencia.

    Creo que en España en general si que nos preocupamos bastante del prójimo.
  67. Hace bastantes años en Marruecos, charlando con jóvenes amazighs o bereberes en el Gran Atlas sobre nuestras respectivas culturas, lo que más les impactó y menos les entraba en la cabeza era precisamente esto: hablándoles de nuestro individualismo les puse el ejemplo de que en nuestra sociedad, a menudo la gente muere en sus casas sin que nadie les eche en falta.
    Se quedaron horrorizados, no lo entendían y se llevaban las manos a la cabeza, y no es para menos...
  68. #32 "Si por ejemplo te ven en el suelo y llevas traje y corbata, la gente te ayuda."

    Permiteme que lo dude
  69. #55 o sea, que ni propietario ni herederos se preocuparon en 7 años por ella, y el que lo tiene que pagar es el propietario, que no tenía responsabilidad alguna en la vida de la señora... Ya.
  70. #10 Pues menudo agobio... yo, con que me haga la reanimación pulmonar una morena con los ojos verdes, entre 40 y 50 años, me apaño. xD
  71. #35 #10 Yo una vez vi a uno caerse de una bicicleta, no era pelirrojo, pero no le ayudé por si era vegano
  72. #23 se deben explicar según qué referencias. youtu.be/_Ja175rKYg8
  73. #1 Rotundamente falso. A veces, sucede todo lo contrario: la policía o los bombertos tienen que despejar a la gente que se aglomera intentando ayudar o curioseando.
  74. #10 Hola. Experiencias hay tantas como personas. Precisamente yo choque el año pasado con otro ciclista de frente y quedamos ambos tirados en el suelo en la Merdidiana de Barcelona y ni conductores ni viandantes pararon. Sin embargo de chaval me estrelle contra un muro, y recuerdo que paso un coche y no hizo nada pero el siguiente automaticamente paro.
    Asi que mas que 'no sea cierto' es que depende de miles de factores.
    Un saludo.
  75. #54 En un bar, a menos que seas famoso, sólo tendrás que hacer caso al camarero cuando pidas.
  76. #70 Si yo fuera empleado del Banco Popular intentaría que no me ligaran a la empresa porque puede que pase alguno y me pise la cabeza. :troll:
  77. #73 No creo, en ese caso te habría dicho: "por favor, si llamas a una ambulancia asegurate de informarles de que soy vegano".
  78. #28 Eso me pasó a mi al llegar a un accidente, un chaval con una scooter había pegado una ostia de campeonato, había unas 15 personas pero nadie se acercaba al chaval, me puse de sangre hasta los codos.

    Entre el efecto espectador y la sangre la Peña se acojona hasta niveles insospechados.
  79. #1 Depende mucho de la situacion y como sea, si era una veina que no hablaba mucho, aun asi nadie echarla en falta...

    Yo las veces que me he sentido mal en la calle, me han ayudado la verdad y yo he hecho lo mismo siempre que he podido
  80. paga toda la vida religiosamente, ningún problema, y de repente se corta el pago y lo primero que hacemos es cortarle el agua la luz embargos, y luego preguntamos. mal mal mal.
    país.
  81. #80 Para que le den savia en lugar de sangre si necesitase de transfusión no? :troll:
  82. #70 Pues asi funciona esta sociedad, nos guste o no. Dependiendo de la impresion que des asi actua la gente contigo.
  83. #43 No es descabellado lo que dice, el "efecto espectador" está bien documentado. Y a veces aparece, como en el famoso caso de Kitty Genovese:

    es.wikipedia.org/wiki/Efecto_espectador
  84. #50 No, no lo soy pero he tenido vecinos cotillas que comentaban lo guarros que eran otros vecinos entre otras muchas cosas. Asi que te has equivocado conmigo, y efectivamente te equivocaste debido a la tendencia a pensar mal de los otros :-)
  85. #45 cambia de pueblo... O te rodea gentuza o directamente te odian.
  86. #39 ¿Pero qué otro familiar no te deja ni ir al baño en paz?
    Igual cuando ya son mayores se despegan más, y hasta te puedes morir sin que ni siquiera ellos se den cuenta. Pero con 49 años que tenía la mujer, tenía aún edad de tener hijos dependientes.
  87. #10 Depende del sitio.

    Ocurrido a mi, en estación de sants, llena de personas:
    www.meneame.net/notame/2592889

    Y de docenas de personas únicamente paré yo, incluso los trabajadores de ahí intentaban esquivar el "problema".
  88. #90 Despegarse 7 años?
  89. Todo muy raro, no me creo que que absolutamente nadie sospechara algo, pero mientras pagará aquí no pasa nada. Todo muy raro como digo.
  90. #68 Y si un año no le llamas no creo que te eche en falta. La agencia donde alquilo el piso tiene muchos inmuebles y dudo que lleven una cuenta anual de con quién han tratado o dejado de tratar, además de que no es su trabajo. Simplemente ha sido un cúmulo de casualidades.
  91. #92 Hay hijos muy ingratos...

    Pero que no. Que mientras son dependientes, ni morirte tranquila te dejan.
  92. Hay un proyecto piloto en BCN que es una una especie de servicios sociales comunitarios. Una vez identificada la persona que está sola se habla con el panadero, la frutera, el de los cupones, que se comprometen a avisar si no ven a la persona en unos días.
    Pero en este caso no hubiera servido, es para gente mayor, y esa señora no entraba en el perfil de riesgo.
  93. Moraleja: no domicilieis los recibos de nada por el banco.
  94. #69 A menudo... no. Por eso cuando ocurre es noticia.
  95. #10 He visto más de un caso así, soy bombero de una gran ciudad, la mayoría de cuerpos de pudren y huelen pero algunos se secan y realmente no hacen olor. Por desgracia hay mucha gente mayor que vive sola y tiene muy poca vida social, gente pobre o muy rica viviendo abandonados sin una familia detras
«12
comentarios cerrados

menéame