edición general
621 meneos
3139 clics

Stephen Hawking anuncia Project Starshot: una nanosonda que llegue a Alfa Centauri en 20 años (ING)

El filántropo Yuri Milner y Stephen Hawking han anunciado una inversión de 100 $ millones en la investigación y el programa de ingeniería que busca probar el concepto de usar un haz de luz para acelerar una "nanonave" al 20% la velocidad de la luz. Una posible misión de sobrevuelo podría llegar a Alfa Centauri dentro de unos 20 años tras su lanzamiento. El programa será dirigido por Pete Worden, el ex director de la NASA Ames Research Center, y asesorado por un comité de científicos de clase mundial e ingenieros. Rel.: menea.me/1jnl5

| etiquetas: stephen hawking , starshot , nave , propulsión , velocidad , luz , estrella
12»
  1. Y de paso mandaría cadenas de adn y virus para hacer una panspermia. A lo mejor los humanos continuarán en otro sitio. Aquí sólo quedarán robots y bytes
  2. #56 es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_la_luz

    Valor aproximado:
    kilómetros por hora 1 080 000 000
  3. Mientras tanto en Alfa Centauri.

    Oh mira, estos idiotas de la tierra mandan un iPhone volador que no puede ni frenar, por lo visto su estado de evolución es adecuado para que los invadamos sin consecuencias y esclavicemos su población.
  4. #88 sí existe pero no se ha construido porque no se había planteado. Habrá que solventar problemas de ingeniería pero no parece complicado.
  5. #0 Gracias por el envío, es ilusionante.

    Ojalá de esto salga algo fructífero (aunque no llegue a Alfa Centauri podría tener muchos usos en nuestro sistema); si es así me gustaría verlo y decir (en plan abuelo cebolleta) "Me acuerdo del día en que dijeron que iban a investigar las nanosondas..."
  6. #99 Pues podrías empezar a dejar de utilizar esa tecnología para escribir estos comentarios desde la web, por ejemplo. O dejar de ir al médico. O dejar de comer cualquier alimento procesado. O dejar de utilizar ropa.
    Vamos, que si eres consecuente, ya te puedes ir al bosque a sobrevivir. Ah no, que ser consecuente con eso es un poco incómodo...
  7. #72 con dos minutos llega? Impresionante.
  8. #107 Eso parece. Otro dato que me llamó la atención es que llegará a la órbita de Plutón en 3 días. Vamos, que le va a arrancar las pegatinas a la New Horizons que lleva 10 años la pobre :troll:
  9. #100 Se supone que van a hacer una miniserie de Hyperion www.fantifica.com/cine-y-tv/noticias/confirmado-syfy-adaptara-hyperion
    #105 Incluso aunque la misión no se lleve a cabo se puede reusar en muchas cosas como nanosatélites baratos impulsados por luz y que al final de su vida útil se quemen en la atmósfera sin dejar basura espacial.
  10. #7 Uhm, ahora es cuando empezamos a descubir millones de estas en nuestro planeta...Llevan miles de años observandonos ;)
  11. a esa velocidad el año le dura 7 dias mas y la distancia a esa estrella es 20000km menos.
  12. No creo que yo llegue siquiera a verlo despegar.

    Los rayos cósmicos en un 386 forrado de plomo causan estragos, no te digo ya una placa integrada a pecho descubierto.
  13. #106 A ver, melón. Si no fuera por los bosques ¿de dónde coño sacaríais vosotros la energía para pensar gilipolleces espaciales o el aire para respirar? :palm: Y no, no me sale de las gónadas dejar de usar herramientas tecnológicas para manifestar que su fabricación y su uso, en condiciones tales como las actuales, es una puta mierda, especialmente si estamos pensando en llevar esa mierda a otros planetas. Y si se te atraganta esa contradicción, es tu problema. Yo lo tengo más que asumido. Por lo demás, segimos viviendo en cuevas, de ladrillo, pero cuevas.
  14. #113 Ya te alimenté bastante.
    Venga, a descansar.
  15. #85 No. Cosas de ese tamaño no tienen capacidad como para comunicarse con la tierra a 4 años luz de distancia por lo que el proyecto realmente es "enviemos chatarra a Alfa Centauri" a cambio de cero datos científicos a cambio.
  16. #116 Y eso sin contar con que la sonda la intercepte una civilización de aliens y vengan a invadirnos. :troll:
  17. #114 Habló de putas La Tacones :roll:
  18. #117 Otias! A ver si la liamos, el mismo Sthepen adviritó hace meses de comunicaronos demasiado con otras civilizaciones,sí existen.:-S :-S
  19. #94 Olvidate del descenso controlado, el libre es mucho mas sencillo xD
  20. Pues si va a esa velocidad las fotos van a salir movidas por cojones, porque parece que de frenar no han previsto nada.
  21. #98 si estará muy muy sucia pero la verdad es que una cosita tan pequeña tendría que tener una mala suerte de la ostia para chocarse contra algo. Date cuenta que en el espacio algo que esta cerca de otro algo realmente, para la escala humana, esta a tomar por culo de lejos
  22. Supongo que podrán enviar varias sondas a la vez a una misma estrella (no sea que alguna se estropeé) y que no se limiten solo a Alfa Centauri ya que una vez esté desarrollada la tecnología se podrá abaratar el proceso de producción.
  23. #103 Bueno, lo del iPhone funciona al reves:

    Oh mira estos idiotas de la tierra, les damos un iPhone y se desocializan y dejan de tener ideas de cambiar las cosas, por lo visto su estado de evolucion es el adecuado para que les barramos sus derechos y los esclavicemos.

    Fdo: El foro de Davos.
  24. #52 100 millones en 20 años, hablamos de 5 millones anuales
  25. #4 Pues mira como lo van a hacer! youtu.be/wMkWGN1G6Kg
  26. #126 Es fabuloso! Parece de ciencia ficción. Gracias por el enlace.
  27. #116 Ostia lo has dicho tan tajantemente que he estado apunto de confiar más en tí que en uno de los mayores científicos de la humanidad actual.
  28. #112 De ahí que se pretendan mandar decenas. Los rayos quizá pulvericen muchos, y quizá otros tengan suerte.
  29. #6 Que en lugar de hacer una cosa pequeñita y meterla en una botella de cristal, la quieren enviar al espacio para decir que se les ha perdido, y pedir más dinero para enviar otra.
  30. #83 También, el state of the art de mover cosas con luz, se ha conseguido hasta ahora que, digamos, una especie de pestaña de un centímetro de superficie se incline algo.
  31. nano ya tiene preparado el mensaje que va enviar con su sonda xD  media
  32. #131 la idea es lograr un empuje sostenido, aunque pequeño, en el vacío consigue una aceleración sostenida.
  33. #49 Sid Meier seal of approval :-)
  34. (ING) Esto quiere decir que lo patrocina el banco?
  35. #60 ¿500 millones de dólares? Eso es apenas medio aeropuerto de Ciudad Real :-P

    CC #52
  36. #18 En no recuerdo qué novela de CF colocaban el láser en Mercurio, en algún punto de Lagrange. Usaban enormes colectores solares para alimentar al láser. El que se mueva siguiendo la órbita no es muy relevante a esas distancias.

    Por cierto, la nave tenía su propio sistema de frenado: una sección de la vela óptica se desprendía y reflejaba la luz del láser hacia la otra sección de la vela que estaba fija en la nave. La verdad es que el sistema parecía factible, una vez que consigas construir el peazo láser que hace falta, porque la nave estaba tripulada; nada de "nano".
  37. Frikeando un poco.

    Aceleracion:
    Ya lo cuenta el articulo como seria.

    Frenado:
    Supongo que para frenar jugaran con la gravedad de la estrella destino, aunque para mi que necesitaran bastantes orbitas para conseguir que baje un poco de marcha y tendran que protegerla porque para ese tipo de pasadas que rozaran la corona solar.

    Control y energia.
    Aparte el chisme tendra que tener un sistema de IA similar al de Curiosity, para poder tomar decisiones autonomas, amen de un sistema de energia potente miniaturizado porque para enviarnos señales desde ahi va a necesitar una emisora potente.

    Comunicacion.
    Una señal de radio tardaria siglos en recibirse, ya que viaja por debajo de la velocidad de la luz.

    Se me ocurre una idea para esa comunicacion... que es dejar una docena de repetidores laser cada x UAs para que reciban y amplifiquen señales laser que viajan a la velocidad de la luz. Mas o menos como las fibras submarinas, pero aprovechando que la atenuacion del vacio es casi nula. No es ninguna gilipollez, los nuevos satbus de intelsat usan links de laser para comunicarse over horizon entre ellos, y estan separados por cientos de miles de kilometros. En atmosfera los atomos que encuentran atenuan el laser, pero un haz lanzado desde el espacio tiene un alcance enorme sin necesidad de regenerarse.

    Y durante la aceleracion se le podrian dar ordenes usando el propio haz laser de propulsion como portadora, pero dudo que podamos recibir porque la potencia del laser de emision es imposible meterla en el vehiculo. Pero si contara con satelites repetidores...

    Carga util:
    Podria llevar un pendrive con un resumen de prensa de España. A los alien/predators se les quitan las ganas de venir a invadirnos.
  38. #129 Tendrian que tener un material de alta resistencia a la radiacion. Hay materiales mucho mas eficaces que el plomo, como puede ser el grafito y derivados ( grafenos y tal ). Si consiguieramos un material de grafeno pero insertando atomos pesados como los del yodo, tendriamos un aislante potente y con un peso muy liviano.
  39. #111 Si, pero aun asi el efecto de la relatividad es inapreciable porque la distancia es de trillones de kilometros. Y por cierto seria una demostracion-machaque de la misma poner un reloj de alta precision en la maquinita.
  40. #16 Nada, pues dedicamos menos pasta a armamento y juntamos la pasta necesaria.
  41. #69 Bueno, lo mas probable es que no se entere, porque tirando de fisica, fuerza = masa x aceleracion... y masa poca, unos gramillos, pero aceleracion como para atravesar una puta montaña y seguir palante.
  42. #92 El problema es que vuelva... a cojonocientos millones de kilometros por hora a ver quien la intenta agarrar.
  43. #75 #122 Por eso la idea de mandar cientos o incluso miles. Por si falla alguna.

    Es como los espermatozoides: "mandamos" unos cuantos millones, pero sólo hace falta uno para lograr el objetivo.

    ...ostras, se me están viniendo ahora a la mente las implicaciones filosóficas y metafísicas del invento...
  44. #70 A mi me preocupa India xD
  45. #37 ”Usar el mismo haz de luz que lanzó las naves para recibir la información unos 4 años después (¿?)”
    Se me ocurre que la nanosonda podría hacer rebotar o no el láser (comunicación binaria) sin necesidad de energía propia una vez ya haya alcanzado la velocidad objetivo
  46. #106 ¿Irse al bosque? Lo más consistente sería que se suicidara... preferiblemente sin emplear medios tecnológicos xD
    cc. #95
  47. Tengo la sensación de que en #52 si no hubiese puesto [/ironic], siendo una brutalidad como la copa de un pino, me hubiesen linchado...
  48. #145 Sí, deberíamos incluir alguna bacteria, por si cae en buen sitio.
  49. #143 Te confundes, no se trata de fuerza(una vez alcanzada la velocidad objetivo, la aceleracion es 0), se trata de energia cinetica, que si no me confundo ahora mismo es 1/2mv^2
  50. #92 para que cojones quieres que vuelva?
  51. #145 Si dentro de esas nanonaves metemos unos tardígrados ya ni te cuento.
  52. Que se dejen de chorradas y construyan el Halcón Milenario :troll:
  53. #2 #52 #60 #76 100 millones de dolares es solo para el desarrollo de las tecnologías necesarias, lanzar la misión real costará miles de millones.
  54. #55 con lo que nos cuesta mandarla :shit:
  55. #144 Pondrán a un pelotari en órbita y problema solucionao :troll:
  56. #57 Al Cristiano Ronaldo si que le va a molar ese cohete :troll:
  57. 1 gram 24% of lightspeed
    10 grams 14% of lightspeed
    100 grams 7.8% of lightspeed
    1 kg 4.3% of lightspeed
    10kg 2.4% of lightspeed
    100kg 1.4% of lightspeed
    1000kg 0.77% of lightspeed
    10 tons 0.43% of lightspeed
    100 tons 0.24% of lightspeed
    Mmmm Mandemos una flotilla de Cubesats a Plutón!!!
  58. #138 Frenado:
    Supongo que para frenar jugaran con la gravedad de la estrella destino...


    No, es un flyby, o sea, un sobrevuelo. pasa de largo tomando datos, como la New Horizons en Plutón.

    Comunicacion.
    Una señal de radio tardaria siglos en recibirse, ya que viaja por debajo de la velocidad de la luz.


    No, las señales de radio viajan a la velocidad de la luz porque, de hecho, son la misma cosa: ondas electromagnéticas. Así que desde 4 años luz llegarían en eso, 4 años.
  59. #102 has confundido millas con metros en la entrada
  60. Joder con lo sencillo que es hacer una catapulta magnética y lo que se complican la vida con la propulsión.... xD
  61. #161
    A Tyche o Nemesis de existir el que sea estaría bien más la plétora de planetas enanos descubiertos recientemente
  62. #120 A esas velocidades no "desciendes libremente", te... estrellas. :shit:
  63. #48 Mentalmente me ha salido un "estas pequeñas mini naves, incluso cargadas de mini-sondas que pueda soltar en posibles mini-planetas" xD
  64. #110 Pues me encantaría, pero lo dudo bastante.
  65. #145 Imagina que una de esas sondas esté contaminada con algún germen.
  66. #109 Miedo me da que lo haga SyFy.
  67. #143 Más bien "como para arrear con una puta montaña y desintegrarla".
  68. #113 Contradicción, no. Cinismo o hipocresía, elige.
  69. #140 O recubrirlos con un contenedor de agua. Vale que sube el peso, pero es un aislante cojonudo contra la radiación.
12»
comentarios cerrados

menéame