edición general
231 meneos
1732 clics
SpaceX desmantela su Hyperloop y lo convierte en aparcamiento

SpaceX desmantela su Hyperloop y lo convierte en aparcamiento

El destino del Hyperloop como medio de transporte del futuro parece ya no ser tan brillante. Al menos ante los ojos de Elon Musk y SpaceX, que han desmantelado su pista de pruebas para convertirla en un aparcamiento.

| etiquetas: hyperloop , spacex , parking , elon musk
Comentarios destacados:                
#2 Después de años de discutir lo absurdo de esto, lo último que me dijeron sus acólitos (ahora que la cosa ya es evidente), es "hyperloop es un paper de Musk para motivar"



xD xD
  1. R.I.P. monorrail
  2. Después de años de discutir lo absurdo de esto, lo último que me dijeron sus acólitos (ahora que la cosa ya es evidente), es "hyperloop es un paper de Musk para motivar"



    xD xD
  3. Hyperlot
  4. #2 Para frenar la inversión en trenes en EEUU ya tuvo su función.
  5. Un parking extremadamente caro
  6. En unos años tendremos la tarifa Twitter de fibra de Verizon por 40$ al mes con HBO y Netflix incluído.:troll:
  7. #1 Ya lo dijeron Los Simpsons

    youtu.be/ZDOI0cq6GZM
  8. #6 fibra de verizon no, por starlink :-D
  9. lo de musk  media
  10. #1 podemos decir ya que este hombre es un vendehumos?
    Tengo la sospecha que space x funciona porque robó talento a la NASA a base de chequera
  11. No entiendo que el transporte del futuro entre dos puntos de gran densidad de población tenga que ser con una capacidad tan baja: 1,2 o 28 personas. Veo mas razonable un tren de alta velocidad con una frecuencia de 30 minutos, es un tiempo de espera que cualquier persona puede asumir.
  12. #10 Tengo la sospecha que space x funciona porque robó talento a la NASA a base de chequera

    ¿Sospecha? Eso es una certeza.
  13. #12 si? Pues la verdad es que sin tener ni idea justo ayer lo pensé, que era lo único que me parecía lógico para montar una empresa espacial "desde cero"
  14. Debe ser tremendo para los inversores, haber metido pasta en el transporte del futuro...para verlo convertido en un parking; seguro que hasta hay gorrillas y todo.
  15. #8 Bueno yo estaba haciendo la broma con Tuenti.
  16. #9 Lo de USA  media
  17. #13 Desde cero nada, que ya estaba uno de los ex jefe de desarrollo de motores cohete desarrollando uno nuevo en un pabellón en.wikipedia.org/wiki/Tom_Mueller

    #12 No te creas, salvando algunos peces gordos como el ya mencionado, en SpaceX el grueso es chavales recién salidos de la facultad cobrando cuatro duros y currando 80 horas a la semana. La compañía que funciono a base de chequera es Blue Origin.

    Lo cierto es que tuvo muchísima suerte de que cuadrara con una racha malisima en los cohetes rusos, el interés de Obama de privatizar todo lo posible el programa espacial americano, y un montón de marqueting de cara a los frikis aeroespaciales, que le garantizaba mas empleados dispuestos a tragar con todo. Al fin y al cabo fue la primera empresa espacial relevante con el discurso de vamos a cambiar el mundo de Silicon Valley
  18. #7 Me dices "Musk" o "Elon" y lo primero que se me viene a la cabeza es "humo".

    Y no lo digo de forma peyorativa: hay que valer mucho personalmente para ser capaz de hacerte rico vendiendo simplemente humo.
  19. #18 Y si dices el nombre del proyecto no hace falta ir más allá del hype.
  20. #18 Él nació siendo muy rico. Creo que por eso cae en gracia a los realmente poderosos, porque es de su clase social.
  21. #18 muchos coches teslas hechos de humo veo
  22. #1: Parece ser que el objetivo era retrasar todo lo posible la implantación de una LAV en California.
  23. #10: Tampoco hay que echar por tierra a Space X, tienen diseños muy interesantes.

    El problema es que a Elon Musk no le han explicado que no vive en un videojuego.
  24. #11: La idea era precisamente que no se hiciera eso, una línea de alta velocidad.
  25. Y qué debía hacer, mantener la pista de pruebas que ya no necesita?

    Por otro lado, algunos hablan como si las decisiones ejecutivas en USA las tomase él.
  26. #7 Hasta el coño de la referencia, estoy.
  27. #2 Ignorante yo, tenía esperanza en que triunfara este tema de alguna manera. :foreveralone:

    ¿Crees que el culmen del transporte ferroviario rápido (por llamarlo de alguna manera) ha sido alcanzado con los trenes bala tipo Maglev (corrígeme si este es o no tren bala)? Qué consumo conlleva este sistema? Es aplicable a mercancía y tal??
  28. #25 Como tantos otros ricachones, tiene una influencia tremenda en según qué ámbito, creo que más de lo conveniente para una democracia.
  29. Pensaba que era una noticia de El Mundo Today, jajajaja xD
  30. Ahora le toca a Twitter… :troll:
  31. #15 bueno pero complicado de pillar :palm:
  32. Más rendimiento económico le sacarán.
  33. #18 Por supuesto, vendiendo humo es habitual que la NASA y el gob. de EEUU te contrate para proyectos por miles de millones de dólares.
    Que la NASA es muy tonta, menos mal que los progres de MNM les van a explicar las cosas, que si no, no se enteran.

    "ser capaz de hacerte rico vendiendo simplemente humo. "
    Cuánto daño hace la propaganda de izquierdas, que sumerge a sus víctimas en un Matrix y les hace incapaces de ver la realidad ante sus ojos.
  34. #20 Sí, los cohetes de SpaceX vuelan con "caídas en gracia de ricos"
    Y las baterías TESLA para acumular en casa, igual.
    Paypal hace millones de transacciones cada día con lenguaje informático "simpatía de los ricos", que está muy optimizado.

    En cambio Pablo Iglesias en La Base sí que crea tecnología punta real de la que está cambiando el mundo. No como el Musk cuyas empresas no saben crear nada.
  35. Ahora aquí todos sabíamos que el Hyperloop era un bluff, de verdad cómo somos los españoles. El progreso se basa en el ensayo/error, una idea es loca hasta que funciona, a veces se acierta y a veces se falla. Aquí en España nunca vamos a aportar nada al progreso porque no tenemos conciencia del fracaso, no lo asimilamos lo vemos como una fatalidad por una cuestión de inseguridad porque somos un país de mediocres. Por eso nos reimos del fracaso de los demás.
  36. #27 no se necesitan trenes rápidos para mercancías cuándo pueden estar circulando 24 horas al día, además el mayor coste de los trenes rápidos no es el material rodante en si, sino la calidad ue tienen que tener las vias y los sistemas de control.
  37. Es de cajón, Musk acaba definitivamente con el teletrabajo en spacex y hace falta aparcamiento :troll:
  38. #34 Que tiene que ver Pablo en esto?
  39. #33 Progre no es un insulto. Significa progresista y yo no veo nada malo en desear el progreso.
  40. #38 nada
  41. #20 Eso es falso. No eran pobres pero eso de "muy rico"... 
    Puede ser que fuera "muy rico" para los estandares de sudafrica, pero a nivel mundial era un mindungui.
  42. #39 No, no significa eso. Aunque etimologicamente venga de ahi.
  43. #18 lo de pagar por internet, lo de los coches y lo de los cohetes parece estar yendo bastante bien
  44. ¡chorprecha! la memez de concepto del Hyperloop hacía aguas por todos lados
  45. #35 estoy contigo en parte del mensaje pero el hyperloop no es un buen ejemplo. Es un concepto que nació muerto
  46. #24 es que si buscamos un transporte rápido, seguro, que tenga gran capacidad de viajeros y que la infraestructura permita todo esto al menor coste posible, me parece que el hyperloop esta mucho más lejos de conseguirlo que un tren de alta velocidad.
  47. #38 Nada, pero es un recurso fácil de insultar para esta gente. Viene a hablar de su libro.
  48. Con Elon de aparcacoches.
  49. #18 Humo... dices de lo que dale de los cohetes que ya estan ahorrando mucha pasta a la NASA ?
  50. #31 Ahí tienes razón.
  51. #23 pero entiendo que esos diseños son de antiguos personal de la NASA
  52. #41 para algunas personas tener mas de 5000 euros en la cuenta te hace clase alta algo así.
  53. #28 independientemente del sistema de gobierno las decisiones las toman personas "poderosas". O te crees que en China organizan asambleas en los pueblos para decidir si y dónde instalan las líneas de alta velocidad.
  54. #41 mindungui o mindundi??? Yo siempre digo lo segundo
  55. #16 El comentario del ferrocarril no euclideano me ha matado. xD xD xD
  56. #35 en cuestión de movilidad, transportes, construcción de infraestructuras y muchas cosas más, España le da mil patadas a EEUU
  57. #20 eso de donde lo sacas?

    Por cierto, tu argumento me parece que refleja tu propio sectarismo o tribalidad
  58. #59 Nació rico, no sé si supermillonario o no y por eso he votado positivo a #41, porque igual me he pasado de bocas, no lo sé con seguridad.
    Que les cae en gracia a las grandes familias que controlan el mundo está claro y yo pienso que en buena medida es porque sienten que para un genio emprendedor que sale de clase alta van a tope con él.
  59. #60 pues sí se ha pasado de bocas.
    Tuvo una niñez dura, con bullying escolar, padres conflictivos y me parece que clase media (tampoco era pobre) pero siempre se quiso ir de su realidad.

    Creó una empresa y la vendió por 300 millones de dólares con 24 años. Leí que tenían un coche casi chatarra y de las primeras cosas que hizo fue comprarse un cochazo deportivo por esa razón. Así que no, no era rico.

    Si se gana "el favor" (o dígase la atención) de las clases pudientes, es porque las "clases pudientes", para vuestra información, no se fijan en los que son como ellos, sino en quienes pueden generarles más pasta. Punto. No es un tema tribal como erróneamente lo tenéis en vuestro imaginario.

    Este tío, dentro de sus deficiencias, fue un pto genio, punto. No hay que excusarse con que "claro, venía de cuna" CC #41
  60. #61 Era rico, no de clase acomodada, millonario de varias generaciones.
    Supongo que alguien ha querido venderte el cuento de que no lo era porque encaja mejor con lo de la meritocracia y tal.
    Indudablemente el factor más importante para tener éxito en los negocios es haber nacido rico.
  61. #62 indudablemente te hará falta sostener lo que dices con fuentes
  62. #63 Como quieras. Es un hombre hecho a sí mismo al que nadie le ha regalado nada y que seguramente empezó doblando camisas en Zara mientras vivía debajo de un puente.

    Está de moda negar la realidad, pues hala, tú mismo, me suda los cojones. Eres especial.
comentarios cerrados

menéame