edición general
1169 meneos
10801 clics
El sótano donde Azurmendi (tres estrellas Michelin) hacina a sus becarios

El sótano donde Azurmendi (tres estrellas Michelin) hacina a sus becarios

El contrato en Azurmendi es el siguiente. El restaurante pone la cama, que según los aprendices es un somier machacado en una litera de hierro, y también sufraga el almuerzo en los días de servicio, que son todos menos los lunes. De la cena se encargan los interesados, en esas infaustas colas a medianoche, rostros derrotados tras 12 horas de intenso trabajo entre semana y un doble turno de 17 horas los viernes y sábados. Azurmendi no paga salario alguno a los 15 estudiantes que suele tener de una vez y que suponen más del 50% del personal.

| etiquetas: azurmendi , becarios , michelin , explotación , esclavitud
Comentarios destacados:                                  
#1 Azurmendi ha hecho su fortuna como "restaurante sostenible". Sostenible mis cojones: cuando más del 50% de la fuerza de trabajo no percibe un salario, está 12 horas diarias y, además, la puedes echar sin preaviso a las seis de la mañana, lo que tienes es un establecimiento esclavista. En un país normal estaría cerrado mañana y el susodicho Azurmendi y la mexicana que oficia como jefa de galeras pasarían por el banquillo acusados de explotación o como queráis denominarlo. Pero este no es un país normal: habrá gente, empezando en estos mismos comentarios, que justificaran el abuso con las ansias de un grupo de chavales por escapar de la pobreza laboral. Que asco todo, de verdad.
«12
  1. Azurmendi ha hecho su fortuna como "restaurante sostenible". Sostenible mis cojones: cuando más del 50% de la fuerza de trabajo no percibe un salario, está 12 horas diarias y, además, la puedes echar sin preaviso a las seis de la mañana, lo que tienes es un establecimiento esclavista. En un país normal estaría cerrado mañana y el susodicho Azurmendi y la mexicana que oficia como jefa de galeras pasarían por el banquillo acusados de explotación o como queráis denominarlo. Pero este no es un país normal: habrá gente, empezando en estos mismos comentarios, que justificaran el abuso con las ansias de un grupo de chavales por escapar de la pobreza laboral. Que asco todo, de verdad.
  2. El rostro de hormigón armado. Cuando escuchó a una empresa hablar de revolución humanística no puede uno hacer otra cosa que partirse el pecho.
    Habría que crujirles bien. Vale eso de aprender, pero si quieres alguien que esté en la pica le pagas.
  3. Otra cuestión lamentable es cómo se aprovechan de la falta de experiencia y de la candidez de los becarios-esclavos. Uno dice que se va y la otra golfa le suelta que se espere a salir a las 6 para que no le vea nadie, que no se puede ir. Habría sido bonito salir con la maleta en plena comida con los clientes delante poniendo las cosas claras a estos sinvergüenzas.

    Putos chefs estrella, se han convertido en unos caciques sin moral.
  4. Ostia tu, el paraíso de los obreros de derechas. Felicidades cabrones, al fin lo habéis conseguido!
  5. Cada vez me convenzo más de que no existe ningún modo honesto de hacerse rico trabajando.
  6. No entiendo como los que han pasado por allí no lo han denunciado ipso facto a quien los envio con una beca o donde le dieron la recomendación. Varias denuncias hacen una inspección seguro
  7. #6 Por que es lo usual en hoteles, restaurantes y demas locales turisticos.

    Muchas personas hacen cursillos por el SEPE (por ejemplo el de camarera de pisos) que hace un año o dos se hizo obligatorio para comenzar a trabajar en hoteles un poco decentes y les mandan de practicas. Si quieres tener algo de experiencia real aceptas, aunque revientes. Promesas de trabajos al acabar la temporada, te piden mas de lo que exige el convenio, horas extras, funciones que no estan al cargo. Y cuando llega la fecha de renovar a la puta calle. Y con la escusa mas peregrina que se les ocurra para que el despido sea "procedente". Con lo cual curriculum a la mierda. Si es que esperabas tenerlo...

    Vamos... que esta completamente institucionalizado. Hoy en dia te explotan hasta los ayuntamientos con los planes de empleo para no pagar a trabajadores cualificados, no lo van a hacer los empresarios.
  8. Llegar a ser becario en Azurmendi ya es un logro. Estos jóvenes quieren ganarse la vida como cocineros en el futuro, y sospecho que no se atreven a denunciar nada por no crearse una imagen de "conflictivos". Esa es en gran parte la raíz del fadefismo: que la gente no se atreve a enfrentarse en serio a las injusticias por miedo a consecuencias que pueden ir más allá de perder su actual empleo. Solo espero que este caso y otros parecidos vayan saliendo a la luz y al menos sean los clientes los que puedan penalizar a los empresarios sinvergüenzas.
  9. El tema de los becarios se tendría que regular mucho más. No puede ser que más de la mitad de tu plantilla esté formada por becarios-esclavos. Es indignante.
  10. Me dice un hijo que está en esas condiciones "laborales" y le hago una visita al local con una escopeta y salgo en la portada de Menéame.
  11. Malos tiempos vienen a esta nueva generacion; que cuando sus abuelos habrían hecho paros o movilizaciones, ellos se dedican a enviar fotos a Facebook y hacer click en "me gusta" o "menéalo ", y de forma individual.
  12. #1 Hay negocios que si no es a base de sueldos mínimos no pueden ser competitivos, como el de la alta cocina que está tan de moda
  13. #3 no es candidez, que poco me gusta esa palabra, son chavales que han estudiado cocina y que se mueren por poner en el cv que han currado en un tres estrellas Michelín
  14. #4 "obrero de derechas" que coño quieres decir, el obrero de derechas suele ser un tío poco cualificado, muy lacayo, muy pelota con el jefe pero bien pagado para su cualificación.
  15. #12 sueldos mínimos

    Al menos un sueldo, coño. Si un negocio no es sostenible salvo que tengas a más del 50% de la plantilla en condiciones de esclavitud, entonces habrá que cambiar algo
  16. #5 En España yo pienso lo mismo.
  17. Pero eh! Y el currículum qué? eh?
  18. No sé qué experiencia se van a llevar esos cocineros, trabajando en un restaurante donde la mitad del personal está en prácticas.
    Habría que conocer un poco la versión de los becarios. Conozco a un cocinero con trabajo y bien remunerado, que se fue 15 días de sus vacaciones a otro país a trabajar sin cobrar, solamente para aprender.
  19. #11 la generación actual tiene acceso a mucha más información que la de nuestros abuelos, sabe que hay mucho paro, que la globalización está haciendo estragos en el mercado laboral, que las mujeres quieren trabajar cuando antes no les importaba quedarse en casa, que muchos de los trabajos que nuestros abuelos hacían a mano hoy los hace una máquina mucho mejor y que se mueren por poner en el cv que han trabajado en un tres estrellas Michelín.

    Ya está bien de poner a esta generación como imbéciles y a los abueletes como gente con carácter cuando la mayoría sabían poco más que leer y escribir.
  20. #15 que hay que cambiar algo??? Hay que plantearse si ese tipo de negocio es factible :-D. La mayoría son restaurantes con 25 cocineros para 24 comensales, o cosas parecidas

    Pero la alta cocina está a muy de moda y todos esos chavales se mueren por currar con un superestrella de estos, lo ven como más formación para su currículum

    Que se aprovechan??? Es posible, pero de otra forma el negocio dudo que fuera factible
  21. #14 veo que sabes de lo que hablas. Además de eso, votante de la nazigualda.
  22. #10 mejor le regalas una camara espia y luego le sacas un dinerito al video
  23. #17 siempre te puedes poner un master en deferido
  24. #21 fallan muchos detalles de tu análisis económico, el coste de la materia prima en un restaurante de ese tipo es altísimo, no siempre vienen 30 comensales (aunque tengan muchas estrellas no todo el mundo es Ferrán Adriá) y alguna vez he visto que necesitan 25 cocineros y camareros para el mismo número de comensales

    Vamos, que de otra forma es insostenible

    Con lo de 200 eur, ahí te has pasao :-D
  25. #21 todo depende de cuantos menús de 200€ vendas.
  26. #22 no sé lo que es la nazigualda :-D
  27. #19 Por no hablad de que nuestros abuelos no pelearon una mierda. Que se lo digan al dictador que se murió en la cama.
  28. #29 jajjaaaa
  29. #27 #26 Perdonad, he editado mi mensaje porque he escrito una soberana gilipollez.

    Para lectores futuros, mi mensaje original era este


    A 200 euros el menú sin maridaje y con los trabajadores cobrando 800€ limpios si la alta cocina no es competitiva es que sus contables son idiotas.

    Si entran 30 comensales al día, ponemos un precio de 200 euros el menú nos sale una facturación mensual de casi 3 millones de euros.

    Y serán más de 30 comensales diarios. El menú medio con su vinito será más de 200 euros. Y he contado que cierran dos días a la semana pero cerrarán solo los lunes.



    Esto es lo que pasa cuando te levantas un sábado a las siete. Esos tres millones de euros no salen ni empujando. Es una facturación mensual (con un día de descanso como pone en la noticia) de 150000€

    Da de sobras para darle un trato responsable a los trabajadores. Teniendo en cuenta que los costes (sin conocer el alquiler del local) en cocina son bastante ajustados.




    todo depende de cuantos menús de 200€ vendas.
    Entiendo que es el precio más barato, el menú sin maridaje. La carta o vinos serán más caros.


    fallan muchos detalles de tu análisis económico, el coste de la materia prima en un restaurante de ese tipo es altísimo, no siempre vienen 30 comensales (aunque tengan muchas estrellas no todo el mundo es Ferrán Adriá) y alguna vez he visto que necesitan 25 cocineros y camareros para el mismo número de comensales
    Por supuesto, me lo he sacado de la manga. Pero 30 comensales en dos servicios son muy pocos y entiendo que 200€ es el precio más asequible.

    Lo de la materia prima es discutible, tengo dos amigos cocineros en restaurantes sin estrellas michelín pero de buena calidad y reconocidos y siempre dicen que la comida les cuesta dos duros al comprar en volúmen.
  30. A la gente con pasta les gusta ser servidos por esclavos, y si están en condiciones infrahumanas, más les gusta.
  31. O que les pague un sueldo digno, o que les cobre la formación con un horario razonable.
    Lo que no me creo es que un tres estrellas no sea viable económicamente si paga a su personal. Precisamente en el sector del lujo los precios son más elásticos y sus clientes podrían pagar X euros más el cubierto.
  32. #23 Mmmm no, prefiero ver llorando a uno de esos que es "valiente" con chavales en precario. Aunque lo que se merecerían es que saliese ardiendo el restaurante. Esta gentuza son los que tienen el país hecho una mierda.
  33. #31 cada restaurante es un mundo, habrá empresarios que se aprovechen y otros que ni explotando a 100 curritos consigan beneficios.

    Pero el precio de los costes en esos restaurantes es muy alto, y los 200 euros de media que pones, exagerado.
  34. #16 Buf, como si fuera diferente en el resto del globo.
  35. Trabajar y encima cobrar! Si es que lo quieren todo estos jóvenes de hoy en día!
  36. #25 1- Eres gilipollas, y de eso no tiene la culpa tu jefe.
    Creo que el jefe sí tiene la culpa de vivir a base de abusar de gilipollas.
  37. #11 #29 o la reconversión industrial de los 80, que cerro a nuestros padres astilleros y fabricas por doquier sin miramiento alguno.
  38. #2 Yo no entiendo como estos cabrones no estan delante de un juez. Sostenibilidad, por hacer un puto compost y cumplir 4 leyes medioambientales de obligatorio cumplimiento para todo garito.
  39. #25 Que FORMACION? Has leido el meneo?

    Estas tu para hablar de gilipollas.
  40. Quizá haya que recordar que los empresaurios vascos, sobre todo de merenderos, sidrerías, asadores y restaurantes han sido fieles seguidores de las políticas sociales y laborales del PNV.
  41. #5 es casi imposible. Desafortunadamente el sistema está montado para que quien siga las reglas burocráticas a pie juntillas no pueda prosperar más de lo normal.
  42. #42 No tiren la rifa, señores; otro obrerito de derechas!, jajajajaja.
  43. Trabajo de ayudante de cocina en un restaurante con una afluencia de clientes bastante fuerte, en el que los platos son bastante elaborados, en un año se suele vender sobre el millón de euros, y de ahí se paga la plantilla, todos con su contrato laboral (unas 10-12 personas sin contar extras que se contratan en fechas fuertes) , el gasto medio de una mesa es 40-50 euros, así que no me vengas a contar que con un gasto mínimo por mesa de 200 euros no sacas ganancia ni te da para contratar aunque sea con un contrato de formacion, porque si es así mejor que cierres, porque no sabes ni hacer un puto escandallo, que es lo mínimo que tiene que saber un cocinero.
  44. #5 Es que no lo hay. Esa es otra de las estafas de esta sociedad.
  45. #15 igual es sostenible pagando salarios. Habría que ver cuanto dinero se lleva el dueño
  46. Jodeputa
  47. #20 Pero es que a la sociedad, como ente, le debería importar un pimiento que un determinado negocio sea rentable o no. Muchos otros negocios no son rentables, y me sabe muy mal pero... se van a la porra. Lo que a la sociedad le tendría que importar es que los empleados no tengan una relación de esclavismo con su empleador. Pero, como dice #1, esto sería en un país normal.
  48. #45 llegaste de fiesta hace un rato y en vez de dormir te metes 'al menéame'
  49. #1 En un país normal no tendrían a toda esa gente currando ahí, estaría en otro sitio ganando dinero, pero puede más el renombre y poner en un papelito "estuve aqui" que tu dignidad, yo si te vendo un frasco de arena por 10000€ es mi culpa tu tu lo compres? pues lo mismo el ofrece un puesto de trabajo en condiciones de mierda? si, pero nadie te fuerza a cogerlo
  50. #29 y que cuando esos abuelos trabajaban en un restaurante de esa categoría cobraban y bastante
  51. #50 es todo tan relativo...

    A la sociedad le importa que los que fabrican tus pantalones ganen 100 euros al mes??
  52. #1 yo no defiendo estas practicas, nunca lo haría; pero la diferencia entre estos y un esclavo es que a un esclavo lo llevaban a rastras a trabajar. estos van porque quieren. porque creen que les compensa tragar mierda por el beneficio futuro del curriculum, etc. ellos deciden.
    es el mercado, hamijo!
  53. No soy cliente de tan distinguido restaurador/creador/artista, como gustan llamarse,a los que esta sociedad idiota, hedonista y snob ha ascendido a los altares por guisar el plato de la abuela en raciones mínimas y adornadas con hierbecitas y chorritos de varios colores, (me declaro consumidor de huevos fritos, cocidos y patatas con costilla), De serlo tendría bastante cuidado en lo que pido, porque estimo que estos becarios, una vez caído el mito del chef al que sirven y veneraban, tienen su corazoncito y son personas de carne y hueso, y puede ser que el cliente se coma alguna vez algo que no haya pedido.
  54. #46 escandallar el producto es la base de todo negocio.
  55. #46 no es lo mismo un restaurante con platos bastante elaborados que un 3 estrellas Michelin y lo sabes o deberías saberlo.
    Los tres estrellas en España, aunque penséis lo contrario son muy baratos, no tienes más que ver lo que cuestan en Francia.
    Dicho esto , lo de la noticia es una vergüenza iniciada hace décadas por Berasategui. Yo , que tengo bastantes años ,he trabajado en restaurantes de esa categoría y antes no era así
  56. #52 Si, si, lo que tu quieras, pero por lo menos tengo dos dedos de frente y sé muy bien quienes me roban y quienes ayudan a los ladrones. Disfruta de tu banderita, que te va a dar mucho de comer. Me voy a sobarla.
  57. Te sirven platos como bandejas, con una deconstrucción de marisco con glaseado de la pampa, que apenas es un puñado de comida. Eso sí, adornado que alucinas. Te cascan 3 cifras y te vas la mar de contento. Y la mitad de los cocineros, casi que a pan y agua….multazas de inspección de trabajo, y bien gordas.
  58. #20 los esclavistas de las plantaciones de algodón también decían que no eran rentables con trabajadores renumerados. Quizás, los negocios que no son rentables con trabajos renumerados dignamente deberían de desaparecer. Quizás eh! O eso o regulamos la esclavitud de una vez por todas
  59. Sarna con gusto no pica.
  60. #48 Como el tipejo ese de máster chef, que decía que no podía pagar a sus empleados mientras se compraba un palacete. www.meneame.net/go?id=2766494
  61. #19
    ...que las mujeres quieren trabajar cuando antes no les importaba quedarse en casa..

    Tu flipas, ¿No?
    Ni "les importaba quedarse en casa"
    Ni "quieren trabajar "

    Trabajar tal y como los currantes hacemos no quiere nadie. Es una necesidad. Otra cosa es convertir tu hobby en un generador de dinero como hacen muchas mujeres ricas. Y entonces Si, eso es "trabajar", pero porque les da la gana.

    Lo de que no les importaba, ni lo comento...
  62. #55 Obviamente no, almenos si estan mas allá de una frontera o un oceano, pero debería.
  63. #12 No hablamos de minimos. Hablamos de esclavitud!
  64. #59 Lo se perfectamente, lo que quería decir con lo de platos elaborados es que una buena parte del trabajo de cocina se hace sin clientes, pelar patatas, elaborar cremas, reducciones, salsas, limpiar carnes y pescados, vamos, que se echan horas (pero ni mucho menos 12 diarias).

    Pero también he estado en muchos sitios donde no te dan de alta porque no les sale de los cojones, y en bodegas Campos, uno de los restaurantes emblemáticos pijos de Córdoba, lleva nutriéndose de becarios los últimos 20 años por poner un ejemplo, y no es ningún estrella Michelín.

    Dicho esto, de boca de un colega mío, las prácticas en un estrella Michelín son lo puto peor, no por el salario inexistente o porque te pongan a dormir en la cama de Oliver Twist, si no porque te puedes pasar todas las prácticas sin acercarte a un puto fogón, porque te tienen limpiando pescado, pelando papas, fileteado carne, o sea que si, queda muy chulo en un currículum pero no aprendes una mierda y puedes irte perfectamente sin saber hacer ni una ensalada mixta.
  65. #15 No es sostenible mis cojones. De donde ha salido su fortuna?
    Ojala nls reviente un meteorit. Pero que le caiga a este esclavista a la cabeza
  66. De 69 comentarios nadie ha reparado en que estos esclavos/becarios NO COTIZAN. El que quieran trabajar gratis a cambio de una linea en el CV puede ser una opción suya y del ..... de su jefe. Lo que es imperdonable es que la administración permita tener a la mitad de la plantilla sin cotizar.
  67. #20 No es tan como tú lo dices. He estado en el diverxo y para 50 comensales igual hay 10/15 cocineros.
    Además de que hacen diferentes turnos de comidas.
    Si se pasan una jornada de 17 horas los viernes, ten por seguro que se dan minimo 4/5 turnos de comidas
  68. #1 No me dan ninguna pena, y me explico. Tu hablas con el común del ciudadano y la inmensa mayoría son unos cuñaos de lugares comunes y partidarios de la meritocracia, la puta cultura del esfuerzo. Raro es el que tiene algo de cultura política y conciencia de clase. Así QUE LES JODAN. Para mi es un alivio, el haber dejado de sentir lástima por quien es explotado en zara por sueldos de subsistencia, QUE LES DEN. Tenías que haber escuchado un debate que mantuvimos un grupo de 15 chavales bomberos forestales y sueldos de mil euros y yo de política, en su mayoría unos cuñaos y analfabetos políticos e insolidarios, QUE SE JODAN, repito.
  69. #1 Pe... Pero que aprenden mucho y se lo ahorran en formación y ellos lo aceptan de buen agrado, me lo ha dicho mi tío que sabe mucho de la vida y esas cosas es un fiera.
  70. Le iba a meter yo a este tio las tres estrellas por ahí por donde amargan los pepinos.
  71. #13 Me refiero no a sus ilusiones, sino a que a la chef mexicana que tiene los cojones de decirle que se espere a salir, y el pobre chico encima hace caso en lugar de mandarla a tomar por culo y salir de allí en el momento.
  72. #20 es que el negocio no es rentable. Pues que no exista, no puede ser que se mantenga gracias a los esclavos. En vez de a trescientos el menú pues súbelo a mil
  73. #53 en un país minimamente desarrollado no funciona así porque siempre hay gente desesperada que te puede aceptar cualquier trabajo y gente sin escrúpulos que lo ofrece. De ahí que tengamos legislación y derechos laborales. En este caso se aprovechan de la gran competitividad en el sector y de que muchos vienen de fuera becados y sin un duro. He visto casos de chavalitas españolas que van de au pair a Londres y se encuentran una situación de esclavismo moderno pero yo he visto casos donde no podían irse por falta de recursos.
  74. #5 El único modo honesto que yo conozco es que mientras estés trabajando eches la lotería y te toque.
  75. #65 qué tendrán las mujeres que ahora les ha dado por trabajar? xD xD xD
  76. #64 Lógico. Si se compra un palacete no queda pasta para pagar a los empleados.
  77. #18 ahora imagínate que te vas esos 15 días y te los pasas haciendo compost y limpiando cacharros :roll: ESA es la versión de los becarios ¿has leído la noticia?
  78. #31 creo recordar que el local y el terreno es suyo. Esta en medio de un monte con su huerta, su viñedo y su bodega donde fabrican txakoli.
  79. El que gana dinero con el trabajo de otros sin pagarlo es un esclavista.
    El esclavismo del siglo xxi es de clase, no de raza.
  80. #70 Contratos de becarios permitidos por la administración. Por eso habría que limitar estos contratos o eliminarlos y dejar los contratos en prácticas donde sí hay remuneración y cotización.
  81. #12 Eso es mentira.
  82. #1 Depende de los consumidores entrar en ese restaurante... solo les hace falta la informacion.. yo por ejemplo des de ya... no entrare en la vida no a este .. sino a cualquier otro restaurante que monte este energumeno.. y es asi.. como al final, alguien tan mezquino se arruina la vida... y su profession.. si sigue asi, al final va a necessitar la ayuda de esos becarios para doblar esas estrellas y meterselas donde todos sabeis.
  83. #1 Yo, que he sufrido el mundo esclavista de la hostelería, no seré uno de los que defiendan. Y no, no hay un "pero" que anule todo lo que acabo de decir.
    La hostelería apesta.
  84. #20 Los que tanto promulgan el "libre mercado" deberían aplicarse el cuento aquí: si el negocio no funciona, déjate de argucias y vete a la porra como todo hijo de vecina. No toques la moral a gente que intenta ganarse el pan mientras tú te lo estás comiendo todo.
  85. #20 pues se cierra. No veo el problema, tenerlos cual palenque de negros en Colombia hace 200 años no tiene ningún sentido.
  86. #12 Pues que cierren, si para que ellos ganen dinero necesitan tener esclavos, es que no deberían ganar ese dinero.
  87. #20 "que se aprovechan" no es la palabra. Que se pasan la ley por el forro, que son unos presuntos delincuentes, que optienen riqueza a costa de la miseria de otros, que tienen una ventaja competitiva saltando la ley... Lo de que se aprovechan es un eufemismo bastante poco preciso.

    Y si lo hacen por formar a la gente, que monte una escuela y cobre por ello. Pero eso de decir q los chavales están encantados de vivir como esclavos para tener currículum es bastante lamentable.
  88. Es una verdadera verguenza, se aprovechan de gente joven con mucha ilusion, pero no solo eso, las malas formas con las que se les trata es peor.
    Y si, no he estado en el restaurante pero si vista su web y son 220€ por menu sin maridaje... y si hay restaurantes con muy buenos menus del dia de calidad con precios bajos a los que les va bien, los estrellitas cobrando 250€... para dar una ayuda de 800€ a los cocineros ya les dara.
    Conozco 2 personas de cuarenta y pico años que acabaron en restaurante de estos a modo de aprendiz, uno se largo diciendole al jefe que o se iba o le daba dos leches, y el otro sufrio despues de un supuesto mal servicio y ya después de haber limpiado la cocina como el jefe les vaciaba una botella de aceite por toda la cocina.
    Asi se aprende, si señor...
  89. #72 totalmente de acuerdo. Y desde entonces vivo más tranquilo
  90. #20 Pues si el negocio no es factible de otra forma, se cierra y punto, como en el resto de negocios se hace o se debería hacer. Tampoco se iba a hundir el pais porque desaparecieran unos cuantos "estrellas Michelin".
  91. #12 Si un negocio no puede ser competitivo, entonces debe cerrar. Cualquier capitalista debería entender esto. Todo lo demás es explotación y esclavitud para que unos pocos vivan la gran vida a costa de otros.
  92. #87 Sin ninguna duda!! El suprlir trabajadores por becarios debería estar prohibido, el porcentaje de becarios/practicas limitado por ley acabando con las picadorasde carne que son muchas "empresas"
  93. #99 Está prohibido. En esta noticia puedes comprobar lo revolucionario de tu propuesta.
«12
comentarios cerrados

menéame