edición general
531 meneos
 

Un solo denunciante pone en Vigo casi 2.000 casas al borde del derribo

"A los dos nos hicieron sufrir mucho. Y como consecuencia, te metes en la rueda y ya no puedes salir", aduce Eulogio Abeleira para explicar su condición de pleitista urbanístico en municipios de las Rías Baixas, en los que al igual que Eduardo Canabal presenta decenas de denuncias contra ilegalidades urbanísticas que suelen acabar en sentencias de derribo. A Abeleira le precede en esta dedicación Canabal y también se ha sumado a la causa Josefa Gallego en Nigrán al hilo de un atroz acoso vecinal.

| etiquetas: denunciante , vigo , casas , derribo , demolicion , pleitos , denuncias
259 272 0 K 548 mnm
259 272 0 K 548 mnm
  1. Quien pone las casas al borde del derribo es quien las ha construido ilegalmente, no quien denuncia las irregularidades.
  2. Si este hombre se pasa por la costa alicantina (bueno, mediterránea en general) le da un infarto.
  3. Si la Administración se gastara el dinerito en hacer cumplir las normas y leyes (que creo que es su trabajo) en vez de gastárselo en juicios e indemnizaciones, otro gallo nos cantaría en este nuestro país.
  4. Que se de una vueltecita por España...
  5. meikin frends
  6. En Vigo llevamos muchísimos años esperando por muchos derribos, con sentencias firmes y sin posibilidad de recurso: me viene ahora a la cabeza la colina de Castrelos, las torres del club financiero,... La realidad es que no va a haber derribos. Simplemente, las sentencias no se cumplen, y ya está. Las sentencias son para los demás.
    Eso sí, de vez en cuando se cargan la casa de algún vecino que no tiene donde caerse muerto...
  7. #5 exacto, 2000 amigos más para este señor.
  8. Lo único que da pena de este artículo es que este señor lo hace por revanchismo, dicen que si le devuelven el dinero que se gastó retira todas las denuncias... No es ningún héroe ciudadano, por desgracia.
  9. Lo siento por la gente, que comprara engañados, pero me parece perfecto. Si no es legal, no es legal. Sobre todo en el caso de Vigo, donde la muchas de las edificaciones, se hicieron de manera ilegal amparadas por el ayuntamiento (quien en este caso creo que se tiene que hacer cargo del derribo y no sé de sí algo más)
  10. #6 la colina de Castrelos es un caso sangrante ya que construyeron ese engendro sobre un castro Celta.

    Por otra parte leí por ahí que es tal la cantidad de edificios ilegales en Vigo, que el Concello no tiene dinero para el derribo ni para las indemnizaciones, es decir, si el Concello ejecuta los derribos, Vigo se va a la mierda, esa es la razón por la que incumplen las sentencias, sale más barato modificar el PXOM y darle una patada en los huevos a la estética de la ciudad.

    Me pregunto ahora, si Vigo, con los "pocos" edificios ilegales que tiene se arruina si ejecuta los derribos, no me quiero imaginar lo que puede ocurrir en el Levante.
  11. Hacía falta un Tio la Vara
  12. Lo que tendrían que hacer los que ahora se ven con su casa a punto de derrumbe es reclamar a las promotoras lo que les pagaron por casas ilegales, y al ayuntamiento por haber consentido esas construcciones. Más daños y perjuicios por la putada en la que están metidos ahora.

    Al final las promotoras que se forraron hinchando los precios de las viviendas (que recuerdo son derecho constitucional) y los políticos corruptos o ineptos que las autorizaron se van a ir de rositas y los que pagan el pato son los de siempre.

    S!
  13. Me extrañaba cómo se ceba El País con la figura de estas personas, sacando a relucir un habitualmente dormido sentido crítico. Pero luego vi que la Alcaldía de Vigo es del PSOE y lo entendí todo.
  14. Menos mal que hay gente que, aún a costa de su tiempo y su dinero, se preocupa por el bien del resto de la sociedad.

    Y ojalá no hiciese falta hacer nada, pero tristemente, sobre todo en este tema, a los políticos les encantan "enterrar debajo de la alfombra".
  15. Síntoma de que la justicia funciona
  16. #10 No creo que el dinero sea el problema, desde el momento que la mayor parte de sentencias de derribo cargan el coste del mismo sobre el propietario de la vivienda, como es lógico. Los ciudadanos con sus impuestos no tienen por qué pagar de su bolsillo las consecuencias de una ilegalidad de un señor poco amigo de la ley. Si hay tantas viviendas ilegales en Vigo como decís, supongo que la dejadez municipal será más bien por ahorrarse conflictividad social, y por no perder un montón de votos. O cuestión de amiguismos y vulgares corruptelas (léase sobornos).
  17. Que mal cuerpo se me pone al leer estas noticias. Lo que antes era legal, ahora es ilegal, después se saca una ordenanza que dice lo contrario, después se anula, el Ayuntamiento dice una cosa, la Comunidad otra, el Estado otra distinta,... y los más perjudicados siempre los mismos, los que tienen cuatro duros y se los gastan en la ilusión de su vida y ven como se van a la mierda con la pala de una excavadora.

    Que asco da este país en algunas cosas.
  18. lo siento por la gente que compró sin saber que esas casas estaban en un sitio que no podia ser.
    por otra parte, me viene recursivamente a la cabeza la frase "si no es mia, no será de nadie!" al pensar en el "justiciero" este xD
  19. en galicia las construcciones ilegales son el deporte nacional... ejemplo de perreria: la casa esta ilegal construida, entonces se deja una parte del tejado sin construir y si vienen del ayuntamiento puedes decir que todavia esta en construccion y por eso no tienes los papeles, pero que estas en ello... a mi la gente que le derriban el chalet ilegal no me dan pena ninguna, y los que teniendo la casa ilegal se ponen a exigir cosas como que la autopista pase por otro sitio, que les lleven el agua de la traida y exigencias por el estilo, me dan ganas de darles un par de guantazos, por sin verguenzas.

    #9 la gente compra engañados porque quiere. Yo si me gasto los ahorros de mi vida en una casa, lo minimo que hago es molestarme en saber si esta todo en orden. Me parece el colmo que encima ahora queden de victimas, que no estamos hablando de los papeles de la moto. Los permisos de una casa no los "olvidas" asi como asi...

    de todas maneras el articulo esta un poco cahoticamente redactado, ademas no queda claro si denuncia las ilegalidades porque es un "justiciero" o porque quiere que el ayuntamiento se disculpe y le pague "algo", con lo cual es mas bien chantaje pero bueno
  20. Estos dos en vez de hacer uso de la Buambulancia,la derriban. Con dos cojones,ole ellos. :-)
  21. #19 es mucho más típica la táctica de dejar sin revocar y pintar la fachada, lo cual mantiene oficialmente la vivienda en construcción (algunas con más de 15 años) y deja un paisaje lamentable de viviendas con ladrillo cutre visto o bloques de hormigón al aire. Eso sí, en Navidad bien que cuelgan los Papás Noeles... en fin.

    Y respecto a Vigo, ejemplo de urbanismo desastroso y lamentable que permite aldeas-pueblos dentro de los patios de manzana de edificios de 10 plantas (por ejempolo: maps.google.com/maps?ie=UTF8&hq=&hnear=Corunna,+Galicia,+Spain); mientras se permita modificar un PGOM para "legalizar" construcciones ilegales, no habrá nada que hacer. Ni más ni menos que un centro comercial, dos torres y varias viviendas unifamiliares, una de las ilegalidades estrella de la ciudad, costarían a las arcas municipales 220 millones de euros en caso de hacerse efectivo el derribo. El presupuesto de la ciudad de Vigo en 2009: 200 millones de euros. Obviamente podemos estar seguros de que no incluye el mencionado derribo...
  22. Con la excusa de que hay que proteger el trabajo de los albañiles, de que muchas veces el dueño "no tiene donde caerse muerto" ... se permiten infinidad de desmanes urbanísticos.

    ¡Al suelo todas las construcciones ilegales qie afloran por cualquier municipio de España!

    También habría que plantearse la responsabilidad de los Ayuntamientos o de quien tenga competencias en materia urbanística. Si un individuo puede conseguir lo que ha conseguido este hombre ¿por qué los responsables de urbanismo, que encima cobran para eso, han sido tan permisivos?

    Yo les obligaría a pagar una parte de los daños y les iniciaba un expediente disciplinario por mirar para otro lado mientras se incumple la ordenanza ante sus propios ojos.

    Un saludo.-
  23. El des-constructor. xD
  24. #2 Jajajajajajajajajaajajaja! Tú no conoces Galicia, verdad? En Alicante podrá haber recalificaciones opacas que permitan un posterior desarrollo urbanístico, pero no creo que exista una región en el mundo desarrollado con más edificaciones sin licencia que Galicia...Aquí ni dios hace nada conforme a la normativa, cada uno construye su casita en el estilo que le da la gana y dónde le da la gana, sin que jamás ninguna autoridad pública se atreva ni a chistar.
  25. Es irónico como dos particulares hacen lo que el propio ayuntamiento debería hacer.
  26. #22 la verdad es que lo de Vigo es increíble, en el centro centro de la "ciudad" enclaustrados entre edificios de 10 plantas hay auténticas aldeas con sus casa particulares con huerto y animales incluídos. Cuanto menos pintoresco.
  27. El problema real está cuando funalino, un tio cualquiera como tu o como yo, quiere hacer su casa, se va a pedir los papeles para una finca q tiene, en el ayuntamiento se los dan sin pronlema, y luego 5 o 10 años despues resulta q descubres q eso era ilegal y q el ayuntamiento no te tenía q haber dejado. Entonces, seguramente te derribarán la casa y el ayuntamiento se irá practicamente de rositas.
  28. #21 toda la razón, y los jueces, fiscales, etc... también lo son por hacer cumplir la ley. ¿verdad?
  29. Esto es un claro ejemplo de que el sistema es un fraude. Para qué coño queremos parlamentos y legisladores, si después cada uno hace lo que le venga en gana. Si el ayuntamiento de Vigo no puede pagarlo, pues es una pena. Se hunde, y así los ciudadanos lo pensarán mejor en el futuro antes de votar.
  30. Estoy alucinando con los comentarios. ¿Resulta que el malo de la película es el que denuncia una ilegalidad en lugar del que la comete? Amos, no me jodas.
  31. La táctica de los alcaldes gallegos del rural es hacer la vista gorda y no actuar si ningún vecino denuncia ... y ninguno lo hace porque todas las casas tienen ilegalidades.Yo no me meto con las ilegalidades de tu casa y tu no te metes con las ilegalidades de mi ayuntamiento y .. todos en paz.
    No se si existe o al menos deveria existir una figura legal que se llamase "prevaricación por omisión" o algo parecido. Un alcalde o ayuntamiento que manifiestamente ve que se está cometiendo una ilegalidad urbanística y no interviene. Deveria ser sancionable, y no dejar que ese señor se fuera a su casa después de una o varias legislaturas dejando los "muertos" al ayuntamiento, quedando las personas impunes.
  32. Me parece genial, aquí o foll...os todos ó tiramos la muñeca por la ventana.
    Hay mucho amigismo y solo se las tiran a los pobres.
  33. #32 la táctica del concejal de urbanismo de mi pueblo es mucho mejor. Si quieres hacer la casa con constructora A, no te dan el permiso. Si Lo haces con su constructora o con la de su amigo, te dan el permiso. Vista gorda no sé, lo que está gorda es su barriga de tanta comida que se pega con el alcalde con el dinero de todos los que le votan! :-P
  34. #16 Eso que dices se aplica cuando construyen sin licencia, pero no cuando lo hacen con una licencia que luego se revela ilegal.

    Hay unos cuantos casos en Vigo en que la construcción se hizo con licencia municipal, en base a un PXOM que la Xunta y el Estado todavía no habían informado ni mucho menos aprobado y que no se podía aplicar. O en base a un plan parcial que luego los tribunales o la Xunta echarían abajo por irregular. Esas licencias se declararon ilegales, pero el que construyó tenía una licencia, había hecho lo que tenía que hacer, y tiene derecho a indemnización en caso de derribo. El que lo hizo mal es el que aplicó un PXOM que no estaba aprobado, o un acuerdo de recalificación que era palmariamente ilegal. Por eso, por ser quien da la licencia ilegal, es el ayuntamiento el responsable de los daños que provoque la ilegalidad, y el que tiene que pagar.

    Es el caso por ejemplo de un edificio tocho, creo que hotel o centro comercial, y en su día se hicieron los cálculos y la indemnización superaba el presupuesto de 10 años del ayuntamiento de Vigo. De modo que apañaron una regularización del edificio en el siguiente PXOM como mal menor...
  35. ¿Habéis leído el último párrafo?:

    El próximo reto, afirma, será "la obligación de esterilizar a los animales no destinados a la reproducción para evitar la proliferación descontrolada y el posterior abandono de ejemplares".

    ¿Esto significa que por cojones tienes que cortarle los cojones a tu perro?
  36. #36 Tio, creo que te has confundido de noticia...

    Me parece estupendo que se aclare de una vez todo esto y que los caraduras que han convertido su cobertizo legal para guardar aparejos de pesca en un chalet ilegal alquilado en verano para sacarse sobresueldo (en B por supuesto) reciban su merecido.

    El hombre lo hará por revancha pero cómo se suele decir: "o follamos todos o la puta al río".
  37. Héroes, verdaderos héroes modernos!!!
  38. "No habría denuncias si no hubiera ilegalidades"

    Y se tendría que perseguir de oficio y no por denuncia personal. :-/
  39. #39 ¿De oficio?, pero si los ayuntamientos y funcionarios están en el ajo. Y el ciudadano corriente poco puede hacer pues los pleitos son carísimos, quien comete la ilegalidad ya sabe de antemano que nadie les ha parar. La justicia es para millonarios.

    Quien debería intervenir es el Estado, como hizo en Marbella, y frenar todas las tropelías que se cometen en muchos ayuntamientos. Pero tal vez tengan miedo de involucrar a miembros de su partido.
  40. #37 Perdón, así es.
comentarios cerrados

menéame