edición general
306 meneos
9311 clics

¿Por qué son U2 tan famosos?

Una explicación de por qué U2 siguen siendo tan famosos. En inglés, traducción en el primer comentario.

| etiquetas: u2 , música , humor
171 135 7 K 545 mnm
171 135 7 K 545 mnm
12»
  1. Vaya idiotez, con perdón.
    A los que nos gusta U2, nos seguirá gustando, y a los que no, pues no... y santas pascuas.
    Está claro que U2 (que no Bono q como bien dicen se ha vuelto un telepredicador) es un grande la música contemporánea, tengo que suerte de haberles disfrutado dos veces: Con el Elevation Tour en el Calderón el 2005 y el 360 degrees en el Camp Nou...
    Pues eso, buenas noches y buena suerte.
  2. podque son u2 crackdds
  3. #97 No eres un pureta, simplemente no tienes ni idea ¿Que no hay talento ahora? Seguramente no te suenen grupos como: Depeche Mode, Massive Attack, Faith No More, Jane's Addiction, Nine Inch Nails, Kyuss (queens of the stone age) Pj Harvey... como no te gustan, dirás que son muy malos pero seguirás remarcando eso, que ni flowers.

    #98 ¿Sonando bien? ¿Estuviste allí? ¿O lo dices porque lo has visto en video? Pista: audio cogido de mesa de sonido y puesto en video tiene su trabajo de estudio y por la acústica del sitio segurísimamente no sonaba igual.
    Ah, y que un tío toque la guitarra con la boca me parece más llamar la atención que otra cosa. He dicho.
  4. #99, lo siento, pero bajo mi punto de vista como comentas Clapton se como a Knopfler pero con patatas. Es muchísimo más técnico que Knopfler, que solo se apoya en una técnica de tocar la eléctrica con los dedos en vez de con púa. Desde que dejó los Dire Straits no ha hecho nada que me haya gustado.
    y #98, Hendrix en un teatro debe ser lo más horrible que se puede escuchar. La música de Hendrix es salvaje, no tiene nada de técnica (fue autodidacta), y no creo que encajara en el ambiente de un teatro. Me gusta Hendrix por lo que representó, por su manera de sentir y ejecutar sus sentimientos como si fuera un combate de boxeo, pero para mi es superado por muchísimos guitarristas técnicos que quizá no tienen su nombre porque no murieron en el momento adecuado.
  5. #33 #42 #48 Cada vez que oigo lo de uno dos tres catorce, me acuerdo de éste video de cuando Santi Millán molaba... y Buenafuente también :troll:

    www.youtube.com/watch?v=sPrjl3IprcQ

    ¡Qué cabrón! ¡Ha dicho quince! :-D :-D :-D
  6. #106 el Rock no murió hace mucho tiempo, lo que pasa es que está escondido.
    Antes la gente tocaba la guitarra o hacía música por placer. Hablamos de Hendrix, Clapton, Jeff Beck, Led Zeppelin, Pink Floyd, John Mayall... Y ahora todo es un mercado.
    Pero debajo de ese mercado hay un mercado underground de grupos muy interesantes. Piensa que mientras antes todos los músicos tenían que buscarse la vida para aprender, hoy en día cualquier músico se puede ahogar de información, de ejercicios de videotutoriales, etc. Hoy en día hay guitarristas mucho más técnicos que antes. El problema es que la imaginación se está agotando. Y es algo normal. Antes no había nada, ellos lo crearon. Ahora todo suena a... algo. Es difícil crear algo sin que se haya creado antes. La gente se distrae con efectos y otras hostias y olvidan la base.
    Pero no se puede ser radical. Ellos tenían todo a favor porque eran los creadores del estilo. Hoy en día crear un estilo cuesta un infierno.
    Y si es para crear Reggeaton mejor que nos quedemos quietecitos.
  7. #106 El que ha empezado comparando eres tú, ni ahora hay más talento que antes, ni antes había más que ahora. Para mí, Radiohead (no entro en estilos, hablo de músicos "a secas" ) tienen más talento que todos esos que has dicho, lo que pasa que claro, como han venido después... Seguro que tu solución era que sus padres los hubieran tenido antes xD Antes no había ni la centésima parte de bandas que hay ahora y claro, todas podían destacar, me gustaría ver a día de hoy a algunas que has nombrado como los Beach Boys, se comerían los mocos.

    ¿Estadios hoy día? U2. Y si nos ponemos con datos, la gira que están haciendo ahora cuando terminen va a ser la que más ha recaudado de la historia con unos +/- 800 millones de dólares de recaudación y si aumentaran una fecha más serían también la de mayor asistencia de la historia. A ver quien de esos viejunos que tú dices les quita el récord.
  8. #10 Cuéntame tu apasionante vida.
  9. #108 Comparar a Radiohead con cualquiera de los que he mencionado antes se podría considerar blasfemia. Crearon un estilo, un estilo que es capaz de hacer que más de uno se corte las venas. Depresivo a más no poder. Y de esos ya había también entonces...
    Simplemente son cosas distintas.

    Si te quieres ir a la cama contento porque unos millones de dólares lo pueden convertir en la mayor recaudación de la historia en un concierto de rock... pues ale, una palmadita en la espalda y mejor para ti.

    Desgraciadamente eso no vale para nada. Los Grammy no valen para nada, los MTV Awards no valen para nada. Todos los medios están manipulados y escuchas lo que ellos quieren que escuches. U2 me parece un buen grupo, pero no lo suficiente para que haya tal cantidad de gente para ir a verlos, y más cuando no aportan más que un circo musical. Nada más que eso.

    Pero oye, si tu eres feliz pensando que el Josua Tree es mejor que The Wall de Pink Floyd... sinceramente y con cariño... háztelo mirar.
  10. Que queréis que os diga, a mi los 8 primeros discos de U2 me parecen buenos y me considero una persona con buen criterio musical.El resto de su discografía no me disgusta tampoco, para mi U2 es una buena banda.

    www.lastfm.es/user/Iveldie
  11. El retrato parece que hiere. Problem, fans de U2? :troll:

    Tios, que no va en serio. Sonreid un poco, hombre, que no pasa nada. Es una crítica, bastante ácida, sobre U2. Que yo comparto, pero está claro que el público de U2 es algo más que puretas con pasta, igual que el público de Iron Maiden es más que gordas góticas, o el de los Sex Pistols más que punkis porreros.
  12. Este artículo no hace más que reconocer que U2 siguen estando en la cumbre.
  13. Me gusta U2 pero no como para ponerlo en un altar y sacrificar virgenes en su honor... prefiero Led Zeppelin
  14. #99 Supongo que leístes Knopfler y la emoción te embargó ;)
    No tienes que compensarme con ningún positivo, creemé, no pasa absolutamente nada

    Saludos
  15. Ya está, gracias por responder.

    Si, la verdad es que siempre me ha emocionado la voz de Knopfler y más aún como toca la guitarra. Pero desde que me enteré (en 1989...) que no sabía solfeo y que tomo algunas clases para poder tocar en conciertos benéficos con otros famosos* de la guitarra (Chet Atkins, por ejemplo); además le respeto por el genialidad y el esfuerzo que requiere tocar así de bien, sin partituras.

    Un saludo
  16. Bueno amigos me considero un melomano o por lo menos consumí consumo y consumire mucha musica, en un principio mis prejuicios me impedian escuchar otra musica que no fuera Mods pero mi rebeldia incluso con mi propia tribu me hiciefharon escuchar a U2 cuando en el 81 mi primo me dio a escuchar el October y fué como un flechazo que me engancho al grupo durante su dilatada carrera y en algunos momentos como en el Acthung Baby que me superaron pero despues se corvitio en uno de mis favoritos. Creo que supieron evolucionar mejor que mi otro gran grupo de la epoca Simple Minds. La 1ª vez que lo vi fue en el 87 en el Bernabeu y la ultima en Sevilla y la verdad que me harté de llorar -el alcohol ayuda- de los sentimientos y recuerdos que me traen sus canciones que me acompañaron toda la vida y eso nunca me paso en ningun concierto de los muchos que vi. Salud y...DEMOCRACIA REAL!! ; )
  17. Te vi actuando
    para tu jefe
    en su cumpleaños.

    Te vi remezclando
    tu último gran hit
    para las pistas,
    para las listas.

    Y te vi alternar
    en una gran fiesta
    en contra de algunas drogas.

    Te vi anunciando
    por la T.V.
    zumo de kiwi.

    Te vi tranquilo
    de tener donde
    caerte muerto,
    caerte muerto.

    ¿Crees que quiero entrar
    en tu gran fiesta?
    ¿Lo crees de verdad?
12»
comentarios cerrados

menéame