edición general
14 meneos
107 clics

Starbucks prevé tener "centenares" de tiendas en España en los próximos años

Starbucks prevé en los próximos años tener "centenares de tiendas en España y dos o tres veces más en Barcelona" en el marco de un plan de expansión por el país, con el que pretende posicionarse tras haber conseguido beneficios en 2011 por primera vez en sus diez años de historia.

| etiquetas: satarbucks , café , hostelería , negocios
  1. La pregunta és: Habrá dinero para poder comprar en ellas? Si todo sigue así lo dudo.
  2. En sus 10 años de historia donde... en España en todo caso, no? Parece que lleva solo 10 años funcionando Starbucks con esa frase.
  3. Sigo sin comprender cómo tienen tanto éxito, con el café regulero que tienen y los precios tan altos que aplican. :-P
  4. #2 Starbucks tiene más de 10 años de historia, y teniendo en cuenta que su primera tienda en España la abrieron en el 2002 según dice su web: www.starbucks.es/es-es/_About+Starbucks/Starbucks+en+España.htm creo que sí, que llevan 10 años en España, no como empresa.
  5. #4 Nunca subestimes el borreguismo de la gente.
  6. #4 Pues por lo mismo por lo que la gente cena en VIPS y mierdas similares, es la moda
  7. Centenares no me parece para nada exagerado, aunque la economía no está para pagar cafés tan caros, creo yo (la gente luego sorprende, claro).

    #6 Moda no es la palabra adecuada porque si se tratase de moda y nada más, esto se acabaría. Yo diría que da estatus (de gafapasta, de hipster, etc).
  8. #4 Porque venden un ambiente..una forma de servir "diferente" sentarte tranquilamente sin ruidos sin que te atosiguen en cierto lugares es de agradecer y eso la gente esta dispuesta a pagarlo...Eso si el cafe es inmundo en todos los sitios que lo he probado.
  9. #9 Y el rollo del comercio justo (que por sí solo podría justificar el precio).
  10. Alguien sabe qué fueron las famosas "sopas Hoover"? Se pondrán de moda las "sopas Starbucks"??
  11. #8 en Londres crecen como champiñones y los hipsters "de verdad" intentan no pisarlos e ir a cafeterías independientes que también aparecen en todas partes (precios similares, café de regular a muy bueno dependiendo del sitio). Starbucks está considerado demasiado "popular" :-)
  12. Creo que la clave de los Starbucks, VIPs y similares no es tanto la calidad del género (que es más bien chunga), ni los precios, sino el ambiente informal, juvenil... "ligero", si me explico. Mucha gente lo encuentra más cómodo que la típica cafetería abigarrada, viejuna, atendida por un camarero que podría ser tu padre. Personalmente prefiero los garitos rancios, pero entiendo que este tipo de local pueda gustar.
  13. Starbucks prevé en los próximos años tener "centenares de tiendas en España y dos o tres veces más en Barcelona"
    Starbucks_España(100xN) + Barcelona[(Starbucks_España(100xN)x2]
    Esto pasa por querer ser guay y diferenciar...
    :-P
  14. #5 Claro a eso me refiero, no dejan claro si se refieren en España o en general pudiendo crear algo de confusión por falta de información .
  15. #15 no en todos los países el WiFi de Starbucks es sin registros, en Estados Unidos sí, porque tienen convenio con AT&T y se puede coger hasta desde fuera de la tienda. En otros el código se cambia a diario y viene impreso en el ticket

    Eso sí, la combinación "mear en un sitio céntrico en un baño limpio" + "llamar por Skype a la familia 10 minutos para contarles qué tal va el viaje sentado en el sofá" por 4-5 dólares tiene mucho gancho
  16. El peor sucedáneo de café que he probado en mi vida y a 4€ el mejunje hoyga.

    Pero claro, y lo que mola hacerse una foto con un baso de dicha marca y escribiendo una entrada de twitter en su macbook pro para acto seguido subirla al instagram... eh!!
  17. ¿Con cafés a 4 euros? lo tienen crudo en España. Por 2 euros te tomas un café de verdad y un pincho con el que casi haces una comida, de grande y rico que está, por lo menos en Asturias es así
  18. #4 Un ejército de snobs y gafapastas pueden contestar a tu pregunta.

    #9 A mi no me vale de excusa. ¿Cuantas cafeterías tranquilas existen? ¿Cuantos Starbucks? Nah... si quiere sun café tranquilo te buscas otra cosa. El que se mete en un Starbucks es por moda, ni más ni menos.

    #10 No sabía que tuvieran café de comercio justo, pero, ¿porque dices "el rollo"?
  19. #16 Eso sería genial, pero por desgracia, este tipo de empresas suele destruir mas empleo del que genera, lo precariza, y tienen infinitas herramientas para evadir impuestos y beneficios. Por lo general solo beneficia al dueño y al franquiciado, y a veces solo al dueño.
    Por otro lado es dificil precarizar un empleo como el de camarero, espero que esa sea la parte positiva de todo esto.
  20. #15 Admito que la mayor utilidad que le veo a Starbucks es que cuando son las 4 de la tarde y estás muerta de cansancio y calor porque has estado turisteando todo el día, un frappucino bien fresquito y un sillón cómodo son el paraíso en la tierra.

    Por otra parte, daría medio riñón porque en España pusieran las máquinas de vending de café en lata que tienen en Japón. No os podéis imaginar lo de menos que echo a los cafés con leche en lata o en brick que puedes comprar por ahí y beber por la calle, y cuestan 120-150 yenes, más o menos lo mismo que un café en taza aquí.
  21. Puestos a pagar un sobreprecio por el café, prefiero entrar en la cafetería de algún hotel con solera (Majestic, Regina, 1898...)
  22. #24 alguna marca en concreto recomendable? si es por capricho hay bastantes tiendas que los importan
  23. Lo que viene a decir nuestro amigo el hyperboss de Starbucks es muy simple. España está en crisis, España es un país dónde la hostelería es un % del PIB muy alto, obviamente una de las primeras cosas que se hará para generar empleo es incentivar el turismo, al hacer eso, vendrá más gente de fuera y obviamente ellos irán a los sitios que conocen, y como la tasca del tío braulio no les suena de nada, es un sitio oscuro, lleno de gente que habla muy alto y no es cool, irán al Starbucks, porque como bien han dicho es una cadena conocida (igual es cara para ellos en su país de origen, pero están de vacaciones y los precios serán fijo algo más baratos que en su país) dónde tendrán WiFi, baños y un ambiente que les hará sentirse más cómodos...
  24. #6 Cuesta menos que un abono en el Real Madrid, no te jode.
  25. #26 Todos son buenos y por ejemplo Suntory tiene esta jartada de cafés en lata y botella: www.suntory.co.jp/softdrink/boss/lineup/index.html

    Georgia es una marca de Coca-cola, el café au lait estaba estupendo y me solucionó mis desayunos en Kioto: www.cocacola.co.jp/products/categories/coffee.html

    Y como fan de Yotsuba&! me hizo mucha gracia el café con leche de la granja Koiwai (aunque lo encontré en brick, no en botella): www.veryasia.com/185172.html

    Pero lo bueno es ir por la calle y comprar el café bien fresquito o calentito en el combini o la máquina de vending, es tan cómodo :___D
  26. Han aguantado 10 años sin dar beneficios...
    Oligopolios hasta para tomar café en la calle, y lo llaman libre mercado.

    Yo diré que me mantengo virgen en cuanto a Starbucks, pero no en cuanto a tomarme un café en un sofá, con Wifi, en un ambiente relajado y juvenil.
    Y además me lo sirven en la mesa.
  27. Fantástico: café caro y malo en cada esquina. Basos de papel. Muy cool. Faltará Sean Penn haciendo de camarero.
comentarios cerrados

menéame