edición general
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Starship troopers: Cualquier parecido con la pelicula es pura coincidencia

Para muestra un botón, y eso hace Heinlein en este libro. Nos presenta un mundo utópico a través de la vida de un chico. Desde que no es mas que un adolescente, sin edad apenas para alistarse, hasta que dirige a su propia tropa en batalla. Mediante este periplo conocemos la sociedad del protagonista, tamizada por el filtro de sus ojos.

| etiquetas: ciencia ficcion , literatura , libros , robert a. heinlein
23 1 4 K 154 mnm
23 1 4 K 154 mnm
  1. Personalmente, aunque disfruté del libro, me pareció un pelín fascistoide (con todo respeto). Y la película, sencillamente me encantó verla en el cine acompañado de las correspondientes palomitas. No la considero una adaptación fiel, de acuerdo, pero aun así, si no te la tomas en serio, es muy entretenida ;)
  2. El libro le da mil vueltas. La peli es entretenida, pero muy poco fiel, lo que la hace un poco del montón. (La segunda parte de la peli es sorprendentemente buena para lo que me esperaba y la tercera realmente mala -ninguna sorpresa-; Ninguna tiene nada que ver con el libro).
  3. #1 el libro pese a que Heinlein es considerado militarista, yo lo tomo como algo mas 'descriptivo' te lo suelta ( con mucha fantasia e idealización de la vida militar si, pero tambien con un toque de absurdo y tristeza ), también es cierto que le tengo cariño al libro por motivos 'extraoficiales', forma parte, junto a "viaje alucinante" de asimov, de los dos primeros libros 'mios' que tuve (aun recuerdo cuando me llevo mi padre a comprarme mis primeros libros y como los elegi -mas que nada por la portada de la edición de martinez roca xD - )

    La pelicula... bueno, me dieron ganas enormes de que muriera esa panda de jovenzuelos de sonrisa de dentrifico xD, era ademas totalmente absurda (soldaditos con metralleta dejados en mitad de un planeta a luchar) cuando en el libro deja bien claro que un soldado de esa supuesta infanteria tenia potencia de fuego suficiente -y movilidad gracias a la armadura mecanizada- como para barrer a un peloton de tanques, es la unica "justificacion" de una 'infanteria espacial' el que se modernizara y fuera algo mas que una infanteria como la de ahora
  4. Por culpa de esa peli hay la tira de individuos que consideran a Heinlein como un fascista... pero no lo es, es un liberal y no le gusta la política "socialista" (gobierno ayudando a los desfavorecidos) sino que aboga por permitir que la gente se labre su propio futuro...

    Dicho de otro modo, es de derechas pero en vez de un gobierno totalitario lo que quiere es un gobierno no intervencionista y libertad total para el individuo (sexual, religiosa y moral).

    Os recomiendo "Job, una comedia de justicia" para ver sus opiniones de una forma más definida que en otros libros (mi opinión) y su forma de ser tambíen se puede ver en su frase más usada: "There's no such thing as a free meal" o "No existen las comidas gratis". :-)
  5. Como dice el autor de blog, debajo de la superficialidad de la película (que hay que reconocer que tiene, y mucha), y de esos "jovenzuelos de sonrisa de dentrífico" que dice #3 hay mucha mala leche. Por ejemplo, el enemigo, directamente es un bicho, en casi todos los enfrentamientos el enemigo es denigrado y deshumanizado, en el libro y la película directamente es un insecto, y se muestra de una forma muy clara. El almibar de la relación amorosa, la falta de madurez psicológica de los personajes (que creo que es buscada y querida) la hacen una película muy interesante.
    Pero en fin para gustos colores.
    Al igual que el autor del blog, creo que el libro abarca mucho y aprieta poco, y no hay nada peor que eso.
comentarios cerrados

menéame