edición general
285 meneos
10097 clics
¿Son los antivirus de Android realmente útiles o es mejor no usarlos?

¿Son los antivirus de Android realmente útiles o es mejor no usarlos?

Se ha debatido en incontables ocasiones sobre la utilidad real de los antivirus en Android. Un análisis más detallado nos dirá si realmente valen la pena

| etiquetas: antivirus , android , spyware
«12
  1. #5 Se refiere a que no tiene un antivirus residente en memoria cargado de chorradas que el 90% de la gente no usa en la vida y que gasta la mitad de los recursos de la máquina... cosa distinta es que muy de cuando en cuando (una vez al año) le pase "una ronda" para ver si se le ha colado algo (hasta al mas pintado se le puede meter algo con un 0-day o alguna vulnerabilidad) y luego lo elimina (o al menos eso entiendo yo) :-D
  2. #0 Respuesta corta: NO
    Respuesta un poco mas larga: NO, tal y como esta gestionado android, por defecto las aplicaciones no tienen acceso privilegiado en el sistema, por lo que no pueden acceder a los datos de otras aplicaciones instaladas, a no ser que las aplicaciones lo permitan explicitamente, por lo que un antivirus no tendra acceso mas que un puñado de datos de otras aplicaciones pero nada de mirar en el S.O. en busca de virus ocultos.
    Los virus pueden explotar alguna vulnerabilidad para hacerse "root" (administrador, superusuario, usuario con acceso a TODO el sistema) y ocultarse a los antivirus, asi como acceder a TODOS los datos de las aplicaciones. Por lo que: No, los antivirus no pueden detectar los virus por que no tienen acceso al sistema.
  3. #3 Le pasas un Megabyte? Entiendo.

    Sé que hablas del Malwarebytes, sólo pretendo resaltar lo absurdo y estúpido que resulta contraer esa palabra. ¿Tanto cuesta escribirlo normal? Os pasáis de modernos algunos
  4. Hombre, una utilidad si tienen, la de monitorizar al pobre ingenuo que se instale eso.

    Instalar aplicaciones de F-Droid, que es un market de código abierto, eso si, no espereis encontrar ahí un Candy Crush.
  5. #10 Para quitarle publicidad al skype solo hay que editar el archivo de host de windows no hace falta ningún programa.
    . Abrir archivo host con el bloc de notas en la siguiente dirección:

    C:WindowsSystem32driversetc

    2. Pega esto al final del archivo y luego guarda los cambios:

    127.0.0.1 ads1.msn.com
    127.0.0.1 rad.msn.com
    127.0.0.1 a.rad.msn.com
    127.0.0.1 b.rad.msn.com
    127.0.0.1 spe.atdmt.com
  6. #55 bastanet es algun tipo de red? es que yo de estas cosas no entiendo.
  7. #3 No uso antivirus desde hace más de 10 años

    cada año le paso un MB

    ¿no es esto una contradicción?
  8. #58 bastante xD
  9. #60 #58 Jajajaja me meo...
  10. #37 Vaya respuesta elegante a una pregunta.
  11. #10 Si es por no andar montando y manteniendo máquinas virtuales sólo para probar puntualmente, en modern.ie tienes VMs con Windows desde XP hasta Vista ya montadas y actualizadas cada 90 días. En principio está pensado para probar Internet Explorer y compatibilidad de aplicaciones web, pero si quieres probar un software sospechoso te pueden venir al pelo.

    dev.windows.com/en-us/microsoft-edge/tools/vms/windows/
  12. #26 Los antivirus consumen recursos pero no tienen por qué generar conflictos ni problemas aparte de hacer que todo vaya más lento. Eso es un inconveniente que se asume si sirviesen de utilidad. El problema es que no sirven, como bien dices. Ya no existen, o son extremadamente raros, los antiguos virus que saltaban de un PC a otro mediante disquetes. Ahora casi todo el mundo tiene un pendrive pero no se utilizan o comparten mucho, casi todos los ficheros se mandan por email o directamente se cuelgan los contenidos en redes sociales, y los gusanos son distintos, no dan vueltas durante meses hasta llegar a tu ordenador si no que se propagan muy rápido desde que se lanzan y ahí está la pega de los antivirus. Un antivirus detecta una amenaza cuando ya la conoce, son muy poco eficaces contra amenazas nuevas.
  13. #101 #94 OkaZ, le estás hablando a TonyStark, mira lo que Ultron le hizo a Jarvis, normal que desconfíe de todo...
  14. #1 Fedora y su repo Freed-ora también. ¿Y?

    TOR fué desarrollado por los militares de EEUU. Y sin embargo lo usáis.
  15. #22, off-topic, sobre detergentes... dicen que más blanco no se puede, pero al año siguiente sacan una nueva fórmula que consigue blancos más blancos que con la fórmula anterior que decía no poder superarse :-P
  16. #47 Pues hombre, ahí depende de lo que quieras probar. Si quieres simplemente ver si un determinado software tiene bicho el primer paso es subirlo a VirusTotal (tienes un uploader que te permite hacer la tarea con dos clicks de ratón: www.virustotal.com/es/documentation/desktop-applications/) y si VirusTotal no lo tiene fichado o no te fías del resultado lo siguiente es probarlo en una VM donde esté controlado.

    Ahora bien, si lo que pretendes es probar compartibilidad con las aplicaciones intaladas, ver interacciones y demás, ahí sí que te tocaría montar como mínimo una maqueta con todo lo que quieres probar ya instalado. Y aún si hay problemas a esos niveles siempre puedes probar con virtualización a nivel de aplicaciones; no sé si conoces Cameyo... www.cameyo.com/

    Esto es un mundo :-P
  17. #51 Como Internet.
  18. Android lleva SELinux, que es desarollado por la NSA... A falta de palabras, buenos entendedores... :roll: .
  19. #5 No, todos hemos entendido lo que ha querido decir y tiene más razón que un santo.
  20. #149 Claro, y si viemes de android y pasas a iphone ves que te limita muchas cosas. Otra cosa es que vengas de android de un movil de 100€ y pases al iphone de 800€ seguramente te guste el cambio. 2011 no, dije 2013, a mi ahora tambien me parece algo chorra pero cierto es que el dia de mañana, dentro de 5, 10 años puedes agradecerlo, lo que me hace gracia es que lo anuncien en iphone como una novedad en tv.
    Si tienes todo el pack de apple, pues normal que estes agusto,eso si estamos hablando de.miles de euros, smart tv, tablet, movil, pc... pero aun asi a mi no me serviria xq juego al pc, uso windows por los juegos, tengo ubuntu si voy a navegar y descargar cosas.
    Cada uno tiene unas necesidades, para mi apple me dejaria cojo, un usuario normal puede estar de lujo.
    Es bueno que las marcas compitan y se esfuercen por mejorar. No odio a apple que quede claro.
  21. #152 te positivizo ahora porque ya hablamos más "normal" :troll:
    Los BOFHers que conozco usan el iPhone a nivel empresarial comunicativo y sí, tienen su Android para hacer lo que tengan que hacer sin poner en peligro un iOS con Cydia con vete tu a saber qué co*o lleva instalado o cuántos agujeros tiene la cosa.

    Sobre un usuario maquero, no sólo iPhonero, suelo citar como ejemplo mi Mac Pro de 13" que es de 2010. Hace unas semanas instalé la última actualización disponible y tan pancho. No creas, igual cuesta más, pero son muy duraderos en hardware y sí, el conjunto funciona de p. madre (iTouchs, iPhones, Mac; no he comprado iPod porque lo veo muy caro para lo que hace y para las dos cosas que veo en colorines y en grande tengo la Kindle Fire)

    Por otra parte, suelo usar Ubuntu para todo (lo que no uso es Windows) Resulta paradójico que use "un SO de ricos y otro de pobres" (alguien me lo ha dicho hace nada xD xD ) y lo que le contesté es que uso dos sistemas UNIX estables lo que cuesten me es indiferente ;)
  22. #153 Correcto, cada uno que use lo que necesite y todos contentos.
    Si apple cubre tus necesidades y te lo puedes permitir, adelante. En mi caso me lo puedo permitir pero seria gastar mas para hacer menos.
    Sistema seguro, ninguno lo es, aunque no soy fan de microsoft, a su favor he de decir que aunque se critique que tiene muchos problemas de virus ect, tambien son los que mas ataques reciben, si haces un virus, troyano ect te interesa infectar la mayor cantidad de dispositivos y para bien o para mal, ni macosx, ni ubuntu, chrome os ect tienen una tasa de usuarios muy baja comparada a mocosoft.
    Comentarte ya que lo sacaste, mi Asus n53sv del 2010/11 no recuerdo, tiene una i3 2,1ghz nvidia gt540m de 1gb 4gb de ram, 620 de hd, me gusta jugar como dije antes, a dia de hoy empieza a flojear en los ultimos juegos. Pero he podido jugar bastante bien, y estoy pensando ahora en ponerme mas ram y un ssd.
    En su dia me costo 450€ realmente su valor era 700€ en la fnac, lo compre en ebay.
    Seguramente tu mac costaria casi el doble con un hardware similar o incluso peor. Yo no tengo problemas en actualizarlo cambiando ram o hd, creo recordar que los portatiles de mc eran mas puñeteros para eso. Eso si, mucho mas bonitos y la pantalla seguramente de mejor calidad que la mia.
  23. #27 Segundo peor, el primero es el usuario. :troll: Jode el ordenador, consume recursos de forma inútil, etc, etc.
  24. #90 hace lo mismo que un android del mismo precio un Windows phone y una blackberry y esta igual de actualizado.
    Y tiene los mismos virus que un android, ósea ninguno a no ser que los instales tu mismo.
  25. #9 #3 Puede que cuando pases el antivirus ya sea demasiado tarde y hayas tenido meses un keylogger instalado en el sistema...
  26. #3 no te creo, así de claro. Si descargas muchas cosas e instalas otras tantas, junto con la navegación es IMPOSIBLE que no te entre ni un malware ni medio, y ya no hablo de virus, hablo de malware... directamente, no te creo :-)
  27. #2 Hay muchos juegos en F-droid.
  28. #2 Al abrir F-Droid no se porque me he acordado de cuando buscaba juegos para mi ordenador con GNU/Linux.
  29. #83 ni con sentido común ni experiencia, sin, como mínimo, un antimalware directamente lo que ha escrito #3 es una fanfarronería que no se cree ni él.
  30. #39 También podría ser un Megabit, ya podríamos usar el SI.
  31. Mejor no utilizarlos...
  32. #53 Internet es más una serie de especificaciones técnicas que código en sí, aunque arrastremos bastanet de BSD 4.3 :-)
  33. #123 Perdona, no leí bien tu comentario, no volverá a pasar. :-( (promesa de rey)
  34. #24 Hay formas de camuflar un exe en una imagen por ejemplo, hasta que haces doble click no te das cuenta de que es una aplicacion no una imagen
  35. Vaya, vaya:
    "El mayor problema de la seguridad de Android es que los dispositivos en su mayoría no reciben actualizaciones de ningún tipo, y los Antivirus no cuentan como una solución a dichos asuntos....

    Mira que cosas, mi iPhone 4S (2011) aún sigue funcionando y tengo la ultima actualización instalada. Bueno no, que hay una chorrada de emojis que me voy a ahorrar bajar (foto)

    Hasta 50 páginas web abiertas en diferentes navegadores he tenido a la vez (por comprobar) y 28 programas rulando juntos, pero el iPhone es de pijos y SL hardware que tiene es inferior a cualquier Android alto de gama (olvidando que la integración del SO en iOS funciona muy bien y los recursos, siendo incluso menores, sacan más del móvil)

    Ya os diré cuando me compre uno con Ubuntu que me lo estoy pensando seriamente  media
  36. #37 Ok, pensé que era algo como FSociety...
  37. #102 conocés el SCAV antivirus? googlealo, y vas a entender por qué te dije que es el mejor.
  38. #31 en verdad es mejor no usar ni móviles ni ordenadores
  39. #41 "What I've done" = Lo que he hecho.
    Lo mismo querías decir "What have I done", que significa "¿pero qué he hecho?

    Total, es lo que pasa por ir no sólo de moderno, sino también de rey de la comedia, con una ironía tan fina.
  40. #143 si es un teléfono "smart" tendrá internet, no? Un teléfono del 2011 en 4K? xD El iPhone 6 Plus desde el que te escribo creo que sí, pero vamos que hasta que me compre una tele para ver 4K igual han inventado ya el 20k :troll:
    Se te ha olvidado que no tiene SD!! Ya que la memoria extra te la venden a precio de oro (Android tendrá sus cosas pero, créeme, a todo usuario normal* -y también conozco BOFHers-* que ha tenido iPhone, cuando le toca cambiarlo, si puede, repite)

    *Por normal me refiero a quien viene de Mac y lo tiene todo junto: iPhone, iPods, Mac, etc. Más todo un conjunto de aplicaciones pagadas, canciones y sabe que, por ej, desde un simple iPad y en consola -si sabes- puedes manejarte igual que desde tu Pc-Mac porque por debajo tienes UNIX
  41. #3 si lo que instalas es software propietario el antivirus puede decir misa.
  42. Son el peor Virus
  43. Si tocas cualquier cosa de Google es que aceptas el malware. Google no creo/compro android para vender telefonos sino para recopilar toda clase de datos que sirven para controlar y dirigir la sociedad.
  44. El peor virus que he tenido es un antivirus.
  45. #3 Alaaa!¡ ¿Eres de los que aun creen que los virus son igual que hace 15 años que van gritando por tu PC "estoy aquíi!¡¡ Mira como te abro el CDROM"?

    El mejor antivirus es el sentido común, estoy de acuerdo, pero acompañado de un buen antivirus.
    Ni los antivirus detectan todos los virus, ni los anti malware detectan todo el malware, pero hay una cosa que se llama prevenir, y un virus tonto que todos los antivirus detectan pasaría desapercibido para ti, imagínate si lo modifican para camuflarse en un fichero del sistema, ya puedes hacer todos los análisis posteriores que quieras que para ti sigue sin haber virus.

    Si no quieres usar antivirus allá tú, pero ir por ahí dando ejemplo...
  46. #63 Si lo que quieres es una versión completa, siempre puedes hacer una imagen de tu disco duro y convertirla en una máquina virtual, aunque ya te aviso de que necesitarás tener tanto espacio libre como el que tienes ocupado.

    Te paso documentación en inglés:

    How to migrate existing Windows installations to VirtualBox
    www.virtualbox.org/wiki/Migrate_Windows

    How to create a Virtual PC hard disk image by using a backup disk image file
    support.microsoft.com/en-us/kb/912826

    El primer método le usé yo con mi viejo portátil con XP hace unos años, de esta forma puedo tener el portátil guardado en el trastero mientras conservo una máquina virtual accesible con todo lo que tenía en el portátil viejo. ;)
  47. #68 Más estudiar y menos copiar a Günther Frager xD
  48. #7 Por supuesto y seguro que algún clon del Candy Crush hay, pero me refería más al sentido comercial que a la cantidad o calidad.
  49. En el caso de PCs con Windows la tasa media de acierto de los antivirus es tan sólo un 20%.

    Aprovecho para decir que desactivar el antivirus en Windows 10 es tarea imposible. Se vuelve a reactivar sólo después de reiniciar.
  50. #3 Yo soy muy precavido, pero es cierto que cuando descargo un juego y copio su crack siempre lo excluyo para que no me salte el antivirus avisando que es un troyano.

    No sé si hago bien confiando en que sean falsos positivos la verdad.
  51. #50 con lo facil que es usar el lmgtfy....
  52. ¿El mejor antivirus? No instalar apps de mierda.
  53. #3 Pues no sé en qué páginas te metes. Yo con entrar a páginas de películas online o chistes de memes ya te cuela mierda de sobra (con adblock incluido), por no hablar de instalar un programa pirateado donde en la página torrent te aseguran que no hay virus y alguno si lo que los lleva. Eso sí, ningún virus que me haya relentizado el pc o no se quite haciendo un análisis simple.
  54. Qué envidia. Mi iPhone no tiene virus de esos.
  55. A mi me cayó un malware que insertaba publicidad intrusiva en la página principal o de inicio del móvil, no en las aplicaciones como es usual. El origen creo que fue un video que me enviaron por "guasap". Ningún antivirus ni antimalware lo pudo eliminar. Tuve que resetearlo al estado de fábrica.
  56. #115 Pobre Jarvis, con lo simpático y educadito que era...
  57. #117 de Linux, te recomiendo encarecidamente Mint. Robusto, sencillo y para todos los publicos. Especialmente la versión con Cinnamon.
  58. #3 No serás experto en seguridad.:-D
  59. #29 Interesante, no tenía ni idea. Gracias.
  60. #30 ¿Has probado a poner f-droid en un buscador?, ¿se te "caen los anillos" si lo haces?, ...
  61. #32 Los virus pueden buscar vulnerabilidades en tu equipo con android para superar el "sandbox", y como todo el mundo logra actualizar su teléfono sin dificultades, sabemos que estas cosas no ocurren, ...
  62. #10 Por si no lo has conseguido aún: se puede quitar la publicidad de Skype sin instalar nada, desde las propias opciones de Windows. No recuerdo cómo, pero lo hice buscando en internet. Era bastante sencillo.
  63. #97 Yo sí :P.
  64. #113 Pues en mi Skype no tengo ni un anuncio, ni general ni personalizado.
  65. #11 Yo en 10 años sólo lo pasé una vez, después de recibir un mail sospechoso, con un zip, abro el zip seguro de que era un virus, veo un TXT... ¿Cómo puede venir un virus en un txt? No puede ser, no hay forma, así que lo abro a ver qué pone. Y según estoy dando el doble click veo, demasiado tarde, que a la derecha hay unos puntos suspensivos. El fichero en realidad se llamaba algo como "loquesea.txt .exe" y el exe salía fuera de la ventana del WinRar, jaja. Inmediatamente me bajé un antivirus.
  66. Se habla mucho de la supuesta "debilidad" de Android pero el mismo motivo que hace que los antivirus no puedan hacer nada, es el que hace que los virus tampoco puedan.

    El aislamiento que existe entre una aplicación y otra hace que lo más grave que pueda hacer un malware sea mandar SMSs, leer la libreta de direcciones, o minar bitcoins.

    Claro que siempre existe la posibilidad de que haya un error en el sistema que permita a algún programa obtener permisos. Pero es poco usual últimamente y la gran variedad de versiones hace que ningún virus pueda atacar a todos por igual como ocurre en Windows.
  67. #40 Sí, conozco el problema. Pero por suerte las vulnerabilidades graves que se han encontrado no eran fácilmente explotables por programas locales. Y a demás tenemos la fragmentación. Si para un programador ya es complicado que su aplicación funcione correctamente en todos los teléfonos, imagina para un virus que hace cosas que no están previstas por el sistema.

    ¿Tu conoces a alguien que haya tenido algún virus de verdad en su teléfono? Porque prácticamente todo el mundo que conozco tiene un smartphone, y no han tenido problemas nunca.
  68. #97 Kaspersky, pero hago lo mismo que el, instalo la versión de prueba, lo actualizo, lo paso, elimino lo que encuentre -rara vez hay algo- y lo desinstalo hasta la próxima, posteriormente paso malwarebytes con el mismo procedimiento y por último descargo del msconfig cualquier cosa que haya en inicio que no me mole y nunca he tenido un problema :-)
«12
comentarios cerrados

menéame