edición general
515 meneos
5174 clics
Stephen Hawking vuelve a recelar de los extraterrestres

Stephen Hawking vuelve a recelar de los extraterrestres

"Un día, podríamos recibir una señal de un planeta en esas circunstancias", dice Hawking en el documental, en referencia al mundo potencialmente habitable conocido como Gliese 832c. "Pero deberíamos ser cautelosos en responder. Encontrar una civilización avanzada podría ser como cuando los nativos americanos se encontraron con Colón. Aquello no les salió nada bien".

| etiquetas: stephen hawking , extraterrestres
197 318 11 K 643 cultura
197 318 11 K 643 cultura
Comentarios destacados:                                  
#24 #1 Es un genio de la física pero no se hasta que punto los es en otras ramas del conocimiento.
Yo, si ser ningún lumbreras y algo cuñao (sed benevolentes), creo que se equivoca.

Como dice #10 . Una sociedad que ha logrado (quizás la unidad política), capaz de promover iniciativas que implican generaciones o una tecnología avanzada a inimaginable... ¿Qué necesitan de nosotros?
En América se necesitó mano de obra y recursos. Una sociedad que seguramente sea robotizada no necesita mano de obra. En cuanto a los recursos, me parece más económico explotar asteroides que tener que extraerlos y sacarlos de un planeta.
Por supuesto que podrían haber factores culturales por los que fueran contra el sentido común, pero lo lógico es que la economía y el ahorro de esfuerzos y recursos sea lo que ayude a una especie a salir de su ecosistema.
Sin necesidades.

Como decía #7 . Quizás sean sus enfermedades o las nuestras. Pero estoy más predispuesto que sean bacterias o hongos y no virus. Ya que estos necesitan haber evolucionado con nosotros.

Como dicen en la saga de La Cultura de Iain M. Banks: «El dinero es símbolo de pobreza.»
Y el dinero es desigualdad.
«12
  1. Algo sabe
  2. Viendo lo que se mueve por La Tierra, se me hace casi imposible que lo que venga de fuera pueda ser peor.
  3. Es uno de ellos.
  4. #2 No te fies  media
  5. Y con voz robótica aún acojona más
  6. #2 ¿Quieres decir: "viendo lo que Stephen Hawking se mueve por la tierra"...? O sea, poco.
  7. Lo que no les salio bien a los indígenas fue el tema de las enfermedades. Cabeza de Vaca habla de ciudades de 150,000 habitantes y el siguiente en pasar unas décadas después no vio esos números ni de lejos. Por otra, un tercio de los británicos que iban a las colonias morían por enfermedades asociadas.

    P.D. En Europa las enfermedades estaban a la orden del día, acordaos de "las plagas". El inglés se uso como lengua oficial de Reino Unido tras morir mas del 50% del clero que hablaba latín y frances, las lenguas oficiales durante sus primeros 800 años de historia.
  8. #7 Las cifras en documentos antiguos hay que tomarlas con un poco de cuidado.
  9. Tiene toda la razón del mundo.

    Una civilización avanzada no gastaría millones de recursos ni pondría a miles de sus "ciudadanos" en el peligro que un viaje interestelar supone para simplemente venir "de buen rollito", saludar, darse media vuelta e irse. Es más, es que dudo hasta de que viniesen "hombrecitos verdes" pudiendo enviar máquinas (que no piden ni pan ni agua).
  10. Yo no me acabo de fiar ni de los terrícolas.
  11. #8 Florence Nightingale revolucionó el uso de estadística (y la enfermería) durante la guerra de Crimea, y lo que vio era que casí nadie murio en el combate, sino por las enfermedades asociadas. es.wikipedia.org/wiki/Florence_Nightingale

    "The Crimean War (1854–1856) was a terrible war by any reasonable criteria. Florence Nightingale’s work in it is reported in detail in McDonald (2010). The death rates were appalling: for the British Army 22.7% of troops sent, an even higher 30.9% for the French Army and an unknown (high) number for the Russians, compared with 2.3% of American troops during the Vietnam War. The vast majority of Crimean War deaths were due to preventable diseases."
    www.uoguelph.ca/~cwfn/short/statistical.htm


    Moraleja: la realidad (las cifras) supera la ficción.
  12. el Niño-Becerra de la astrofísica...
  13. #12 aqui hablas del siglo XIX, yo me refiero al periodo que citas y otros anteriores.
  14. Una civilizacion capaz de viajar por la estrellas y con todo al alcance de su mano, deberia ser pacifica. Lo que a nosotros nos mueve a matarnos como animales es basicamente la falta de recursos.
  15. #14 La estadística, "los números", Florence Nightinghale "la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association. Sentó las bases de la profesionalización de la enfermería con el establecimiento, en 1860, de su escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres, actualmente parte integrante del King's College de Londres y del NHS.1 Fue la primera escuela laica de enfermería en el mundo" son del S.XIX, y lo que mostró era un gran charco de mierda, tan grande como para que uno de cada 4 que fue a Crimea muriera de enfermedades prevenibles. Antes que ella no tengo constancia de trabajos serios.
  16. #4 eso es peor. ¿Unas personas que comen ratas? Nos quitarían el problema que tenemos con los políticos xD
  17. #17 mucho tendría que abrir la boca la moza para que entrase alguien como Cañete :troll:
  18. #18 los extraterrestres no tienen actrices porno? Qué aburridos!!! Para eso que se queden en su planeta
  19. #15 La tierra hace tiempo que se fue a la mierda. Llevamos unas 10 generaciones viajando de un lado a otro, hasta que encontramos próxima W. Era cálida, tenia recursos, mucha agua y una población primitiva.

    El resto te puedes leer la historia de la conquista de América o la historia de EE.UU, que es lo mismo pero cambian los personajes.
  20. #12 Y la mayoría de los soldados norteamericanos muertos en la IGM, murieron de gripe en los barcos en los que venían a Europa.
  21. #20 O la de Asia por Gengis Khan, o la de Australia, o la de Africa en el s XIX, o la de sudafrica por Shaka...

    Siempre es lo mismo.
  22. #21 Supongo que fue al regreso, y no fue de "gripe", sino de "la gripe española", mas parecida al brote de "gripe aviar" que tanto nos acojonó a todos hace unos años, pues al saltar de especie, pilla a nuestro sistema inmunológico por sorpresa. .

    Y digo que fue al regreso, porque el brote surge a finales de 1918, con la guerra a las puertas de terminarse. Lo siento edudu1, no quería darte tal zasca JE JE JE JE :-*

    P.D. Mató mas que la guerra:

    Se desconoce la tasa de mortalidad de la pandemia de 1918/1920, pero se estima que murieron del 10% al 20% de los infectados. Con alrededor de un tercio de la población mundial de aquel tiempo infectada, esta tasa de letalidad significa que entre un 3% y 6% de la población mundial murió.11 La gripe pudo haber matado a 25 millones de personas en las primeras 25 semanas. Estimaciones más antiguas indicaban que murieron entre 40 y 50 millones de personas, mientras que estimaciones actuales mencionan entre 50 y 100 millones.

    es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_gripe_de_1918  media
  23. #1 Es un genio de la física pero no se hasta que punto los es en otras ramas del conocimiento.
    Yo, si ser ningún lumbreras y algo cuñao (sed benevolentes), creo que se equivoca.

    Como dice #10 . Una sociedad que ha logrado (quizás la unidad política), capaz de promover iniciativas que implican generaciones o una tecnología avanzada a inimaginable... ¿Qué necesitan de nosotros?
    En América se necesitó mano de obra y recursos. Una sociedad que seguramente sea robotizada no necesita mano de obra. En cuanto a los recursos, me parece más económico explotar asteroides que tener que extraerlos y sacarlos de un planeta.
    Por supuesto que podrían haber factores culturales por los que fueran contra el sentido común, pero lo lógico es que la economía y el ahorro de esfuerzos y recursos sea lo que ayude a una especie a salir de su ecosistema.
    Sin necesidades.

    Como decía #7 . Quizás sean sus enfermedades o las nuestras. Pero estoy más predispuesto que sean bacterias o hongos y no virus. Ya que estos necesitan haber evolucionado con nosotros.

    Como dicen en la saga de La Cultura de Iain M. Banks: «El dinero es símbolo de pobreza.»
    Y el dinero es desigualdad.
  24. #24 Aunque aún no lo podemos afirmar, es posible que seamos inmunes (más bien incompatibles) a microorganismos de otros planetas. La evolución ha venido siendo una carrera de armas entre especies, pero los que han evolucionado en otros entornos podrían no tener nada capaz de afectarnos. O tal vez sí. Habrá primero que encontrar alguno.
  25. #25 Lo has explicado mejor que yo.
    Me has hecho recordar una teoría de vendría a decir que las grandes masas de combustible del Carbonifero era debido a que los microorganismos no estaban preparados para digerir la lignita (novedad) de las plantas.
    www.madrimasd.org/blogs/universo/2013/02/08/142474
    Y eso durante millones de años.
    Lo jodido sería que las adaptaciones hubieran sido paralelas en ambos planetas y sus hongos de los pies nos comieran. <:(
  26. #24 Joder... creo que es la primera vez que veo una cita a Iain M. Banks... que no sea mia propia. Con el abandoné la lectura. Tras ventilarme todo Asimov y luego a Arthur C Clarke, Banks me metio su mano en mi corazón y lo desgarró sin contemplaciones. ¿Tras leer a Banks? ¿Queda algo que lo pueda superar? ¿GITS?

    P.D. En la complutense hay una pintada que reza: "Si estudias para ser rico, vivirás como un pobre". ;)
  27. #4 Hoy me acorde de esta en la noticia sobre Battlestar Galactica.

    Al final, V es basicamente la guerra de los mundos de Orwell, con un par de temporadas de relleno de por medio, y pueden presumir de lo que no tienen BSG: una trama y un final.
  28. #27 Es que Banks es muy rojillo. :-D xD
    Mmm. La trilogía de la 'Edad dorada' (no sé si la conoces, no está nada mal). Muestra una sociedad futura en el sistema solar. Aún capitalista, no comunista como Banks. Pero lo interesante, y más desarrollado, son las proyecciones que hacen de la personalidad y la identidad.
    No es Greg Egan tampoco (ahí éste es un crack).
  29. #29 Mi modelo de vida es un personaje de Banks, pero no me meto ni la décima parte de drogas que el :roll: Hoy la transexualidad se ha vuelto incluso cotidiana, pero hace 20 años, fue de la mano de Banks que me empece a cuestionar la "simplicidad" de la identidad: ¿querría ser madre si pudiera? Hace 20 años, eso fue dinamita pa este macho ibérico. Hay un chiste que dice que no es mas macho el que nunca ha follado con hombres, sino el que no repite :troll:
  30. #28 Los reptiles encima eran muy gilipollas. Mira que hay agua en forma de hielo en el espacio...
    En Galactica (¿ya 2003), por lo que recuerdo, extraían el agua de cometas y asteroides. :hug:
    Pero anda que no flipamos con V.
  31. #20 En el momento que seamos capaces de llegar allí nos será más barato tener máquinas autónomas que extraigan minerales en el espacio y que nos construyan hábitats artificiales.
    La humanidad siempre se ha expandido por 3 premisas:
    - Búsqueda de libertad y autonomía.
    - Búsqueda de recursos.
    - Búsqueda de mano de obra.
    ¿Qué sentido e implicaciones tiene esto cuando tienes la tecnología para llevar ir al espacio fácilmente? Y montar tu propio casino?
    Visto de este modo, con el suficiente desarrollo, no tenemos razones para buscar recursos en otro sistema solar. Y si nos faltaran, bajar a un planeta habitado sería lo menos sencillo.
  32. #19 Los extraterrestres no tienen actrices porno porque se sumergen en una realidad virtual inmersiva o cultivan seres casi-sintientes adictos al sexo por ingeniería genética totalmente personalizable por el usuario en cuerpo y mente. :troll:
  33. #24 [..] inimaginable... ¿Qué necesitan de nosotros?

    ¿Algo que no podemos imaginar?
  34. #34 Quizás anos. Parece que hace decadas que vienen para dar por culo.
  35. #1 ¿has leído Armada por casualidad?
  36. #37 No, ¿cual es la relación con la noticia? ¿es interesante?
  37. #38 Armada, por Ernest Cline.

    Invasión extraterrestre imparable que se acerca a la tierra y que se oculta al público durante décadas, Hawking (entre otros) estaba entre los expertos que ya estaban informados para poder ir soltando la información poco a poco al público.

    Interesante... no para mi gusto. Tiene montones de referencias ochenteras que si eres un friki de la ciencia ficción conocerás y te gustará, pero el argumento es simple y previsible, los personajes sin gracia, todo se resuelve a base de un deux ex machina tras otro... y taaaanto guiño ochentero al lector hasta cuando no pinta nada al final cansa. La gente no habla a base de frases sacadas de pelis y videojuegos continuamente, por favor.
  38. #39 Bueno, pues me has convencido, voy a buscarlo :-D
  39. Claro que recela, como no vengan de buenas...el no puede correr a ningun lado. :troll:

    Mejor no fiarse.
  40. #24 No puedes asumir cosas basándote en especulaciones. Yo creo que Hawking está en lo absolutamente correcto; no sabemos absolutamente nada de ellos, y cuanto más se desconoce el lugar donde te metes, más cuidado hay que tener.

    La ciencia ficción nos lleva contando historias de guerras entre especies de planetas distintos y, ¿qué se suele decir de la realidad? Equili.
  41. Yo solo digo que vivimos en V
  42. #31 Le dio otro significado a comer gominolas :troll: Mi padre me hizo una pistola láser, anda que no flipé yo con los lagartos.

    Sinceramente, BSG es un producto mediocre de relleno, como Farscape, Babylon 5 o Stargate.

    Hay que ser un fanático para tragarte tanto agujero argumental.

    Fdo. Quien encontró en Start Trek DS9 una serie que abre temas en la primera temporada y cierra en la sexta.  media
  43. #15 No entiendo la mania esa de presuponer que una civilización avanzada es pacifica cuando en la tierra es justo lo contrario. En la historia de la humanidad la civilizacion mas avanzada a machacado siempre a la nueva más primitiva.
  44. #45 Porque todas las civilizaciones de nuestro mundo han acabado compitiendo por los mismos recursos, que son limitados. Una civilización que fuera capaz de viaje interestelar tendría a su alcance fácilmente muchos más recursos de los que podría encontrar en la Tierra, no le haría falta invadir la Tierra y exterminarnos a nosotros porque sería mucho menos costoso explotarlos en asteroides, cometas u otros planetas o satélites. Básicamente lo que explica #32
  45. #13 Hawking ha realizado aportaciones muy relevantes en su campo.
  46. #4 Sería mala malísima, pero todos los de la generación X nos la cascamos con Diana.
  47. #31 ¿No venían para llevarse también a los humanos como ganado sacrificado? Recuerdo escenas tipo congelador de matadero.
  48. #36 Eso es un antropocentrismo. E incluso como antropocentrismo podría ser incorrecto. La complejidad de las metas a alcanzar para completar el viaje a otras estrellas probablemente es insalvable para una sociedad drepedadora o en guerra. Sólo puede ser producto de la madurez y la cooperación. Es un mensaje ampliamente repetido por la mayoría de grandes científicos relacionados con el espacio en el último siglo. Un ejemplo: para que nosotros fuesemos capaces de alcanzar otras estrellas antes tendríamos que ser capaces de conseguir cosas "menos complejas" como un cilindro de O'Neill es.wikipedia.org/wiki/Cilindro_de_O'Neill .
    Eso quiere decir que tendríamos que ser capaces de construir ciudades autosuficientes capaces de vagar en el espacio de manera independiente.
    La complejidad de algo así no solo está en la ciencia e ingeniería que requiere, si no en la madurez social e individual que demandaría, con todo lo que ello conlleva.
  49. Vote cansina porque este tío cada cierto tiempo vuelve a repetir una y otra vez lo mismo.
  50. Normal que esté preocupado por el tema. Él no puede salir corriendo.
  51. #29 #27 Gracias por las recomendaciones! pa la tablet que van ^^
  52. #24 y las ganas se tener jodido a otro?
  53. #15 Pues no. Lo que nos mueve a matarnos como animales es la ambición, siempre ha sido la ambición.
  54. #24 Elucubraciones muy sensatas que podrían caer como un castillo de naipes ante datos no conocidos. La lógica siempre funciona, el problema son los postulados.
  55. Lo que pasa es que tiene miedo de encontrar un extraterrestre más inteligente que él y eso les aterra. :troll:
  56. #24 Y si son una sociedad sádica y psicópata a la que le guste matar u exterminar especies?.

    www.get-free-wallpapers.com/wallpaper/preview/p8757-1293571965/predato
  57. Extraterrestre...  media
  58. #47 Por supuesto que sí. Pero agorero es como él solo.
  59. Estoy a favor de invertir en la ciencia, pero deberían invertir dinero en solucionar las desigualdades de hoy en día, da la impresión de que se quieren solucionar los problemas de la tierra expandiéndolos por el universo para "diluirlos" y no sean tan intensos y visibles.

    De verdad, hay cierto sector de la sociedad que prefería eso antes que arrimar el hombro.
  60. Los extraterrestres nos salvarán de la crisis
  61. Yo creo que tiene razón pero se equivoca en su símil. Cuando dice que a los nativos americanos no les fue bien con Colón... se equivoca de cabo a rabo, creo que les fue bastante peor a los que se encontraron con Ingleses/Holandeses en Norteamérica. Si viajas a Sudamérica y Centroamérica te la encuentras llena de nativos, si viajas a Norteamérica... creo que hay pocos y los que quedan no puede decirse que estén por todo el pais...
  62. #15 Debería ser pacífica? O no. No se sabe, creo que (a priori sin saber nada de la evolución) hay las mismas posibilidades de que sean pacíficas como de que no.
  63. Vida va a ser que sí hay,cada día parece más evidente.Lo que no sabemos ,todos ,es su nivel de desarrollo o si son microorganismos.
  64. #4 Melafo
  65. Yo creo que es bastante obvio. Si nos visitan o contactamos, la probabilidad de estar jodidos es cósmica.
  66. no es verdad. los nativos podía defenderse perfectamente. el problema real vino con las enfermedades. los nativos americanos sufrieron las enfermedades que los europeos portaban, con la diferencia que, debido a su pobre background genético, sus sistemas inmunológicos no eran tan efectivos como el de los europeos.
    Una supuesta civilización alienígena no tiene porque traer enfermedades. Y en el caso de que fueran hostiles, las armas con las que cuenta nuestra civilización son demasiado autodestructivas como para que después se pueda explotar algo del planeta tras la guerra. Por otro lado, también dudo que haya recuersos en el planeta que no lo haya en planetas deshabitados más cercanos, con mayor facilidad de explotación.
    El único recurso útil de nosotros puede ser un supuesto enrequecimiento cultural. Cosa que hoy día es valorado por nosotros hoy día y no en la edad de Colón.
  67. Usando la pura lógica es más probable que la existencia de Dios.
  68. #1 Pero parece que no sabe que paso con los nativos de Norte America, los aliens que fueron por alli, los dejaron mucho peor que los chicos de Colon :-(
  69. #24 No hace falta que una especie decida hacerte daño para que te lo haga indirectamente. En eso los humanos somos unos cracks.
  70. #24 ¿Quién te dice que los extraterrestres serán más avanzados? Puede simplemente que, de buscarnos, nos encontremos y, como sean como nosotros, no me esperaría nada bueno... hay que intenter pasar despercibido cuando no se sabe si quien estâ al otro lado es amigo o enemigo... Somos unos ilusos cuando mandamos señales en plan "Eh! Estamos aquí!!!"
  71. Hawking, la alegria de su casa
  72. Me gusta más la opinión de Neil deGrasse
    youtu.be/oVd4WB4dxMA
  73. Por favor, en el caso de que esa civilización súper avanzada existiese, ni los veríamos, encontrarían formas de extinguirnos sin que tuviésemos la más mínima idea de que fueran ellos, no gastarían recursos ni en enviarnos sus robots o clones grises a machacarnos, diseñarían virus que nos fulminarían en cuestión de años, o mas divertido, nos pondrían lideres gilipollas para que nos matásemos entre nosotros.
  74. #1 Hawking tiene miedo de que nos descubran los alienigenas?, pues no se ha enterado de mucho

    Llevan milenios en la tierra. Para los que esteis saltando de vuestras sillas gritando magufo aqui pongo pruebas:

    Calaveras de parakas (Perú):
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/11/ParacasSkullsIcaMuseum.jpg

    Para el que diga, nada esos eran nativos que usaban tablas de madera para moldearse el coco, acepto que eso podría explicar el alargamiento de la calavera pero no podria explicar que la capacidad craneal,esto es el volumen del cerebro que pueden contener, sean de entre un 15% hasta un 30% mayores que las de un humano normal.

    Y oye que casualidad que las efigies que representaban a Akenaton, el faraón egipcio, tienen una similaridad sorprendente, quizas los gorritos como este que llevaban los faraones era para ocultar dicho cabezón al populacho?.

    images.duckduckgo.com/iu/?u=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm

    La calavera del Star child:
    www.viewzone2.com/starchild.bothskulls.jpg
    Que casualidad que esta se parece a la cabeza que describien inumerables abucidos de los alien grises.

    Esqueleto de gigante de 7 metros en Loja:
    despiertaalfuturo.blogspot.nl/2013/10/el-olvidado-gigante-de-7-metros-

    Hay más esqueletos de "humanos" de 3 metros.

    Alto cargo del banco mundial diciendo que este está controlado por entidades no humanas:
    www.collective-evolution.com/2014/03/28/former-world-bank-senior-counc

    Doctor Roger Lear que extrae implantes alien de pacientes

    Para aquellos que piensen que eso pueden ser simplemente trozos de metal, hueso u otro objeto extraño que me expliquen como es posible que la mayor parte de estos implantes estan recubiertos de una pelicula biologica que los hace "invisibles" impidiendo así al sistema inmune la inflamacion de la zona afectada. Ademas, en ocasiones, estos implantes estan directamente conectados con terminaciones nerviosas del propio cuerpo.
    Reto a que alguien se meta un trocito de metal o otro objeto extraño cinco centimeros dentro de su cuerpo y no sufra ninguna reaccion.

    Como estas hay miles de pruebas pero eso no os lo van a contar en la tele.

    Para el que no se haya enterado, la tierra es una granja humana como bien dice el ufólogo Salvador Freixedo. Y antes de empezar a criticar si no estan familiarizados con el trabajo de esta persona les sugeriría que mirasen alguna de sus conferencias en youtube y reto a que me demuestren a que esta persona es o un loco o un indigente mental.

    Buena suerte.

    Si alguien quiere profundizar más en el tema que busque las conferencias de David Icke e investigue por si mismo.
  75. #44 Con BSG y Farscape estoy de acuerdo. Con Babylon 5 no sé, porque nunca la he visto entera. ¿Pero Stargate?

    Es la serie con mejor evolución global con diferencia. Los humanos empiezan sin saber nada y terminan construyendo sus propias naves. Y la trama tampoco creo que sea peor que DS9, lo que pasa es que Stargate tiene varios ciclos (los Goa'uld, los replicators, los Ori) y DS9 se centra básicamente en una sola trama. Otra cosa es que en la propia serie no se tomaban muy en serio (lo que la hacía mejor todavía, en mi opinión).

    Y mira que DS9 me encanta, tanto o más que The Next Generation, pero... nop, globalmente me quedo con Stargate (SG-1).

    PS: Aún así, la serie original de Star Trek me parece mejor. Y con Firefly me lo paso mejor que con todas las otras juntas :-P (y también es la más físicamente correcta, que tiene guasa). EDIT: O bueno, BSG también hacía eso muy bien, iguan el correción gana.
  76. #65 Eso se debe sobre todo a que los españoles (que llegaron primero y pudieron elegir donde establecerse) colonizaron las zonas más ricas y por tanto más pobladas.
    El norte de América estaba muy poco habitado y esa es la principal razón por la que quedan tan pocos indígenas, tanto en términos proporcionales como absolutos.
    De hecho, donde más indígenas hay a día de hoy es en las zonas donde se desarrrollaron los grandes imperios (incas y aztecas) porque en las Antillas no quedó ni uno.
  77. #77 Lideres gilipollas...ya estan aquiii...han empezado por España sin duda.
  78. #10, piénsalo al revés. Imagino a que en Próxima B hay vida inteligente equivalente a la edad media y que con siguiéramos una tecnología para llegar hasta allí de forma razonable. ¿Piensas que iríamos allí a destrozarlo todo? Primero que sería poco rentable ir allí a por recursos, para minería seguro que hay objetivos mejores sin vida molestando. Y luego aquí se pondría el grito en el cielo si fuéramos a atacar.

    Por otro lado, si contactamos con una civilización extraterrestre dudo mucho que pase más allá de comunicaciones a distancia y lentas. A mi de momento no me da mucho miedo.
  79. #24 somos comida.
  80. #78 ¿Te lo crees todo tan fácil?
  81. #79 puto dedito. Te compenso en otro.
  82. #22 bueno, era lo mismo cuando la civilización tenia un nivel muy limitado, si llegara a pasar hoy en día no creo que el resultado fuese el mismo, hay que tener en cuenta que gracias a Internet la humanidad esta dando un drástico salto evolutivo intelectualmente hablando...
  83. #28 La Gerra de los Mundos es de Wells.
    (Supongo que lo has confundido George Orwell con Herbert George Wells, se parecen).
  84. #80 por eso los vaqueros les daban besitos a los indios
  85. #44 #79 BSG 2003 no la calificaría como una serie "del espacio". Es una serie sobre el comportamiento y organización social, religión... Que a veces se pasa con la filosofia
  86. #83 si fuéramos a atacar crees que a ti te lo dirían? Los simples mortales no sabríamos mucho de lo que allí está sucediendo, sólo que la misión avanza con éxito y estamos recolectando lo que necesitamos.
  87. #80 aparte de eso, por el apartheid que crearon, igual que en Sudafrica. los aislan, no se mezclan, les quitan sus tierras....
    la cultura Latina española nunca promovia eso, siempre promovio la mezcla
  88. #91, muchas películas...
  89. "Pero deberíamos ser cautelosos en responder. Encontrar una civilización avanzada podría ser como cuando los nativos americanos se encontraron con Colón. Aquello no les salió nada bien"

    Mentira, les llevamos el progreso y la modernidad. Sino no lo celebrariamos el 12 de Octubre.  media
  90. En realidad creo que lo más probable sea la rareza de la existencia de formas de vida inteligentes, una civilización capaz de viajar sin problemas por el espacio no creo que tenga problema alguno en obtener recursos de planetas no habitados, puede que la vida sea el "recurso" más escaso del universo.
  91. Creo que ha llegado el punto en que a Hawking le debemos queredle mucho, cuidadle, comprender y entender algunas manías y diatribas. Apartad el juicio severo y la crítica ríspida.
  92. #39 No he leído Armada aún (tengo ganas) pero Ready Player One es una obra maestra. Se ha convertido en mi libro favorito :-)
  93. #79 Stargate SG-1 es muy muy buena, Atlantis un poco menos pero también es genial y Universe empezó muy floja pero cuando la cancelaron estaba poniéndose muy interesante, una pena.

    #31 No estoy nada de acuerdo en lo de Stargate, y la trama de BSG no es mala, el problema es que lo cagaron con el desenlace (y todo lo que llevó a él).
  94. #24 Yo solo digo: "Roadside Picnic", que también es ciencia ficción :-)
«12
comentarios cerrados

menéame